SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de la
Madera
Realizado por:
Deily Rodríguez
C.I. 12,025,447
Estudiante de Arquitectura
Fecha: Mayo 2.013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la
Educación
Politécnico Santiago Mariño
Barquisimeto Estado Lara
LAS PROPIEDADES DE LA
MADERA:
La madera se compone de lignina, agua, resina,
sales minerales y celulosa en distintas proporciones
según el tipo de madera.
Si realizamos un corte transversal en un árbol
observaremos cinco partes diferentes: La médula, el
duramen, la albura, el líber, y la corteza.
En su crecimiento, el árbol crece formando anillos
de células bien diferenciados llamados anillos de
crecimiento, con los que normalmente podremos
contar la edad del árbol en climas templados donde
se producen en primavera y verano de cada año.
La Dureza:
Es la resistencia a la penetración por otros cuerpos (tornillos,
clavos, sierras etc..) Esta dureza dependerá de la cohesión de las
fibras que la componen. Las maderas de tipo fibroso son mas
duras que las porosas por ejemplo.
Está relacionada directamente con la densidad, a
mayor densidad mayor dureza. Al estar relacionada
con la densidad, la zona central de un tronco es la
que posee mayor dureza, pues es la más compacta
la humedad influye de manera cuadrática en la
dureza. Si la humedad es elevada la dureza
disminuye enormemente. Por el contrario si la
madera se reseca, carece de humedad y se vuelve
muy frágil.
Flexibilidad:
Capacidad para ser
doblada sin romperse
en el sentido de sus
fibras
La madera puede ser curvada o doblada por
medio de calor, humedad, o presión. Se dobla con
más facilidad la madera joven que la vieja, la
madera verde que la seca. Las maderas duras son
menos flexibles que las blandas.
Higroscopicidad:
Capacidad de absorber o desprender humedad. Esta propiedad afecta en
gran medida a su peso y volumen.
Facilidad de pulido:
Directamente relacionada con la dureza ya
que mientras más dura es la madera más
facilidad es su pulido. Esta facilidad es
importante para acabados superficiales.
El color y el Avetado:
Características de tipo visual que influyen es la
elección para trabajos o decoración dando
características bellas a la madera.
Resistencia mecánica:
Agrupamos en esta descripción las
características de la madera para soportar
esfuerzos de compresión, flexión, tracción,
torsión, cizalladora, dependiendo en todo
caso de las fibras de la madera con respecto
a la fuerzas que en ellas se aplica.
Compresión
Flexión
Tracción
Torsión

Más contenido relacionado

PDF
La madera y sus Propiedades
PDF
PROPIEDADES DE LA MADERA
PPTX
La madera. Caracteristicas y propiedades
DOC
PROPIEDADES DE LA MADERA
PPTX
PDF
Propiedades de la madera.
PPT
La madera
PPTX
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...
La madera y sus Propiedades
PROPIEDADES DE LA MADERA
La madera. Caracteristicas y propiedades
PROPIEDADES DE LA MADERA
Propiedades de la madera.
La madera
Propiedades de la madera y sus usos en la construcción, edificios famosos hec...

La actualidad más candente (20)

PPT
La madera
DOCX
usos de la madera en la construcción
PPTX
Propiedades de la madera
PDF
Unidad i maderas est y prop pdf
PPSX
LA MADERA
PPTX
T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)
PPT
Propiedades De La Madera
PPT
MADERA
PPTX
Defectos de la madera, contrachapado y aglomerado
PPT
LA MADERA
PDF
Diseño Madera
PDF
La madera
PPT
DOCX
La Madera
PPTX
Flexibilidad de la madera,
PDF
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
PPTX
Estructura
DOCX
Defectos y alteraciones de la madera
PPT
La madera
usos de la madera en la construcción
Propiedades de la madera
Unidad i maderas est y prop pdf
LA MADERA
T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)
Propiedades De La Madera
MADERA
Defectos de la madera, contrachapado y aglomerado
LA MADERA
Diseño Madera
La madera
La Madera
Flexibilidad de la madera,
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Estructura
Defectos y alteraciones de la madera
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Taller de diseño clase02
PDF
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
PDF
Manual de construcción de viviendas en madera
PPTX
Il·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOT
PPTX
Chapter 1 2 3
PPT
MACKINTOSH.
PDF
9.1 madera
PPTX
9.2 madera
PDF
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
PDF
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Taller de diseño clase02
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Manual de construcción de viviendas en madera
Il·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOT
Chapter 1 2 3
MACKINTOSH.
9.1 madera
9.2 madera
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Publicidad

Similar a Propiedades de la madera (20)

PPTX
Propiedades de la madera
PPTX
Madera - EstructurasIV
PPTX
Propiedades de la madera 2
PPTX
Materiales naturales
PPTX
Madera
PPT
Poropiedades de la maderappt7
PDF
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
PDF
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
PDF
Eduardo
DOC
La madera
PPT
Sistemas constructivos de casas de madera
PPT
Presentracion madera
DOCX
Ensayo de la madera
PDF
283541087-MADERA-Construccion.pdf
PPTX
La madera
PPTX
Propiedades de la madera
PPTX
Propiedades de la madera
PPT
Tema 10 madera
PDF
Clase la madera
Propiedades de la madera
Madera - EstructurasIV
Propiedades de la madera 2
Materiales naturales
Madera
Poropiedades de la maderappt7
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Eduardo
La madera
Sistemas constructivos de casas de madera
Presentracion madera
Ensayo de la madera
283541087-MADERA-Construccion.pdf
La madera
Propiedades de la madera
Propiedades de la madera
Tema 10 madera
Clase la madera

Más de deilyjoan (20)

PDF
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
PDF
Calculo de vigas y columnas
PPTX
Proyecto de investigacion
PDF
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
PPTX
El conocimiento y la ciencia
PDF
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
PDF
Sistemas estructurales
PPT
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
PPTX
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
PDF
Deily rodriguez hardware
PDF
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
PDF
Analisis de sitio fase 2
PDF
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
PDF
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
PDF
Arquitectura islamica
PDF
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
PDF
La Ciudad de Curitiba
PDF
Presentacion de diseño
PDF
Arquitectura romana pdf
PDF
Arquitectura romana
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Calculo de vigas y columnas
Proyecto de investigacion
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
El conocimiento y la ciencia
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
Sistemas estructurales
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
Deily rodriguez hardware
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Analisis de sitio fase 2
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Arquitectura islamica
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
La Ciudad de Curitiba
Presentacion de diseño
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Propiedades de la madera

  • 1. Propiedades de la Madera Realizado por: Deily Rodríguez C.I. 12,025,447 Estudiante de Arquitectura Fecha: Mayo 2.013 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Politécnico Santiago Mariño Barquisimeto Estado Lara
  • 2. LAS PROPIEDADES DE LA MADERA: La madera se compone de lignina, agua, resina, sales minerales y celulosa en distintas proporciones según el tipo de madera. Si realizamos un corte transversal en un árbol observaremos cinco partes diferentes: La médula, el duramen, la albura, el líber, y la corteza. En su crecimiento, el árbol crece formando anillos de células bien diferenciados llamados anillos de crecimiento, con los que normalmente podremos contar la edad del árbol en climas templados donde se producen en primavera y verano de cada año.
  • 3. La Dureza: Es la resistencia a la penetración por otros cuerpos (tornillos, clavos, sierras etc..) Esta dureza dependerá de la cohesión de las fibras que la componen. Las maderas de tipo fibroso son mas duras que las porosas por ejemplo. Está relacionada directamente con la densidad, a mayor densidad mayor dureza. Al estar relacionada con la densidad, la zona central de un tronco es la que posee mayor dureza, pues es la más compacta la humedad influye de manera cuadrática en la dureza. Si la humedad es elevada la dureza disminuye enormemente. Por el contrario si la madera se reseca, carece de humedad y se vuelve muy frágil.
  • 4. Flexibilidad: Capacidad para ser doblada sin romperse en el sentido de sus fibras La madera puede ser curvada o doblada por medio de calor, humedad, o presión. Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja, la madera verde que la seca. Las maderas duras son menos flexibles que las blandas.
  • 5. Higroscopicidad: Capacidad de absorber o desprender humedad. Esta propiedad afecta en gran medida a su peso y volumen.
  • 6. Facilidad de pulido: Directamente relacionada con la dureza ya que mientras más dura es la madera más facilidad es su pulido. Esta facilidad es importante para acabados superficiales.
  • 7. El color y el Avetado: Características de tipo visual que influyen es la elección para trabajos o decoración dando características bellas a la madera.
  • 8. Resistencia mecánica: Agrupamos en esta descripción las características de la madera para soportar esfuerzos de compresión, flexión, tracción, torsión, cizalladora, dependiendo en todo caso de las fibras de la madera con respecto a la fuerzas que en ellas se aplica. Compresión Flexión Tracción Torsión