TEMA: MEDIA ARITMETICA PONDERADA
PROFESOR: RIGOBERTO GUARDADO
ALUMNO:JOSUE DAVID DERAS
MATERIA: MATEMATICAS
AÑO: 2015
MEDIA ARITMETICA PONDERADA
La media aritmética ponderada se calcula
cuando los datos tienen diferentes valoración o
ponderación. Se utiliza la formula.
EJEMPLOS
Las siguientes son las calificaciones de una unidad de la
clase de matemáticas de un alumno de primer año de
bachillerato: en 3 tareas que valían 15 %de la nota final cada
una, obtuvo 85 puntos; en el examen final de unidad de
unidad que valía el 30 % de la nota final obtuvo 65 puntos.
¿Cuál es su promedio en esta unidad?
X=100(3)(15)+85(1)(25)+25(65)(1)(30)=
 (5)(100)
PROPIEDADES
DE LA MEDIA
ARITMETICA
La sumatoria de las
desviaciones es cero: la suma
de las desviaciones de la
variable respecto a la media
aritmética, siempre es igual a
cero.
EJEMPLOS
Los resultados de un test de inteligencia
hecho a 7 jóvenes de tercer ciclo fueron:
100,80,92,101,93,121 y 89.
Solución
Se calcula la media aritmética=96.57
La media de una
constante: la media de
una constan es igual a la
constante.
EJEMPLO
Las notas obtenidas por 5 estudiantes
en la ultima prueba de matemáticas
son : 8.3, 8.3, 8.3,8.3y 8.3.
Solución
La media del producto de una
constante por una variable: la
media del producto de una constante
por cada una de las variables
es igual al producto de la constante por
media aritmética de la variable.
Ejemplo:
En un taller de estructuras metálicas
se elaboran piezas con un área promedio
De 32 si a cada pieza se le aumenta
Un 5% en su área. ¿Cuál es la nueva
Media de la pieza?
La media de la suma de una variable y
una constante: la media de la suma de
Una variable mas la constante es igual
A la media de la variable mas la constante
Ejemplo:
La edad de 5 alumnos de primer
ciclo es: 6 años, 6 años, 7 años,
9 años, 7años, y su edad promedio
es= 7 años. ¿Cuál ser el promedio
dentro de dos años?
Madia de media: la media de
Un conjunto de dos o mas
Muestras es igual a la media
De estas medias.
En un departamento de ropa para niños
de un almacén trabajan 12 empleados
que devengan un salario promedio de
$225.50, en el departamento de
electrodomésticos trabajan 6
empleados con un salario promedio
de $300.00, en el departamento de
juguetes laboran 5 empleados con
salario promedio de $250.00 y en el
departamento de cobro laboran 10
empleados con salario promedio de
$350.25. ¿Cuál es el salario promedio
de los cuatro departamentos del
almacén?

Más contenido relacionado

PPT
Friccion dinamica
PPTX
Relaciones entre magnitudes
PPT
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
PPTX
Negación de proposiciones con cuantificadores
PPTX
Probabilidad diagramas de venn
PPT
Propiedades de la media aritmética
PPT
Intensidad del campo electrico
PPSX
Conceptos básicos de Estadística
Friccion dinamica
Relaciones entre magnitudes
Sistemas De Ecuaciones Lineales Con Dos Incognitas
Negación de proposiciones con cuantificadores
Probabilidad diagramas de venn
Propiedades de la media aritmética
Intensidad del campo electrico
Conceptos básicos de Estadística

La actualidad más candente (20)

PPTX
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
PPTX
Razon y Proporción
DOCX
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
PPTX
FUNCION POLINOMIAL
PPTX
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
PPT
Notacion cientifica
PPT
Vectores 3d
PPTX
Las matemáticas y su relación con la fisica
PPTX
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
PPTX
historia y símbolos de la UCE
PDF
Monografia de matematica
PDF
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
PPTX
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
PPTX
Estadística y probabilidad
DOCX
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
DOCX
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
PDF
Relaciones
PPTX
3.vectores en el plano
PDF
Casos de factorizacion
PDF
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
Matriz Inversa y Matrices Semejantes
Razon y Proporción
Deciles para datos sin agrupar y Deciles para datos agrupados
FUNCION POLINOMIAL
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Notacion cientifica
Vectores 3d
Las matemáticas y su relación con la fisica
Semana 8 ley de coseno, demostración, ejemplos y ejercicios por resolver.
historia y símbolos de la UCE
Monografia de matematica
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
Estadistica expo histograma, poligono de frecuencia, ojiva, diagrama de sec...
Estadística y probabilidad
Percentiles para datos sin agrupar y Percentiles para datos agrupados
Teoria basica del muestreo mapa conceptual
Relaciones
3.vectores en el plano
Casos de factorizacion
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Las propiedades en la Aritmética
DOCX
Media aritmética
DOC
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
PPTX
Media aritmetica
PPTX
Propiedades de la media
PPT
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
PPTX
21. la revolución francesa y la iglesia
PPTX
La media aritmetica
PPTX
Media aritmetica
PPTX
Media aritmetica
PPT
Medidas de dispersión
PPTX
Medidas de tendencia central
Las propiedades en la Aritmética
Media aritmética
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
Media aritmetica
Propiedades de la media
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
21. la revolución francesa y la iglesia
La media aritmetica
Media aritmetica
Media aritmetica
Medidas de dispersión
Medidas de tendencia central
Publicidad

Similar a Propiedades de la media aritmetica (20)

PPTX
Propiedades de la media aritmetica
PPTX
Media aritmetica
PPTX
Actividad integradora power point
PPTX
Matematicas (para chl)
PPT
Estadistica tercero b copia
PPTX
Matematica
PDF
Medidas de tendencia central
PPTX
media arit metica
PPTX
B. MEDIDAS DE TENDENCIA CENtTRAL P1.pptx
PDF
Medidas de tendencia central y dispersion
PPTX
Matematica
DOC
La media aritmetica
PPTX
Matematica
PDF
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
DOC
utilicemos medidas de tendencia central
DOC
Nm4 medidas de_posicion
PPTX
Matematica
PPTX
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
DOC
Nm4 medidas de_posicion
Propiedades de la media aritmetica
Media aritmetica
Actividad integradora power point
Matematicas (para chl)
Estadistica tercero b copia
Matematica
Medidas de tendencia central
media arit metica
B. MEDIDAS DE TENDENCIA CENtTRAL P1.pptx
Medidas de tendencia central y dispersion
Matematica
La media aritmetica
Matematica
ESTADÍSTICOS DE POSICIÓN.pdf
utilicemos medidas de tendencia central
Nm4 medidas de_posicion
Matematica
PRESENTACIÓN de Medidas de la Tendencia central carlos marcano
Nm4 medidas de_posicion

Último (20)

PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx

Propiedades de la media aritmetica

  • 1. TEMA: MEDIA ARITMETICA PONDERADA PROFESOR: RIGOBERTO GUARDADO ALUMNO:JOSUE DAVID DERAS MATERIA: MATEMATICAS AÑO: 2015
  • 2. MEDIA ARITMETICA PONDERADA La media aritmética ponderada se calcula cuando los datos tienen diferentes valoración o ponderación. Se utiliza la formula.
  • 3. EJEMPLOS Las siguientes son las calificaciones de una unidad de la clase de matemáticas de un alumno de primer año de bachillerato: en 3 tareas que valían 15 %de la nota final cada una, obtuvo 85 puntos; en el examen final de unidad de unidad que valía el 30 % de la nota final obtuvo 65 puntos. ¿Cuál es su promedio en esta unidad? X=100(3)(15)+85(1)(25)+25(65)(1)(30)=  (5)(100)
  • 5. La sumatoria de las desviaciones es cero: la suma de las desviaciones de la variable respecto a la media aritmética, siempre es igual a cero.
  • 6. EJEMPLOS Los resultados de un test de inteligencia hecho a 7 jóvenes de tercer ciclo fueron: 100,80,92,101,93,121 y 89. Solución Se calcula la media aritmética=96.57
  • 7. La media de una constante: la media de una constan es igual a la constante.
  • 8. EJEMPLO Las notas obtenidas por 5 estudiantes en la ultima prueba de matemáticas son : 8.3, 8.3, 8.3,8.3y 8.3. Solución
  • 9. La media del producto de una constante por una variable: la media del producto de una constante por cada una de las variables es igual al producto de la constante por media aritmética de la variable.
  • 10. Ejemplo: En un taller de estructuras metálicas se elaboran piezas con un área promedio De 32 si a cada pieza se le aumenta Un 5% en su área. ¿Cuál es la nueva Media de la pieza?
  • 11. La media de la suma de una variable y una constante: la media de la suma de Una variable mas la constante es igual A la media de la variable mas la constante
  • 12. Ejemplo: La edad de 5 alumnos de primer ciclo es: 6 años, 6 años, 7 años, 9 años, 7años, y su edad promedio es= 7 años. ¿Cuál ser el promedio dentro de dos años?
  • 13. Madia de media: la media de Un conjunto de dos o mas Muestras es igual a la media De estas medias.
  • 14. En un departamento de ropa para niños de un almacén trabajan 12 empleados que devengan un salario promedio de $225.50, en el departamento de electrodomésticos trabajan 6 empleados con un salario promedio de $300.00, en el departamento de juguetes laboran 5 empleados con salario promedio de $250.00 y en el departamento de cobro laboran 10 empleados con salario promedio de $350.25. ¿Cuál es el salario promedio de los cuatro departamentos del almacén?