Elaborado por: Andrea G. Uribe R.
Materia: Procesos de manufactura
Profesor(a): Ing. Claudia Luna
La edad de piedra, la edad de bronce, la edad del hierro… Son infinidades las épocas en la
que el hombre a hecho uso de distintos materiales para su supervivencia aumentando cada
vez mas la eficacia con los cuales estos son extraídos.
• Propiedades de un material : cada material posee diversidad de características que lo identifican y diferencian
esta serie de rasgos se les conoce como propiedades.
•Obtención de los materiales: Como mencionamos anteriormente los materiales tienen una forma de extracción
las cuales han ido evolucionado con los años y la necesidad del hombre para el uso de dicho material, esta
obtención puede variar de muchas formas: sin embargo hay materiales que no se dan en la naturaleza si no que el
hombre a empleado los recursos que se encuentran en esta para crear nuevo materiales. Los materiales se
dividen en don grupos:
- Materia prima: materiales que se obtienen directamente de la naturaleza, arena, barro, petróleo, etc.
- Materiales: son los conocidos derivados de la materia prima, que son utilizadas para creer nuevos
recursos tales como, vidrio, plástico, detergente, etc.
Entre los materiales mas utilizados para fabricar productos se encuentran:
1.Madera: se obtiene de la parte leñosa de los arboles se utiliza para fabricar, madera
para construcción,
papel, fabricación de muebles, etc.
2. Plástico: se obtiene como derivado del petróleo, usado para elaborar gran diversidad
de productos como envolturas, contenedores, bolsas, etc.
3. Metales: Se extraen de los minerales terrestres por lo tanto son un derivado de estos que
pasan a través de un proceso de refinación.
4. Materiales pétreos: generalmente extraídos de las rocas, pizarra, mármol, vidrio, yeso,
cemento y hormigón, se usan como materiales de construcción.
5. Materiales Cerámicos: Se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un
proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Un ladrillo, una teja, un botijo, una
vajilla e, incluso, un lavabo son productos fabricados con materiales cerámicos
6. Los materiales textiles: Estos materiales se utilizan en forma de hilos para elaborar
tejidos. Pueden ser
naturales o sintéticos. Son materiales textiles la lana, el algodón, la seda, el lino, etc.…
Propiedades de los Materiales
Como observamos en el esquema anterior pudimos observar que los materiales pueden
clasificarse según los tipos de propiedades que estos puedan tener. Estas son 5 ramas en las
cuales se clasifican y se conocen como, Sensoriales, Físico-Químicas, Mecánicas,
Tecnológica, Ecológicas; que a su vez se sub- dividen en características especificas que
puedan poseer dichos materiales. A continuación daremos una breve explicación de las
características que clasifican los materiales según la rama:
• PROPIEDADES SENSORIALES: Son aquellas propiedades que pueden percibirse a través de los
sentidos
1. Color y brillo: son las características que pueden observarse a simple vista en cualquier
material, en cada material estas características son diferentes
2. Textura: es la característica que tiene un material y puede sentirse al tacto esta varia en cada
uno de ellos
 PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS: están relacionada con el comportamiento del material frente
a acciones externas:
1. Transparencia: es una de las clasificaciones de los comportamientos de los materiales en la
luz. Estos son Transparencia, Traslucido y opaco. Un ejemplo de la transparencia es el vidrio.
2. Oxidación: es el comportamiento de algunos materiales frente al oxigeno con la
combinación de algún agente atmosférico o químico . Es un comportamiento característicos
de los metales.
3. Conductividad térmica: es la capacidad de algunos materiales para dejar que el calor pase a
través de el. Por ejemplo, calentar algún material en los extremos y que el calor se distribuya
por toda la pieza.
4. Conductividad Eléctrica: es la capacidad de un material para dejar que la electricidad pase a
través de el. Si el material tiene esta capacidad se le conoce como conductor todo lo
contrario seria un aislante.
5. Dilatación térmica: Es la propiedad que tienen algunos materiales de expandir su tamaño al ser
expuestos al calor. Esta propiedad es característica de los metales ya que materiales como la
madera y el plástico apenas aumentan su tamaño al exponerse al calor
6. Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen de un material. Por ejemplo el plomo es
mucho más denso que el corcho, porque un trozo de plomo pesa mucho más que un trozo
de corcho del mismo tamaño.
 PROPIEDADES MECÁNICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento del
material cuando se somete a esfuerzos
1. Dureza: Es resistencia que tiene un material al se rayado. Por ejemplo: el barro puede ser
rayado con facilidad, el diamante solo puede ser rayado con otro diamante.
2. Tenacidad/Fragilidad: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es
frágil si cuando le damos un golpe se rompe.
3. Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al
retirarla vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza
continúa deformado.
4. Resistencia mecánica: Es la propiedad que permite a un material soportar esfuerzos sin
romperse.
 PROPIEDADES TECNOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento de los
materiales durante la fabricación.
1. Fusibilidad: es la característica que posee un material de derretirse al exponerse a altas
temperaturas
2. Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiran.
3. Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en láminas cuando se les
comprime.
 PROPIEDADES ECOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad
del material para el medio ambiente.
1. Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos.
2. Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar.
3. Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo,
descomponerse de forma natural en sustancias más simples.
Elección de un Material
Al momento de elegir un material se deben tomar en cuenta gran diversidad de factores
que influyen en su elección. Al elegir dicho material se deben seguir una serie de pasos que
nos ayudaran a hacer una mejor selección:
• Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...
• Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la
facilidad con que se trabaja...
• Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita...
• Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable.
• Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto
construido.
Elección de un Material
Al momento de elegir un material se deben tomar en cuenta gran diversidad de factores
que influyen en su elección. Al elegir dicho material se deben seguir una serie de pasos que
nos ayudaran a hacer una mejor selección:
• Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...
• Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la
facilidad con que se trabaja...
• Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita...
• Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable.
• Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto
construido.

Más contenido relacionado

PPTX
Los materiales y sus propiedades
PPTX
Materiales y propiedades
PPTX
Clasificacion de los materiales
PDF
Materiales
PPTX
Recursos materiales
PPTX
Presentación Propiedades de los Materiales
PPTX
Los materiales
PPSX
Materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Materiales y propiedades
Clasificacion de los materiales
Materiales
Recursos materiales
Presentación Propiedades de los Materiales
Los materiales
Materiales y sus propiedades

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas de propiedades de los materiales
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PDF
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
PPTX
Presentación1
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PDF
Materiales de uso técnico
PPT
Propiedades de los materiales
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PDF
Materiales y sus propiedades
PPTX
Propiedades de los materiales expo
PDF
Propiedades de los materiales
PPT
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
PDF
Tipos de materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPT
Materias Primas Y Materiales.
PPT
Materiales y sus propiedades
PPT
Materiales
PDF
Materiales y sus propiedades victor pdf
PPTX
Materiales y sus propiedades
PPTX
Los materiales y sus propiedades
Diapositivas de propiedades de los materiales
Los materiales y sus propiedades
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
Presentación1
Los materiales y sus propiedades
Materiales de uso técnico
Propiedades de los materiales
Los materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Propiedades de los materiales expo
Propiedades de los materiales
Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO
Tipos de materiales
Propiedades de los materiales
Materias Primas Y Materiales.
Materiales y sus propiedades
Materiales
Materiales y sus propiedades victor pdf
Materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Publicidad

Similar a Propiedades de los Materiales (20)

PDF
Tema 1 materias primas
PPTX
Manufactura materiales
ODP
Ismael, presentación materiales
PDF
Tema3.Materiales y Propiedades
DOCX
Los materiales
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PPTX
Diapositivas los materiales y sus propiedades
PDF
Tecnología de materiales
PPTX
Proceso de manufacturas, propiedades de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PDF
Repaso de Materiales.pdf
PPTX
Clasificación de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PDF
Propiedades de los materiales
PPTX
Diapositias materiales
PDF
Ud4 propiedades materiales_completo
PPTX
Proceso manofactura
PPTX
Propiedades de los materiales
ODP
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
PPTX
Materiales1c
Tema 1 materias primas
Manufactura materiales
Ismael, presentación materiales
Tema3.Materiales y Propiedades
Los materiales
Los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Tecnología de materiales
Proceso de manufacturas, propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Repaso de Materiales.pdf
Clasificación de los materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Diapositias materiales
Ud4 propiedades materiales_completo
Proceso manofactura
Propiedades de los materiales
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales1c
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Propiedades de los Materiales

  • 1. Elaborado por: Andrea G. Uribe R. Materia: Procesos de manufactura Profesor(a): Ing. Claudia Luna
  • 2. La edad de piedra, la edad de bronce, la edad del hierro… Son infinidades las épocas en la que el hombre a hecho uso de distintos materiales para su supervivencia aumentando cada vez mas la eficacia con los cuales estos son extraídos. • Propiedades de un material : cada material posee diversidad de características que lo identifican y diferencian esta serie de rasgos se les conoce como propiedades. •Obtención de los materiales: Como mencionamos anteriormente los materiales tienen una forma de extracción las cuales han ido evolucionado con los años y la necesidad del hombre para el uso de dicho material, esta obtención puede variar de muchas formas: sin embargo hay materiales que no se dan en la naturaleza si no que el hombre a empleado los recursos que se encuentran en esta para crear nuevo materiales. Los materiales se dividen en don grupos: - Materia prima: materiales que se obtienen directamente de la naturaleza, arena, barro, petróleo, etc. - Materiales: son los conocidos derivados de la materia prima, que son utilizadas para creer nuevos recursos tales como, vidrio, plástico, detergente, etc.
  • 3. Entre los materiales mas utilizados para fabricar productos se encuentran: 1.Madera: se obtiene de la parte leñosa de los arboles se utiliza para fabricar, madera para construcción, papel, fabricación de muebles, etc. 2. Plástico: se obtiene como derivado del petróleo, usado para elaborar gran diversidad de productos como envolturas, contenedores, bolsas, etc. 3. Metales: Se extraen de los minerales terrestres por lo tanto son un derivado de estos que pasan a través de un proceso de refinación. 4. Materiales pétreos: generalmente extraídos de las rocas, pizarra, mármol, vidrio, yeso, cemento y hormigón, se usan como materiales de construcción. 5. Materiales Cerámicos: Se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Un ladrillo, una teja, un botijo, una vajilla e, incluso, un lavabo son productos fabricados con materiales cerámicos
  • 4. 6. Los materiales textiles: Estos materiales se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos. Pueden ser naturales o sintéticos. Son materiales textiles la lana, el algodón, la seda, el lino, etc.…
  • 6. Como observamos en el esquema anterior pudimos observar que los materiales pueden clasificarse según los tipos de propiedades que estos puedan tener. Estas son 5 ramas en las cuales se clasifican y se conocen como, Sensoriales, Físico-Químicas, Mecánicas, Tecnológica, Ecológicas; que a su vez se sub- dividen en características especificas que puedan poseer dichos materiales. A continuación daremos una breve explicación de las características que clasifican los materiales según la rama: • PROPIEDADES SENSORIALES: Son aquellas propiedades que pueden percibirse a través de los sentidos 1. Color y brillo: son las características que pueden observarse a simple vista en cualquier material, en cada material estas características son diferentes 2. Textura: es la característica que tiene un material y puede sentirse al tacto esta varia en cada uno de ellos  PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS: están relacionada con el comportamiento del material frente a acciones externas: 1. Transparencia: es una de las clasificaciones de los comportamientos de los materiales en la luz. Estos son Transparencia, Traslucido y opaco. Un ejemplo de la transparencia es el vidrio. 2. Oxidación: es el comportamiento de algunos materiales frente al oxigeno con la combinación de algún agente atmosférico o químico . Es un comportamiento característicos de los metales. 3. Conductividad térmica: es la capacidad de algunos materiales para dejar que el calor pase a través de el. Por ejemplo, calentar algún material en los extremos y que el calor se distribuya por toda la pieza.
  • 7. 4. Conductividad Eléctrica: es la capacidad de un material para dejar que la electricidad pase a través de el. Si el material tiene esta capacidad se le conoce como conductor todo lo contrario seria un aislante. 5. Dilatación térmica: Es la propiedad que tienen algunos materiales de expandir su tamaño al ser expuestos al calor. Esta propiedad es característica de los metales ya que materiales como la madera y el plástico apenas aumentan su tamaño al exponerse al calor 6. Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen de un material. Por ejemplo el plomo es mucho más denso que el corcho, porque un trozo de plomo pesa mucho más que un trozo de corcho del mismo tamaño.  PROPIEDADES MECÁNICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos 1. Dureza: Es resistencia que tiene un material al se rayado. Por ejemplo: el barro puede ser rayado con facilidad, el diamante solo puede ser rayado con otro diamante. 2. Tenacidad/Fragilidad: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe. 3. Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continúa deformado. 4. Resistencia mecánica: Es la propiedad que permite a un material soportar esfuerzos sin romperse.
  • 8.  PROPIEDADES TECNOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento de los materiales durante la fabricación. 1. Fusibilidad: es la característica que posee un material de derretirse al exponerse a altas temperaturas 2. Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiran. 3. Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en láminas cuando se les comprime.  PROPIEDADES ECOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente. 1. Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos. 2. Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar. 3. Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples.
  • 9. Elección de un Material Al momento de elegir un material se deben tomar en cuenta gran diversidad de factores que influyen en su elección. Al elegir dicho material se deben seguir una serie de pasos que nos ayudaran a hacer una mejor selección: • Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor... • Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja... • Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita... • Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable. • Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto construido.
  • 10. Elección de un Material Al momento de elegir un material se deben tomar en cuenta gran diversidad de factores que influyen en su elección. Al elegir dicho material se deben seguir una serie de pasos que nos ayudaran a hacer una mejor selección: • Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor... • Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja... • Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita... • Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable. • Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto construido.