2
Lo más leído
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal
Escuela: Ing. Industrial.
Autor:
Carla Salazar.
C.I.: 24110073
Prof.: Ing. Claudia Luna.
En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los distintos materiales ha
determinado el avance tecnológico. Hoy en día existen multitud de materiales, algunos
naturales y otros artificiales, serie de cualidades que lo diferencian del resto.
serie de características que determinan el comportamiento de ese material ante las
acciones físicas, químicas, mecánicas, entre otros.
Ejemplo, un martillo dura, el faro de un coche tendrá que estar realizado de
un material transparente, un tobogán deberá estar fabricado de un material liso.
La mayoría de los materiales de los cuales están fabricados los objetos no se encuentran
directamente en la naturaleza, sino que se elaboran a partir de otras sustancias que son las que
se extraen de la naturaleza. Por ejemplo, el plástico no se encuentra en la naturaleza, el cristal
tampoco, el papel tampoco
Materias primas Materiales
Son materias primas los recursos
naturales a partir de los que obtenemos
los materiales usados en la actividad
técnica. Madera, petróleo, arena, entre
otros.
Son los productos útiles que se obtienen
de la transformación de la
Materia prima, ejemplo: plástico, cristal,
papel, entre otros
Madera
Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. Se
utiliza como combustible, para la industria papelera ,
para la fabricación de muebles, elementos de
construcción.
Se obtienen artificialmente a partir del petróleo.
Los plásticos se utilizan para fabricar tuberías,
embalajes, juguetes, recipientes
Plásticos
Se extraen de los minerales que forman parte de las
rocas. Los metales se utilizan para estructuras y piezas de
máquinas, herramientas, tornillería, fontanería
Metales
Se extraen de las rocas. Son materiales pétreos el
mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el cemento y el
hormigón.
Los materiales pétreos:
Se obtienen moldeando arcillas y
sometiéndola después a un proceso de cocción
a altas temperaturas en un horno.
Los materiales cerámicos
Estos materiales se utilizan en forma de
hilos para elaborar tejidos. Pueden ser
naturales o sintéticos. Son materiales textiles la
lana, el algodón, la seda, el lino.
Materiales Textiles
propiedades de los materiales,
Color y brillo
Cada material tiene un color y un brillo
característicos, por ejemplo los metales se
distinguen a simple vista de otros materiales por
su color y su brillo.
Textura
Todos los materiales tienen textura. Si tocamos una
piedra, un cristal o una esponja, experimentamos
sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de
texturas suaves, rasposas, lisa etc..
Transparencia
frente a la luz se clasifican en:
transparentes, translúcidos y
opacos.
Oxidación
Conductividad
comportamiento de un material cuando es
atacado por el oxígeno al estar sometido a la
acción de agentes atmosféricos o químicos
Un material tiene alta
conductividad térmica cuando
deja pasar el calor por él.
Conductividad
cuando deja pasar la corriente eléctrica por él.
Entonces decimos que es conductor.
Es la propiedad por la cual los
materiales aumentan de tamaño
al aumentar su temperatura.
Dilatación Térmica
Es la relación entre la masa y el
volumen de un material. Por
ejemplo el plomo es mucho más
denso que el corcho
Densidad
Es la resistencia de un
material a ser rayado. Es decir, un
material es duro o blando
dependiendo de si otros
materiales pueden rayarlo
Dureza:
Un material es tenaz si
aguanta los golpes sin romperse.
Un material es frágil si cuando le
damos un golpe se rompe.
Tenacidad/Fragilidad:
Un material es elástico cuando, al
aplicarle una fuerza se estira, y al
retirarla vuelve a la posición inicial. Un
material es plástico cuando al retirarle
la fuerza continúa deformado.
Elasticidad/Plasticidad
Es la propiedad que permite a un material
soportar esfuerzos sin romperse.
Resistencia mecánica:
Es la capacidad de los
materiales de pasar del estado
sólido al líquido cuando son
sometidos a una temperatura
determinada.
Fusibilidad:
Es la capacidad de los materiales
de transformarse en hilos cuando se
estiran.
Ductilidad:
Es la capacidad de los
materiales de transformarse
en láminas cuando se les
comprime
Maleabilidad:
Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio
ambiente.
Es el carácter nocivo de los materiales para el medio
ambiente o los seres vivos.
Toxicidad:
Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar.
Reciclabilidad
Es la capacidad de los materiales de, con el paso del
tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias
más simples.
Biodegrabilidad:
 Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...
 Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se
dispone, la facilidad con que se trabaja...
 Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se
necesita...
 Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable.
 Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto
u objeto construido.
Ejemplos de elección de materiales:
La propiedad que determina el material del que está fabricada la malla es la
elasticidad.
propiedades de los materiales,

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificación de los materiales por sus propiedades
PPTX
Propiedades de los materiales
PPSX
Propiedades De Los Materiales
PPTX
Materiales cerámicos presentacion
PPS
Materiales Y Sus Propiedades
PPTX
Diapositivas los materiales y sus propiedades
PPT
Propiedades acusticas
PPTX
Diapositivas de propiedades de los materiales
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Propiedades de los materiales
Propiedades De Los Materiales
Materiales cerámicos presentacion
Materiales Y Sus Propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Propiedades acusticas
Diapositivas de propiedades de los materiales

La actualidad más candente (20)

PPT
Propiedades fisicas de los materiales
PPTX
Unidad 1 clasificacion de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Clasificación de los materiales y sus propiedades
PPTX
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PPT
Materiales ceramicos
PPSX
Materiales y sus propiedades
PPTX
Propiedades de los materiales
PPT
Materiales Pétreos
PPTX
propiedades de los materiales
PPTX
Presentacion elasticidad y plasticidad
ODP
Propiedades de los materiales II
DOCX
Analisis de las tijeras
PPSX
Propiedades tecnológicas materiales
PPTX
Clasificacion de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
PPT
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
PPT
Hierro y acero(2)
Propiedades fisicas de los materiales
Unidad 1 clasificacion de los materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Clasificación de los materiales y sus propiedades
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Materiales ceramicos
Materiales y sus propiedades
Propiedades de los materiales
Materiales Pétreos
propiedades de los materiales
Presentacion elasticidad y plasticidad
Propiedades de los materiales II
Analisis de las tijeras
Propiedades tecnológicas materiales
Clasificacion de los materiales
Propiedades de los materiales
1.tema i introduccion ciencia_ingria_materiales
Metales Ferrosos y sus aplicaciones
Hierro y acero(2)
Publicidad

Similar a propiedades de los materiales, (20)

PDF
Propiedades tecnológicas de los Materiales
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositias materiales
PPTX
Recursos materiales
PPTX
Presentación3 dimas
PPTX
Materiales
PPTX
PPT
Materiales
PPT
Presentacion clase material
PPT
Materiales y sus propiedades
PPT
Materiales
PPT
Materiales
PPT
Materiales
PPT
Materiales
PPT
PPT
Materiales
PPT
Materiales
PPT
Materiales
Propiedades tecnológicas de los Materiales
Presentación1
Diapositias materiales
Recursos materiales
Presentación3 dimas
Materiales
Materiales
Presentacion clase material
Materiales y sus propiedades
Materiales
Materiales
Materiales
Materiales
Materiales
Materiales
Materiales
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

propiedades de los materiales,

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal Escuela: Ing. Industrial. Autor: Carla Salazar. C.I.: 24110073 Prof.: Ing. Claudia Luna.
  • 2. En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los distintos materiales ha determinado el avance tecnológico. Hoy en día existen multitud de materiales, algunos naturales y otros artificiales, serie de cualidades que lo diferencian del resto. serie de características que determinan el comportamiento de ese material ante las acciones físicas, químicas, mecánicas, entre otros. Ejemplo, un martillo dura, el faro de un coche tendrá que estar realizado de un material transparente, un tobogán deberá estar fabricado de un material liso.
  • 3. La mayoría de los materiales de los cuales están fabricados los objetos no se encuentran directamente en la naturaleza, sino que se elaboran a partir de otras sustancias que son las que se extraen de la naturaleza. Por ejemplo, el plástico no se encuentra en la naturaleza, el cristal tampoco, el papel tampoco Materias primas Materiales Son materias primas los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales usados en la actividad técnica. Madera, petróleo, arena, entre otros. Son los productos útiles que se obtienen de la transformación de la Materia prima, ejemplo: plástico, cristal, papel, entre otros
  • 4. Madera Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. Se utiliza como combustible, para la industria papelera , para la fabricación de muebles, elementos de construcción. Se obtienen artificialmente a partir del petróleo. Los plásticos se utilizan para fabricar tuberías, embalajes, juguetes, recipientes Plásticos Se extraen de los minerales que forman parte de las rocas. Los metales se utilizan para estructuras y piezas de máquinas, herramientas, tornillería, fontanería Metales Se extraen de las rocas. Son materiales pétreos el mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el cemento y el hormigón. Los materiales pétreos: Se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Los materiales cerámicos Estos materiales se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos. Pueden ser naturales o sintéticos. Son materiales textiles la lana, el algodón, la seda, el lino. Materiales Textiles
  • 6. Color y brillo Cada material tiene un color y un brillo característicos, por ejemplo los metales se distinguen a simple vista de otros materiales por su color y su brillo. Textura Todos los materiales tienen textura. Si tocamos una piedra, un cristal o una esponja, experimentamos sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de texturas suaves, rasposas, lisa etc.. Transparencia frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos. Oxidación Conductividad comportamiento de un material cuando es atacado por el oxígeno al estar sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos Un material tiene alta conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él. Conductividad cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. Es la propiedad por la cual los materiales aumentan de tamaño al aumentar su temperatura. Dilatación Térmica Es la relación entre la masa y el volumen de un material. Por ejemplo el plomo es mucho más denso que el corcho Densidad
  • 7. Es la resistencia de un material a ser rayado. Es decir, un material es duro o blando dependiendo de si otros materiales pueden rayarlo Dureza: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe. Tenacidad/Fragilidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continúa deformado. Elasticidad/Plasticidad Es la propiedad que permite a un material soportar esfuerzos sin romperse. Resistencia mecánica: Es la capacidad de los materiales de pasar del estado sólido al líquido cuando son sometidos a una temperatura determinada. Fusibilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiran. Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en láminas cuando se les comprime Maleabilidad:
  • 8. Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente. Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos. Toxicidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar. Reciclabilidad Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples. Biodegrabilidad:
  • 9.  Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...  Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja...  Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita...  Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable.  Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto construido. Ejemplos de elección de materiales: La propiedad que determina el material del que está fabricada la malla es la elasticidad.