2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Proporción
en el arte
Mónica Aracely Cuéllar Hidalgo
Artes plásticas
¿Qué es?
☀ Se define como la relación entre el tamaño o la cantidad de todos los elementos
pertenecientes a un conjunto (la composición) .
☀ La proporción en una obra de arte se puede determinar como armoniosa cuando
existe una relación equilibrada entre todos los componentes, o desequilibrada
cuando alguna pieza de los elementos desproporciona a las demás (cuando hay una
cantidad o un tamaño inadecuado de dicho elemento).
La divina proporción
Cuando la relación entre dos magnitudes es la misma que la de la suma
de ambas y la mayor de las dos.
Secuencia de Fibonacci
𝜑 =
1 + 5
2
= 1.618034 …
Proporciones en el arte
Artista: Leonardo Da Vinci
El ombligo es el centro del cuerpo. El hombre con
los brazos extendidos alcanza un ancho que es
equivalente a su altura, y por ello puede estar
inscrito en un cuadrado y en un círculo. La cabeza
entra ocho veces en la altura del cuerpo, dentro
del cual la nariz representa un tercio. El pie es la
sexta parte de la altura del cuerpo, y el codo la
cuarta parte.
El Hombre Vitruvio
Proporción en la pintura
Las Meninas
Artista: Diego Velázquez
Leda Atómica
Artista: Salvador Dalí
La Gioconda
Artista: Leonardo Da
Vinci
El nacimiento de Venus
Artista: Sandro Botticelli
Distribución proporcionada
Es de suma importancia organizar los elementos que forman el conjunto de
la obra de manera equilibrada para así poder obtener un efecto de orden
unificado, asignándole a cada uno de estos el tamaño y la posición
adecuados.
La regla de los tercios consiste en dividir la imagen por medio de dos guías
horizontales y dos verticales que generan una división en 9 partes iguales.
La clave de esta regla son las proporciones espaciales que se generan, ya
que, si un elemento ocupa un tercio, deja a su lado un espacio libre de dos
tercios, lo que aporta dirección a la mirada.
La perezosa
Artista: Daniel Hernández
Morillo
Proporción en la escultura
• Los sistemas de proporciones buscan establecer medidas aritméticas y
representaciones gráficas de carácter geométrico, tomando como
principal referencia el cuerpo humano, sobre todo el masculino.
• El cuerpo masculino está vinculado a la línea recta y al cubo, mientras
que el cuerpo femenino se deriva de las formas cilíndricas y globulares.
• Algunos movimientos, como el Manierismo, han roto las relaciones
estándares de proporción, reduciendo el tamaño de las cabezas y
alargando el cuerpo.
Venus de Milo
Artista: Alejandro de Antioquía
Hermes con el niño Dionisio
Artista: Praxíteles
El David
Artista: Miguel Ángel
La mano derecha, la cabeza y el cuello son
mayores que el resto del cuerpo.
Se dice que Miguel Ángel esculpió
intencionalmente estas desproporciones
por dos motivos:
1.- Por el efecto visual generado desde
abajo.
2.- Para representar la manera de ganar
una pelea: con concentración e
inteligencia, representadas por la cabeza, y
con la fuerza, representada por la mano.
Canon de 7 u 8 cabezas
Canon quiere decir regla o medida.
Policleto escribió el tratado del Canon, que fundaba las
proporciones del cuerpo humano en el principio de que las partes
estaban en relación con el todo. Actualmente existen tres tipos de
cánones:
• Canon de 7 cabezas y media que corresponde a la figura común.
• Canon de 8 cabezas, corresponde con la figura ideal. Usado por
escultores y pintores.
• Canon de 8 cabezas y media, usado en cómics y figurines.
El Doríforo
Artista: Policleto
Apoxiómeno del
Vaticano
Artista: Lisipo
Apolo de Belvedere
Artista: Leocares
Escala
☀ Es la relación existente entre la obra de arte y el objeto o persona real.
☀ Evidentemente los objetos no siempre se pueden plasmar del tamaño real, por lo
que se recurre a la escala para tratar de plasmarlo respetando la proporción entre
sus partes.
The gherkin
Arquitecto: Norman Foster
Ad quadratum y ad triangulum
Proporción en la arquitectura
San't Alessandro a Lucca
Ad quadratum y ad triangulum
Proporción en la arquitectura
Santa María Novella
Proporción vano - macizo
Planta de Cruz Latina
Catedral de Pisa
Los órdenes clásicos: dórico, jónico y corintio
La unidad básica de este sistema era el diámetro de las columnas .
Le Corbusier
Un hombre con el brazo elevado (2.20 m)
proporciona en los puntos determinantes
de la ocupación del espacio, el pie, el
plexo, la cabeza, el extremo de los dedos,
el brazo levantado, tres intervalos que
generan una sección de oro.
Está diseñado para crear un espacio
funcional y optimizado para los
humanos.
Modulor
Es una medida de construcción japonesa
que rige la estructura. Equivale 6 pies
japoneses.
El Ken
La gran pirámide de Keops
El Partenón de Atenas
Artistas: Ictínio, Calícrates y Fidias
Proporciones en el arte
Catedral de Notre Dame
Artistas: Jean De Chelles, Pierre
Montreuil, Jean Ravy, Pierre De Chelles
Proporciones en el arte
Referencias bibliográficas
1. Lasso, S. (2019). “Proporción. Qué es, funciones y ejemplos en el arte”. About Español. Recuperado el 25 de octubre, de:
https://www.aboutespanol.com/proporcion-que-es-funciones-y-ejemplos-en-el-arte-180103
2. Pellini, C. (2014). “La divina proporción y Da Vinci Hombre de Vitruvio”. Recuperado el 25 de octubre, de:
https://historiaybiografias.com/divina_proporcion/
3. (Sin autor). (s. f). “Las proporciones”. Asociación Cultural Almendrón. Recuperado el 25 de octubre, de:
https://www.almendron.com/artehistoria/arte/escultura/las-claves-de-la-escultura/las-proporciones/#
4. Ruiz, N. (2017). “Cánones de la figura humana”. Blog Dsigno. Recuperado el 26 de octubre, de:
https://www.dsigno.es/blog/diseno-de-moda/canones-de-la-figura-humana
5. (Sin autor). (s. f). “Modulor”. Hisour. Recuperado el 26 de octubre, de: https://www.hisour.com/es/modulor-28042/
6. Alejos, C. (2015). “Conocer la regla de los tercios para componer pinturas”. Pinturayartistas.com. Recuperado el 26 de
octubre, de: https://www.pinturayartistas.com/conocer-la-regla-de-los-tercios-para-componer-
pinturas/#:~:text=La%20Regla%20de%20los%20tercios%20consiste%20en%20dividir%20la%20imagen,sirve%20para%2
0mejorar%20nuestras%20fotos.
7. (Sin autor). (s. f). “¿Qué es la antropometría?”. Arkiplus. Recuperado el 2 de noviembre, de:
https://www.arkiplus.com/que-es-la-antropometria/
Proporciones en el arte

Más contenido relacionado

PPT
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
PPTX
Elementos basicos del dibujo
PDF
Teoria y practica del color parramon
PDF
Andrew loomis dibujo tridimensional
PDF
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
DOCX
Examen diagnóstico artes 3
DOC
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
PPT
Los generos en la pintura
GESTALT y LEYES de PERCEPCION VISUAL
Elementos basicos del dibujo
Teoria y practica del color parramon
Andrew loomis dibujo tridimensional
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
Examen diagnóstico artes 3
Cuadernillo arte-visu-2-basi-mayo
Los generos en la pintura

La actualidad más candente (20)

PPT
El arte figurativo y el arte abstracto
DOCX
La forma arte
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
PPTX
Técnica del tramado
PPT
La Proporcion
PPT
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
PPT
Punto, linea, plano
PPTX
ODP
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
PPTX
Presentación de la Perspectiva
PPT
La+composición+en+el+arte
DOCX
Principios de la composición
PPT
El retrato
PPT
Tema 6 técnicas mixtas
PPS
Elementos del lenguaje visual
PPT
Las Texturas
PPT
La forma.
PDF
La Escultura
PPTX
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
El arte figurativo y el arte abstracto
La forma arte
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Técnica del tramado
La Proporcion
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Punto, linea, plano
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Presentación de la Perspectiva
La+composición+en+el+arte
Principios de la composición
El retrato
Tema 6 técnicas mixtas
Elementos del lenguaje visual
Las Texturas
La forma.
La Escultura
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
El arte contemporaneo diapositivas
Publicidad

Similar a Proporciones en el arte (20)

PPTX
Proporción y desproporción en el arte.pptx
PDF
Proporción divina ponencia para tepepan _
PPTX
Susecion de Fibonacci
PPTX
Susecion de Fibonacci
PPTX
Susecion de Fibonacci
PPTX
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
PPSX
Canon y proporción en el arte
PPT
Divina proporción
DOCX
Aplicación matemática en ciencias naturales
PPT
Proporción humana.disfraz de carnavales
PDF
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
PDF
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
PPT
Proporción y escalas 3º eso
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPT
Aureo
PPT
3 estrategias para estimular el hemisferio derecho
PPT
numero aureo
Proporción y desproporción en el arte.pptx
Proporción divina ponencia para tepepan _
Susecion de Fibonacci
Susecion de Fibonacci
Susecion de Fibonacci
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
Canon y proporción en el arte
Divina proporción
Aplicación matemática en ciencias naturales
Proporción humana.disfraz de carnavales
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
"Vitruvian man" En www.agalano.com/Cursos/MetExpI/Vitruvian%20Man.pdf
Proporción y escalas 3º eso
Aureo
Aureo
Aureo
Aureo
3 estrategias para estimular el hemisferio derecho
numero aureo
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PPTX
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
PDF
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
DOCX
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PDF
Catalogo de obras personales en artes visuales
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
Cosas de word resumen para examen basicas
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
Tres maestros de la guitarra clásica.pptx
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
El Duelo: Fabulas de un Proceso. Proceso creativo
Qué es el Manierismo y Quien es Arcimboldo
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
MODELO AIDA DE VENTAS BASADO EN COMPONENTES DE MARKETING
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
Seminario de Historia del arte Módulo 04
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
Catalogo de obras personales en artes visuales
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
escultura del renacimiento en el cinquecento
Estrategia Virtual Biologia decimo 15, 16 Denia Gomez jornada Vespertina mart...
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Cosas de word resumen para examen basicas

Proporciones en el arte

  • 1. Proporción en el arte Mónica Aracely Cuéllar Hidalgo Artes plásticas
  • 2. ¿Qué es? ☀ Se define como la relación entre el tamaño o la cantidad de todos los elementos pertenecientes a un conjunto (la composición) . ☀ La proporción en una obra de arte se puede determinar como armoniosa cuando existe una relación equilibrada entre todos los componentes, o desequilibrada cuando alguna pieza de los elementos desproporciona a las demás (cuando hay una cantidad o un tamaño inadecuado de dicho elemento).
  • 3. La divina proporción Cuando la relación entre dos magnitudes es la misma que la de la suma de ambas y la mayor de las dos. Secuencia de Fibonacci 𝜑 = 1 + 5 2 = 1.618034 …
  • 5. Artista: Leonardo Da Vinci El ombligo es el centro del cuerpo. El hombre con los brazos extendidos alcanza un ancho que es equivalente a su altura, y por ello puede estar inscrito en un cuadrado y en un círculo. La cabeza entra ocho veces en la altura del cuerpo, dentro del cual la nariz representa un tercio. El pie es la sexta parte de la altura del cuerpo, y el codo la cuarta parte. El Hombre Vitruvio Proporción en la pintura
  • 9. El nacimiento de Venus Artista: Sandro Botticelli
  • 10. Distribución proporcionada Es de suma importancia organizar los elementos que forman el conjunto de la obra de manera equilibrada para así poder obtener un efecto de orden unificado, asignándole a cada uno de estos el tamaño y la posición adecuados. La regla de los tercios consiste en dividir la imagen por medio de dos guías horizontales y dos verticales que generan una división en 9 partes iguales. La clave de esta regla son las proporciones espaciales que se generan, ya que, si un elemento ocupa un tercio, deja a su lado un espacio libre de dos tercios, lo que aporta dirección a la mirada.
  • 11. La perezosa Artista: Daniel Hernández Morillo
  • 12. Proporción en la escultura • Los sistemas de proporciones buscan establecer medidas aritméticas y representaciones gráficas de carácter geométrico, tomando como principal referencia el cuerpo humano, sobre todo el masculino. • El cuerpo masculino está vinculado a la línea recta y al cubo, mientras que el cuerpo femenino se deriva de las formas cilíndricas y globulares. • Algunos movimientos, como el Manierismo, han roto las relaciones estándares de proporción, reduciendo el tamaño de las cabezas y alargando el cuerpo.
  • 13. Venus de Milo Artista: Alejandro de Antioquía
  • 14. Hermes con el niño Dionisio Artista: Praxíteles
  • 15. El David Artista: Miguel Ángel La mano derecha, la cabeza y el cuello son mayores que el resto del cuerpo. Se dice que Miguel Ángel esculpió intencionalmente estas desproporciones por dos motivos: 1.- Por el efecto visual generado desde abajo. 2.- Para representar la manera de ganar una pelea: con concentración e inteligencia, representadas por la cabeza, y con la fuerza, representada por la mano.
  • 16. Canon de 7 u 8 cabezas Canon quiere decir regla o medida. Policleto escribió el tratado del Canon, que fundaba las proporciones del cuerpo humano en el principio de que las partes estaban en relación con el todo. Actualmente existen tres tipos de cánones: • Canon de 7 cabezas y media que corresponde a la figura común. • Canon de 8 cabezas, corresponde con la figura ideal. Usado por escultores y pintores. • Canon de 8 cabezas y media, usado en cómics y figurines.
  • 20. Escala ☀ Es la relación existente entre la obra de arte y el objeto o persona real. ☀ Evidentemente los objetos no siempre se pueden plasmar del tamaño real, por lo que se recurre a la escala para tratar de plasmarlo respetando la proporción entre sus partes. The gherkin Arquitecto: Norman Foster
  • 21. Ad quadratum y ad triangulum Proporción en la arquitectura San't Alessandro a Lucca
  • 22. Ad quadratum y ad triangulum Proporción en la arquitectura Santa María Novella
  • 24. Planta de Cruz Latina Catedral de Pisa
  • 25. Los órdenes clásicos: dórico, jónico y corintio La unidad básica de este sistema era el diámetro de las columnas .
  • 26. Le Corbusier Un hombre con el brazo elevado (2.20 m) proporciona en los puntos determinantes de la ocupación del espacio, el pie, el plexo, la cabeza, el extremo de los dedos, el brazo levantado, tres intervalos que generan una sección de oro. Está diseñado para crear un espacio funcional y optimizado para los humanos. Modulor
  • 27. Es una medida de construcción japonesa que rige la estructura. Equivale 6 pies japoneses. El Ken
  • 28. La gran pirámide de Keops
  • 29. El Partenón de Atenas Artistas: Ictínio, Calícrates y Fidias
  • 31. Catedral de Notre Dame Artistas: Jean De Chelles, Pierre Montreuil, Jean Ravy, Pierre De Chelles
  • 33. Referencias bibliográficas 1. Lasso, S. (2019). “Proporción. Qué es, funciones y ejemplos en el arte”. About Español. Recuperado el 25 de octubre, de: https://www.aboutespanol.com/proporcion-que-es-funciones-y-ejemplos-en-el-arte-180103 2. Pellini, C. (2014). “La divina proporción y Da Vinci Hombre de Vitruvio”. Recuperado el 25 de octubre, de: https://historiaybiografias.com/divina_proporcion/ 3. (Sin autor). (s. f). “Las proporciones”. Asociación Cultural Almendrón. Recuperado el 25 de octubre, de: https://www.almendron.com/artehistoria/arte/escultura/las-claves-de-la-escultura/las-proporciones/# 4. Ruiz, N. (2017). “Cánones de la figura humana”. Blog Dsigno. Recuperado el 26 de octubre, de: https://www.dsigno.es/blog/diseno-de-moda/canones-de-la-figura-humana 5. (Sin autor). (s. f). “Modulor”. Hisour. Recuperado el 26 de octubre, de: https://www.hisour.com/es/modulor-28042/ 6. Alejos, C. (2015). “Conocer la regla de los tercios para componer pinturas”. Pinturayartistas.com. Recuperado el 26 de octubre, de: https://www.pinturayartistas.com/conocer-la-regla-de-los-tercios-para-componer- pinturas/#:~:text=La%20Regla%20de%20los%20tercios%20consiste%20en%20dividir%20la%20imagen,sirve%20para%2 0mejorar%20nuestras%20fotos. 7. (Sin autor). (s. f). “¿Qué es la antropometría?”. Arkiplus. Recuperado el 2 de noviembre, de: https://www.arkiplus.com/que-es-la-antropometria/