SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Propósitos y prioridades del plan de
estudios 1993
Propósitos y prioridades del plan de
estudios 2011
Caso
I
Caso
II
Caso
III
Contribuir a elevar la calidad de la formación de los
estudiantes que han terminado la educación primaria,
mediante el fortalecimiento de aquellos contenidos
Consolidar una ruta propia y pertinente para
reformar la Educación Básica orientada a elevar
la calidad educativa.
Integran los conocimientos, habilidades y valores que
permiten a los estudiantes continuar su aprendizaje con
un alto grado de independencia, dentro o fuera de la
escuela
Fortalecer su capacidad para
egresar estudiantes que posean competencias
para resolver problemas; tomar decisiones;
encontrar alternativas; desarrollar su creatividad;
identificar retos y oportunidades en entornos
competitivos; reconocer en sus tradiciones valores
y oportunidades para enfrentar desafíos; asumir
los valores de la democracia como la base
fundamental del Estado laico y la convivencia; en
el respeto de la ley; el aprecio por la participación,
el diálogo, la construcción de acuerdos y la
apertura al pensamiento crítico y propositivo.
Facilitan su incorporación productiva y flexible al
mundo del trabajo; coadyuvan a la solución de las
demandas prácticas de la vida cotidiana y estimulan la
participación activa y reflexiva en las organizaciones
sociales
No basta con más escuelas, ni con una proporción
creciente de niños y jóvenes inscritos en educación
obligatoria de nueve grados,
es indispensable una educación secundaria de mayor
calidad formativa
Difundir, explicar y generar el interés de
docentes, madres y padres de familia, la
comunidad académica y demás sectores
interesados en las políticas públicas
Para que sus propósitos se cumplan, deberá integrarse a
un proceso general de mejoramiento, del que formarán
parte programas de estudio sistemáticos, libros de texto
y materiales de estudio con información moderna y
eficacia didáctica
Fortalecer los procesos de evaluación,
transparencia y rendición de cuentas que
indiquen los avances y las oportunidades de
mejora para contar con una educación cada vez de
mayor calidad.
Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su
competencia para utilizar el español en forma oral y
escrita
El dominio generalizado de las tecnologías de la
información y la comunicación, y
en general de las plataformas digitales, como
herramientas del pensamiento, la creatividad y la
comunicación.
El aprendizaje de una lengua extranjera (inglés o
francés), destacando los aspectos de uso más frecuente
en la comunicación.
El dominio del inglés, como segunda lengua.
Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PPTX
Plan de estudios 2011
DOCX
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
DOCX
Implicaciones del docente en la actualidad
PDF
Plan primaria 1993
DOCX
Los saberes del docente.
PDF
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)
Informe de practicas profesionales lectura
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Plan de estudios 2011
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Implicaciones del docente en la actualidad
Plan primaria 1993
Los saberes del docente.
2. mapa conceptual sobre la ley gral de educacion.(art 1 al 50)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PDF
Evolución del rol del maestro
DOCX
Los saberes docentes
DOCX
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
PDF
Plan de-estudios-secundaria-1993
PDF
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
DOCX
Importancia del contexto en el trabajo docente
PDF
DOCX
Los elementos de la evaluación
DOC
Plan de estudios 2011 (resumen)
PDF
Importancia de la practica docente.
DOCX
Ensayo mi primer practica docente
PDF
Clase nueva escuela mexicana
DOCX
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
PPT
lecto-escritura
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
PDF
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
DOCX
Informe de Práctica Profesional Docente III
PPSX
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Evolución del rol del maestro
Los saberes docentes
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Plan de-estudios-secundaria-1993
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
Importancia del contexto en el trabajo docente
Los elementos de la evaluación
Plan de estudios 2011 (resumen)
Importancia de la practica docente.
Ensayo mi primer practica docente
Clase nueva escuela mexicana
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
lecto-escritura
Saberes y conocimientos del docente
Practicas sociales del lenguaje y medios de comunicación
Informe de Práctica Profesional Docente III
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Publicidad

Similar a Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011 (20)

DOCX
Sesion5
PPTX
Presentacion articulo-592
PPTX
Esquema plan de estudios x partes
PDF
Expo plan de estudios 2011
PPTX
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
PPTX
Plan dee studios 2011
PDF
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
PPTX
PDF
Plan estudios2011
PPTX
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
PDF
Guia espanol 5o_2014
PPTX
Una nueva docencia para cambiar
PDF
Presentación Gestión del Centro Educativo .pdf
DOCX
Reforma integral de la educacion básica
PPTX
Acuerdo 592
DOCX
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
PPTX
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
PPTX
Maestra hercyyyyy
PPTX
Los fines de la educación
PPTX
Plan Y Programa De Estudios
Sesion5
Presentacion articulo-592
Esquema plan de estudios x partes
Expo plan de estudios 2011
Caracterìsticas del Plandeestudios2011
Plan dee studios 2011
Cuestionario Piloto de Carrera Magisterial 2014.
Plan estudios2011
Presentación modulo 1 karla cano 4°ii
Guia espanol 5o_2014
Una nueva docencia para cambiar
Presentación Gestión del Centro Educativo .pdf
Reforma integral de la educacion básica
Acuerdo 592
Estrutura curricular del plan de estudios de educacion basica
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Maestra hercyyyyy
Los fines de la educación
Plan Y Programa De Estudios
Publicidad

Más de Mon Rodriguez (9)

PPT
Factores de riego antropogenicos
PPTX
Reflexión ética
DOCX
Lopez munguia
DOCX
Concepcion slacedo
DOCX
DOCX
PPTX
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
DOCX
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
PPTX
Conductismo
Factores de riego antropogenicos
Reflexión ética
Lopez munguia
Concepcion slacedo
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Papel de la escuela en el desarrollo del adolescente
Conductismo

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 y 2011

  • 1. Propósitos y prioridades del plan de estudios 1993 Propósitos y prioridades del plan de estudios 2011 Caso I Caso II Caso III Contribuir a elevar la calidad de la formación de los estudiantes que han terminado la educación primaria, mediante el fortalecimiento de aquellos contenidos Consolidar una ruta propia y pertinente para reformar la Educación Básica orientada a elevar la calidad educativa. Integran los conocimientos, habilidades y valores que permiten a los estudiantes continuar su aprendizaje con un alto grado de independencia, dentro o fuera de la escuela Fortalecer su capacidad para egresar estudiantes que posean competencias para resolver problemas; tomar decisiones; encontrar alternativas; desarrollar su creatividad; identificar retos y oportunidades en entornos competitivos; reconocer en sus tradiciones valores y oportunidades para enfrentar desafíos; asumir los valores de la democracia como la base fundamental del Estado laico y la convivencia; en el respeto de la ley; el aprecio por la participación, el diálogo, la construcción de acuerdos y la apertura al pensamiento crítico y propositivo. Facilitan su incorporación productiva y flexible al mundo del trabajo; coadyuvan a la solución de las demandas prácticas de la vida cotidiana y estimulan la participación activa y reflexiva en las organizaciones sociales No basta con más escuelas, ni con una proporción creciente de niños y jóvenes inscritos en educación obligatoria de nueve grados, es indispensable una educación secundaria de mayor calidad formativa Difundir, explicar y generar el interés de docentes, madres y padres de familia, la comunidad académica y demás sectores interesados en las políticas públicas Para que sus propósitos se cumplan, deberá integrarse a un proceso general de mejoramiento, del que formarán parte programas de estudio sistemáticos, libros de texto y materiales de estudio con información moderna y eficacia didáctica Fortalecer los procesos de evaluación, transparencia y rendición de cuentas que indiquen los avances y las oportunidades de mejora para contar con una educación cada vez de mayor calidad. Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su competencia para utilizar el español en forma oral y escrita El dominio generalizado de las tecnologías de la información y la comunicación, y en general de las plataformas digitales, como herramientas del pensamiento, la creatividad y la comunicación. El aprendizaje de una lengua extranjera (inglés o francés), destacando los aspectos de uso más frecuente en la comunicación. El dominio del inglés, como segunda lengua.