PROYECTO
Innovando con las TICs para su aplicabilidad en Procesos E-learning en la Fundación
Antonio de Arévalo
TECNAR
FASE PLAIFICACIÓN
EQUIPO DE TRABAJO
ASESOR INVESTIGADOR: ASESOR PLANIFICADOR: ASESOR VISUAL: COORDINADOR:
Yeneris Blanco Jiménez Amparito Jácome Isaac Lorduy Adrián Fallas
FATLA 2010
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La “Fundación Antonio de Arévalo” TECNAR, es una
Institución Educativa Superior, con programas: presencial
y a distancia, desarrollando a su haber, un espacio
tecnológico, a través de su
Campus Virtual – SPLAVIA.
Los docentes en su mayoría
utilizan este espacio para
apoyo a sus cátedras y se
comunican a través, del
correo electrónico personal.
Los estudiantes, utilizan los
correos personales o llamadas por
teléfono, para ponerse en
contacto con sus maestros y enviar
sus tareas.
El proyecto social TECNAR,
presenta desatención en
el uso de herramientas
tecnológicas.
Es necesario realizar el Proyecto “Innovando con las Tic´s en el proceso de enseñanza – aprendizaje y
su aplicación E-learning”, a través de los asesores Tecno-pedagógicos , como estrategia de gestión,
para capacitar a profesores y estudiantes y utilizar de manera permanente la plataforma virtual,
incluida en el Campus Virtual, considerada una vitrina al alcance de la investigación con apoyo tecno-
pedagógico de la Red de Consultoría, de manera holística, haciendo que el proceso E-lerning alcance
más virtualidad entre los clientes de TECNAR, con una organización establecida al alcance de todos.
OBJETIVO GENERAL:
Capacitar al docente Tecnarista en el uso de las TIC´s, mediante el asesoramiento técnico pedagógico del
proceso de enseñanza–aprendizaje de Elerning para cubrir de manera eficiente y acorde a las necesidades
tecnológicas del contexto nacional e internacional.
Socializar con los
directivos y luego, con
los docentes
tecnaristas, las ventajas
del uso de las
TIC`s. en la educación y
en nuestra vida
cotidiana a fin de
involucrarse en el
proyecto.
Realizar un test o en
encuesta, a los
docentes, para
determinar el grado de
conocimiento
sobre Tecnología
Informática.
Implementar cursos de
capacitación a los
docentes con falencias
presentadas en el uso de
las
TIC`s, con el objeto de su
actualización y
adiestramiento.
Capacitar a los
alumnos sobre el uso
del Campus Virtual a
utilizar para la
enseñanza en
TECNAR.
Incorporar en los
currículos o programas,
totalmente con el uso
de las TIC`s. por cuanto
su
aplicación estará
relacionada con el de
Elearning.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
PROCESO DE CAPACITACIÓN :
DIRIGIDO A
DOCENTES
TECNAR
CAPACITACIÓN
METODO
ELERNING
RECURSOS
TECNOLOGICOS
CAMPUS
VIRTUAL
TIEMPO
6MESES
1 HORA
SEMANAL
COSTO DEL
PROYECTO
DEPOSITO A
CAPACITA
ASOCIADOS
METODOLOGÍA ELERNING:
PRESENCIA
• Creando la necesidad en los docentes, el
ingreso al lugar donde se esté realizando la
capacitación (aula virtual).
ALCANCE
• Fijando objetivos claros sobre como se va a
realizar la capacitación.
CAPACITACIÓN
• Dado que nos hemos capacitado estamos listos
para emprender el reto y con la capacidad de
alcanzar los objetivos planteados.
METODOLOGÍA E-LEARNING
CAPACITACIÓN
MÓDULO I
MODELOS E-LEARNING Y LA
ENSEÑANZA DE LAS TICS.
•GENERALIDADES DEL E-LEARNING:
Definición, elementos, ventajas,
desventajas, características,
barreras y potencialidades.
•EVOLUCIÓN DEL E-LEARNING:
De la enseñanza presencial al E-
learning. El
nuevo rol del docente
•ENSEÑAZA Y TEORÍAS DEL
APRENDIZAJE. El
ciclo del aprendizaje experiencial
y los estilos de aprendizaje.
Enfoque del aprendizaje TIC.
MÓDULO II
NUEVAS HERRAMIENTAS,
RECURSOS Y
PLATAFORMAS PARA LA
FORMACIÓN E-
LEARNING
•HERRAMIENTAS Y RECURSOS
Plataformas tradicionales y las
nuevas herramientas de la Web 2.0
•REDES SOCIALES Y COMUNIDADES
VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
Los Blogs en E-learning.
Usos formativos de las Wikis.
Herramientas de webconference.
•RECURSOS GRATUITOS EN LA WEB
Diseño de contenido
Gestión de documentos on-line.
Gestión de contenidos multimedia.
MÓDULO III
NUEVOS MÉTODOS Y
TÉCNICAS
DIDÁCTICAS PARA
FORMADORES E-
LEARNING
•DISEÑO INSTRUCCIONAL:
Construcción de cursos E-
learning. Modalidades y
formatos.
•EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS,
MÉTODOS Y TÉCNICAS
DIDÁCTICAS. Innovación en
los métodos didácticos.
Innovación en las técnicas
didácticas.
MÓDULO IV
TÉCNICAS EFICACES
DE COMUNICACIÓN
CON ALUMNOS Y
USUARIOS TICS.
•LA ORIENTACIÓN AL ALUMNO
INFORMÁTICO
Estrategia y convicción:
psicología. Tipología de
alumnos TIC.
•GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN
LOS CURSOS TIC.
Planificación para el desarrollo
de habilidades comunicativas.
• EVALUACIÓN:
Elaboración de su plataforma
Cuestionario para
mejoramiento de
capacitadores
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES :
ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO
REUNIÓN DE TRABAJO CON LAS
AUTORIDADES DE TECNAR
HUMANOS:
Autoridades
Docentes
Personal Administrativo
Estudiantes
Asesores Pedagógicos
AUTORIDADES INICIO TÉRMINO
04-NOV-2010 06-NOV-2010
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA
MATERIALES:
Insumos de oficina
Material didáctico
Equipos audiovisuales
Equipos tecnológicos
ASESORES PEDAGÓGICOS
COORINADORES
AMBIENTES VIRTUALES
10-NOV-2010 15-NOV-2010
ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA
ECONÓPMICOS Y
FINANCIEROS:
Presupuesto institucional
presupuesto del proyecto
PERSONAL INFORMÁTICA
PERSONAL ADMINISTRATIVO
20-NOV-2010 30-NOV-2010
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
INFRAESTRUCTURA :
FÍSICA
TECNOLÓGICA
RED CONSULTORES 02-DIC-2010 03-DIC-2010
ESTABLECER HORARIO PARA
CAPACITACIÓN
PEDAGÓGICOS:
4 MÓDULOS
05-ENE-2011 05-JUN-2011
CAPACITACIÓN DOCENTE
MÓDULO I
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
05-ENE-2011
10-FEB-2011
15-MAR-2011
20-MAY-2011
05-FEB-2011
10-MAR-2011
15-MAY-2011
20-JUN-2011
EVALUACIÓN DEL PROYECTO INFORME
20 JUN-2011 30-JUN-2011
PRESUPUESTO :
DETALLE CANTIDAD COSTO
UNIDAD TOTAL
INSUMOS DE OFICINA DOCENTES 170 SET $ 5,00 $ 850,00
PRESENTACIÓN DE LA
PROPUESTA
COMUNIDAD EDUCATIVA
DOCENTES ,PERSONAL ADMINISTRATIVO Y
ESTUDIANTES
$ 10,00 $ 40,00
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA RED CONSULTORIA
6 TÉCNICOS X 6 MESES $ 450,00 $ 16 200,00
RECURSOS TECNOLÓGICOS CAMPUS VIRTUAL SOFWARE
C/ DOCENTE - 6 MESES $ 25,00 $ 25 500,00
CAPACITACIÓN A LOS
DOCENTES
DOCENTES 170
6 MESES
$ 50,00 $ 51 000,00
IMPREVISTOS $ 1 410,00
TOTAL $ 95 000,00
I
REFERENCIAS CITADAS
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LA
ASESORA DE
INVESTIGACIÓN
http://www.tecnar.edu.co
MARTÍN MARTINEZ, Evaristo.2002.
GESTIÓN DE INSTITUCIONESEDUCATIVAS INTELIGENTES.
Editorial Mc Graw Hill. Madrid-España.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Propuesta de Capacita Asociados a la Fundacion TECNAR

  • 1.
    PROYECTO Innovando con lasTICs para su aplicabilidad en Procesos E-learning en la Fundación Antonio de Arévalo TECNAR FASE PLAIFICACIÓN EQUIPO DE TRABAJO ASESOR INVESTIGADOR: ASESOR PLANIFICADOR: ASESOR VISUAL: COORDINADOR: Yeneris Blanco Jiménez Amparito Jácome Isaac Lorduy Adrián Fallas FATLA 2010
  • 2.
    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La“Fundación Antonio de Arévalo” TECNAR, es una Institución Educativa Superior, con programas: presencial y a distancia, desarrollando a su haber, un espacio tecnológico, a través de su Campus Virtual – SPLAVIA. Los docentes en su mayoría utilizan este espacio para apoyo a sus cátedras y se comunican a través, del correo electrónico personal. Los estudiantes, utilizan los correos personales o llamadas por teléfono, para ponerse en contacto con sus maestros y enviar sus tareas. El proyecto social TECNAR, presenta desatención en el uso de herramientas tecnológicas. Es necesario realizar el Proyecto “Innovando con las Tic´s en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su aplicación E-learning”, a través de los asesores Tecno-pedagógicos , como estrategia de gestión, para capacitar a profesores y estudiantes y utilizar de manera permanente la plataforma virtual, incluida en el Campus Virtual, considerada una vitrina al alcance de la investigación con apoyo tecno- pedagógico de la Red de Consultoría, de manera holística, haciendo que el proceso E-lerning alcance más virtualidad entre los clientes de TECNAR, con una organización establecida al alcance de todos.
  • 3.
    OBJETIVO GENERAL: Capacitar aldocente Tecnarista en el uso de las TIC´s, mediante el asesoramiento técnico pedagógico del proceso de enseñanza–aprendizaje de Elerning para cubrir de manera eficiente y acorde a las necesidades tecnológicas del contexto nacional e internacional. Socializar con los directivos y luego, con los docentes tecnaristas, las ventajas del uso de las TIC`s. en la educación y en nuestra vida cotidiana a fin de involucrarse en el proyecto. Realizar un test o en encuesta, a los docentes, para determinar el grado de conocimiento sobre Tecnología Informática. Implementar cursos de capacitación a los docentes con falencias presentadas en el uso de las TIC`s, con el objeto de su actualización y adiestramiento. Capacitar a los alumnos sobre el uso del Campus Virtual a utilizar para la enseñanza en TECNAR. Incorporar en los currículos o programas, totalmente con el uso de las TIC`s. por cuanto su aplicación estará relacionada con el de Elearning. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 4.
    PROCESO DE CAPACITACIÓN: DIRIGIDO A DOCENTES TECNAR CAPACITACIÓN METODO ELERNING RECURSOS TECNOLOGICOS CAMPUS VIRTUAL TIEMPO 6MESES 1 HORA SEMANAL COSTO DEL PROYECTO DEPOSITO A CAPACITA ASOCIADOS
  • 5.
    METODOLOGÍA ELERNING: PRESENCIA • Creandola necesidad en los docentes, el ingreso al lugar donde se esté realizando la capacitación (aula virtual). ALCANCE • Fijando objetivos claros sobre como se va a realizar la capacitación. CAPACITACIÓN • Dado que nos hemos capacitado estamos listos para emprender el reto y con la capacidad de alcanzar los objetivos planteados. METODOLOGÍA E-LEARNING
  • 6.
    CAPACITACIÓN MÓDULO I MODELOS E-LEARNINGY LA ENSEÑANZA DE LAS TICS. •GENERALIDADES DEL E-LEARNING: Definición, elementos, ventajas, desventajas, características, barreras y potencialidades. •EVOLUCIÓN DEL E-LEARNING: De la enseñanza presencial al E- learning. El nuevo rol del docente •ENSEÑAZA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE. El ciclo del aprendizaje experiencial y los estilos de aprendizaje. Enfoque del aprendizaje TIC. MÓDULO II NUEVAS HERRAMIENTAS, RECURSOS Y PLATAFORMAS PARA LA FORMACIÓN E- LEARNING •HERRAMIENTAS Y RECURSOS Plataformas tradicionales y las nuevas herramientas de la Web 2.0 •REDES SOCIALES Y COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Los Blogs en E-learning. Usos formativos de las Wikis. Herramientas de webconference. •RECURSOS GRATUITOS EN LA WEB Diseño de contenido Gestión de documentos on-line. Gestión de contenidos multimedia. MÓDULO III NUEVOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA FORMADORES E- LEARNING •DISEÑO INSTRUCCIONAL: Construcción de cursos E- learning. Modalidades y formatos. •EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS. Innovación en los métodos didácticos. Innovación en las técnicas didácticas. MÓDULO IV TÉCNICAS EFICACES DE COMUNICACIÓN CON ALUMNOS Y USUARIOS TICS. •LA ORIENTACIÓN AL ALUMNO INFORMÁTICO Estrategia y convicción: psicología. Tipología de alumnos TIC. •GESTIÓN DE INCIDENCIAS EN LOS CURSOS TIC. Planificación para el desarrollo de habilidades comunicativas. • EVALUACIÓN: Elaboración de su plataforma Cuestionario para mejoramiento de capacitadores
  • 7.
    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: ACTIVIDAD RECURSOS RESPONSABLES TIEMPO REUNIÓN DE TRABAJO CON LAS AUTORIDADES DE TECNAR HUMANOS: Autoridades Docentes Personal Administrativo Estudiantes Asesores Pedagógicos AUTORIDADES INICIO TÉRMINO 04-NOV-2010 06-NOV-2010 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA MATERIALES: Insumos de oficina Material didáctico Equipos audiovisuales Equipos tecnológicos ASESORES PEDAGÓGICOS COORINADORES AMBIENTES VIRTUALES 10-NOV-2010 15-NOV-2010 ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA ECONÓPMICOS Y FINANCIEROS: Presupuesto institucional presupuesto del proyecto PERSONAL INFORMÁTICA PERSONAL ADMINISTRATIVO 20-NOV-2010 30-NOV-2010 PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA INFRAESTRUCTURA : FÍSICA TECNOLÓGICA RED CONSULTORES 02-DIC-2010 03-DIC-2010 ESTABLECER HORARIO PARA CAPACITACIÓN PEDAGÓGICOS: 4 MÓDULOS 05-ENE-2011 05-JUN-2011 CAPACITACIÓN DOCENTE MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III MÓDULO IV 05-ENE-2011 10-FEB-2011 15-MAR-2011 20-MAY-2011 05-FEB-2011 10-MAR-2011 15-MAY-2011 20-JUN-2011 EVALUACIÓN DEL PROYECTO INFORME 20 JUN-2011 30-JUN-2011
  • 8.
    PRESUPUESTO : DETALLE CANTIDADCOSTO UNIDAD TOTAL INSUMOS DE OFICINA DOCENTES 170 SET $ 5,00 $ 850,00 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA COMUNIDAD EDUCATIVA DOCENTES ,PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ESTUDIANTES $ 10,00 $ 40,00 PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA RED CONSULTORIA 6 TÉCNICOS X 6 MESES $ 450,00 $ 16 200,00 RECURSOS TECNOLÓGICOS CAMPUS VIRTUAL SOFWARE C/ DOCENTE - 6 MESES $ 25,00 $ 25 500,00 CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DOCENTES 170 6 MESES $ 50,00 $ 51 000,00 IMPREVISTOS $ 1 410,00 TOTAL $ 95 000,00
  • 9.
    I REFERENCIAS CITADAS INFORMACIÓN PROPORCIONADAPOR LA ASESORA DE INVESTIGACIÓN http://www.tecnar.edu.co MARTÍN MARTINEZ, Evaristo.2002. GESTIÓN DE INSTITUCIONESEDUCATIVAS INTELIGENTES. Editorial Mc Graw Hill. Madrid-España.
  • 10.
    MUCHAS GRACIAS PORSU ATENCIÓN