PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN
PARA LA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES.
Especialización en aplicación de las TIC
Modulo evaluación de recursos educativos digitales
Heidy Paola Sánchez Quintero
COMPARACIÓN DE LOS MODELOS DE
EVALUACIÓN APLICADOS A LOS
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
ASPECTOS AEVALUAR CARACTERISTICAS VALORACION
Nombredelrecurso Escrituradevocalesyconsonantes
Tipoderecurso Softwareeducativo
VersióndelSoftware Versión:PROJECTVERSION POT-Creación-Date:2016
Fechadecreación 2012
Audiencia 8años,Primaria,,Lenguaje
Navegabilidad Softwaregratuito 5
Manualinstructivo Guíadenavegación 5
Entornoaudiovisual Presentaimágenesyvideos,sutipodeletraesdebuentamaño. 4
Diseño Sepuedeaccederasusherramientasenelordendeseado. 5
Claridaddeloscontenidos Loscontenidosestánubicadosenordendescendenteyde
acuerdosalosderechosbásicosdeaprendizaje. 5
Tiposdecontenidos Conceptuales,procedimentalesyactitudinales 5
Reutilizabilidad Suscontenidossepuedentrasversalizar 5
Retroalimentación Ofreceactividadesderetroalimentación 3
Introducción Presentaunaguíadeldocentedondeespecificalaintroducción
decadaunadelasactividadesqueestándentrodelrecurso. 5
Tiposde esquemas Presentacuadros 3
Ejerciciosdeaplicación Juegos,actividades,imprimibles 5
Actividadesdecierre Algunasactividadesnospermitenevaluarlosaprendizajes 4
Sumatoria
total
Puntuacionalcanzada
54
Datos
del
recurso
Elemento
técnicos
Elementos
pedagógicos
MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21
ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5
Nombre o titulo del programa Escritura de vocales y consonantes x
Tipo de programa Software educativo x
Fabricante
Ministerio de educacion nacional- Berkeley
y sus colaboradores. García, E. (2012) x
Versión
Versión: PROJECT VERSION POT-
Creación-Date: 2016 x
Año de publicación 2012 x
Espacio en disco requerido No presenta información x
Procesador mínimo requerido No presenta información x
Memoria RAM minina requerida No presenta información x
Sistema operativo requerido No presenta información x
Equipos (hardware)necesarios para su
implementación No presenta información x
Software adicional para su implementación
Productos de grado 1, 2 y 3 incluyen
software desarrollado por la Universidad
de California, Berkeley y sus
colaboradores x
Nivel educativo Básica primaria x
Área educativa Lenguaje x
Contenidos que aborda Vocales y consonantes x
Destinarios Grado segundo x
Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x
Introducción
Presenta una guía del docente donde
especifica la introducción de cada una de
las actividades que están dentro del
recurso. x
Usa esquemas -cuadros Si x
Usa mapas mentales No x
Que tipo de preguntas usa Cerradas y abiertas x
Tiene ejercicios de aplicación Si x
Tiene ejemplos
En la guía del docente están los ejemplos
de las actividades a realizar, en la cual los
estudiantes tienen acceso. x
Tiene resúmenes /síntesis Si x
Que actividades de evaluación tiene No tiene x
Información
comercial
Información
técnica
Tipos
de
usuarios
Descripción
cualitativa
MODELO DE BARROSO Y COL
ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5
Nombre o titulo del programa Comunicación oral: escucha y escribir x
Tipo de programa Software educativo x
Fabricante
Grupo Software Educativo de
Extremadura del Servicio de Tecnologías
de la Educación
Secretaría General de Educación de la
Consejería de Educación y Empleo x
Versión No presenta información x
Año de publicación 2011 x
Espacio en disco requerido No presenta información x
Procesador mínimo requerido No presenta información x
Memoria RAM minina requerida No presenta información x
Sistema operativo requerido No presenta información x
Equipos (hardware)necesarios para su
implementación No presenta información x
Software adicional para su implementación No presenta información x
Nivel educativo Básica primaria x
Área educativa Lenguaje x
Contenidos que aborda
Los refranes, ejercicios de escucha,
comunicación no verbal, tipología textual,
publicidad , entre otras. x
Destinarios Grado segundo x
Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x
Introducción
Presenta una breve descripción de la
temática o contenidos a desarrollar. x
Usa esquemas -cuadros Si x
Usa mapas mentales Si x
Que tipo de preguntas usa Cerradas y abiertas x
Tiene ejercicios de aplicación Si x
Tiene ejemplos Si x
Tiene resúmenes /síntesis Si x
Que actividades de evaluación tiene
Presenta diversas formas actividades
grupales, individuales y evalúa las
actividades desarrolladas. x
MODELO DE BARROSO Y COL
Información
comercial
Información
técnica
Tipos
de
usuarios
Descripción
cualitativa
ASPECTOS A EVALUAR
CARACTERISTICAS VALORACION
Nombre delrecurso Comunicaciónoral:escucha yescribir
Tipo de recurso Software educativo
VersióndelSoftware No presenta información
Fecha de creación 2011
Audiencia 8años ,Básica primaria, lenguaje
Navegabilidad No presenta información 1
Manualinstructivo No presenta información 1
Entorno audiovisual presenta mapas mentales, cuadros 4
Diseño Presenta imágenes, videos, tipo de letra y
pantalla agradable a los usuarios. 4
Claridad de los contenidos Sonacordes a la temática presentada
4
Tipos de contenidos Conceptuales, procedimentales y
actitudinales
5
Reutilizabilidad Puede ser usado endiferentes áreas 4
Retroalimentación No 1
Introducción Presenta una breve descripciónde la
temática o contenidos a desarrollar. 5
Tipos de esquemas Presenta mapas mentales, cuadros 5
Ejercicios de aplicación Infografías,videos,webquest 5
Actividades de cierre Sipresenta 4
Sumatoria
total
Puntuaciónalcanzada
43
MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21
Datos
del
recurso
Elemento
técnicos
Elementos
pedagógicos
ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5
Nombre o titulo del programa Cuentos cortos infantiles para niños x
Tipo de programa Software educativo x
Fabricante GRUPO GESFOMEDIA, S.L x
Versión No presenta información x
Año de publicación 2013 x
Espacio en disco requerido No presenta información x
Procesador mínimo requerido No presenta información x
Memoria RAM minina requerida No presenta información x
Sistema operativo requerido No presenta información x
Equipos (hardware)necesarios para su
implementación No presenta información x
Software adicional para su implementación Flipbook x
Nivel educativo Básica primaria x
Área educativa Lenguaje x
Contenidos que aborda
lectura y desarrollar las capacidades
lingüísticas x
Destinarios Niños de primaria e infantil x
Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x
Introducción
Presenta una introducción en cada
una de las categorías de cuentos. x
Usa esquemas -cuadros Si x
Usa mapas mentales No x
Que tipo de preguntas usa Abiertas x
Tiene ejercicios de aplicación No x
Tiene ejemplos
Si en la introducción de cada
categoría de cuentos presentan
ejemplos con imágenes y nombres. x
Tiene resúmenes /síntesis Si x
Que actividades de evaluación tiene No tiene x
MODELO DE BARROSO Y COL
Información
comercial
Información
técnica
Tipos
de
usuarios
Descripción
cualitativa
ASPECTOS A EVALUAR CARACTERISTICAS VALORACION
Nombre delrecurso Cuentos cortos infantiles para niños
Tipo de recurso Software educativo
VersióndelSoftware No presenta información
Fecha de creación 2013
Audiencia 8años ,Básica primaria, lenguaje
Navegabilidad No presenta información 1
Manualinstructivo No presenta información 1
Entorno audiovisual presenta mapas mentales, cuadros 4
Diseño Presenta imágenes, videos, tipo de letra y
buenaudio enlos cuentos. 4
Claridad de los contenidos Sonacordes altema 4
Tipos de contenidos Conceptuales, procedimentales y
actitudinales 5
Reutilizabilidad Sus contenidos los podemos utilizar para
diversas materias yunidades 4
Retroalimentación No 1
Introducción Presenta una introducciónencada una de
las categorías de cuentos.. 4
Tipos de esquemas Usa cuadros 3
Ejercicios de aplicación No presenta 5
Actividades de cierre No presenta 4
Sumatori
a
total
Puntuaciónalcanzada
40
MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21
Datos
del
recurso
Elemento
técnicos
Elementos
pedagógicos
FORTALEZAS DEL MODELO ANTERIOR
Los recursos educativos digitales seleccionados se les evaluaron la información
comercial que hace énfasis en los datos del software, la información técnica que se
requiere a instalación y la implementación de este, los tipos de usuarios al cual está
destinado dicho recurso y la descripción cualitativa que son los contenidos o
formatos que este ofrece.
• La valoración sistemática del producto informático.
• Se califica en una escala numérica o verbal.
• Interacción entre: profesor–alumno, diseñador-alumno, profesor –diseñador.
• Se caracteriza por sonido, texto, imagen y lenguaje.
• Está dirigida a docentes y administrativos educativos.
• La valoración de los elementos se efectúa de manera cualitativa.
FORTALEZA DE MODELO DE EVALUACIÓN DISEÑADO
El Modelo de evaluacion Sanchez 20-21 ,nos posibilita ha realizar una valoracion de
los elementos que nos aporta dicho recurso educativo digital,teniendo en cuenta que
mediante su aplicacion podemos tener un estudio previo al uso de los software
educativos, de esta manera se que puede identificar si cumple con los objetivos o
caracterisiticas minimas ,para aplicarlos a los procesos pedagogicos .
• Evalúa de manera integral aspectos cualitativos como cuantitativos.
• Se le asigna un valor numérico para los elementos técnicos y pedagógicos.
• Este modelo esta diseñado de acuerdo a los estándares de calidad de los recursos
educativos.
• Presenta símbolos para representar el puntaje final.
• Este instrumento esta enfocado en medir tres dimensiones, datos del recurso,
aspectos pedagógicos y técnicos.
• Evalúa las características de los recursos educativos
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración

Más contenido relacionado

DOCX
EVALUACION LORI.docx
DOCX
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
PDF
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
DOCX
Guia de numeros 8º enteros
PPSX
Case-Based Education
PDF
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
PDF
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
DOCX
Cuadro sintesis stma endocrino
EVALUACION LORI.docx
PLANEACION 3 AGOSTO.docx
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Guia de numeros 8º enteros
Case-Based Education
TERCERA SEMANA MARZO.pdf
Instrumento para la evaluacion de objetos de aprendizaje LORI
Cuadro sintesis stma endocrino

La actualidad más candente (20)

PDF
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
PDF
(Ficha de autoevaluación 10 items)
DOC
Rubrica de reglas del juego de azar
DOCX
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
PDF
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
DOCX
Mapa conceptual. recursos digitales.
PDF
Lista de cotejo matematica adicion
PDF
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
ODT
Rubrica para evalua la resolución problemas
PPTX
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
ODT
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
PDF
Rúbrica para evaluar infografía
PDF
Claudia rubio entregable_2_informe
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
PDF
Lista de cotejo para evaluar un cartel
PPT
Componentes de los RED - Recursos Educativos Digitales
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PDF
Lista de cotejo triptico
PDF
2. análisis de foda
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
(Ficha de autoevaluación 10 items)
Rubrica de reglas del juego de azar
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
ACTIVIDADES SOBRE INTERNET Y REDES SOCIALES
Mapa conceptual. recursos digitales.
Lista de cotejo matematica adicion
Formato ecoba para la evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Rubrica para evalua la resolución problemas
Informatica..! tecnicas e intrumentos de evaluacion
Rubrica para evaluar un folleto para "Buzoneo"
Rúbrica para evaluar infografía
Claudia rubio entregable_2_informe
Cuadro comparativo
DISEÑO DIDÁCTICO - PLANIFICACIÓN DE CLASE
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Componentes de los RED - Recursos Educativos Digitales
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Lista de cotejo triptico
2. análisis de foda
Publicidad

Similar a Propuesta de modelo de evaluación para la valoración (20)

DOCX
Instrumento de evaluacion tagul
PPTX
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
PPS
Análisis de Software Educativo
DOC
C204 instrumento para multimedia
PPT
PresentacióNfuturama
DOCX
Evaluación fotos narradas
DOCX
Hoja de Evaluación Prezi
PPS
Interactive training materials
PDF
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
DOCX
Instrumento de evaluación del Word.
PPS
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
DOCX
Instrumento de evaluacion
DOCX
Evaluación de Software educativo
PDF
Evaluación
DOCX
Proyecto integrador
DOCX
Proyecto integrador
DOC
Software Educativo
DOC
Plantilla
DOC
Plantilla
PPT
Evaluacionsoftware
Instrumento de evaluacion tagul
Guia Proyecto De Aula Instenalco2
Análisis de Software Educativo
C204 instrumento para multimedia
PresentacióNfuturama
Evaluación fotos narradas
Hoja de Evaluación Prezi
Interactive training materials
Elaboracion de un instrumento de evaluacion para un material multimedia
Instrumento de evaluación del Word.
3 4- Tecnol. de desarrollo de soft. IDE -Porta Ezequiel
Instrumento de evaluacion
Evaluación de Software educativo
Evaluación
Proyecto integrador
Proyecto integrador
Software Educativo
Plantilla
Plantilla
Evaluacionsoftware
Publicidad

Último (11)

PPTX
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
PPTX
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PPTX
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
PPTX
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PPT
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Fundamentos de Programación introducción a la computación
PPTX
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Diagrama de componentes Arquitectura de software.pptx
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Fundamentos de Programación introducción a la computación
Casos de Éxito IA para incrementar la productividad

Propuesta de modelo de evaluación para la valoración

  • 1. PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA LA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES. Especialización en aplicación de las TIC Modulo evaluación de recursos educativos digitales Heidy Paola Sánchez Quintero
  • 2. COMPARACIÓN DE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN APLICADOS A LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
  • 3. ASPECTOS AEVALUAR CARACTERISTICAS VALORACION Nombredelrecurso Escrituradevocalesyconsonantes Tipoderecurso Softwareeducativo VersióndelSoftware Versión:PROJECTVERSION POT-Creación-Date:2016 Fechadecreación 2012 Audiencia 8años,Primaria,,Lenguaje Navegabilidad Softwaregratuito 5 Manualinstructivo Guíadenavegación 5 Entornoaudiovisual Presentaimágenesyvideos,sutipodeletraesdebuentamaño. 4 Diseño Sepuedeaccederasusherramientasenelordendeseado. 5 Claridaddeloscontenidos Loscontenidosestánubicadosenordendescendenteyde acuerdosalosderechosbásicosdeaprendizaje. 5 Tiposdecontenidos Conceptuales,procedimentalesyactitudinales 5 Reutilizabilidad Suscontenidossepuedentrasversalizar 5 Retroalimentación Ofreceactividadesderetroalimentación 3 Introducción Presentaunaguíadeldocentedondeespecificalaintroducción decadaunadelasactividadesqueestándentrodelrecurso. 5 Tiposde esquemas Presentacuadros 3 Ejerciciosdeaplicación Juegos,actividades,imprimibles 5 Actividadesdecierre Algunasactividadesnospermitenevaluarlosaprendizajes 4 Sumatoria total Puntuacionalcanzada 54 Datos del recurso Elemento técnicos Elementos pedagógicos MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21 ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5 Nombre o titulo del programa Escritura de vocales y consonantes x Tipo de programa Software educativo x Fabricante Ministerio de educacion nacional- Berkeley y sus colaboradores. García, E. (2012) x Versión Versión: PROJECT VERSION POT- Creación-Date: 2016 x Año de publicación 2012 x Espacio en disco requerido No presenta información x Procesador mínimo requerido No presenta información x Memoria RAM minina requerida No presenta información x Sistema operativo requerido No presenta información x Equipos (hardware)necesarios para su implementación No presenta información x Software adicional para su implementación Productos de grado 1, 2 y 3 incluyen software desarrollado por la Universidad de California, Berkeley y sus colaboradores x Nivel educativo Básica primaria x Área educativa Lenguaje x Contenidos que aborda Vocales y consonantes x Destinarios Grado segundo x Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x Introducción Presenta una guía del docente donde especifica la introducción de cada una de las actividades que están dentro del recurso. x Usa esquemas -cuadros Si x Usa mapas mentales No x Que tipo de preguntas usa Cerradas y abiertas x Tiene ejercicios de aplicación Si x Tiene ejemplos En la guía del docente están los ejemplos de las actividades a realizar, en la cual los estudiantes tienen acceso. x Tiene resúmenes /síntesis Si x Que actividades de evaluación tiene No tiene x Información comercial Información técnica Tipos de usuarios Descripción cualitativa MODELO DE BARROSO Y COL
  • 4. ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5 Nombre o titulo del programa Comunicación oral: escucha y escribir x Tipo de programa Software educativo x Fabricante Grupo Software Educativo de Extremadura del Servicio de Tecnologías de la Educación Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo x Versión No presenta información x Año de publicación 2011 x Espacio en disco requerido No presenta información x Procesador mínimo requerido No presenta información x Memoria RAM minina requerida No presenta información x Sistema operativo requerido No presenta información x Equipos (hardware)necesarios para su implementación No presenta información x Software adicional para su implementación No presenta información x Nivel educativo Básica primaria x Área educativa Lenguaje x Contenidos que aborda Los refranes, ejercicios de escucha, comunicación no verbal, tipología textual, publicidad , entre otras. x Destinarios Grado segundo x Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x Introducción Presenta una breve descripción de la temática o contenidos a desarrollar. x Usa esquemas -cuadros Si x Usa mapas mentales Si x Que tipo de preguntas usa Cerradas y abiertas x Tiene ejercicios de aplicación Si x Tiene ejemplos Si x Tiene resúmenes /síntesis Si x Que actividades de evaluación tiene Presenta diversas formas actividades grupales, individuales y evalúa las actividades desarrolladas. x MODELO DE BARROSO Y COL Información comercial Información técnica Tipos de usuarios Descripción cualitativa ASPECTOS A EVALUAR CARACTERISTICAS VALORACION Nombre delrecurso Comunicaciónoral:escucha yescribir Tipo de recurso Software educativo VersióndelSoftware No presenta información Fecha de creación 2011 Audiencia 8años ,Básica primaria, lenguaje Navegabilidad No presenta información 1 Manualinstructivo No presenta información 1 Entorno audiovisual presenta mapas mentales, cuadros 4 Diseño Presenta imágenes, videos, tipo de letra y pantalla agradable a los usuarios. 4 Claridad de los contenidos Sonacordes a la temática presentada 4 Tipos de contenidos Conceptuales, procedimentales y actitudinales 5 Reutilizabilidad Puede ser usado endiferentes áreas 4 Retroalimentación No 1 Introducción Presenta una breve descripciónde la temática o contenidos a desarrollar. 5 Tipos de esquemas Presenta mapas mentales, cuadros 5 Ejercicios de aplicación Infografías,videos,webquest 5 Actividades de cierre Sipresenta 4 Sumatoria total Puntuaciónalcanzada 43 MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21 Datos del recurso Elemento técnicos Elementos pedagógicos
  • 5. ASPECTOS GENERALES DESCRIPCION 1 2 3 4 5 Nombre o titulo del programa Cuentos cortos infantiles para niños x Tipo de programa Software educativo x Fabricante GRUPO GESFOMEDIA, S.L x Versión No presenta información x Año de publicación 2013 x Espacio en disco requerido No presenta información x Procesador mínimo requerido No presenta información x Memoria RAM minina requerida No presenta información x Sistema operativo requerido No presenta información x Equipos (hardware)necesarios para su implementación No presenta información x Software adicional para su implementación Flipbook x Nivel educativo Básica primaria x Área educativa Lenguaje x Contenidos que aborda lectura y desarrollar las capacidades lingüísticas x Destinarios Niños de primaria e infantil x Uso (grupal-individual-ambos) Ambos x Introducción Presenta una introducción en cada una de las categorías de cuentos. x Usa esquemas -cuadros Si x Usa mapas mentales No x Que tipo de preguntas usa Abiertas x Tiene ejercicios de aplicación No x Tiene ejemplos Si en la introducción de cada categoría de cuentos presentan ejemplos con imágenes y nombres. x Tiene resúmenes /síntesis Si x Que actividades de evaluación tiene No tiene x MODELO DE BARROSO Y COL Información comercial Información técnica Tipos de usuarios Descripción cualitativa ASPECTOS A EVALUAR CARACTERISTICAS VALORACION Nombre delrecurso Cuentos cortos infantiles para niños Tipo de recurso Software educativo VersióndelSoftware No presenta información Fecha de creación 2013 Audiencia 8años ,Básica primaria, lenguaje Navegabilidad No presenta información 1 Manualinstructivo No presenta información 1 Entorno audiovisual presenta mapas mentales, cuadros 4 Diseño Presenta imágenes, videos, tipo de letra y buenaudio enlos cuentos. 4 Claridad de los contenidos Sonacordes altema 4 Tipos de contenidos Conceptuales, procedimentales y actitudinales 5 Reutilizabilidad Sus contenidos los podemos utilizar para diversas materias yunidades 4 Retroalimentación No 1 Introducción Presenta una introducciónencada una de las categorías de cuentos.. 4 Tipos de esquemas Usa cuadros 3 Ejercicios de aplicación No presenta 5 Actividades de cierre No presenta 4 Sumatori a total Puntuaciónalcanzada 40 MODELO DE EVALUACION SANCHEZ 20-21 Datos del recurso Elemento técnicos Elementos pedagógicos
  • 6. FORTALEZAS DEL MODELO ANTERIOR Los recursos educativos digitales seleccionados se les evaluaron la información comercial que hace énfasis en los datos del software, la información técnica que se requiere a instalación y la implementación de este, los tipos de usuarios al cual está destinado dicho recurso y la descripción cualitativa que son los contenidos o formatos que este ofrece. • La valoración sistemática del producto informático. • Se califica en una escala numérica o verbal. • Interacción entre: profesor–alumno, diseñador-alumno, profesor –diseñador. • Se caracteriza por sonido, texto, imagen y lenguaje. • Está dirigida a docentes y administrativos educativos. • La valoración de los elementos se efectúa de manera cualitativa.
  • 7. FORTALEZA DE MODELO DE EVALUACIÓN DISEÑADO El Modelo de evaluacion Sanchez 20-21 ,nos posibilita ha realizar una valoracion de los elementos que nos aporta dicho recurso educativo digital,teniendo en cuenta que mediante su aplicacion podemos tener un estudio previo al uso de los software educativos, de esta manera se que puede identificar si cumple con los objetivos o caracterisiticas minimas ,para aplicarlos a los procesos pedagogicos . • Evalúa de manera integral aspectos cualitativos como cuantitativos. • Se le asigna un valor numérico para los elementos técnicos y pedagógicos. • Este modelo esta diseñado de acuerdo a los estándares de calidad de los recursos educativos. • Presenta símbolos para representar el puntaje final. • Este instrumento esta enfocado en medir tres dimensiones, datos del recurso, aspectos pedagógicos y técnicos. • Evalúa las características de los recursos educativos