Red de Escuelas Medias Reporte Ministerio de Educación GCABA
Red de Escuelas Medias 2. Otras  escuelas 3. Espacios de Intercambio 4. Convenios 5. Blog de la Red  De  Escuelas Medias 6. Evento  Anual 7.  Relevamiento de  aproximación a  las TIC 1. Escuelas seleccionadas Propuesta de  Trabajo 2007
Propuestas de Trabajo 2007 1. Escuelas seleccionadas. 2. Otras Escuelas. 3. Espacios de Intercambio. 4. Convenios. 5. Blog de la Red de Escuelas Medias (Rem) 6. Realización del Evento Anual 7. Continuación de Relevamiento de aproximación a las TIC volver
1. Escuelas seleccionadas. En función de los siguientes criterios: Compromiso desde el Proyecto Institucional (PEI) a trabajar con el Equipo Pedagógico de la Red de Escuelas Medias para la incorporación transversal de las TIC en las prácticas de enseñanza. Trayectoria y experiencia de trabajo en común con nuestro Equipo. Demanda efectiva de Directivos y Docentes de las Escuelas Medias, interesados en participar en el Proyecto. volver
2. Otras Escuelas Con el propósito de impactar en todas las Escuelas de Nivel Medio de la Ciudad, se realizan Convocatorias (por intermedio de la Dirección del Área) a Encuentros con Docentes de distintas disciplinas con el objetivo de profundizar el trabajo con TIC.  En esa dirección los Encuentros están organizados del siguiente modo: Duración: de 4 a 12 semanas. Modalidad: Presencial y/o Virtual. Destinatarios: Docentes de Escuelas Medias, Técnicas y Artísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Lugar: Aula Intel (ENS N°1) Contenido: en función de cada tema se realizarán los distintos Talleres: volver
2. Otras Escuelas Correo electrónico – Internet : Propuesta de Trabajo Introductorio con las herramientas básicas de Internet ( Obtener una cuenta de correo, enviar y recibir adjuntos, guardarlos, armar grupos de correo. Utilizar Buscadores, organizar una carpeta de Favoritos, Bajar y guardar información en la PC.)   Periodismo Digital Nivel 1 :  Características de Periodismo Digital, Weblog. Noticia / Crónica, Entrevista.   Periodismo Digital Nivel 2 (Nuevas Narrativas):  Incorporación de Recursos Tecnológicos de Audio y Video para la Narración de Noticias (Elaboración de Podcast y Documentales). Web 2.0 Nivel Inicial : Creación  de  Weblog (cómo publicar , agregar imágenes, audio y video, cómo vincular). Web 2.0 Nivel Avanzado : complejización del uso de los Recursos de la Web 2.0 (Slideshare, Tags, RSS, You Tube, Jumpcut, Odeo). Finale:  Software específico para docentes de Música.  Google Earth:  Uso pedagógico del Recurso. Diseño de actividades y propuestas de trabajo. CMAP:  Software Libre de diseño de Mapas Conceptuales. Estrategias para el diseño de Mapas Conceptuales y su incorporación en las prácticas pedagógicas a través de las TIC. volver
3. Espacios de Intercambio. El Equipo Pedagógico de la Red de Escuelas Medias participará en carácter de expositor en Congresos, Seminarios y Jornadas referentes a la temática  “Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación”  . volver
4. Convenios Se prevé la realización de Convenios de Intercambio con distintas  Organizaciones ( Instituciones Educativas, Asociaciones, ONG’s, Ministerios, Empresas, etc.) con el objetivo de vincular y difundir las experiencias de trabajo realizadas por los docentes de la Ciudad de Buenos Aires para que trasciendan el ámbito escolar local. volver
5. Blog de la Red de Escuelas Medias .  Espacio pensado, diseñado y construido para la difusión, promoción, intercambio y debate de  aquellos temas que incluyan a la Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desde su creación se ha constituido como referente de consulta de particulares e instituciones vinculadas a la temática. Promedio de visitas diarias: 600 aprox. volver
6. Realización del Evento Anual Diseñado de acuerdo con la “filosofía”  Web 2.0 , la propuesta para este año será organizar un encuentro masivo en el que los docentes de las Escuelas de Nivel Medio presentarán sus experiencias de trabajo bajo la lógica de funcionamiento de la   Web 2.0   volver
7. Continuación de Relevamiento de aproximación a las TIC El objetivo central del relevamiento es: Conocer los distintos niveles de integración de las TIC en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el año 2006, comenzamos el relevamiento de la distribución y utilización  en las distintas áreas de las escuelas de la ciudad  (Rectoría, Secretaría, Biblioteca, Laboratorios, Sala de Preceptores, Cooperadora, etc.) del parque informático .Los resultados preliminares fueron publicados en el Blog de la Red de Escuelas Medias. La propuesta para el año 2007 consiste en identificar las características de acceso, manejo  y utilización de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes de la ciudad. volver

Más contenido relacionado

PDF
Aulas+virtuales+y+correo+institucional
PPT
Pol curs
PPT
Polticas%2 bde%2b curso%2bparalelo62%2bmaritima%2biitermino%2b2010 (3)
PPTX
Experiencias Significativas MEN
PPT
Red Local para Conectarnos
PDF
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
PDF
PPTX
Proyecto
Aulas+virtuales+y+correo+institucional
Pol curs
Polticas%2 bde%2b curso%2bparalelo62%2bmaritima%2biitermino%2b2010 (3)
Experiencias Significativas MEN
Red Local para Conectarnos
Plan digital de centro: Dimensión Pedagógica
Proyecto

La actualidad más candente (15)

PDF
Canvas para el diseño de un Entorno Organizativo de Aprendizaje
PPTX
Plan de mejora y actualización profesional
PPTX
Propuesta act3
PPTX
PPT
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
DOC
Plan social learning
PPTX
Grupo de trabajo. presentación
PDF
Plan de comunicación del Centro
PPTX
Z30 cd mod7_aula_virtual
PPTX
Escuela 2.0
PDF
Plan digital de centro: Dimensión organizativa
DOC
Ambientes virtuales de aprendizaje.
PPTX
Aula de medios
PPTX
Atributos Escenciales Ov As Rafael Valero
PDF
Plan digital de Centro
Canvas para el diseño de un Entorno Organizativo de Aprendizaje
Plan de mejora y actualización profesional
Propuesta act3
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Plan social learning
Grupo de trabajo. presentación
Plan de comunicación del Centro
Z30 cd mod7_aula_virtual
Escuela 2.0
Plan digital de centro: Dimensión organizativa
Ambientes virtuales de aprendizaje.
Aula de medios
Atributos Escenciales Ov As Rafael Valero
Plan digital de Centro
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mistikastur_Cat
PPT
Creative Visuals
PPS
SCC SGA @ Hunt Club
PPS
Porque es Bueno Renovarse
PPT
Blogging para periodistas...
PPT
el relleu d'espanya
PPT
070203 diggirl at Happyweb
PDF
Manual de Scribus
PPT
Orientation après la 3eme
PPT
como fazer um blog
PPT
God of Wonders
PPT
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
PPT
Creative Poem
PPS
busca y compara
 
PPT
2006 LANO Membership Survey Summary
PPT
Second Semester Acrostic PowerPoint
PPS
lobos
PPS
Manimali
PPT
Introducción básica a la Fe Baha'i
PPT
Puzkerraren jolasa (5 urte)
Mistikastur_Cat
Creative Visuals
SCC SGA @ Hunt Club
Porque es Bueno Renovarse
Blogging para periodistas...
el relleu d'espanya
070203 diggirl at Happyweb
Manual de Scribus
Orientation après la 3eme
como fazer um blog
God of Wonders
Sociedade Utópica. Ch. Fourier
Creative Poem
busca y compara
 
2006 LANO Membership Survey Summary
Second Semester Acrostic PowerPoint
lobos
Manimali
Introducción básica a la Fe Baha'i
Puzkerraren jolasa (5 urte)
Publicidad

Similar a Propuesta de Trabajo 2007 (20)

PPT
Seminario coor-tic-2013
PDF
Red de Escuelas Medias
PDF
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
PPT
Escuela y tic
DOC
Taller 7 docentes
PDF
Dossier 2010
DOCX
Proyecto colaborativo integrador
PDF
Trabajo Tic
PDF
Boletin Nº 2
PPTX
Taller 1 -Junio 7 de 2011
PDF
TemaTICa 3 Zona 3 - 2012
PDF
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
PDF
a- Presentación bibliotecarios
DOCX
Agenda 2 encuentro
PDF
Taller 7
PDF
Seguimiento aula de medios
ODP
Sv coor tic-pechakucha
PPT
Práctica 5
Seminario coor-tic-2013
Red de Escuelas Medias
Boletin Red de Escuelas Medias Nº 2
Escuela y tic
Taller 7 docentes
Dossier 2010
Proyecto colaborativo integrador
Trabajo Tic
Boletin Nº 2
Taller 1 -Junio 7 de 2011
TemaTICa 3 Zona 3 - 2012
Contextualizacion tema ti_cas_-_sesion_2
Asignación 7 ved622 entregable
a- Presentación bibliotecarios
Agenda 2 encuentro
Taller 7
Seguimiento aula de medios
Sv coor tic-pechakucha
Práctica 5

Más de Cynthia Brodschi (7)

PPT
PPT
Tutorial Weblog 2007
PPT
PPT
PPT
Investigación_ 2
PPT
INVESTIGACION
PPT
Tutorial Weblog 2007
Investigación_ 2
INVESTIGACION

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf

Propuesta de Trabajo 2007

  • 1. Red de Escuelas Medias Reporte Ministerio de Educación GCABA
  • 2. Red de Escuelas Medias 2. Otras escuelas 3. Espacios de Intercambio 4. Convenios 5. Blog de la Red De Escuelas Medias 6. Evento Anual 7. Relevamiento de aproximación a las TIC 1. Escuelas seleccionadas Propuesta de Trabajo 2007
  • 3. Propuestas de Trabajo 2007 1. Escuelas seleccionadas. 2. Otras Escuelas. 3. Espacios de Intercambio. 4. Convenios. 5. Blog de la Red de Escuelas Medias (Rem) 6. Realización del Evento Anual 7. Continuación de Relevamiento de aproximación a las TIC volver
  • 4. 1. Escuelas seleccionadas. En función de los siguientes criterios: Compromiso desde el Proyecto Institucional (PEI) a trabajar con el Equipo Pedagógico de la Red de Escuelas Medias para la incorporación transversal de las TIC en las prácticas de enseñanza. Trayectoria y experiencia de trabajo en común con nuestro Equipo. Demanda efectiva de Directivos y Docentes de las Escuelas Medias, interesados en participar en el Proyecto. volver
  • 5. 2. Otras Escuelas Con el propósito de impactar en todas las Escuelas de Nivel Medio de la Ciudad, se realizan Convocatorias (por intermedio de la Dirección del Área) a Encuentros con Docentes de distintas disciplinas con el objetivo de profundizar el trabajo con TIC. En esa dirección los Encuentros están organizados del siguiente modo: Duración: de 4 a 12 semanas. Modalidad: Presencial y/o Virtual. Destinatarios: Docentes de Escuelas Medias, Técnicas y Artísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Lugar: Aula Intel (ENS N°1) Contenido: en función de cada tema se realizarán los distintos Talleres: volver
  • 6. 2. Otras Escuelas Correo electrónico – Internet : Propuesta de Trabajo Introductorio con las herramientas básicas de Internet ( Obtener una cuenta de correo, enviar y recibir adjuntos, guardarlos, armar grupos de correo. Utilizar Buscadores, organizar una carpeta de Favoritos, Bajar y guardar información en la PC.) Periodismo Digital Nivel 1 : Características de Periodismo Digital, Weblog. Noticia / Crónica, Entrevista. Periodismo Digital Nivel 2 (Nuevas Narrativas): Incorporación de Recursos Tecnológicos de Audio y Video para la Narración de Noticias (Elaboración de Podcast y Documentales). Web 2.0 Nivel Inicial : Creación de Weblog (cómo publicar , agregar imágenes, audio y video, cómo vincular). Web 2.0 Nivel Avanzado : complejización del uso de los Recursos de la Web 2.0 (Slideshare, Tags, RSS, You Tube, Jumpcut, Odeo). Finale: Software específico para docentes de Música. Google Earth: Uso pedagógico del Recurso. Diseño de actividades y propuestas de trabajo. CMAP: Software Libre de diseño de Mapas Conceptuales. Estrategias para el diseño de Mapas Conceptuales y su incorporación en las prácticas pedagógicas a través de las TIC. volver
  • 7. 3. Espacios de Intercambio. El Equipo Pedagógico de la Red de Escuelas Medias participará en carácter de expositor en Congresos, Seminarios y Jornadas referentes a la temática “Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación” . volver
  • 8. 4. Convenios Se prevé la realización de Convenios de Intercambio con distintas Organizaciones ( Instituciones Educativas, Asociaciones, ONG’s, Ministerios, Empresas, etc.) con el objetivo de vincular y difundir las experiencias de trabajo realizadas por los docentes de la Ciudad de Buenos Aires para que trasciendan el ámbito escolar local. volver
  • 9. 5. Blog de la Red de Escuelas Medias . Espacio pensado, diseñado y construido para la difusión, promoción, intercambio y debate de aquellos temas que incluyan a la Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desde su creación se ha constituido como referente de consulta de particulares e instituciones vinculadas a la temática. Promedio de visitas diarias: 600 aprox. volver
  • 10. 6. Realización del Evento Anual Diseñado de acuerdo con la “filosofía” Web 2.0 , la propuesta para este año será organizar un encuentro masivo en el que los docentes de las Escuelas de Nivel Medio presentarán sus experiencias de trabajo bajo la lógica de funcionamiento de la Web 2.0 volver
  • 11. 7. Continuación de Relevamiento de aproximación a las TIC El objetivo central del relevamiento es: Conocer los distintos niveles de integración de las TIC en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el año 2006, comenzamos el relevamiento de la distribución y utilización en las distintas áreas de las escuelas de la ciudad (Rectoría, Secretaría, Biblioteca, Laboratorios, Sala de Preceptores, Cooperadora, etc.) del parque informático .Los resultados preliminares fueron publicados en el Blog de la Red de Escuelas Medias. La propuesta para el año 2007 consiste en identificar las características de acceso, manejo y utilización de las herramientas tecnológicas por parte de los docentes de la ciudad. volver