Es una estrategia empresarial que maximiza la demanda a través de configurar óptimamente la 
oferta. Selecciona y jerarquiza los elementos específicos de un producto o servicio que son más 
valorados por la demanda, haciéndolos asequibles y replicables según las capacidades de la 
empresa que los ofrece. Por ser una propuesta integral de cara al mercado, la propuesta de valor no 
debe ser reducida a un elemento diferenciador o una ventaja competitiva, pues estos son 
subconjuntos de la primera. Tampoco debe ser confundida con promociones o descuentos 
temporales, pues estos obedecen sólo a variaciones en los términos de intercambio, no al diseño de 
la oferta ni al producto. 
Factores de diferenciación en los que basar tu propuesta de valor 
Precio: Ofrecer el mismo producto o servicio a un 
precio menor puede ayudarte a alcanzar a 
públicos que sean muy sensibles al precio. Pero 
cuidado con entrar en una guerra de precios con 
tus competidores, si tu modelo de negocio no está 
preparado para soportarlo herirás de muerte a tu 
empresa. 
Novedad: Ofrecer una nueva forma de suplir una 
necesidad que los clientes ya tenían, o una 
necesidad nueva que ha emergido recientemente 
y a la que aún no se estaba dando respuesta. La 
nueva solución debe ser suficientemente 
ventajosa para el consumidor si queremos que 
éste se interese en nuestro producto.
Calidad: La calidad de tu producto debe ser 
percibida como superior, ya sea por el uso de 
materiales de producción, los acabados, el trato 
personalizado del servicio… 
Conveniencia: Un enfoque orientando a ponernos 
en los zapatos del cliente y tratar de hacerle la 
vida más fácil. En muchas ocasiones va asociado 
a los hábitos de vida, costumbres, o tiempo que 
dedican los clientes a realizar una cierta actividad. 
Simplificar la realización de una actividad diaria. 
Reconocimiento y prestigio social: Productos 
asociados a la pertenencia a un cierto grupo 
social, moda o tendencia. Grandes marcas utilizan 
esta estrategia que ataca necesidades de índole 
más profunda en los individuos. No se trata de 
ahorrarles tiempo ni de resolver un problema 
tangible, sino de descubrir los anhelos más 
íntimos de un grupo de individuos y encontrar la 
manera de satisfacerlos. 
Desempeño y funcionalidad: Garantizar que le 
producto o servicio realiza las funcionalidades 
para las que fue concebido de un modo superior o 
más beneficioso a los productos de la 
competencia. Un buen ejemplo podrían ser los 
anuncios de detergentes que tratan de demostrar 
una y otra vez ser los que más manchas son 
capaces de eliminar. 
Reducción de riesgos: Cuando el cliente percibe 
un riesgo importante al consumir un producto o 
utilizar un servicio, será importante conseguir 
ofrecer una solución que minimice dichos riesgos y 
genere una mayor confianza en el cliente. 
Reducción de costes: Cuando el uso de nuestro 
producto o servicio, supone que el cliente ahorre, 
puesto que ya no incurre en los gastos que tenía 
antes de utilizarlo. 
Diseño: Tan de moda en nuestros días, el diseño 
puede ser un elemento claramente diferenciador 
de una propuesta de valor y puede llevar a ciertos 
segmentos del público a decantarse por nuestro 
producto sólo porque éste les resulta más atractivo 
o más usable.

Más contenido relacionado

PDF
474748 marzo 2015 selected-pages
DOCX
Area de Mercadotecnia
PDF
Aprende marketing como en la universidad
PPTX
Ciclo de vida de marketing
PPTX
Marketing Mix
PPTX
Diapositivas promoción
PPTX
Presentación maria agualongo
PPTX
Distribuciones de relación de negocios.
474748 marzo 2015 selected-pages
Area de Mercadotecnia
Aprende marketing como en la universidad
Ciclo de vida de marketing
Marketing Mix
Diapositivas promoción
Presentación maria agualongo
Distribuciones de relación de negocios.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategia promocional
PPS
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD PPS
PDF
Clase 4
PPTX
Ciclo de vida del producto n-nicolopulos
PPTX
Servicios del producto
PPT
Comport consum posicionamto
PPT
Espiral publicitaria class
PDF
Cómo generar ventas recurrentes
PPTX
La espiral de la publicidad
PPTX
Estrategias de marketingfff
PDF
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
DOCX
Mejorar las ventas
PPTX
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
PPTX
Creacion de valor
PDF
Campañas publicitarias
PPTX
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
PDF
Anuncio efectivo
DOCX
Estrategias de mercado
PPT
TIPOS DE PROMOCIONES
PPTX
Estrategias de marketing
Estrategia promocional
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD PPS
Clase 4
Ciclo de vida del producto n-nicolopulos
Servicios del producto
Comport consum posicionamto
Espiral publicitaria class
Cómo generar ventas recurrentes
La espiral de la publicidad
Estrategias de marketingfff
Diapositiva sobre los Aspectos Generales de Promoción de Ventas
Mejorar las ventas
INTRODUCCION A LA PROMOCION DE VENTAS
Creacion de valor
Campañas publicitarias
PROMOCIÓN DE VENTAS EN EL PRODUCTO Y LOS PLANES DE INCENTIVOS
Anuncio efectivo
Estrategias de mercado
TIPOS DE PROMOCIONES
Estrategias de marketing

Destacado (9)

PDF
CERT PROG 4 AGING ENICH 2014
PDF
Actividades tema 1
TXT
농협
DOCX
Gordon_Resume
DOCX
figgys og resume
TXT
지식
DOCX
Electromagnetismo
TXT
이자싼대출//BU797。СΟΜ//겜방 항공권싸게세부골프장
DOCX
Rei Cover Letter
CERT PROG 4 AGING ENICH 2014
Actividades tema 1
농협
Gordon_Resume
figgys og resume
지식
Electromagnetismo
이자싼대출//BU797。СΟΜ//겜방 항공권싸게세부골프장
Rei Cover Letter

Similar a Propuesta De Valor (20)

DOCX
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
PPTX
Propuesta de valor
PPTX
Estrategias de-promocion
PPTX
Marketinkg buenooooooo
PPTX
estrategiasdemarketing4e02.pptx
PPTX
13 planeación de marketing
PDF
Marketing estratégico para empresas de servicios
PDF
Ayudant%C3%ADa+6.pdfmarketing para primcipiantedhk
PDF
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Unidad II, Producto
PPTX
MARKETING SESION 07.pptx
PPTX
Mercado y consumidor, mercado y producto
DOC
Markting completo
DOCX
mercadeo
PPTX
Mercado y consumidor, mercado y producto
PPT
Estrategia de publicidad
PPTX
Final estrategias
PPT
4.7.2. propuesta de valor(falta un punto)
Propuesta de valor
Estrategias de-promocion
Marketinkg buenooooooo
estrategiasdemarketing4e02.pptx
13 planeación de marketing
Marketing estratégico para empresas de servicios
Ayudant%C3%ADa+6.pdfmarketing para primcipiantedhk
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Unidad II, Producto
MARKETING SESION 07.pptx
Mercado y consumidor, mercado y producto
Markting completo
mercadeo
Mercado y consumidor, mercado y producto
Estrategia de publicidad
Final estrategias

Más de Camilo Castro (20)

PPTX
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
DOCX
4.8.3 Orientación Profesional
DOCX
Tarjeta De Precentacion
DOCX
Capital de trabajo
DOCX
Ruta Para El Mejoramiento Continuo
DOCX
Plan De Inducción Y Entrenamiento
DOCX
Organigrama
DOCX
Flujograma Del Procedimiento Cada Una De Las Diferentes Actividades
DOCX
Reglamento Interno Del Trabajador De Segurox Enterprise
DOCX
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
DOCX
Reglamento Del Usuario De E.p.p ltda
PPTX
4.7.2 portafolio de servicios
DOCX
Modelo Canvas
DOCX
Canales De Distribución
PPTX
Actividades Clave
PPTX
Segmento De Clientes
DOCX
Matriz De Formulación Modelo Canvas
PPTX
Estructura De Costos
PPTX
Relación Con Clientes
PPTX
Recursos Claves
4.8.2 Cómo Financiar La Creación De Su negocio
4.8.3 Orientación Profesional
Tarjeta De Precentacion
Capital de trabajo
Ruta Para El Mejoramiento Continuo
Plan De Inducción Y Entrenamiento
Organigrama
Flujograma Del Procedimiento Cada Una De Las Diferentes Actividades
Reglamento Interno Del Trabajador De Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De Segurox Enterprise
Reglamento Del Usuario De E.p.p ltda
4.7.2 portafolio de servicios
Modelo Canvas
Canales De Distribución
Actividades Clave
Segmento De Clientes
Matriz De Formulación Modelo Canvas
Estructura De Costos
Relación Con Clientes
Recursos Claves

Último (20)

PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PPTX
La EUCARISTÍA RELIGIÓN Y MAS pptx2025.pptx
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
PPTX
COCHE DE PARO.pptx ....................
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PDF
Idea para trabajos o puestos de aldeas en dangeos and dragons
PPTX
Romanticismo_Frances (1).pptxdklsfsdlfksdfjsd
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PPTX
Clase practica sobre Google_Workspace.pptx
PPTX
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
PPTX
Módulo Explorando ChatGPT5 Adaptado.pptx
PDF
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
PPTX
ImposexS9 ecotoxicologia evaluacion en 2 partes
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
La EUCARISTÍA RELIGIÓN Y MAS pptx2025.pptx
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
COCHE DE PARO.pptx ....................
Bot automatico para trading en bitso.pdf
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
Idea para trabajos o puestos de aldeas en dangeos and dragons
Romanticismo_Frances (1).pptxdklsfsdlfksdfjsd
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Clase practica sobre Google_Workspace.pptx
EL COMPUTADOR_2nejejwmwmwkwkwkwkwkwk.pptx
Módulo Explorando ChatGPT5 Adaptado.pptx
UNIDAD 7 - CACERES FORASTIER - FINAL.pdf
ImposexS9 ecotoxicologia evaluacion en 2 partes
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx

Propuesta De Valor

  • 1. Es una estrategia empresarial que maximiza la demanda a través de configurar óptimamente la oferta. Selecciona y jerarquiza los elementos específicos de un producto o servicio que son más valorados por la demanda, haciéndolos asequibles y replicables según las capacidades de la empresa que los ofrece. Por ser una propuesta integral de cara al mercado, la propuesta de valor no debe ser reducida a un elemento diferenciador o una ventaja competitiva, pues estos son subconjuntos de la primera. Tampoco debe ser confundida con promociones o descuentos temporales, pues estos obedecen sólo a variaciones en los términos de intercambio, no al diseño de la oferta ni al producto. Factores de diferenciación en los que basar tu propuesta de valor Precio: Ofrecer el mismo producto o servicio a un precio menor puede ayudarte a alcanzar a públicos que sean muy sensibles al precio. Pero cuidado con entrar en una guerra de precios con tus competidores, si tu modelo de negocio no está preparado para soportarlo herirás de muerte a tu empresa. Novedad: Ofrecer una nueva forma de suplir una necesidad que los clientes ya tenían, o una necesidad nueva que ha emergido recientemente y a la que aún no se estaba dando respuesta. La nueva solución debe ser suficientemente ventajosa para el consumidor si queremos que éste se interese en nuestro producto.
  • 2. Calidad: La calidad de tu producto debe ser percibida como superior, ya sea por el uso de materiales de producción, los acabados, el trato personalizado del servicio… Conveniencia: Un enfoque orientando a ponernos en los zapatos del cliente y tratar de hacerle la vida más fácil. En muchas ocasiones va asociado a los hábitos de vida, costumbres, o tiempo que dedican los clientes a realizar una cierta actividad. Simplificar la realización de una actividad diaria. Reconocimiento y prestigio social: Productos asociados a la pertenencia a un cierto grupo social, moda o tendencia. Grandes marcas utilizan esta estrategia que ataca necesidades de índole más profunda en los individuos. No se trata de ahorrarles tiempo ni de resolver un problema tangible, sino de descubrir los anhelos más íntimos de un grupo de individuos y encontrar la manera de satisfacerlos. Desempeño y funcionalidad: Garantizar que le producto o servicio realiza las funcionalidades para las que fue concebido de un modo superior o más beneficioso a los productos de la competencia. Un buen ejemplo podrían ser los anuncios de detergentes que tratan de demostrar una y otra vez ser los que más manchas son capaces de eliminar. Reducción de riesgos: Cuando el cliente percibe un riesgo importante al consumir un producto o utilizar un servicio, será importante conseguir ofrecer una solución que minimice dichos riesgos y genere una mayor confianza en el cliente. Reducción de costes: Cuando el uso de nuestro producto o servicio, supone que el cliente ahorre, puesto que ya no incurre en los gastos que tenía antes de utilizarlo. Diseño: Tan de moda en nuestros días, el diseño puede ser un elemento claramente diferenciador de una propuesta de valor y puede llevar a ciertos segmentos del público a decantarse por nuestro producto sólo porque éste les resulta más atractivo o más usable.