SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROPUESTA DIDÁCTICA
     EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
               “LOS DERECHOS HUMANOS”

                                      5º DE PRIMARIA
                                            - Objetivos
                                          - Contenidos
                                       - Temporalización
                                    - Competencias básicas
                                          - Actividades
                                            - Recursos




OBJETIVOS
1. Apreciar las normas y valores de convivencia.

2. Aprender a mantener una actitud contraria a la violencia, a los estereotipos y prejuicios.

3. Conocer, asumir y valorar los principales derechos y obligaciones que se derivan de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Convención sobre los Derechos del Niño
y de la Constitución española.

4. Identificar y rechazar situaciones de injusticia y de discriminación, mostrar sensibilidad por
las necesidades de las personas y grupos más desfavorecidos y desarrollar comportamientos
solidarios.

5. Desarrollar el sentido de la empatía.




CONTENIDOS

- La dignidad humana. Derechos humanos y derechos de la infancia. Relaciones entre derechos
y deberes.
Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las
personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias,
de la diversidad y los derechos de las personas
TEMPORALIZACIÓN
Dos sesiones de 60 minutos cada una.



COMPETENCIAS BÁSICAS
Trataremos algunos aspectos destacados de varias competencias aunque más vinculados a la
competencia social y ciudadana, al igual que se favorecerá la universalización de las propias
aspiraciones y derechos para todos los hombres y mujeres, y por lo tanto, esto ayudará a
afrontar las situaciones de conflicto al proponer la utilización sistemática del diálogo. A través
de esta unidad, se quiere que el alumno aprenda a reconocer, aceptar y usar convenciones y
normas sociales e interiorizar los valores de cooperación, solidaridad, compromiso y
participación tanto en el ámbito privado, como en la vida social y política, favoreciendo la
asimilación de destrezas para convivir.

Abordaremos los principios contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
la Convención de los Derechos del Niño y la Constitución española, así como su aplicación por
parte de diversas instituciones.




ACTIVIDADES
Debes saber que…
1) Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, credo o nacionalidad.

2) Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental y social.

3) Derecho a un nombre y una nacionalidad.

4) Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas para el niño y la madre.

5) Derecho a una educación y cuidados especiales para el niño física o mentalmente
disminuido.

6) Derecho a comprensión y amor por parte de los padres y la sociedad.

7) Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos.

8) Derecho a ser primero en recibir ayuda en casos de desastre.

9) Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo.

 10) Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre
los pueblos.




Actividades propuestas

1. Meteos en el siguiente enlace y comentad en clase               vuestras opiniones
sobre el siguiente vídeo:
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&feature=related&hl=es&v=_vv2JBpinbE




2. Lee la historia del Patito Feo de Andersen y comenta  en grupos de cinco
compañeros la situación de discriminación que vive el protagonista.
¿Por qué es rechazado el patito?

………………………………………………….

¿Qué le dicen los demás?

……………………………………………………

¿Cómo se siente?

……………………………………………………..

¿Crees que actúan bien?

……………………………………………………….

¿Cómo deberían haber actuado los demás patos?

………………………………………………………..

 ¿Y si el patito no se convirtiera en cisne, qué crees que habrían hecho los
otros patos?

…………………………………………………………..

¿Y qué es lo que tendrían que hacer aunque no se convirtiera en cisne?

………………………………………………………….




3. Relaciona en el cuadro las obligaciones con los derechos:
4. Encuentra en la siguiente sopa de letras 4 palabras que ayuden a la
integración de un alumno en el aula:
5. Busca información sobre determinadas ONGs, personas que hayan
luchado por la defensa de los derechos humanos, vídeos acerca del tema,
noticias, cuentos… Puedes ayudarte de Internet, libros o también
preguntando a tus mayores.




RECURSOS

Libro de actividades: papel, bolígrafo
Ordenador: Internet  vídeos, búsqueda de información
Cuentos: Patito feo




                                                          Celia Rodríguez Sánchez
                                                     2ºA Magisterio de Primaria
                     Tendencias Contemporáneas de la Educación. Curso 2011/2012

Más contenido relacionado

PDF
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
PPT
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
DOCX
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
PPTX
Medidas de seguridad en la cocina
PDF
Cuaderno de actividades 2-3 AÑOS AÑO 2024 EDAD ESCOLARpdf
DOC
Rubrica para evaluar triptico
DOCX
Ciencias sociales
DOCX
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Medidas de seguridad en la cocina
Cuaderno de actividades 2-3 AÑOS AÑO 2024 EDAD ESCOLARpdf
Rubrica para evaluar triptico
Ciencias sociales
Secuencia Numeracion 6 (1).docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de clase silaba tonica
PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
DOC
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
DOC
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
Plan de clases área matemática
DOCX
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
DOCX
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
DOCX
Secuencia de actividades convivencia imprimir
PDF
Planificacion de lengua.docx
PDF
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
DOCX
Glosas y palabras para el acto
DOCX
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
DOCX
Secuencia angulos
DOC
Recursos naturales ejercicios
DOCX
Secuencia didáctica
DOC
Acto dia 24 de marzo. glosas.
DOCX
Familia de palabras
Plan de clase silaba tonica
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia de sustantivos propios y comunes
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Plan de clases área matemática
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Planificacion de lengua.docx
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Glosas y palabras para el acto
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia angulos
Recursos naturales ejercicios
Secuencia didáctica
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Familia de palabras
Publicidad

Similar a Propuesta didáctica derechos humanos (20)

PPTX
Presentacion final seminario derechos humanos
PPT
Derechos humanos
DOCX
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
PDF
Perh 2° pca
PDF
preparador Grado transición
DOCX
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
PPTX
1° DPCC IIB - SEMANA 5 DRECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES II.pptx
DOCX
Gymkhana sobre el derecho nº9
PPT
Constitucion, normas,ciudadanía
PPT
Constitucion Nntt
PPT
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
DOC
Educación para la ciudadanía
PDF
Powerpoint.
PDF
Práctica educación en valores. exposición
PDF
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
PDF
Derechos de los niños
PDF
Derechos de los niños
PDF
Guia 1 Educacion en derechos humanos.pdf
PDF
Gymkana derechos del niño
Presentacion final seminario derechos humanos
Derechos humanos
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 3 DEL SEGUNDO QUIMESTRE.docx
Perh 2° pca
preparador Grado transición
Teoría Tema 3 (apuntes clase)
1° DPCC IIB - SEMANA 5 DRECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES II.pptx
Gymkhana sobre el derecho nº9
Constitucion, normas,ciudadanía
Constitucion Nntt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Educación para la ciudadanía
Powerpoint.
Práctica educación en valores. exposición
s12-1-sec-guia-dpcc (1).pdf
Derechos de los niños
Derechos de los niños
Guia 1 Educacion en derechos humanos.pdf
Gymkana derechos del niño
Publicidad

Más de celiaeducacionprimaria (20)

PDF
Las etiquetas de los alimentos
PDF
Partituras para flauta y clarinete
PDF
La Hormiguita y de Do a Sol
PDF
Revista Eufonía
PPTX
Póster "El caso español"
DOC
La educación durante el franquismo
DOCX
Escuela de la II República
DOC
Residencia de Estudiantes
DOCX
El Instituto-Escuela
DOCX
El Krausismo: Institución Libre de Enseñanza
DOCX
Resumen libro tendencias
PDF
Maestro del Siglo XXI
DOC
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - Resumen
PPTX
El plan Dalton
DOC
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
PDF
PPTX
Vida controvertida de Rousseau
PDF
Constitución de 1812: "La Pepa"
PDF
Grandes transformaciones del siglo XIX
PDF
Las etiquetas de los alimentos
Partituras para flauta y clarinete
La Hormiguita y de Do a Sol
Revista Eufonía
Póster "El caso español"
La educación durante el franquismo
Escuela de la II República
Residencia de Estudiantes
El Instituto-Escuela
El Krausismo: Institución Libre de Enseñanza
Resumen libro tendencias
Maestro del Siglo XXI
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva. Ficha - Resumen
El plan Dalton
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Vida controvertida de Rousseau
Constitución de 1812: "La Pepa"
Grandes transformaciones del siglo XIX

Propuesta didáctica derechos humanos

  • 1. PROPUESTA DIDÁCTICA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA. “LOS DERECHOS HUMANOS” 5º DE PRIMARIA - Objetivos - Contenidos - Temporalización - Competencias básicas - Actividades - Recursos OBJETIVOS 1. Apreciar las normas y valores de convivencia. 2. Aprender a mantener una actitud contraria a la violencia, a los estereotipos y prejuicios. 3. Conocer, asumir y valorar los principales derechos y obligaciones que se derivan de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Constitución española. 4. Identificar y rechazar situaciones de injusticia y de discriminación, mostrar sensibilidad por las necesidades de las personas y grupos más desfavorecidos y desarrollar comportamientos solidarios. 5. Desarrollar el sentido de la empatía. CONTENIDOS - La dignidad humana. Derechos humanos y derechos de la infancia. Relaciones entre derechos y deberes. Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas
  • 2. TEMPORALIZACIÓN Dos sesiones de 60 minutos cada una. COMPETENCIAS BÁSICAS Trataremos algunos aspectos destacados de varias competencias aunque más vinculados a la competencia social y ciudadana, al igual que se favorecerá la universalización de las propias aspiraciones y derechos para todos los hombres y mujeres, y por lo tanto, esto ayudará a afrontar las situaciones de conflicto al proponer la utilización sistemática del diálogo. A través de esta unidad, se quiere que el alumno aprenda a reconocer, aceptar y usar convenciones y normas sociales e interiorizar los valores de cooperación, solidaridad, compromiso y participación tanto en el ámbito privado, como en la vida social y política, favoreciendo la asimilación de destrezas para convivir. Abordaremos los principios contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención de los Derechos del Niño y la Constitución española, así como su aplicación por parte de diversas instituciones. ACTIVIDADES Debes saber que…
  • 3. 1) Derecho a la igualdad, sin distinción de raza, credo o nacionalidad. 2) Derecho a una protección especial para su desarrollo físico, mental y social. 3) Derecho a un nombre y una nacionalidad. 4) Derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuadas para el niño y la madre. 5) Derecho a una educación y cuidados especiales para el niño física o mentalmente disminuido. 6) Derecho a comprensión y amor por parte de los padres y la sociedad. 7) Derecho a recibir educación gratuita y a disfrutar de los juegos. 8) Derecho a ser primero en recibir ayuda en casos de desastre. 9) Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación en el trabajo. 10) Derecho a formarse en un espíritu de solidaridad, comprensión, amistad y justicia entre los pueblos. Actividades propuestas 1. Meteos en el siguiente enlace y comentad en clase vuestras opiniones sobre el siguiente vídeo: http://www.youtube.com/watch?gl=ES&feature=related&hl=es&v=_vv2JBpinbE 2. Lee la historia del Patito Feo de Andersen y comenta en grupos de cinco compañeros la situación de discriminación que vive el protagonista.
  • 4. ¿Por qué es rechazado el patito? …………………………………………………. ¿Qué le dicen los demás? …………………………………………………… ¿Cómo se siente? …………………………………………………….. ¿Crees que actúan bien? ………………………………………………………. ¿Cómo deberían haber actuado los demás patos? ……………………………………………………….. ¿Y si el patito no se convirtiera en cisne, qué crees que habrían hecho los otros patos? ………………………………………………………….. ¿Y qué es lo que tendrían que hacer aunque no se convirtiera en cisne? …………………………………………………………. 3. Relaciona en el cuadro las obligaciones con los derechos:
  • 5. 4. Encuentra en la siguiente sopa de letras 4 palabras que ayuden a la integración de un alumno en el aula:
  • 6. 5. Busca información sobre determinadas ONGs, personas que hayan luchado por la defensa de los derechos humanos, vídeos acerca del tema, noticias, cuentos… Puedes ayudarte de Internet, libros o también preguntando a tus mayores. RECURSOS Libro de actividades: papel, bolígrafo Ordenador: Internet  vídeos, búsqueda de información Cuentos: Patito feo Celia Rodríguez Sánchez 2ºA Magisterio de Primaria Tendencias Contemporáneas de la Educación. Curso 2011/2012