SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE PROYECTO EUROPEO
Elaborada por: Miquel Àngel Pascual Verd Diciembre 2009
EXPERIENCIAS CON
FUTURO
Afrontar el desempleo a partir de
los 45 años.
DESTINATARIOS
• Personas mayores de 45 años, con una amplia
experiencia laboral y buena formación que
por la situación coyuntural actual pierden su
trabajo.
• Entidades públicas o privadas, locales o
regionales dedicadas al fomento de la
ocupación y la promoción económica.
• Universidades – Facultades de psicología.
PROBLEMÁTICA DE ESTAS PERSONAS
• El rápido deterioro de la situación económica
actual no ha permitido que estas personas con
trabajos “estables” se preparen para afrontar
situaciones de inactividad laboral.
• La inactividad laboral a medio y largo plazo
produce efectos (económicos y psicosociales)
negativos en estas personas al reducir su renta
disponible y generar estrés, baja autoestima,
etc.
OBJETIVO GENERAL
La rápida reincorporación como parte activa al
mercado de trabajo de las personas mayores de
45 años.
Objetivos específicos
• Reducir la tasa de desempleo entre las personas mayores de 45
años.
• Despertar el espíritu emprendedor e innovador entre las
personas mayores de 45 años.
• Fomentar la economía social (Cooperativas y sociedades
laborales) entre las personas mayores de 45 años.
• Reducir el tiempo de inactividad laboral de estas personas
evitando los riesgos los riesgos económicos y psicosociales que
esto supone (Reducción de renta, baja autoestima, falta de
motivación, etc.).
ACTIVIDADES A REALIZAR
• Ofrecer atención temprana a estas personas.
• Cubrir necesidades formativas.
• Acciones grupales en las que se trate de despertar en
las que se trate de despertar el espíritu innovador y
emprendedor de estas personas.
• Análisis de los efectos que esta situación de desempleo
tiene a nivel psicosocial en estas personas.
• Creación de soluciones WEB 2.0 que den a conocer
casos de éxito resultado de las acciones propuestas y
generen un feed-back positivo.
• Elaboración de un manual de buenas prácticas.
RESULTADOS ESPERADOS
• Aumento de la tasa de empleo entre las
personas mayores de 45 años.
• Reducción del volumen de prestaciones
sociales que genera el retorno a la actividad
laboral de estas personas.
• Mejora de la situación económica y
psicosocial de estas personas.
• El desarrollo de la Economía Social con la
creación de cooperativas y sociedades laborales
por parte de estas personas.
Indicadores de éxito
• Tasa de desempleo de partida comparada con
tasas de desempleo intermedias hasta el fin del
proyecto.
• Número de participantes en las acciones
propuestas.
• Número de empresas de Economía Social
creadas por los participantes en esas acciones.
• La medida del tiempo que dura la situación de
desempleo de estas personas.
FINANCIACIÓN, DURACIÓN Y
PRESUPUESTO
Se buscaría obtener parte de la financiación a
través del Fondo Social Europeo.
La duración prevista sería de 36 meses.
El presupuesto necesario para ejecutar el
proyecto, a repartir entre los participantes sería
de 1.000.000 €.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Miquel Àngel Pascual Verd
Administrativo Prospección Programas Europeos
DICIEMBRE 2009

Más contenido relacionado

PPTX
Exclusión social
PDF
UpSocial Innovation_reto empleocalidad_esp
PDF
Motivación alumnos de FOL
DOC
Ponencia fudación maria
PDF
Recorridos para el centramiento profesional
PPT
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
PDF
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp
PPTX
Exclusión social
UpSocial Innovation_reto empleocalidad_esp
Motivación alumnos de FOL
Ponencia fudación maria
Recorridos para el centramiento profesional
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_esp

Similar a Propuesta proyecto europeo EXPERIENCIAS CON FUTURO 2009.pdf (20)

PPTX
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
PDF
Reflexiones generales sobre el trabajo autónomo como posible, y limitada, vía...
PPT
Centro De RehabilitacióN Laboral
PPT
Cómo nace un proyecto de fondo social
PPT
Presentacion Sartu
PDF
5707 report-01-inserción-laboral
PPT
Proyecto capacitación
PDF
Buenas Prácticas - Jerez (CAPI Estancia Barrera)
DOCX
Proyecto: Laboral
PPT
Jornada Final Equal
DOCX
Proyecto: Laboral
PDF
Actividad 3.MOOC ALFABETIZACION DIGITAL COLECTIVOS RIESGO EXCLUSION
PDF
La inserción social por el empleo. La experiencia de la Fundación Nova Feina
PDF
PPT-2021-Jovenes- Resumen 062021.pdf
PDF
Proyecto de Intervencion Sociolaboral con Familias y Personas Excluidas
PPTX
Inserción laboral del ex drogodependiente en el autoempleo
PDF
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
PPTX
Emplea: Integración a través del trabajo. Recualificación profesional para pe...
PPTX
Inserción laboral del ex drogodependiente en el autoempleo
EMPLEO CEUTA ASOCIACIÓN
Reflexiones generales sobre el trabajo autónomo como posible, y limitada, vía...
Centro De RehabilitacióN Laboral
Cómo nace un proyecto de fondo social
Presentacion Sartu
5707 report-01-inserción-laboral
Proyecto capacitación
Buenas Prácticas - Jerez (CAPI Estancia Barrera)
Proyecto: Laboral
Jornada Final Equal
Proyecto: Laboral
Actividad 3.MOOC ALFABETIZACION DIGITAL COLECTIVOS RIESGO EXCLUSION
La inserción social por el empleo. La experiencia de la Fundación Nova Feina
PPT-2021-Jovenes- Resumen 062021.pdf
Proyecto de Intervencion Sociolaboral con Familias y Personas Excluidas
Inserción laboral del ex drogodependiente en el autoempleo
Empleo Joven e Informalidad en Argentina
Emplea: Integración a través del trabajo. Recualificación profesional para pe...
Inserción laboral del ex drogodependiente en el autoempleo

Más de Miguel Ángel Pascual Verd (17)

PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PDF
Presentación sobre decalogo búsqueda de empleo.pdf
PDF
Article GAC 2024 Noves tecnologies xarxes socials i mercat de treball.pdf
PDF
Ejemplo de Currículum vitae accesible 24/7
PDF
Propuesta de taller "Introducción a la MARCA PERSONAL" 2023
PDF
Propuesta Tutorial gestiones EMAYA - MAYO2020
PDF
INFOGRAFIA QR SOIB 2023 - Gestiones SOIB.pdf
PDF
Guía presolicitud prestación SEPE 2022.pdf
PDF
IMFOCOMP 2010.pdf
PDF
Xarxes socials per al creixement professional
PDF
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
PDF
Búsqueda activa de empleo 2 a parte
PDF
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
PDF
Caixa d'eines formació i ocupació formentera
PDF
Taller de recerca formació i ocupació 2na sessió
PDF
Taller de recerca formació i ocupació 1a sessió
PDF
Las 8 herramientas del ORIENTADOR LABORAL
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
Presentación sobre decalogo búsqueda de empleo.pdf
Article GAC 2024 Noves tecnologies xarxes socials i mercat de treball.pdf
Ejemplo de Currículum vitae accesible 24/7
Propuesta de taller "Introducción a la MARCA PERSONAL" 2023
Propuesta Tutorial gestiones EMAYA - MAYO2020
INFOGRAFIA QR SOIB 2023 - Gestiones SOIB.pdf
Guía presolicitud prestación SEPE 2022.pdf
IMFOCOMP 2010.pdf
Xarxes socials per al creixement professional
Búsqueda activa de empleo 3 a parte
Búsqueda activa de empleo 2 a parte
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
Caixa d'eines formació i ocupació formentera
Taller de recerca formació i ocupació 2na sessió
Taller de recerca formació i ocupació 1a sessió
Las 8 herramientas del ORIENTADOR LABORAL

Último (19)

PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Trata sobre la administración pública..pptx
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología

Propuesta proyecto europeo EXPERIENCIAS CON FUTURO 2009.pdf

  • 1. PROPUESTA DE PROYECTO EUROPEO Elaborada por: Miquel Àngel Pascual Verd Diciembre 2009
  • 2. EXPERIENCIAS CON FUTURO Afrontar el desempleo a partir de los 45 años.
  • 3. DESTINATARIOS • Personas mayores de 45 años, con una amplia experiencia laboral y buena formación que por la situación coyuntural actual pierden su trabajo. • Entidades públicas o privadas, locales o regionales dedicadas al fomento de la ocupación y la promoción económica. • Universidades – Facultades de psicología.
  • 4. PROBLEMÁTICA DE ESTAS PERSONAS • El rápido deterioro de la situación económica actual no ha permitido que estas personas con trabajos “estables” se preparen para afrontar situaciones de inactividad laboral. • La inactividad laboral a medio y largo plazo produce efectos (económicos y psicosociales) negativos en estas personas al reducir su renta disponible y generar estrés, baja autoestima, etc.
  • 5. OBJETIVO GENERAL La rápida reincorporación como parte activa al mercado de trabajo de las personas mayores de 45 años. Objetivos específicos • Reducir la tasa de desempleo entre las personas mayores de 45 años. • Despertar el espíritu emprendedor e innovador entre las personas mayores de 45 años. • Fomentar la economía social (Cooperativas y sociedades laborales) entre las personas mayores de 45 años. • Reducir el tiempo de inactividad laboral de estas personas evitando los riesgos los riesgos económicos y psicosociales que esto supone (Reducción de renta, baja autoestima, falta de motivación, etc.).
  • 6. ACTIVIDADES A REALIZAR • Ofrecer atención temprana a estas personas. • Cubrir necesidades formativas. • Acciones grupales en las que se trate de despertar en las que se trate de despertar el espíritu innovador y emprendedor de estas personas. • Análisis de los efectos que esta situación de desempleo tiene a nivel psicosocial en estas personas. • Creación de soluciones WEB 2.0 que den a conocer casos de éxito resultado de las acciones propuestas y generen un feed-back positivo. • Elaboración de un manual de buenas prácticas.
  • 7. RESULTADOS ESPERADOS • Aumento de la tasa de empleo entre las personas mayores de 45 años. • Reducción del volumen de prestaciones sociales que genera el retorno a la actividad laboral de estas personas. • Mejora de la situación económica y psicosocial de estas personas. • El desarrollo de la Economía Social con la creación de cooperativas y sociedades laborales por parte de estas personas.
  • 8. Indicadores de éxito • Tasa de desempleo de partida comparada con tasas de desempleo intermedias hasta el fin del proyecto. • Número de participantes en las acciones propuestas. • Número de empresas de Economía Social creadas por los participantes en esas acciones. • La medida del tiempo que dura la situación de desempleo de estas personas.
  • 9. FINANCIACIÓN, DURACIÓN Y PRESUPUESTO Se buscaría obtener parte de la financiación a través del Fondo Social Europeo. La duración prevista sería de 36 meses. El presupuesto necesario para ejecutar el proyecto, a repartir entre los participantes sería de 1.000.000 €.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Miquel Àngel Pascual Verd Administrativo Prospección Programas Europeos DICIEMBRE 2009