Fase 1: Medidas de aplicación inmediata Fase 2: Primera legislatura Fase 3: En 2-3 legislaturas más Fase 4: Largo plazo
Libertades personales
1 Bioética Legalización inmediata de la donación mitocondrial. Desideologización de la normativa bioética.
2 Eutanasia Legalización con garantías, testamento vital efectivo.
3 Objeción de conciencia Pleno derecho a objetar ante las cuestiones bioéticas.
4 Maternidad subrogada Legalización tanto interna como exterior. Acción diplomática contra las trabas.
5 Adopción Flexibilización drástica de procedimientos. Diplomacia activa pro libertad de adopción. Fin del monopolio estatal en la gestión.
6 Custodia compartida Asignación por defecto, salvo decisión judicial basada en
el acuerdo de las partes, motivos tutelares u otros.
7 Libertad educativa Libertad de ideario, currículo y lenguas en cada escuela.
Plan de devolución a la sociedad civil y cheque escolar.
Privatización de las escuelas, prioritariamente
a pymes y cooperativas de su personal actual.
Supresión de la injerencia estatal en los
planes de estudios.
Fin del carácter forzoso de la
enseñanza.
8 Enseñanza en el hogar Legalización y marco jurídico ad hoc tras diálogo con las
familias afectadas y los expertos.
Política de asilo a las familias homeschoolers
exiliadas de países donde está prohibido.
9 Idioma Abolición de privilegios normativos a cualquier lengua. Garantía de neutralidad lingüística del Estado. Supresión del concepto de lengua oficial.
10 Drogas Legalización unilateral del cannabis y de las demás
drogas llamadas “blandas”, con garantías al consumidor.
Diplomacia antiprohibicionista y anuncio de
legalización unilateral en cinco años.
Legalización coordinada o, en caso
necesario, unilateral de todas las drogas.
11 Prostitución Legalización y marco jurídico ad hoc tras dialogar con las
personas afectadas para incorporar su visión a la norma.
Acción diplomática a favor de la legalización y
contra la trata de personas.
12 Internet Derogación de la ley Sinde-Wert. Eliminación de controles estatales. Ley de
libertad online y derecho de encriptación.
13 Derechos civiles Derogación de la “ley mordaza” y de las medidas que
vulneran la inviolabilidad del domicilio.
Refuerzo jurídico general de los derechos
civiles del individuo frente al Estado.
14 Residentes legales Sufragio activo y pasivo en todos los comicios. Plena equiparación de derechos y deberes. Nacionalidad automática por residencia.
15 Políticas de igualdad Abolición de todas las cuotas y subvenciones por edad,
género, extracción étnica, creencias, etc.
Tramitación parlamentaria de una reforma que
impida toda discriminación penal por sexos.
16 Personas LGBTI Mantenimiento de los avances en esta materia. Acción diplomática en apoyo de sus derechos.
80 PROPUESTAS DE GOBIERNO
PARA EL AVANCE DE LA LIBERTAD
MEDIDAS CONCRETAS QUE EL PARTIDO LIBERTARIO SE
COMPROMETE A EJECUTAR EN LAS FASES INDICADAS
17 Derechos del paciente Respeto a la plena libertad de elección de los pacientes y
a los acuerdos privados entre estos y los profesionales.
Reforma legislativa para la simplificación de
las regulaciones sanitarias y farmacológicas.
18 Seguridad personal Reconocimiento del derecho a la autodefensa de las
personas y liberalización de la seguridad privada.
Reforma legislativa que mejore los derechos
del ciudadano frente a sus agresores.
Flexibilización de la tenencia de armas
conforme al modelo de controles suizo.
Servicios y pensiones
19 Servicios esenciales:
Educación, sanidad, etc.
Inicio de la transición al sistema de cheque
escolar/sanitario para las rentas bajas, y a la devolución
de los servicios a la sociedad civil.
Privatización social de estos servicios: pymes y
cooperativas de padres y profesores, de
médicos, etc.
Completa desestatalización de los
servicios esenciales, gestionados
autónomamente por la sociedad civil.
Preparación para la
sustitución por sistemas
privados de ayuda mutua.
20 Pensiones Comienzo de la transición a un sistema basado en la
capitalización individualizada privada, con un fondo para
cotizar por quien no pueda.
Reforma legislativa y constitucional para el
cambio de sistema. Plan de transición que
respete los derechos adquiridos.
Finalización de la transición. Sistema
plenamente privado.
Preparación para la
eliminación del carácter
obligatorio de la previsión.
21 Previsión del desempleo Implantación del sistema de “mochila austriaca” para
indemnización y subsidio, con opciones de cobro de golpe
y de recuperación del fondo no usado al jubilarse.
Reforma legislativa y constitucional para el
cambio de sistema, pasando a ser el fondo de
cada trabajador propiedad inalienable.
Paulatina reducción de la aportación
obligatoria e incentivo fiscal a la
aportación adicional voluntaria.
Preparación para eliminar la
parte obligatoria de la
contribución al fondo.
Marco jurídico y político
22 Reforma judicial Abolición del CGPJ y sustitución por órganos internos de
gobierno emanados de la propia carrera judicial.
Sustitución del TC por el control de la
constitucionalidad en la Justicia ordinaria.
Impulso al arbitraje privado en las áreas
idóneas del Derecho, como el mercantil.
23 Ministerio fiscal Nombramiento de un Fiscal General independiente. Reforma para la plena despolitización.
24 Registros y notariado Inicio de una reforma liberalizadora. Fin de la
obligatoriedad de notarización en los casos posibles.
Coste de servicios notariales independiente del
monto de las operaciones.
Culminación de la transición y libre
mercado notarial.
25 Corrupción De forma inmediata, auditoría general del problema para
informar un plan anticorrupción a aprobar en la primera
parte de la legislatura.
Ejecución del plan, basado en la reducción de
poder, discrecionalidad y presupuesto de los
políticos, y por tanto del posibles cohechos.
26 Partidos políticos Sustitución de toda financiación pública por la privada,
pero transparente y deducible mientras persista el marco
fiscal actual.
Reforma legislativa para reforzar los derechos
de los afiliados y el debido procedimiento.
27 Marco electoral Eliminación de todas las exigencias de avales, y de los
umbrales de asignación de representación.
Reforma para el voto directo a personas, sin
listas, garantizando el voto por prioridad.
Parlamentarios con dedicación parcial, sin
sueldo en la mayoría de los casos.
28 Tercer Sector Congelación de todas las subvenciones. Reforma e inicio de una transición hacia la
financiación ciudadana con alta deducción
(mientras persista el marco fiscal actual).
Culminación de la transición, erradicación
de toda asignación presupuestaria.
Tercer Sector libre de
dirigismo vía subvenciones.
29 Jefatura del Estado Consulta a la ciudadanía (formalmente no vinculante)
sobre su preferencia por una u otra forma de Estado.
En virtud del resultado, inicio del trámite de
reforma total del título II de la Constitución.
30 Defensor del Pueblo y
Consejo de Estado
Auditoría de ambas instituciones y de sus homólogas de
ámbito autonómico, y preparación para el cierre.
Reforma legislativa para la disolución de las
instituciones de esta naturaleza.
31 Modelo territorial Inicio del plan de reforma en clave federal, con plena
libertad de circulación y asentamiento de personas,
bienes, capitales, servicios y datos.
Reforma constitucional federalista, con plena
autonomía fiscal y con un senado orientado a
la gestión de las relaciones interterritoriales.
Flexibilización de los cambios internos de
adscripción de los territorios.
32 Municipios y provincias Contención del gasto y plan de eliminación del déficit.
Eliminación de los “servicios impropios”.
Plan de fusiones locales voluntarias y de
supresión de las diputaciones provinciales.
Privatización en la segunda legislatura de
todas las empresas públicas municipales.
Cultura y medios
33 Ingeniería social Cese de toda intervención estatal en materia de valores. Ley de neutralidad ideológica del Estado.
34 Entidades de gestión Auditoría general de todas las entidades de gestión de
derechos de autores, editores, reprográficos, etc.
Abolición de toda adscripción obligatoria a
estas entidades, y fin de sus privilegios.
35 Financiación de la
cultura
Plan de supresión paulatina de las subvenciones y
sustitución ordenada por un marco de montos
equivalentes en mecenazgo ciudadano libre.
Ley de mecenazgo ciudadano plenamente
deducible con tope muy alto, sin dirigismo,
mientras persista el marco fiscal actual.
36 Medios públicos Nombramiento inicial de gestores independientes y
despolitización de los medios públicos.
Privatización de todos los medios públicos y
plena liberalización del sector.
37 Medios privados Congelación de subvenciones y publicidad institucional. Abolición de las subvenciones. Eliminación de la publicidad institucional.
Emprendimiento
38 Nuevas pymes Fuerte reducción de trámites y costes por vía ejecutiva. Simplificación mediante reforma legislativa.
39 Hostelería Supresión de normas sobre tabaco y otras injerencias. Autoridad normativa de cada establecimiento.
40 Autónomos Plan de eliminación de la cuota, y extrema simplificación
de trámites.
Eliminación de la cuota en una legislatura, con
acogimiento a servicios básicos privados.
41 Colegiación y cámaras de
comercio
Abolición de la colegiación obligatoria y de toda
obligación de inscripción en las cámaras.
Reforma constitucional para privatizar estas
entidades y eliminar todo privilegio.
42 E-commerce Restauración del IVA del país vendedor.
43 Crowdfunding Abolición de las restricciones recientes. Eliminación de privilegios de la banca.
44 Consumo colaborativo Eliminación de las numerosas trabas recientes. Ley de exención de trámites y tributos.
45 Pagos en efectivo Restauración del libre pago en efectivo sin topes.
Consumo
46 Competencia low cost Fin de trabas administrativas a servicios de bajo coste. Reforma general desreguladora.
47 Autoconsumo energético Inmediata liberalización del autoconsumo. Eliminación de los privilegios de las eléctricas.
Fiscalidad
48 Sucesiones y donaciones Abolición inmediata.
49 Patrimonio Abolición inmediata.
50 IRPF Plan de transición hacia la eliminación del IRPF, de
forma paralela a la devolución de los servicios a la
sociedad civil.
Objetivo: tipo único del 10% en la primera
legislatura, con eliminación de deducciones.
Objetivo del 5% en la segunda legislatura,
y de eliminación del tributo en la tercera
(servicios ya devueltos a la sociedad civil).
51 Cotizaciones sociales Transición rápida hacia una reforma basada en el
principio de proporcionalidad y en la simplificación.
Mantenimiento del régimen de cotizaciones
para financiar la transición al sistema de
pensiones por capitalización individualizada.
Concluida la reforma de las pensiones,
reducción acelerada de las cotizaciones.
Eliminación de las
cotizaciones sociales.
52 IVA Restauración inmediata del IVA del 15%, sin subir el
actual IVA reducido o ultrarreducido. No introducción de
nuevas diferencias por tipología de bien o servicio.
Plan de reducción del IVA hasta convertirlo en
el único impuesto de un Estado mínimo. Obje-
tivo de reducción al 10% en la 1ª legislatura.
Objetivo de reducción adicional hasta el
5% de IVA durante la segunda legislatura o
como máximo en la tercera.
Estado mínimo sostenido con
el 5% de IVA como máximo
(único impuesto).
53 Sociedades Plan de transición para la eliminación del impuestos de
sociedades paralelamente a la devolución de servicios a
la sociedad civil.
Objetivo de: tipo único del 10% en la primera
legislatura con eliminación de deducciones.
Objetivo del 5% en la segunda legislatura,
y de eliminación del tributo en la tercera
(servicios ya devueltos a la sociedad civil).
54 Impuestos especiales Contención y plan de bajada de todos los impuestos
especiales, y especialmente a la energía y carburantes.
Reforma para la eliminación de los impuestos
especiales en un máximo de dos legislaturas.
Eliminados los impuestos especiales, estos
productos se gravan sólo con el IVA.
55 Tasas Auditoría de tasas para su simplificación. Ley de tasas, preferibles a los impuestos. Tope
tasado y coste real de los servicios.
56 Tope constitucional Inicio de la reforma constitucional. Derecho a un tope definido a la carga
tributaria de las personas física y jurídicas.
57 Competencia fiscal Transición hacia una fiscalidad federal. Inicio en la primera legislatura del proceso de
reforma constitucional necesario.
Sistema de conciertos económicos y
haciendas propias en competencia.
58 Circulación de capitales Elevación de los topes de declaración obligatoria. Reforma para la liberalización del tránsito.
59 Canarias, Ceuta y Melilla Plan de incorporación de las dos ciudades autónomas y
del archipiélago al sector de centros offshore.
Reforma de los tres estatutos y adecuación de
los correspondientes marcos jurídico-fiscales.
Plena capacidad operativa offshore de los
tres territorios.
Economía
60 Moneda y patrón Eliminación de restricciones al uso de moneda diferente
de la oficial en todas las transacciones.
Reforma legal: eliminación del curso forzoso.
Diplomacia en esta misma línea. Patrón oro
para el euro y banca libre.
Mantenimiento (para el Estado) de un euro
con patrón oro, o salida del mismo. Banca
totalmente libre para el sector privado.
Privatización de la moneda
estatal.
61 Banca central Flexibilización normativa unilateral frente al BCE y los
organismos monetarios multilaterales.
Diplomacia abolicionista y anuncio de
abolición unilateral en diez años.
Abolición del carácter oficial del BdE y
desanclaje del sistema multilateral.
Privatización o cierre del
banco actualmente central.
Libertad monetaria plena.
62 Cibermonedas Eliminación de cualquier traba a Bitcoin y a las demás
cibermonedas distribuidas.
Reconocimiento legal de las cibermonedas.
63 Deuda y déficit Contención inicial de la deuda pública y del déficit. Plan de reducción de la deuda de todas las
administraciones públicas.
Acción coordinada exterior para acabar
con la calificación forzosa de deuda.
64 Sector primario Liberalización unilateral hasta el límite posible dentro de
nuestros compromisos europeos e internacionales.
Intensa diplomacia abolicionista de la PAC en
el seno de la UE.
Eliminación de la PAC o desenganche
ordenado de la misma.
65 Sector energético Reorientación inicial de la política en torno a energías
competitivas como el carbón y el fracking, y abolición de
todas las subvenciones a cualquier tipo de energía.
Plan de liberalización general en seis años.
Fin del monopolio de Red Eléctrica, y cierre.
Culminación de la liberalización del sector
energético en la segunda legislatura.
66 Crédito público Abolición del ICO y de toda entidad pública de crédito. Prohibición legislativa de toda forma de
crédito público al sector privado.
67 Sector financiero Flexibilización de los requisitos de constitución de
entidades bancarias, y eliminación de las trabas a la libre
competencia en el sector financiero.
Inicio de un proceso de reforma liberalizadora
y pro competencia. Impulso a la misma
también en el marco europeo y global.
Culminación del proceso de reformas, en
caso necesario unilaterales.
Libre provisión de servicios
en el sector financiero, sin
trabas ni privilegios.
68 Otros sectores Plan de liberalización general de la economía. Fin del plan en la primera legislatura. Segundo plan para resquicios, en su caso.
69 Subvención y rescate a
empresas privadas
Congelación inmediata y plan de reducción acelerada.
Prohibición del rescate a bancos, empresas o sectores.
Supresión de las subvenciones en una
legislatura, y prohibición posterior.
Acción en la UE contra las subvenciones a
bancos y empresas, y los rescates.
70 Empresas públicas Plan de venta o cierre de todas las empresas. Culminación del plan (administración central). Ejecución (resto de niveles territoriales).
71 Suelo público Plan de subasta de todos los terrenos no usados y de
racionalización de necesidades inmobiliarias estatales.
Reforma legislativa para la limitación de la
titularidad estatal de inmuebles.
72 Comercio internacional Máxima apertura comercial en el marco europeo actual. Diplomacia: apertura comercial plena (UE). Abolición de trabas o salida del marco UE. Desarme arancelario general.
73 Reforma laboral:
liberalización
Abolición del Salario Mínimo Interprofesional. Reforma liberalizadora, fin de la negociación
colectiva forzosa, libertad de contratos.
Consolidación de un mercado de trabajo
plenamente libre.
74 Reforma laboral:
previsión del desempleo
Plan de implantación de la “mochila austriaca” en
sustitución del actual sistema de gestión del desempleo.
Reforma legislativa para la culminación del
plan en el plazo de la primera legislatura.
Consolidación de un marco de previsión
del desempleo completamente libre.
Política exterior
75 Política de defensa Auditoría del gasto militar e inicio de un plan de
reducción del mismo.
Fin de las misiones exteriores y comunicación
exterior de la no disponibilidad futura salvo en
casos excepcionales a regular por ley.
Reorientación de la defensa en un marco
estrictamente territorial.
76 Neutralidad activa Inicio de la transición hacia una política de neutralidad. Inicio del plan de salida de la estructura
militar de la OTAN.
Implementación de la salida de la
estructura militar de la OTAN.
77 Gibraltar Fin tanto de la colonización como de la reivindicación. Microestado vinculado mediante tratado.
78 Sáhara Occidental Intensificación de la acción diplomática para la
celebración de un referéndum de autodeterminación.
Reforma legal para reconocer la nacionalidad
a los antiguos ciudadanos de la provincia.
Medio ambiente
79 Fincas estatales Valoración y plan de enajenación de todas las fincas de
caza y espacios asimilables de carácter estatal.
Culminación del plan en la primera legislatura.
80 Espacios protegidos Análisis del valor económico y de los servicios
ecosistémicos de los espacios protegidos: protección ante
avenidas, biodiversidad, captación de CO2 y agua, etc.
Privatización de los espacios protegidos, que
inicialmente se orientará prioritariamente a
organizaciones conservacionistas.
Tras un periodo inicial, apertura de los
espacios restantes, en su caso, a cualquier
otra clase de oferentes.
Documento aprobado por el Comité Ejecutivo Federal el 16 de marzo de 2015. Para profundizar en las ideas políticas
del Partido Libertario, visita nuestro sitio web www.p-lib.es y descárgate el Programa Político Marco.

Más contenido relacionado

PDF
Hay otra forma de hacerlo
PDF
Comparativa entre Partido Libertario y Ciudadanos
PDF
Presentación general del P-LIB
PDF
Comparativa P-LIB versus Podemos
PDF
Libertad real-ya
PPTX
Programa Político UP
PDF
MUD: Oferta legislativa para el cambio
PDF
Programa electoral 26-J: UPyD
Hay otra forma de hacerlo
Comparativa entre Partido Libertario y Ciudadanos
Presentación general del P-LIB
Comparativa P-LIB versus Podemos
Libertad real-ya
Programa Político UP
MUD: Oferta legislativa para el cambio
Programa electoral 26-J: UPyD

La actualidad más candente (19)

PDF
Legislatura
PDF
Compromiso parlamentario
PDF
Programa Upyd
PDF
Bailando en el alambre: crónica del empleo público en cómic
PDF
Domingo 6 oct folleto microprograma
PDF
Programa conjunto plataforma igualdad y corresponsabilidad parental
PDF
100 dias de Gestión
PDF
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
PDF
Programa upyd elecciones_generales_2015
DOC
325-HCD-2014 Proyecto expresando el beneplácito del HCD por la sanción de la ...
PPTX
Gestión de servicios públicos domiciliarios
PDF
Propuesta Legislativa
DOCX
Reforma Hacendaria
DOCX
Mecanismos participacion ciudadana
PDF
Examen definitivo 50 test
DOCX
Contra los desahucios por causas de sobreendeudamiento.[1]
PDF
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
PPTX
PCN propuesta 2018
PPT
Ley andaluza iguadad de genero
Legislatura
Compromiso parlamentario
Programa Upyd
Bailando en el alambre: crónica del empleo público en cómic
Domingo 6 oct folleto microprograma
Programa conjunto plataforma igualdad y corresponsabilidad parental
100 dias de Gestión
Udazkenean asko dugu jokoan: Derogar reforma laboral y frenar recorte de pens...
Programa upyd elecciones_generales_2015
325-HCD-2014 Proyecto expresando el beneplácito del HCD por la sanción de la ...
Gestión de servicios públicos domiciliarios
Propuesta Legislativa
Reforma Hacendaria
Mecanismos participacion ciudadana
Examen definitivo 50 test
Contra los desahucios por causas de sobreendeudamiento.[1]
Agenda Legislativa GPPAN / 3er Año / 2o Período.
PCN propuesta 2018
Ley andaluza iguadad de genero
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Stream
PPTX
Presentasjon pp
PDF
Hiraki
PPTX
Ingles
PPT
Caseoppgave 3
PDF
Risk Assessment Visualization Study for Lunar Outpost Landing Zone Surface Pr...
PPTX
Klasseledelse1
PDF
Roxana Nicula's Full Conference on the Future of Education under the name: Ed...
Stream
Presentasjon pp
Hiraki
Ingles
Caseoppgave 3
Risk Assessment Visualization Study for Lunar Outpost Landing Zone Surface Pr...
Klasseledelse1
Roxana Nicula's Full Conference on the Future of Education under the name: Ed...
Publicidad

Similar a Propuestas políticas libertarias para España (20)

PDF
Programa Electoral Marzo 2008 Resumido
PDF
Conclusiones asamblea
PDF
Conclusiones asamblea
PDF
Conclusiones asamblea
PPT
Programa C’S 2008
PPT
Programa Cs 2008 Mas Recetas Ciudadanas
PDF
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
PDF
P lib programa 10 br
PDF
P lib programa 10 imprenta
PDF
Compromiso parlamentario(1)
PDF
Un pais para la gente
PPT
Resumen del programa electoral EQUO
PPT
Resumen programa electoral EQUO
PPT
Candidato: Pino Solanas
DOC
Propuesta de Reforma del Estado del PT
PDF
Elecciones generales 10N. informe de los programas electorales
PPTX
Proclama del pueblo
PDF
Asambleas en barrios
PDF
Asamblea barrios
Programa Electoral Marzo 2008 Resumido
Conclusiones asamblea
Conclusiones asamblea
Conclusiones asamblea
Programa C’S 2008
Programa Cs 2008 Mas Recetas Ciudadanas
Ahora progreso-programa-psoe-10 n-30102019
P lib programa 10 br
P lib programa 10 imprenta
Compromiso parlamentario(1)
Un pais para la gente
Resumen del programa electoral EQUO
Resumen programa electoral EQUO
Candidato: Pino Solanas
Propuesta de Reforma del Estado del PT
Elecciones generales 10N. informe de los programas electorales
Proclama del pueblo
Asambleas en barrios
Asamblea barrios

Más de Partido Libertario (20)

PDF
Te están quitando la mitad de tu vida ¡Libérate!
PDF
Conoce al Partido Libertario y sus propuestas
PPSX
Education and Liberty. Towards the new paradigm.
PDF
80 Medidas Libertarias para un Gobierno del Partido Libertario en España
PDF
Campaña P-LIB contra la deuda público | Pegatina 14x14 cms
PDF
Campaña P-LIB contra la deuda público | Pancarta
PDF
Campaña P-LIB contra la deuda público | Octavilla a5 anverso
PDF
Campaña P-LIB contra la deuda público | Octavilla a5 reverso
PDF
ABANICO P-LIB BIOCULTURA | con marcas
PDF
ABANICO P-LIB BIOCULTURA | Abanico01 sin marcas
PDF
P-LIB díptico EN
PDF
Presentación general del P-LIB
PDF
Folleto general P-LIB 2013
PDF
Un modelo educativo liberal. Propuestas del P-LIB
PDF
Un modelo educativo liberal. Propuestas del P-LIB
PDF
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
PDF
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
PDF
Exterior eco12
PDF
Propuestas económicas liberales
PDF
Reverso aut
Te están quitando la mitad de tu vida ¡Libérate!
Conoce al Partido Libertario y sus propuestas
Education and Liberty. Towards the new paradigm.
80 Medidas Libertarias para un Gobierno del Partido Libertario en España
Campaña P-LIB contra la deuda público | Pegatina 14x14 cms
Campaña P-LIB contra la deuda público | Pancarta
Campaña P-LIB contra la deuda público | Octavilla a5 anverso
Campaña P-LIB contra la deuda público | Octavilla a5 reverso
ABANICO P-LIB BIOCULTURA | con marcas
ABANICO P-LIB BIOCULTURA | Abanico01 sin marcas
P-LIB díptico EN
Presentación general del P-LIB
Folleto general P-LIB 2013
Un modelo educativo liberal. Propuestas del P-LIB
Un modelo educativo liberal. Propuestas del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Propuestas económicas liberal libertarias del P-LIB
Exterior eco12
Propuestas económicas liberales
Reverso aut

Último (9)

PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Justicia Social Católica en Estados Unidos
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
Estados Unidos de la vecindad distante a
el estado neoliberal en la globalización
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia

Propuestas políticas libertarias para España

  • 1. Fase 1: Medidas de aplicación inmediata Fase 2: Primera legislatura Fase 3: En 2-3 legislaturas más Fase 4: Largo plazo Libertades personales 1 Bioética Legalización inmediata de la donación mitocondrial. Desideologización de la normativa bioética. 2 Eutanasia Legalización con garantías, testamento vital efectivo. 3 Objeción de conciencia Pleno derecho a objetar ante las cuestiones bioéticas. 4 Maternidad subrogada Legalización tanto interna como exterior. Acción diplomática contra las trabas. 5 Adopción Flexibilización drástica de procedimientos. Diplomacia activa pro libertad de adopción. Fin del monopolio estatal en la gestión. 6 Custodia compartida Asignación por defecto, salvo decisión judicial basada en el acuerdo de las partes, motivos tutelares u otros. 7 Libertad educativa Libertad de ideario, currículo y lenguas en cada escuela. Plan de devolución a la sociedad civil y cheque escolar. Privatización de las escuelas, prioritariamente a pymes y cooperativas de su personal actual. Supresión de la injerencia estatal en los planes de estudios. Fin del carácter forzoso de la enseñanza. 8 Enseñanza en el hogar Legalización y marco jurídico ad hoc tras diálogo con las familias afectadas y los expertos. Política de asilo a las familias homeschoolers exiliadas de países donde está prohibido. 9 Idioma Abolición de privilegios normativos a cualquier lengua. Garantía de neutralidad lingüística del Estado. Supresión del concepto de lengua oficial. 10 Drogas Legalización unilateral del cannabis y de las demás drogas llamadas “blandas”, con garantías al consumidor. Diplomacia antiprohibicionista y anuncio de legalización unilateral en cinco años. Legalización coordinada o, en caso necesario, unilateral de todas las drogas. 11 Prostitución Legalización y marco jurídico ad hoc tras dialogar con las personas afectadas para incorporar su visión a la norma. Acción diplomática a favor de la legalización y contra la trata de personas. 12 Internet Derogación de la ley Sinde-Wert. Eliminación de controles estatales. Ley de libertad online y derecho de encriptación. 13 Derechos civiles Derogación de la “ley mordaza” y de las medidas que vulneran la inviolabilidad del domicilio. Refuerzo jurídico general de los derechos civiles del individuo frente al Estado. 14 Residentes legales Sufragio activo y pasivo en todos los comicios. Plena equiparación de derechos y deberes. Nacionalidad automática por residencia. 15 Políticas de igualdad Abolición de todas las cuotas y subvenciones por edad, género, extracción étnica, creencias, etc. Tramitación parlamentaria de una reforma que impida toda discriminación penal por sexos. 16 Personas LGBTI Mantenimiento de los avances en esta materia. Acción diplomática en apoyo de sus derechos. 80 PROPUESTAS DE GOBIERNO PARA EL AVANCE DE LA LIBERTAD MEDIDAS CONCRETAS QUE EL PARTIDO LIBERTARIO SE COMPROMETE A EJECUTAR EN LAS FASES INDICADAS
  • 2. 17 Derechos del paciente Respeto a la plena libertad de elección de los pacientes y a los acuerdos privados entre estos y los profesionales. Reforma legislativa para la simplificación de las regulaciones sanitarias y farmacológicas. 18 Seguridad personal Reconocimiento del derecho a la autodefensa de las personas y liberalización de la seguridad privada. Reforma legislativa que mejore los derechos del ciudadano frente a sus agresores. Flexibilización de la tenencia de armas conforme al modelo de controles suizo. Servicios y pensiones 19 Servicios esenciales: Educación, sanidad, etc. Inicio de la transición al sistema de cheque escolar/sanitario para las rentas bajas, y a la devolución de los servicios a la sociedad civil. Privatización social de estos servicios: pymes y cooperativas de padres y profesores, de médicos, etc. Completa desestatalización de los servicios esenciales, gestionados autónomamente por la sociedad civil. Preparación para la sustitución por sistemas privados de ayuda mutua. 20 Pensiones Comienzo de la transición a un sistema basado en la capitalización individualizada privada, con un fondo para cotizar por quien no pueda. Reforma legislativa y constitucional para el cambio de sistema. Plan de transición que respete los derechos adquiridos. Finalización de la transición. Sistema plenamente privado. Preparación para la eliminación del carácter obligatorio de la previsión. 21 Previsión del desempleo Implantación del sistema de “mochila austriaca” para indemnización y subsidio, con opciones de cobro de golpe y de recuperación del fondo no usado al jubilarse. Reforma legislativa y constitucional para el cambio de sistema, pasando a ser el fondo de cada trabajador propiedad inalienable. Paulatina reducción de la aportación obligatoria e incentivo fiscal a la aportación adicional voluntaria. Preparación para eliminar la parte obligatoria de la contribución al fondo. Marco jurídico y político 22 Reforma judicial Abolición del CGPJ y sustitución por órganos internos de gobierno emanados de la propia carrera judicial. Sustitución del TC por el control de la constitucionalidad en la Justicia ordinaria. Impulso al arbitraje privado en las áreas idóneas del Derecho, como el mercantil. 23 Ministerio fiscal Nombramiento de un Fiscal General independiente. Reforma para la plena despolitización. 24 Registros y notariado Inicio de una reforma liberalizadora. Fin de la obligatoriedad de notarización en los casos posibles. Coste de servicios notariales independiente del monto de las operaciones. Culminación de la transición y libre mercado notarial. 25 Corrupción De forma inmediata, auditoría general del problema para informar un plan anticorrupción a aprobar en la primera parte de la legislatura. Ejecución del plan, basado en la reducción de poder, discrecionalidad y presupuesto de los políticos, y por tanto del posibles cohechos. 26 Partidos políticos Sustitución de toda financiación pública por la privada, pero transparente y deducible mientras persista el marco fiscal actual. Reforma legislativa para reforzar los derechos de los afiliados y el debido procedimiento. 27 Marco electoral Eliminación de todas las exigencias de avales, y de los umbrales de asignación de representación. Reforma para el voto directo a personas, sin listas, garantizando el voto por prioridad. Parlamentarios con dedicación parcial, sin sueldo en la mayoría de los casos. 28 Tercer Sector Congelación de todas las subvenciones. Reforma e inicio de una transición hacia la financiación ciudadana con alta deducción (mientras persista el marco fiscal actual). Culminación de la transición, erradicación de toda asignación presupuestaria. Tercer Sector libre de dirigismo vía subvenciones. 29 Jefatura del Estado Consulta a la ciudadanía (formalmente no vinculante) sobre su preferencia por una u otra forma de Estado. En virtud del resultado, inicio del trámite de reforma total del título II de la Constitución. 30 Defensor del Pueblo y Consejo de Estado Auditoría de ambas instituciones y de sus homólogas de ámbito autonómico, y preparación para el cierre. Reforma legislativa para la disolución de las instituciones de esta naturaleza. 31 Modelo territorial Inicio del plan de reforma en clave federal, con plena libertad de circulación y asentamiento de personas, bienes, capitales, servicios y datos. Reforma constitucional federalista, con plena autonomía fiscal y con un senado orientado a la gestión de las relaciones interterritoriales. Flexibilización de los cambios internos de adscripción de los territorios. 32 Municipios y provincias Contención del gasto y plan de eliminación del déficit. Eliminación de los “servicios impropios”. Plan de fusiones locales voluntarias y de supresión de las diputaciones provinciales. Privatización en la segunda legislatura de todas las empresas públicas municipales.
  • 3. Cultura y medios 33 Ingeniería social Cese de toda intervención estatal en materia de valores. Ley de neutralidad ideológica del Estado. 34 Entidades de gestión Auditoría general de todas las entidades de gestión de derechos de autores, editores, reprográficos, etc. Abolición de toda adscripción obligatoria a estas entidades, y fin de sus privilegios. 35 Financiación de la cultura Plan de supresión paulatina de las subvenciones y sustitución ordenada por un marco de montos equivalentes en mecenazgo ciudadano libre. Ley de mecenazgo ciudadano plenamente deducible con tope muy alto, sin dirigismo, mientras persista el marco fiscal actual. 36 Medios públicos Nombramiento inicial de gestores independientes y despolitización de los medios públicos. Privatización de todos los medios públicos y plena liberalización del sector. 37 Medios privados Congelación de subvenciones y publicidad institucional. Abolición de las subvenciones. Eliminación de la publicidad institucional. Emprendimiento 38 Nuevas pymes Fuerte reducción de trámites y costes por vía ejecutiva. Simplificación mediante reforma legislativa. 39 Hostelería Supresión de normas sobre tabaco y otras injerencias. Autoridad normativa de cada establecimiento. 40 Autónomos Plan de eliminación de la cuota, y extrema simplificación de trámites. Eliminación de la cuota en una legislatura, con acogimiento a servicios básicos privados. 41 Colegiación y cámaras de comercio Abolición de la colegiación obligatoria y de toda obligación de inscripción en las cámaras. Reforma constitucional para privatizar estas entidades y eliminar todo privilegio. 42 E-commerce Restauración del IVA del país vendedor. 43 Crowdfunding Abolición de las restricciones recientes. Eliminación de privilegios de la banca. 44 Consumo colaborativo Eliminación de las numerosas trabas recientes. Ley de exención de trámites y tributos. 45 Pagos en efectivo Restauración del libre pago en efectivo sin topes. Consumo 46 Competencia low cost Fin de trabas administrativas a servicios de bajo coste. Reforma general desreguladora. 47 Autoconsumo energético Inmediata liberalización del autoconsumo. Eliminación de los privilegios de las eléctricas. Fiscalidad 48 Sucesiones y donaciones Abolición inmediata. 49 Patrimonio Abolición inmediata. 50 IRPF Plan de transición hacia la eliminación del IRPF, de forma paralela a la devolución de los servicios a la sociedad civil. Objetivo: tipo único del 10% en la primera legislatura, con eliminación de deducciones. Objetivo del 5% en la segunda legislatura, y de eliminación del tributo en la tercera (servicios ya devueltos a la sociedad civil). 51 Cotizaciones sociales Transición rápida hacia una reforma basada en el principio de proporcionalidad y en la simplificación. Mantenimiento del régimen de cotizaciones para financiar la transición al sistema de pensiones por capitalización individualizada. Concluida la reforma de las pensiones, reducción acelerada de las cotizaciones. Eliminación de las cotizaciones sociales.
  • 4. 52 IVA Restauración inmediata del IVA del 15%, sin subir el actual IVA reducido o ultrarreducido. No introducción de nuevas diferencias por tipología de bien o servicio. Plan de reducción del IVA hasta convertirlo en el único impuesto de un Estado mínimo. Obje- tivo de reducción al 10% en la 1ª legislatura. Objetivo de reducción adicional hasta el 5% de IVA durante la segunda legislatura o como máximo en la tercera. Estado mínimo sostenido con el 5% de IVA como máximo (único impuesto). 53 Sociedades Plan de transición para la eliminación del impuestos de sociedades paralelamente a la devolución de servicios a la sociedad civil. Objetivo de: tipo único del 10% en la primera legislatura con eliminación de deducciones. Objetivo del 5% en la segunda legislatura, y de eliminación del tributo en la tercera (servicios ya devueltos a la sociedad civil). 54 Impuestos especiales Contención y plan de bajada de todos los impuestos especiales, y especialmente a la energía y carburantes. Reforma para la eliminación de los impuestos especiales en un máximo de dos legislaturas. Eliminados los impuestos especiales, estos productos se gravan sólo con el IVA. 55 Tasas Auditoría de tasas para su simplificación. Ley de tasas, preferibles a los impuestos. Tope tasado y coste real de los servicios. 56 Tope constitucional Inicio de la reforma constitucional. Derecho a un tope definido a la carga tributaria de las personas física y jurídicas. 57 Competencia fiscal Transición hacia una fiscalidad federal. Inicio en la primera legislatura del proceso de reforma constitucional necesario. Sistema de conciertos económicos y haciendas propias en competencia. 58 Circulación de capitales Elevación de los topes de declaración obligatoria. Reforma para la liberalización del tránsito. 59 Canarias, Ceuta y Melilla Plan de incorporación de las dos ciudades autónomas y del archipiélago al sector de centros offshore. Reforma de los tres estatutos y adecuación de los correspondientes marcos jurídico-fiscales. Plena capacidad operativa offshore de los tres territorios. Economía 60 Moneda y patrón Eliminación de restricciones al uso de moneda diferente de la oficial en todas las transacciones. Reforma legal: eliminación del curso forzoso. Diplomacia en esta misma línea. Patrón oro para el euro y banca libre. Mantenimiento (para el Estado) de un euro con patrón oro, o salida del mismo. Banca totalmente libre para el sector privado. Privatización de la moneda estatal. 61 Banca central Flexibilización normativa unilateral frente al BCE y los organismos monetarios multilaterales. Diplomacia abolicionista y anuncio de abolición unilateral en diez años. Abolición del carácter oficial del BdE y desanclaje del sistema multilateral. Privatización o cierre del banco actualmente central. Libertad monetaria plena. 62 Cibermonedas Eliminación de cualquier traba a Bitcoin y a las demás cibermonedas distribuidas. Reconocimiento legal de las cibermonedas. 63 Deuda y déficit Contención inicial de la deuda pública y del déficit. Plan de reducción de la deuda de todas las administraciones públicas. Acción coordinada exterior para acabar con la calificación forzosa de deuda. 64 Sector primario Liberalización unilateral hasta el límite posible dentro de nuestros compromisos europeos e internacionales. Intensa diplomacia abolicionista de la PAC en el seno de la UE. Eliminación de la PAC o desenganche ordenado de la misma. 65 Sector energético Reorientación inicial de la política en torno a energías competitivas como el carbón y el fracking, y abolición de todas las subvenciones a cualquier tipo de energía. Plan de liberalización general en seis años. Fin del monopolio de Red Eléctrica, y cierre. Culminación de la liberalización del sector energético en la segunda legislatura. 66 Crédito público Abolición del ICO y de toda entidad pública de crédito. Prohibición legislativa de toda forma de crédito público al sector privado. 67 Sector financiero Flexibilización de los requisitos de constitución de entidades bancarias, y eliminación de las trabas a la libre competencia en el sector financiero. Inicio de un proceso de reforma liberalizadora y pro competencia. Impulso a la misma también en el marco europeo y global. Culminación del proceso de reformas, en caso necesario unilaterales. Libre provisión de servicios en el sector financiero, sin trabas ni privilegios. 68 Otros sectores Plan de liberalización general de la economía. Fin del plan en la primera legislatura. Segundo plan para resquicios, en su caso. 69 Subvención y rescate a empresas privadas Congelación inmediata y plan de reducción acelerada. Prohibición del rescate a bancos, empresas o sectores. Supresión de las subvenciones en una legislatura, y prohibición posterior. Acción en la UE contra las subvenciones a bancos y empresas, y los rescates.
  • 5. 70 Empresas públicas Plan de venta o cierre de todas las empresas. Culminación del plan (administración central). Ejecución (resto de niveles territoriales). 71 Suelo público Plan de subasta de todos los terrenos no usados y de racionalización de necesidades inmobiliarias estatales. Reforma legislativa para la limitación de la titularidad estatal de inmuebles. 72 Comercio internacional Máxima apertura comercial en el marco europeo actual. Diplomacia: apertura comercial plena (UE). Abolición de trabas o salida del marco UE. Desarme arancelario general. 73 Reforma laboral: liberalización Abolición del Salario Mínimo Interprofesional. Reforma liberalizadora, fin de la negociación colectiva forzosa, libertad de contratos. Consolidación de un mercado de trabajo plenamente libre. 74 Reforma laboral: previsión del desempleo Plan de implantación de la “mochila austriaca” en sustitución del actual sistema de gestión del desempleo. Reforma legislativa para la culminación del plan en el plazo de la primera legislatura. Consolidación de un marco de previsión del desempleo completamente libre. Política exterior 75 Política de defensa Auditoría del gasto militar e inicio de un plan de reducción del mismo. Fin de las misiones exteriores y comunicación exterior de la no disponibilidad futura salvo en casos excepcionales a regular por ley. Reorientación de la defensa en un marco estrictamente territorial. 76 Neutralidad activa Inicio de la transición hacia una política de neutralidad. Inicio del plan de salida de la estructura militar de la OTAN. Implementación de la salida de la estructura militar de la OTAN. 77 Gibraltar Fin tanto de la colonización como de la reivindicación. Microestado vinculado mediante tratado. 78 Sáhara Occidental Intensificación de la acción diplomática para la celebración de un referéndum de autodeterminación. Reforma legal para reconocer la nacionalidad a los antiguos ciudadanos de la provincia. Medio ambiente 79 Fincas estatales Valoración y plan de enajenación de todas las fincas de caza y espacios asimilables de carácter estatal. Culminación del plan en la primera legislatura. 80 Espacios protegidos Análisis del valor económico y de los servicios ecosistémicos de los espacios protegidos: protección ante avenidas, biodiversidad, captación de CO2 y agua, etc. Privatización de los espacios protegidos, que inicialmente se orientará prioritariamente a organizaciones conservacionistas. Tras un periodo inicial, apertura de los espacios restantes, en su caso, a cualquier otra clase de oferentes. Documento aprobado por el Comité Ejecutivo Federal el 16 de marzo de 2015. Para profundizar en las ideas políticas del Partido Libertario, visita nuestro sitio web www.p-lib.es y descárgate el Programa Político Marco.