ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología


PROS Y CONTRAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar
el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un
sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la
dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al
aislamiento social.

Otros de los desafíos que plantea la educación a distancia para el futuro son:

- romper con la estructura de educación tradicional y crear una nueva cultura computacional y de
investigación.
- enriquecer la labor de los profesores a través de cátedras.
- desarrollar un pensamiento constructivo, intuitivo, creativo y crítico y actitudes de tolerancia,
solidaridad, compromiso y responsabilidad.
- promover la globalización de la educación a través del acceso electrónico a información y
expertos, sin límites geográficos o temporales.

De la interacción y el entendimiento entre los siguientes grupos dependerá el futuro de la Educación
a Distancia:

o Los centros que proveen educación formal e informal.
o Los destinatarios de los distintos niveles educativos.
o Los institutos nacionales de infraestructura de la información.
o Los proveedores de diferentes aplicaciones para la difusión de la información adecuada a la
Educación a Distancia.
o Los proveedores de servicio de redes, de acceso local, carriers. o Los proveedores de servicios de
datos, Internet y de servicios de valor agregado.
o La red de Internet.

Según los expertos, el futuro en la educación pasa no por transmitir al alumno un contenido
especifico, sino por enseñarle a aprender, es decir, instruirles en las técnicas del autoaprendizaje y
la autoformación que, junto con la tecnología multimedial, permiten un aprendizaje muy completo,
por lo menos en cuanto a contenido.

VENTAJAS
Para nuestros países en América Latina las posibilidades de un creciente y correcto desarrollo de la
Educación a Distancia podrían significar un importantísimo aporte, fomentando la igualdad de
oportunidades educativas, acercando las pequeñas localidades a la información y al conocimiento
que imparten calificados centros educativos o de profesores de alto nivel, que difícilmente se
encuentran en ciudades pequeñas o localidades rurales, facilitando la capacitación para la
reconversión laboral.

En general las ventajas de la educación a distancia pueden resumirse en:

o Superar la barrera de las distancias, conservando las virtudes esenciales de la enseñanza
clásica;
o Reducir costos originados por traslados y alojamiento de los instructores;
o Aprovechar una misma clase o sesión de trabajo para distintos grupos en el orden regional o
nacional;
o Acceder a lugares remotos con los cuales no es posible comunicarse por otros sistemas;
o Difundir clases, información o capacitación a cargo de especialistas cotizados, amortizando el
costo que ello supone a través de una mayor distribución del hecho que generan;

STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                     Página 1
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología

o Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para
una institución;
o Posibilidad de trabajo al ritmo individual y a un horario conveniente, sin importar su capacidad
o Incapacidad, ni su empleo o profesión.
o Permite el adiestramiento del profesorado, alumnado en las tecnologías             informáticas y de
comunicación, con ventajas educativas y de preparación para el mundo laboral.
o Incremento de la interacción en el proceso educativo con posibilidades de establecer un puente
entre el hogar y la universidad, a través del cual profesores, directivos y familiares pueden revisar y
discutir el progreso del alumno. La red interactiva le permite al profesor controlar; evaluar y guiar la
actuación del estudiante, así como al estudiante obtener una retroalimentación cada vez que lo
necesite.

E-learning: LA REVOLUCIÓN HA COMENZADO* por Gloria Gery
“He permanecido en este campo por casi toda mi carrera profesional porque creo profundamente
en el potencial del e-learning para transformar y para democratizar la educación" asegura Gloria
Gery. Especialista en e-learning, es una de las pioneras en el mundo de la capacitación on line.

La Democratización del Aprendizaje
Las personas han aprendido de manera natural y consistente a lo largo de sus vidas y a lo largo de la
historia. Aprender es un proceso natural. Es involuntario. Proporciona los medios para sobrevivir     ,
crecer y cambiar el mundo a nuestro alrededor. Históricamente, las personas han aprendido de
quienes tenían el conocimiento. Las personas más privilegiadas y de riqueza eran puestas
deliberadamente en posición de alternar con personas inteligentes y sabias que los estimularan.
Podían viajar con facilidad y entender el mundo que los rodeaba. El ambiente de aprendizaje
estimulante mantenía su posición de privilegio y riqueza. Cuando la educación formal se volvió más
accesible en los países desarrollados, el privilegio de aprender se extendió y más personas
desarrollaron mayor control sobre sus vidas y sobre el mundo a su alrededor. Pero la educación
formal a menudo se detenía al llegar a la edad adulta para la mayoría de las personas - y las
corporaciones y los gobiernos comenzaron a educar y entrenar a las personas en conocimientos
específicos, habilidades, software, marketing, etc. La búsqueda de la rentabilidad y la aprensión del
personal, sin embargo, restringieron la aceleración y la concentración del aprendizaje a aquellos
organizacionalmente privilegiados.
Hoy, el e-learning ha abierto las puertas al aprendizaje individual y organizacional y al crecimiento y
ha revolucionado el aprendizaje tanto como lo hicieron en su momento las escuelas. Instruir a las
personas vía Web - dar clases a distancia con expertos que pueden ser retransmitidas a lo ancho y a
lo largo del mundo producirá un cambio tan fundamental en nuestras organizaciones y sociedades
que no podemos esperar más que grandes transformaciones en nuestras vidas y nuestras
organizaciones. A su vez, el privilegio de la educación universitaria puede extenderse hasta
aquellos para quienes era anteriormente un gasto que no podían afrontar o para quienes era
logísticamente imposible, por compromisos o por situación geográfica. El e-learning permite, por
primera vez, la facilidad de acercar el conocimiento y la experiencia a un costo limitado.

Ventajas para Todos
Está claro como las organizaciones se benefician a partir del e-learning y de las alternativas del
Knowledge Management. De manera rápida y económica pueden desarrollar contenidos que
alcancen a todos virtualmente al instante, para lograr ventajas competitivas. No se necesita decir
nada más. Lo individuos se benefician por que el acceso al conocimiento los hace más libres. Ahora
pueden, virtualmente on-demand, abrirse camino a nuevas habilidades, crecimiento personal,
intelectual y económico, y éxito personal sostenido. El acceso a Internet educacional cuando quiera
y donde quiera permite que el aprendizaje se produzca en los tiempos muertos durante el día de
trabajo o en el tiempo personal. La habilidad de repetir el aprendizaje, individualizar caminos de
aprendizaje, experimentar problemas o situaciones de antemano a través de simulaciones y los


STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                      Página 2
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología

mecanismos para testear la propia competencia y el conocimiento están disponibles inclusive para
aquellos con el equipo y las comunicaciones más limitados.
La sofisticación de los cursos, diseños y multimedia disponibles crecerá y las mejores mentes serán
abiertas a todos, en lugar de limitar su exposición y aprendizaje a quien está localmente disponible.
¡Esta revolución permitirá a organizaciones, individuos y países llegar a la cima y alcanzar sus
metas!

* extracto de un artículo publicado por el sitio Competir.com en la sección de Recursos Humanos.




STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                    Página 3

Más contenido relacionado

PDF
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
PPTX
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
DOCX
Análisis critico y comparativo de los tic
DOCX
Las tic y la educación superior del siglo xxi
PPTX
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
PDF
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
PPTX
Nuevas tegnologias educativas darlis
POTX
Gerencia educativa
Estructura del Conocimiento en la Sociedad Actual: Una mirada desde las TIC`S...
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Análisis critico y comparativo de los tic
Las tic y la educación superior del siglo xxi
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
Aprendizaje ubicuo un_reto_por_superar_1
Nuevas tegnologias educativas darlis
Gerencia educativa

La actualidad más candente (16)

PPTX
Nuevas tegnologias educativas darlis
DOC
Ensayo yudi
DOCX
Titulo aprobado tesis_ana
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
PPTX
Presentacion final las tic en la educacion
PDF
Ensayo de luis gabriel
PDF
Ensayo de luis gabriel
PDF
Ensayo de luis gabriel acosta
DOCX
Conocimiento jaime
PDF
30 sesiones web. Síntesis ES
PDF
DOCX
Nuevas tecnologias brandon duarte noveno.
PPTX
La educación un medio para comprender mejor el
PPTX
HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
DOC
Brayan y nicolas
Nuevas tegnologias educativas darlis
Ensayo yudi
Titulo aprobado tesis_ana
Trabajo de Tecnologia Educativa
Presentacion final las tic en la educacion
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel acosta
Conocimiento jaime
30 sesiones web. Síntesis ES
Nuevas tecnologias brandon duarte noveno.
La educación un medio para comprender mejor el
HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
Brayan y nicolas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La Comunicacion En La Venta
PDF
PDF
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
PDF
Tecnicas Para Administrar Efectivamente El Tiempo
PDF
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
PPT
Fonemas y letras
PPS
Paulo Coelho
PPTX
Marketing
PPS
El DetráS De Escena.Tv
PDF
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
PPTX
Tipos de Memoria
PPTX
Ofimatica web
PDF
El Paro Laboral en España
PDF
La Comunicacion En La Venta
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Tecnicas Para Administrar Efectivamente El Tiempo
Los Formatos Graficos Mas Utilizados
Fonemas y letras
Paulo Coelho
Marketing
El DetráS De Escena.Tv
3 Guadalupe Lozano El Desarrollo Obras
Tipos de Memoria
Ofimatica web
El Paro Laboral en España
Publicidad

Similar a Pros Y Contras De La Educacion A Distancia (20)

PDF
Educación a Distancia y sus Características
PDF
La era de la educacion a distancia
DOCX
Ensayo taller de comunicacion final
DOCX
Ensayo taller de comunicacion final
DOCX
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
DOC
Las tic y la labor docente
PPT
Doctorado De Grizzly Quintero
PDF
Autoaprendizaje
PPT
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias.ppt
PPTX
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
PPTX
PDF
Educacion virtual
DOCX
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
PPT
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
DOC
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
DOC
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
DOC
Qué y como enseñar con tics hoy
PPTX
Innovación de Modalidades educativas
PPTX
Teleeducacion
PPTX
Teleeducacion
Educación a Distancia y sus Características
La era de la educacion a distancia
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Las tic y la labor docente
Doctorado De Grizzly Quintero
Autoaprendizaje
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias.ppt
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Educacion virtual
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
Qué y como enseñar con tics hoy
Innovación de Modalidades educativas
Teleeducacion
Teleeducacion

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

PDF
PDF
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
PDF
Presente Y Futuro De Los Si
PDF
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
PDF
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
PDF
Marketing Personal Y Profesional
PDF
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
PDF
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
PDF
Manteniendo Programas Y Datos
PDF
Marketing Adentro De La Empresa
PDF
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Presente Y Futuro De Los Si
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Marketing Personal Y Profesional
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Manteniendo Programas Y Datos
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Pros Y Contras De La Educacion A Distancia

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología PROS Y CONTRAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA El ámbito educativo es uno de los que plantea mayor incertidumbre. Aún es temprano para evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en ese ámbito, pero si se confirma la tendencia hacia un sistema educativo a distancia, virtual y de autoaprendizaje, se prevén problemas tales como la dificultad de conservar y transmitir determinados valores sociales o la tendencia de los alumnos al aislamiento social. Otros de los desafíos que plantea la educación a distancia para el futuro son: - romper con la estructura de educación tradicional y crear una nueva cultura computacional y de investigación. - enriquecer la labor de los profesores a través de cátedras. - desarrollar un pensamiento constructivo, intuitivo, creativo y crítico y actitudes de tolerancia, solidaridad, compromiso y responsabilidad. - promover la globalización de la educación a través del acceso electrónico a información y expertos, sin límites geográficos o temporales. De la interacción y el entendimiento entre los siguientes grupos dependerá el futuro de la Educación a Distancia: o Los centros que proveen educación formal e informal. o Los destinatarios de los distintos niveles educativos. o Los institutos nacionales de infraestructura de la información. o Los proveedores de diferentes aplicaciones para la difusión de la información adecuada a la Educación a Distancia. o Los proveedores de servicio de redes, de acceso local, carriers. o Los proveedores de servicios de datos, Internet y de servicios de valor agregado. o La red de Internet. Según los expertos, el futuro en la educación pasa no por transmitir al alumno un contenido especifico, sino por enseñarle a aprender, es decir, instruirles en las técnicas del autoaprendizaje y la autoformación que, junto con la tecnología multimedial, permiten un aprendizaje muy completo, por lo menos en cuanto a contenido. VENTAJAS Para nuestros países en América Latina las posibilidades de un creciente y correcto desarrollo de la Educación a Distancia podrían significar un importantísimo aporte, fomentando la igualdad de oportunidades educativas, acercando las pequeñas localidades a la información y al conocimiento que imparten calificados centros educativos o de profesores de alto nivel, que difícilmente se encuentran en ciudades pequeñas o localidades rurales, facilitando la capacitación para la reconversión laboral. En general las ventajas de la educación a distancia pueden resumirse en: o Superar la barrera de las distancias, conservando las virtudes esenciales de la enseñanza clásica; o Reducir costos originados por traslados y alojamiento de los instructores; o Aprovechar una misma clase o sesión de trabajo para distintos grupos en el orden regional o nacional; o Acceder a lugares remotos con los cuales no es posible comunicarse por otros sistemas; o Difundir clases, información o capacitación a cargo de especialistas cotizados, amortizando el costo que ello supone a través de una mayor distribución del hecho que generan; STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 1
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología o Mantener una adecuada actualización profesional en todos los puntos geográficos de interés para una institución; o Posibilidad de trabajo al ritmo individual y a un horario conveniente, sin importar su capacidad o Incapacidad, ni su empleo o profesión. o Permite el adiestramiento del profesorado, alumnado en las tecnologías informáticas y de comunicación, con ventajas educativas y de preparación para el mundo laboral. o Incremento de la interacción en el proceso educativo con posibilidades de establecer un puente entre el hogar y la universidad, a través del cual profesores, directivos y familiares pueden revisar y discutir el progreso del alumno. La red interactiva le permite al profesor controlar; evaluar y guiar la actuación del estudiante, así como al estudiante obtener una retroalimentación cada vez que lo necesite. E-learning: LA REVOLUCIÓN HA COMENZADO* por Gloria Gery “He permanecido en este campo por casi toda mi carrera profesional porque creo profundamente en el potencial del e-learning para transformar y para democratizar la educación" asegura Gloria Gery. Especialista en e-learning, es una de las pioneras en el mundo de la capacitación on line. La Democratización del Aprendizaje Las personas han aprendido de manera natural y consistente a lo largo de sus vidas y a lo largo de la historia. Aprender es un proceso natural. Es involuntario. Proporciona los medios para sobrevivir , crecer y cambiar el mundo a nuestro alrededor. Históricamente, las personas han aprendido de quienes tenían el conocimiento. Las personas más privilegiadas y de riqueza eran puestas deliberadamente en posición de alternar con personas inteligentes y sabias que los estimularan. Podían viajar con facilidad y entender el mundo que los rodeaba. El ambiente de aprendizaje estimulante mantenía su posición de privilegio y riqueza. Cuando la educación formal se volvió más accesible en los países desarrollados, el privilegio de aprender se extendió y más personas desarrollaron mayor control sobre sus vidas y sobre el mundo a su alrededor. Pero la educación formal a menudo se detenía al llegar a la edad adulta para la mayoría de las personas - y las corporaciones y los gobiernos comenzaron a educar y entrenar a las personas en conocimientos específicos, habilidades, software, marketing, etc. La búsqueda de la rentabilidad y la aprensión del personal, sin embargo, restringieron la aceleración y la concentración del aprendizaje a aquellos organizacionalmente privilegiados. Hoy, el e-learning ha abierto las puertas al aprendizaje individual y organizacional y al crecimiento y ha revolucionado el aprendizaje tanto como lo hicieron en su momento las escuelas. Instruir a las personas vía Web - dar clases a distancia con expertos que pueden ser retransmitidas a lo ancho y a lo largo del mundo producirá un cambio tan fundamental en nuestras organizaciones y sociedades que no podemos esperar más que grandes transformaciones en nuestras vidas y nuestras organizaciones. A su vez, el privilegio de la educación universitaria puede extenderse hasta aquellos para quienes era anteriormente un gasto que no podían afrontar o para quienes era logísticamente imposible, por compromisos o por situación geográfica. El e-learning permite, por primera vez, la facilidad de acercar el conocimiento y la experiencia a un costo limitado. Ventajas para Todos Está claro como las organizaciones se benefician a partir del e-learning y de las alternativas del Knowledge Management. De manera rápida y económica pueden desarrollar contenidos que alcancen a todos virtualmente al instante, para lograr ventajas competitivas. No se necesita decir nada más. Lo individuos se benefician por que el acceso al conocimiento los hace más libres. Ahora pueden, virtualmente on-demand, abrirse camino a nuevas habilidades, crecimiento personal, intelectual y económico, y éxito personal sostenido. El acceso a Internet educacional cuando quiera y donde quiera permite que el aprendizaje se produzca en los tiempos muertos durante el día de trabajo o en el tiempo personal. La habilidad de repetir el aprendizaje, individualizar caminos de aprendizaje, experimentar problemas o situaciones de antemano a través de simulaciones y los STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 2
  • 3. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº10 - Sección Tecnología mecanismos para testear la propia competencia y el conocimiento están disponibles inclusive para aquellos con el equipo y las comunicaciones más limitados. La sofisticación de los cursos, diseños y multimedia disponibles crecerá y las mejores mentes serán abiertas a todos, en lugar de limitar su exposición y aprendizaje a quien está localmente disponible. ¡Esta revolución permitirá a organizaciones, individuos y países llegar a la cima y alcanzar sus metas! * extracto de un artículo publicado por el sitio Competir.com en la sección de Recursos Humanos. STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 3