SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROSPERIDAD FALAZ
(1845-1868)
Docente: Lic. Rafael Moreno Yupanqui
“APOGEO REPUBLICANO”
 “Prosperidad falaz” fue el término con el que nuestro historiador
Jorge Basadre bautizó a la “era del guano”, de relativa estabilidad
política y de auge económico , por la demanda extraordinaria
proveniente de la Europa en plena revolución industrial.
CONCEPTO
ANTECEDENTES
 Se desarrolla la revolución
Industrial y la necesidad de
mayor cantidad de materias
primas.
 Se le dio gran
importancia a los
fertilizantes naturales
para los cultivos.
 Se da el desarrollo
del Imperialismo
colonial
-PROSPERIDAD FALAZ-
-GOBIERNOS DURANTE LA PROSPERIDAD FALAZ-
1ER GOB CASTILLA (1845 – 1851)
GOB. DE RUFINO ECHENIQUE
(1851 – 1855)
2DO GOB CASTILLA (1855 – 1862)
GOB DE M. DE SAN ROMÁM
(1862 – 1863)
GOB DE JUAN A. PEZET
(1863 – 1865)
1ER GOB DE MARIANO I. PRADO
(1865 – 1867)
-Características de LA PROSPERIDAD FALAZ-
Económico
VENTA DEL GUANO – POR EL SISTEMA DE
CONSIGNATACIÓN -CASA GIBBS –
(1841-47)
Los ingresos del Estado aumentaron
considerablemente.
Ideológico
Benito Lazo
Pedro Gálvez
José Gálvez
Bartolomé Herrera
Manuel I. Vivanco
LIBERALES
“Soberanía
Popular”
CONSERVADORES
“Soberanía de
la inteligencia”
VS
Se discute EL ROL DEL PUEBLO EN LA VIDA
POLÍTICA NACIONAL
COLEGIO GUADALUPE
“El Correo Peruano”
CONVICTORIO SAN CARLOS
“El Comercio”
¿EN QUÉ GASTARON LOS INGRESOS DEL GUANO?
 Supresión de tributos y manumisión 7,0%
 Expansión de la burocracia civil 29,0%
 Expansión de la burocracia militar 24,5%
 Pagos de transferencia a extranjeros 8,0%
 Pagos de transferencia a los peruanos 11,5%
 Inversión en ferrocarriles 20,0%
CulturalSistema de explotación
y comercialización
Se desarrolla la corriente literaria
“EL ROMANTICISMO”
TERCERA FORMA DE VENTA –MONOPOLIO-
CONTRATO DREYFUS (1869)
Llevado a cabo por el presidente Balta
SEGUNDA FORMA DE
VENTA -LAS
CONSIGNACIONES-
(1847 - 1869)
“Los hijos del país”
Manuel Pardo
PRIMERA FORMA DE
VENTA DEL GUANO
ARRENDAMIENTO
POR 6 AÑOS A
FRANCISCO QUIROZ
(1839-1841)
El Estado arrienda
las principales islas
guaneras.
Primer presupuesto nacional.
Explotación del guano
(Consignatarios) – Casa Gibbs-
Ley de consolidación de la deuda
interna y externa.
Inicio de su gobierno tras
derrotar al general Vivanco en
la batalla de Carmen Alto.
Liberal- Considerado
como el “Libertador” y “El
soldado de la Ley”
Aspecto
Económico
Aspecto
POLÍTICO
Estructuró el Estado Peruano y
ordenó la Hacienda pública.
Colocó una nutrida burocracia
(funcionarios públicos)
-Primer GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA- (1845-1851)
Ley de inmigración (Chinos
Coolies) Se construyó el
Mercado Central de Lima
PRIMERA POTENCIA NAVAL
 Buque vapor Rímac, la fragata
Mercedes y los bergantines Guisse y
Gamarra
 Dotó a nuestro ejército de
armamento y técnicas modernas
Convocó al primer congreso Americano
-1847-
Construcción del Primer ferrocarril
(Lima – Callao)
Primer telar mecánico y fábrica de
papel
Primer telégrafo de América
Servicio de correo y estampillas
Defensa
nacional
Aspecto
educativo
«Si Chile construye un
barco, el Perú debe
construir dos».
 Primer Reglamento de Instrucción
Pública.
 Estado asumía la dirección y la
administración de la educación en el
país. (Colegios de San Carlos y de
Guadalupe)
obras
Escándalo de la
consolidación de la
deuda interna.
Tratado de Herrera-
Daponte Ribeyro
-1851-
(Convención Fluvial)
Se produce la rebelión
Liberal -1854-
(Batalla de Izcuchaca y
la Palma )
Construyó el ferrocarril
(Tacna – Arica)
Favoreció la inmigración de
Alemanes – Fragata Amazonas
1er código Civil (1852)
Gobierno Conservador
con apoyo de Ramón
Castilla
-GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE- (1851-1855)
Gob. provisorio
(1855-1858)
Posición liberal en su
primer gob. y
moderada en el 2do
Abolió el tributo indígena
Manumisión de la esclavitud
1856
Pedro
Gálvez
Manuel
Toribio
Ureta
Domingo
Elías
San
Román
MINISTROS
Convención Nacional
Elaboró la constitución
de 1856 - Liberal
 Abolición de la pena
de muerte
 Estableció el sufragio
universal (alfabetos)
 Período presidencial
duraría cuatro años.
Rechazo a la constitución y
rebelión de Vivanco-
Conservador
-2do GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA-(1855-1862)
Gob. constitucional
(1858-1862)
Apoyado por los
conservadores
La Constitución
moderada de
1860
(La de mayor
vigencia)
Boom del
Guano
-1857-
83 % ingresos
estatales
 Alumbrado público a gas. Ferrocarril Lima- Chorrillos.
 Abastece de agua potable a Lima.
 Primer censo nacional-1862-
 Compañía de Bomberos Voluntarios Unión Chalaca
 Monumentos a Simón Bolívar y a Cristóbal Colón.
 Construyó la Penitenciaría Central de Lima.
 promulgaron el Código Penal y el Código de
Enjuiciamientos.
 Creó el departamento de Cajamarca , Piura y de Loreto.
obras
CONFLICTO CON
ECUADOR
Tratado de
Mapasingue - 1858
APOYO A MÉXICO :
Misión Corpancho.
Contra la
invasión francesa
PRIMER MAPA DEL PERÚ
(Felipe M. Paz Soldán)
-GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMÁN- (1862-63)
Gobierno Conservador
con apoyo de Castilla y
de los Liberales.
Se inició la fundación de algunos bancos
comerciales.
La construcción de la carretera Paucartambo
- Carhuamayo, (Pasco- Junín)
SISTEMA BIMETALISTA
Unidad monetaria el
Sol de oro y el sol de
Plata.
UNIDAD DE MEDIDA
Estableció el sistema métrico
decimal de pesos y medidas.
Fallece en ejercicios del
mando presidencial –ABRIL-
Pedro Diez
Canseco
Juan Antonio
Pezet
GUERRA CON
ESPAÑA
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú

Más contenido relacionado

PPTX
La guerra contra españa
PPTX
El Primer Militarismo en el Perú
PPT
El Primer Militarismo Peruano
PPTX
El primer civilismo - guerra del pacífico
PDF
Primer militarismo
PDF
Primer militarismo presidentes
PDF
Primer militarismo
PPT
Reconstruccion nacional
La guerra contra españa
El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo Peruano
El primer civilismo - guerra del pacífico
Primer militarismo
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo
Reconstruccion nacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reconstrucción nacional
PPTX
Perú a inicios de la republica
PPTX
La corriente-libertadora-del-sur
PPT
Invasion española al tahuantinsuyo
PPT
Gobierno de icolás de piérola
PPTX
Primer militarismo - Ciencias Sociales.pptx
DOCX
Obras de Ollanta Humala
PDF
El Contrato Grace
PPTX
Campaña marítima de la guerra del pacífico
PPT
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
PPTX
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
PPT
Primavera democratica
PPTX
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
PDF
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
PPTX
Anarquia militar (1841 1845)
PPT
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
PPT
Primer congreso peruano
PPTX
PRIMER CIVILISMO.pptx
PPT
Corrientes libertadoras del norte y sur
PPTX
El primer militarismo en el perú
Reconstrucción nacional
Perú a inicios de la republica
La corriente-libertadora-del-sur
Invasion española al tahuantinsuyo
Gobierno de icolás de piérola
Primer militarismo - Ciencias Sociales.pptx
Obras de Ollanta Humala
El Contrato Grace
Campaña marítima de la guerra del pacífico
SM Civilización 5° - Unidad 02 - La prosperidad falaz del guano
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Primavera democratica
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
Anarquia militar (1841 1845)
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Primer congreso peruano
PRIMER CIVILISMO.pptx
Corrientes libertadoras del norte y sur
El primer militarismo en el perú

Similar a PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú (20)

PDF
Gobiernos de ramon castilla 4
PPT
Era del guano
PDF
El primer militarismo 4
PPTX
4to epoca de la prosperidad falaz
PPT
Semana 11 primer militarismo
PDF
Gobiernos-de-La-Prosperidad-Falaz. resumenpdf
PDF
32069649 la-prosperidad-falaz
PPT
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
PDF
EPOCA DEL GUANO.pdf
PPTX
prosperidad falaz ..pptx
PPT
historia del peru.ppt
PDF
HISTORIA SEM 24.pdf
PDF
delaconfederacinabalta-140108193038-phpapp02.pdf
PPT
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
PPTX
la prosperidad falaz.pptx
PPTX
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
PPTX
Ramon castilla
PDF
Resumido Del primer militarismo al primer civilismo.pdf
PPTX
Primer miltarismo
Gobiernos de ramon castilla 4
Era del guano
El primer militarismo 4
4to epoca de la prosperidad falaz
Semana 11 primer militarismo
Gobiernos-de-La-Prosperidad-Falaz. resumenpdf
32069649 la-prosperidad-falaz
Hp 8 Orden Progreso y Apogeo Republicano
EPOCA DEL GUANO.pdf
prosperidad falaz ..pptx
historia del peru.ppt
HISTORIA SEM 24.pdf
delaconfederacinabalta-140108193038-phpapp02.pdf
DE LA CONFEDERACIÓN PERUANO-BOLIVIANA A BALTA
la prosperidad falaz.pptx
Ramon Castilla hasta el combate de 2 de mayo
Ramon castilla
Resumido Del primer militarismo al primer civilismo.pdf
Primer miltarismo

Más de Rafael Moreno Yupanqui (20)

PDF
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
PPTX
SESION 02-PPT.pptx
PDF
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PDF
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
PPT
Fascismos y alemania nazi
PPTX
Primera Guerra Mundial
PPTX
La paz armada
PPTX
PPTX
-Los Hebreos-
PPTX
Guerras Médicas
PPTX
CULTURA CHINA
PPTX
INDIA ANTIGUA
PDF
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
PDF
Historia de la humanidad ilustrada
PPTX
Crisis de la Monarquía Española
PPTX
Rebeliones Indígenas S. XVIII
PPTX
Pre Cerámico en los Andes Centrales
PPTX
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
SESION 02-PPT.pptx
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Fascismos y alemania nazi
Primera Guerra Mundial
La paz armada
-Los Hebreos-
Guerras Médicas
CULTURA CHINA
INDIA ANTIGUA
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Historia de la humanidad ilustrada
Crisis de la Monarquía Española
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Pre Cerámico en los Andes Centrales
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú

  • 1. PROSPERIDAD FALAZ (1845-1868) Docente: Lic. Rafael Moreno Yupanqui “APOGEO REPUBLICANO”
  • 2.  “Prosperidad falaz” fue el término con el que nuestro historiador Jorge Basadre bautizó a la “era del guano”, de relativa estabilidad política y de auge económico , por la demanda extraordinaria proveniente de la Europa en plena revolución industrial. CONCEPTO ANTECEDENTES  Se desarrolla la revolución Industrial y la necesidad de mayor cantidad de materias primas.  Se le dio gran importancia a los fertilizantes naturales para los cultivos.  Se da el desarrollo del Imperialismo colonial -PROSPERIDAD FALAZ-
  • 3. -GOBIERNOS DURANTE LA PROSPERIDAD FALAZ- 1ER GOB CASTILLA (1845 – 1851) GOB. DE RUFINO ECHENIQUE (1851 – 1855) 2DO GOB CASTILLA (1855 – 1862) GOB DE M. DE SAN ROMÁM (1862 – 1863) GOB DE JUAN A. PEZET (1863 – 1865) 1ER GOB DE MARIANO I. PRADO (1865 – 1867)
  • 4. -Características de LA PROSPERIDAD FALAZ- Económico VENTA DEL GUANO – POR EL SISTEMA DE CONSIGNATACIÓN -CASA GIBBS – (1841-47) Los ingresos del Estado aumentaron considerablemente. Ideológico Benito Lazo Pedro Gálvez José Gálvez Bartolomé Herrera Manuel I. Vivanco LIBERALES “Soberanía Popular” CONSERVADORES “Soberanía de la inteligencia” VS Se discute EL ROL DEL PUEBLO EN LA VIDA POLÍTICA NACIONAL COLEGIO GUADALUPE “El Correo Peruano” CONVICTORIO SAN CARLOS “El Comercio” ¿EN QUÉ GASTARON LOS INGRESOS DEL GUANO?  Supresión de tributos y manumisión 7,0%  Expansión de la burocracia civil 29,0%  Expansión de la burocracia militar 24,5%  Pagos de transferencia a extranjeros 8,0%  Pagos de transferencia a los peruanos 11,5%  Inversión en ferrocarriles 20,0%
  • 5. CulturalSistema de explotación y comercialización Se desarrolla la corriente literaria “EL ROMANTICISMO” TERCERA FORMA DE VENTA –MONOPOLIO- CONTRATO DREYFUS (1869) Llevado a cabo por el presidente Balta SEGUNDA FORMA DE VENTA -LAS CONSIGNACIONES- (1847 - 1869) “Los hijos del país” Manuel Pardo PRIMERA FORMA DE VENTA DEL GUANO ARRENDAMIENTO POR 6 AÑOS A FRANCISCO QUIROZ (1839-1841) El Estado arrienda las principales islas guaneras.
  • 6. Primer presupuesto nacional. Explotación del guano (Consignatarios) – Casa Gibbs- Ley de consolidación de la deuda interna y externa. Inicio de su gobierno tras derrotar al general Vivanco en la batalla de Carmen Alto. Liberal- Considerado como el “Libertador” y “El soldado de la Ley” Aspecto Económico Aspecto POLÍTICO Estructuró el Estado Peruano y ordenó la Hacienda pública. Colocó una nutrida burocracia (funcionarios públicos) -Primer GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA- (1845-1851)
  • 7. Ley de inmigración (Chinos Coolies) Se construyó el Mercado Central de Lima PRIMERA POTENCIA NAVAL  Buque vapor Rímac, la fragata Mercedes y los bergantines Guisse y Gamarra  Dotó a nuestro ejército de armamento y técnicas modernas Convocó al primer congreso Americano -1847- Construcción del Primer ferrocarril (Lima – Callao) Primer telar mecánico y fábrica de papel Primer telégrafo de América Servicio de correo y estampillas Defensa nacional Aspecto educativo «Si Chile construye un barco, el Perú debe construir dos».  Primer Reglamento de Instrucción Pública.  Estado asumía la dirección y la administración de la educación en el país. (Colegios de San Carlos y de Guadalupe) obras
  • 8. Escándalo de la consolidación de la deuda interna. Tratado de Herrera- Daponte Ribeyro -1851- (Convención Fluvial) Se produce la rebelión Liberal -1854- (Batalla de Izcuchaca y la Palma ) Construyó el ferrocarril (Tacna – Arica) Favoreció la inmigración de Alemanes – Fragata Amazonas 1er código Civil (1852) Gobierno Conservador con apoyo de Ramón Castilla -GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE- (1851-1855)
  • 9. Gob. provisorio (1855-1858) Posición liberal en su primer gob. y moderada en el 2do Abolió el tributo indígena Manumisión de la esclavitud 1856 Pedro Gálvez Manuel Toribio Ureta Domingo Elías San Román MINISTROS Convención Nacional Elaboró la constitución de 1856 - Liberal  Abolición de la pena de muerte  Estableció el sufragio universal (alfabetos)  Período presidencial duraría cuatro años. Rechazo a la constitución y rebelión de Vivanco- Conservador -2do GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA-(1855-1862)
  • 10. Gob. constitucional (1858-1862) Apoyado por los conservadores La Constitución moderada de 1860 (La de mayor vigencia) Boom del Guano -1857- 83 % ingresos estatales  Alumbrado público a gas. Ferrocarril Lima- Chorrillos.  Abastece de agua potable a Lima.  Primer censo nacional-1862-  Compañía de Bomberos Voluntarios Unión Chalaca  Monumentos a Simón Bolívar y a Cristóbal Colón.  Construyó la Penitenciaría Central de Lima.  promulgaron el Código Penal y el Código de Enjuiciamientos.  Creó el departamento de Cajamarca , Piura y de Loreto. obras CONFLICTO CON ECUADOR Tratado de Mapasingue - 1858 APOYO A MÉXICO : Misión Corpancho. Contra la invasión francesa PRIMER MAPA DEL PERÚ (Felipe M. Paz Soldán)
  • 11. -GOBIERNO DE MIGUEL DE SAN ROMÁN- (1862-63) Gobierno Conservador con apoyo de Castilla y de los Liberales. Se inició la fundación de algunos bancos comerciales. La construcción de la carretera Paucartambo - Carhuamayo, (Pasco- Junín) SISTEMA BIMETALISTA Unidad monetaria el Sol de oro y el sol de Plata. UNIDAD DE MEDIDA Estableció el sistema métrico decimal de pesos y medidas. Fallece en ejercicios del mando presidencial –ABRIL- Pedro Diez Canseco Juan Antonio Pezet GUERRA CON ESPAÑA