SlideShare una empresa de Scribd logo
Protección
alas plantas
Maestro Enoc Nelson Ocon
Gutiérrez
Alumna: Fernanda Eusebio
Jiménez
Pata de elefante : Le gusta el calor y la luz, la dejo en interiores luminosos, y aireados
 Riego poco, sobre todo cuando el tronco ya es leñoso; de jóvenes el
tronco es suculento y necesita más agua.
 Su temperatura no debe bajar de los 10ºC en la época que la planta
necesita descanso invernal y el riego tiene que ser muy escaso ya que
utiliza el agua almacenada en la base de su tronco.
 Durante el invierno se le debe procurar condiciones de sequía con el fin
de evitar que se pudra en la raíz.
 Sustrato: estándar para cactus. Los ejemplares jóvenes necesitan una
tierra nutritiva y riegos más frecuentes en verano.
 Su abono es cada 3 semanas y agua.
 Su limpieza es constante checarla que no tenga ojas secas, y las que
tenga quitarlas,tambien cuidar su tierra.
 hojas son perennes, lineales, de 50 a 180 cm de longitud y de 1.5 a 2 cm
de ancho, con textura coriácea y márgenes finamente serrados.
 Su coloracion es verde, con tallo cafecito.
Es un avance de mi planta..
Teresita:
 A esta planta le gusta el sol directo o media
sombra, es muy delicada pero se necesita
cuidarla mucho.
 No se riega todos los días, es cada ves que
su tierra este seca, sino por lo tanto se morirá
o pueden enfermarse por exceso de agua.
 Su temperatura es de 24°C o superior.
 Es Muy tolerante a climas cálidos y
semidesérticos.
Es un avance de mi planta..
Belén:
 Su luz la pongo a medio sol, o sombra.
 Es abundante, no deje que la tierra se
seque, es muy sensible a la sequía.
 Necesita de mucho abono.
 Mantener el suelo uniformemente húmedo y
fertilízalo con un fertilizante balanceado y
soluble, dos veces por semana.
 Reduce el riego y deja de fertilizar después
de que comience la floración.
Es un avance de mi planta..

Más contenido relacionado

PPTX
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
DOCX
Plantas de interior resistentes a todo
PPTX
Ornamentales
DOCX
Flores de jardín
DOCX
Orquideas como cuidarlas
PPTX
Cuidado de las plantas
PPTX
La flor del ocaso
PPTX
Plantas de interior
Elihu salinas sanchez proyecto ecologico
Plantas de interior resistentes a todo
Ornamentales
Flores de jardín
Orquideas como cuidarlas
Cuidado de las plantas
La flor del ocaso
Plantas de interior

La actualidad más candente (17)

PPTX
Jardines de techo y verticales practica
PDF
7.peyote
DOCX
Plantas de sombra
PDF
8.cactus san pedro
PDF
2. cactus san pedro
PPTX
Propagación asexual
PPTX
Estefania plantas presentacion
DOCX
Feria empresas Barcelona
PDF
Feria empresas
PPTX
Diapositivas la flora de mi colegio
PPTX
flor del ocaso
PDF
Un bonsai ideal
DOCX
Como cuidar tu planta de maceta
PPTX
Geranios
DOCX
Arbol de jade (crassula ovata)
PDF
PDF
Artículos dedicados al bonsai 2
Jardines de techo y verticales practica
7.peyote
Plantas de sombra
8.cactus san pedro
2. cactus san pedro
Propagación asexual
Estefania plantas presentacion
Feria empresas Barcelona
Feria empresas
Diapositivas la flora de mi colegio
flor del ocaso
Un bonsai ideal
Como cuidar tu planta de maceta
Geranios
Arbol de jade (crassula ovata)
Artículos dedicados al bonsai 2
Publicidad

Similar a Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez (20)

PPTX
Plantas
PPTX
Flores de mi colegio
PDF
Catálogo de plantas
PPT
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
DOCX
Ficha suculentas
PPT
LOS SETOS Y LAS BORDURAS PARA UN BUEN JARDÍN.ppt
PPTX
Exposición de plantas ornamental en un vivero
PPT
Cuidados Plantas Casa.
PPTX
Cómo hacer tu propio huerto botánico
DOCX
plantas
DOCX
Informe del proyecto de plantas
PPT
Plantas
PPTX
Diseño jardín tema 5
PPTX
Remyany duran 2008 0524
DOC
Alegrías y hortensias
PDF
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
PPS
Ftcr miranda adriana(1)
PDF
2009 0388 irma-mercedes_albun
PPTX
Bromelias
PPTX
Bromelias
Plantas
Flores de mi colegio
Catálogo de plantas
ALBUN VIRTUAL PLANTAS INDUSTRIALES
Ficha suculentas
LOS SETOS Y LAS BORDURAS PARA UN BUEN JARDÍN.ppt
Exposición de plantas ornamental en un vivero
Cuidados Plantas Casa.
Cómo hacer tu propio huerto botánico
plantas
Informe del proyecto de plantas
Plantas
Diseño jardín tema 5
Remyany duran 2008 0524
Alegrías y hortensias
Guia para el cuidado de plantas de 0 a experto..pdf
Ftcr miranda adriana(1)
2009 0388 irma-mercedes_albun
Bromelias
Bromelias
Publicidad

Protección alas plantas fernanda eusebio jimenez

  • 1. Protección alas plantas Maestro Enoc Nelson Ocon Gutiérrez Alumna: Fernanda Eusebio Jiménez
  • 2. Pata de elefante : Le gusta el calor y la luz, la dejo en interiores luminosos, y aireados  Riego poco, sobre todo cuando el tronco ya es leñoso; de jóvenes el tronco es suculento y necesita más agua.  Su temperatura no debe bajar de los 10ºC en la época que la planta necesita descanso invernal y el riego tiene que ser muy escaso ya que utiliza el agua almacenada en la base de su tronco.  Durante el invierno se le debe procurar condiciones de sequía con el fin de evitar que se pudra en la raíz.  Sustrato: estándar para cactus. Los ejemplares jóvenes necesitan una tierra nutritiva y riegos más frecuentes en verano.  Su abono es cada 3 semanas y agua.  Su limpieza es constante checarla que no tenga ojas secas, y las que tenga quitarlas,tambien cuidar su tierra.  hojas son perennes, lineales, de 50 a 180 cm de longitud y de 1.5 a 2 cm de ancho, con textura coriácea y márgenes finamente serrados.  Su coloracion es verde, con tallo cafecito.
  • 3. Es un avance de mi planta..
  • 4. Teresita:  A esta planta le gusta el sol directo o media sombra, es muy delicada pero se necesita cuidarla mucho.  No se riega todos los días, es cada ves que su tierra este seca, sino por lo tanto se morirá o pueden enfermarse por exceso de agua.  Su temperatura es de 24°C o superior.  Es Muy tolerante a climas cálidos y semidesérticos.
  • 5. Es un avance de mi planta..
  • 6. Belén:  Su luz la pongo a medio sol, o sombra.  Es abundante, no deje que la tierra se seque, es muy sensible a la sequía.  Necesita de mucho abono.  Mantener el suelo uniformemente húmedo y fertilízalo con un fertilizante balanceado y soluble, dos veces por semana.  Reduce el riego y deja de fertilizar después de que comience la floración.
  • 7. Es un avance de mi planta..