11
Lo más leído
16
Lo más leído
23
Lo más leído
 
SOMOS UN EQUIPO
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA DRA. EFIGENIA SEMINARIO ATOCHE T. M. EN RADIOLOGÍA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA La protección radiológica es una actividad multidisciplinar de carácter científico y técnico que tiene como objetivo la protección de las personas y del medio ambiente contra los efectos perjudiciales que pueden resultar de la exposición a las radiaciones ionizantes.
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA :  Formación del personal   Los TOE y toda aquella persona que ocasionalmente pueda estarlo han de recibir una adecuada formación: Sobre la radiación, los efectos de interacción, Las normas de protección,  Las precauciones a tomar durante el trabajo. Conocimiento y uso de los equipos y medios de protección personal,  La actuación en caso de emergencia y Las responsabilidades que se derivan de su puesto con respecto a la protección radiológica.
 
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Principios Justificación Optimización Límite de dosis Parámetros Distancia Tiempo  Blindaje
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Salas diseñadas para el trabajo con radiaciones. Convencionales  Odontología Intervencionismo Tomografía Computada Radiología portátil
Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones Equipo de Protección radiológica individual EPRI: Guantes, mandiles, lentes, protector de tiroides confeccionados en goma plúmbica Paciente: Protector de Cristalinos Protector de gónadas
Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones En equipo  para fluoroscopía  es importante el delantal plomado. Si es para radiología intervencionista: Mampara sujeta al techo. De ser posible el borde de la mesa cubierta con delantal plomado
Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones Normas: Para el tubo: 1 mGy / h a 1 m Para el generador: Funcionar con un pulsador “ Un interruptor que indique tiempos de fluoroscopia y corte de exposición”
Avisos  En la sala de Rayos X deberán existir letreros con la leyenda  “  EN ESTA SALA SOLAMENTE PODRA PERMANECER UN PACIENTE A LA VEZ”; “ SI USTED ESTA EMBARAZADA O CREE ESTARLO, HÁGALO DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL” ; y “ EL ACOMPAÑANTE DEBE  EXIGIR Y USAR CORRECTAMENTE LA VESTIMENTA PLOMADA  PROPORCIONADA   PARA SU PROTECCION”
Mandiles de Plomo: eficacia
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA El buen trato y el grado de relación con el niño y su acompañante,  facilitará la labor La capacitación del personal va a impedir la sobre exposición al paciente. Médico radiólogo, tecnólogo; Médico intervencionista, personal de enfermería
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA La colimación es importante:  corresponder a estructuras a demostrar  Evitar el uso de parrillas,  disminuirán la dosis. Usar protectores gonadales Los pequeños tiempos de exposición, ayudaran a evitar las tomas “movidas”
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Sujetar al paciente o inmovilizar con ayuda de sus familiares. De ser muy inquieto el paciente debe preferirse  sedarlo antes de hacer tomas repetitivas. Arreglar el ambiente con motivos infantiles.
EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES La indicación es válida para cuando el paciente no puede desplazarse al servicio radiológico LA PREPARACIÓN DEL MATERIAL ES IMPORTANTÍSIMA: Equipo Chasises Verificación del estado de Sustancias procesadoras
EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES Usar la técnica adecuada: Factores de exposición con tiempos muy cortos Colimación de acuerdo al formato de chasis Observación del ritmo respiratorio para efectuar el disparo Usar mandil de plomo Observar al paciente durante el disparo Hacer uso de la máxima extensión del cordón del disparador
EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES Solicitar ayuda al personal del piso para movilizar al paciente. Cuidar los equipos e instrumentos que controlan  al paciente en sus signos vitales (monitoreo) ý demás vías y drenes Avisar al personal para que se retire al momento del disparo Revisar los resultados del examen efectuado
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA   :  Odontología Inmovilizar… ayuda del familiar De ser necesario… Sedar PROTECTORES DE PLOMO Mandiles  para el niño con dibujitos Para el familiar Protector de tiroides Para el niño
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA: Tomografía computada Consentimiento y motivación por parte de los padres. Explicar las acciones a ejecutar… contraste Protección al  acompañante. Cuidar la dosis. Precauciones al usar anestesia, sustancias yodadas.
 
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Proteccion radiológica en pediátria
PPT
Radioproteccion pediatrica
PDF
Protección radiologica en TC
PPTX
Realización de examen en tomografía computada
PDF
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
DOCX
Principios de TAC " recopilación"
PPTX
Protección Radiológica
PPTX
técnicas inyección de contraste en tc
Proteccion radiológica en pediátria
Radioproteccion pediatrica
Protección radiologica en TC
Realización de examen en tomografía computada
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Principios de TAC " recopilación"
Protección Radiológica
técnicas inyección de contraste en tc

La actualidad más candente (20)

PPT
Proteccion radiologica
PPT
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PPT
2 clase generaciones tomografos
PPTX
Proteccion radiologica
PDF
Proteccion radiologica en diagnostico medico
PPTX
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
PPT
Proteccion radiologica en tc
PPTX
Instalaciones radiactivas
PDF
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
PDF
Dosimetría Personal
PDF
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
PPT
TC MC en Neurorradiologia
PPTX
Detectores de la radiación e instrumentación
PDF
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
PDF
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
PPTX
Resonancia nuclear magnetica 885
PPT
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
PPTX
Borrosidad expocision (2)
PPT
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
PPTX
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Proteccion radiologica
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
2 clase generaciones tomografos
Proteccion radiologica
Proteccion radiologica en diagnostico medico
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
Proteccion radiologica en tc
Instalaciones radiactivas
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Dosimetría Personal
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
TC MC en Neurorradiologia
Detectores de la radiación e instrumentación
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Resonancia nuclear magnetica 885
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Borrosidad expocision (2)
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Publicidad

Similar a Protección Radiológica en Pediatría (20)

PDF
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PPTX
PLANTLLA DE GUIA DE PROTECCION RADIOLÓGICA-1 (1).pptx
PPTX
Protección radiológica
PPTX
asistencia de enfermeria e la toma de rayos x y tomografia-2.pptx
PPTX
Fundamentos de la seguridad y protección radiológica.pptx
PPT
Ebook proteccion radiologica pdf
DOCX
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
PPT
Acceso a vía aérea
PDF
Protección Radiológica.
PPTX
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
PPTX
HEMO CLASE 5.pptxHHHHJJHBVCMMMNBBBNMNBBN
PPTX
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
PPT
Proteccion radiologica
PDF
Conf_X_PPR_Radd_y_RI.pdf
PDF
protección radiológica en angiografia.pdf
PDF
"Principio ALARA: Minimización de la exposición radiológica"
PPT
Cuidados en la radioterapia interna
PDF
Protección radiologica
PPTX
euclides , bisoseguridad en la enfermeria
DOCX
Fase 5 trabajo final
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA LOS OPERADORES
PLANTLLA DE GUIA DE PROTECCION RADIOLÓGICA-1 (1).pptx
Protección radiológica
asistencia de enfermeria e la toma de rayos x y tomografia-2.pptx
Fundamentos de la seguridad y protección radiológica.pptx
Ebook proteccion radiologica pdf
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Acceso a vía aérea
Protección Radiológica.
Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
HEMO CLASE 5.pptxHHHHJJHBVCMMMNBBBNMNBBN
Proteccion radiologica en radiologia portatil y en pediatria
Proteccion radiologica
Conf_X_PPR_Radd_y_RI.pdf
protección radiológica en angiografia.pdf
"Principio ALARA: Minimización de la exposición radiológica"
Cuidados en la radioterapia interna
Protección radiologica
euclides , bisoseguridad en la enfermeria
Fase 5 trabajo final
Publicidad

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

PPT
29 años de la FRALC
PPT
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
PPTX
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
PPT
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
PPTX
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
PDF
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
PDF
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
PDF
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
PDF
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
PDF
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
PDF
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
PDF
Protección Radiológica en Radiología Dental
PDF
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
PDF
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
PDF
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
PDF
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
PDF
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
PDF
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
PDF
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
PDF
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica
29 años de la FRALC
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Niveles de Referencia de Diagnóstico en Radiología Pediátrica

Último (20)

PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
hematopoyesis exposicion final......pptx
Microbiología Básica para__principiantes
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx

Protección Radiológica en Pediatría

  • 1.  
  • 3. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA DRA. EFIGENIA SEMINARIO ATOCHE T. M. EN RADIOLOGÍA
  • 4. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA La protección radiológica es una actividad multidisciplinar de carácter científico y técnico que tiene como objetivo la protección de las personas y del medio ambiente contra los efectos perjudiciales que pueden resultar de la exposición a las radiaciones ionizantes.
  • 5. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA : Formación del personal Los TOE y toda aquella persona que ocasionalmente pueda estarlo han de recibir una adecuada formación: Sobre la radiación, los efectos de interacción, Las normas de protección, Las precauciones a tomar durante el trabajo. Conocimiento y uso de los equipos y medios de protección personal, La actuación en caso de emergencia y Las responsabilidades que se derivan de su puesto con respecto a la protección radiológica.
  • 6.  
  • 7. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Principios Justificación Optimización Límite de dosis Parámetros Distancia Tiempo Blindaje
  • 8. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Salas diseñadas para el trabajo con radiaciones. Convencionales Odontología Intervencionismo Tomografía Computada Radiología portátil
  • 9. Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones Equipo de Protección radiológica individual EPRI: Guantes, mandiles, lentes, protector de tiroides confeccionados en goma plúmbica Paciente: Protector de Cristalinos Protector de gónadas
  • 10. Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones En equipo para fluoroscopía es importante el delantal plomado. Si es para radiología intervencionista: Mampara sujeta al techo. De ser posible el borde de la mesa cubierta con delantal plomado
  • 11. Ambientes Diseñados para el trabajo con radiaciones Normas: Para el tubo: 1 mGy / h a 1 m Para el generador: Funcionar con un pulsador “ Un interruptor que indique tiempos de fluoroscopia y corte de exposición”
  • 12. Avisos En la sala de Rayos X deberán existir letreros con la leyenda “ EN ESTA SALA SOLAMENTE PODRA PERMANECER UN PACIENTE A LA VEZ”; “ SI USTED ESTA EMBARAZADA O CREE ESTARLO, HÁGALO DE CONOCIMIENTO DEL PERSONAL” ; y “ EL ACOMPAÑANTE DEBE EXIGIR Y USAR CORRECTAMENTE LA VESTIMENTA PLOMADA PROPORCIONADA PARA SU PROTECCION”
  • 13. Mandiles de Plomo: eficacia
  • 14. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA El buen trato y el grado de relación con el niño y su acompañante, facilitará la labor La capacitación del personal va a impedir la sobre exposición al paciente. Médico radiólogo, tecnólogo; Médico intervencionista, personal de enfermería
  • 15. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA La colimación es importante: corresponder a estructuras a demostrar Evitar el uso de parrillas, disminuirán la dosis. Usar protectores gonadales Los pequeños tiempos de exposición, ayudaran a evitar las tomas “movidas”
  • 16. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA Sujetar al paciente o inmovilizar con ayuda de sus familiares. De ser muy inquieto el paciente debe preferirse sedarlo antes de hacer tomas repetitivas. Arreglar el ambiente con motivos infantiles.
  • 17. EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES La indicación es válida para cuando el paciente no puede desplazarse al servicio radiológico LA PREPARACIÓN DEL MATERIAL ES IMPORTANTÍSIMA: Equipo Chasises Verificación del estado de Sustancias procesadoras
  • 18. EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES Usar la técnica adecuada: Factores de exposición con tiempos muy cortos Colimación de acuerdo al formato de chasis Observación del ritmo respiratorio para efectuar el disparo Usar mandil de plomo Observar al paciente durante el disparo Hacer uso de la máxima extensión del cordón del disparador
  • 19. EQUIPOS RODABLES Y PORTATILES Solicitar ayuda al personal del piso para movilizar al paciente. Cuidar los equipos e instrumentos que controlan al paciente en sus signos vitales (monitoreo) ý demás vías y drenes Avisar al personal para que se retire al momento del disparo Revisar los resultados del examen efectuado
  • 20. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA : Odontología Inmovilizar… ayuda del familiar De ser necesario… Sedar PROTECTORES DE PLOMO Mandiles para el niño con dibujitos Para el familiar Protector de tiroides Para el niño
  • 21. PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN PEDIATRÍA: Tomografía computada Consentimiento y motivación por parte de los padres. Explicar las acciones a ejecutar… contraste Protección al acompañante. Cuidar la dosis. Precauciones al usar anestesia, sustancias yodadas.
  • 22.