UNIVERSIDAD AUTONOMA
BENITO JUAREZ DE OAXACA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
RADIOLOGIA I
« PROTECCIÓN AL PACIENTE
»
INTRODUCCIÓN
 Todas las radiaciones ionizantes son peligrosas y
producen cambios en el tejido vivo.
 Poco después de descubrir los rayos x se escribieron
informes sobre los efectos biológicos dañinos de la
radiación x.
 La cantidad de radiación x utilizada en la radiografía
dental es pequeña, sin embargo ocurre daño
biológico.
 El radiólogo dental debe tener conocimiento sobre
la biología de la radiación, el estudio de los efectos
de la radiación ionizante en el tejido vivo y
comprender los efectos peligrosos de la
radiación x.
 LESIONES POR RADIACIÓN
 En la radiografía
diagnostica no todos los
rayos x pasan a través del
paciente y alcanzan la
película; algunos son
absorbidos por los tejidos
del paciente.
 ¿ Que pasa cuando los tejidos del paciente
absorben la energía de los rayos x?
 Los cambios químicos que se presentan ocasionan
daño biológico.
 Se observan dos mecanismos específicos de la
lesión por radiación:
- ionización
- formación de radical libre
 IONIZACIÓN
 Los rayos x son una forma de radiación ionizante,
cuando chocan con los tejidos del paciente hay
ionización.
 La ionización se produce a través del efecto
fotoeléctrico y se forma un átomo positivo y un
electrón negativo desalojado. El electrón
rechazado de alta velocidad se encuentra en
movimiento e interactúa con otros átomos dentro
de los tejidos absorbentes.
 FORMACION DE UN RADICAL LIBRE
 la radiación x causa daño celular básicamente a
través de la formación de un radical libre que se
presenta cuando el fotón de rayos x ioniza con el
agua ( componente básico de las células vivas )
 Un radical libre es una molécula sin carga que
tiene un electrón único no par en su capa mas
externa.
EFECTOS DE LA RADIACIÓN
EFECTOS A CORTO PLAZO: después del periodo de
latencia hay efectos que se observa a los pocos
minutos, días o semanas y se denominan efectos a
corto plazo.
ejemplos:
- Exposiciones a un accidente nuclear o a una
bomba atómica.
- NO SE APLICAN EN LA ODONTOLOGIA
 EFECTOS A LARGO PLAZO: son lo efectos que
aparecen después de años, decenios o
generaciones.
 Están asociados con cantidades pequeñas de
radiación absorbidas de manera repetida en un
periodo largo, los niveles bajos repetidos están
ligados a la inducción de cáncer, anomalías del
nacimiento y defectos genéticos
EFECTOS SOMATICOS Y GENETICOS
Todas las células del cuerpo se clasifican
como somáticas o genéticas.
Células Somáticas: son todas aquellas
células que hay en el cuerpo humano.
Células genéticas: el ovulo y
espermatozoide.
 Efectos somáticos:
 se observan en personas irradiadas; las lesiones que
producen cambios en las células somáticas
conducen a una mala salud en el individuo
irradiado.
 Los efectos somáticos importantes de la exposición
a la radiación incluyen inducción de cáncer,
leucemia y cataratas.
 No se trasmiten a generaciones futuras
 Efectos genéticos:
 No se observan en la persona irradiada, sino que
pasan hacia las generaciones futuras
Medidas de radiación
 La radiación se puede medir de la misma manera que
otros conceptos físicos, como tiempo, distancia y peso.
 La International Comisión on Radiation Units and
Measurement, estableció unidades de medida
especiales para la radiación.
 Estas unidades se utilizan para definir tres cantidades de
radiación.
- Exposición
- Dosis
- Dosis equivalente
 Se utilizan dos sistemas para definir las medidas de
radiación.
 Sistema antiguo ( sistema tradicional o normado )
incluyen:
- Roentgen
- Dosis absorbida de radiación ( rad )
- Equivalente roentgen en el ser humano ( rem )
- Sistema nuevo ( sistema internacional ) incluyen:
- Culumbios/kilogramos (C/kg)
- Gray (Gy)
- Sievert ( Sv)
-
 Roentgen: es la unidad tradicional para la
exposición de los rayos x, es una manera de medir
la exposición a la radiación al determinar la
cantidad de ionización que se presente en el aire.
 Un Roentgen es igual a la cantidad de radiación
que produce cerca de 2000 millones de iones en
un centímetro cubico de aire.
 Solo se utiliza para los rayos x y rayos gamma.
 Medida de dosis:
 La dosis se puede definir como la cantidad de
energía absorbida por un tejido.
 RAD: unidad especial de dosis absorbida que es
igual al deposito de 100 ergios de energía por
gramo de tejido (100 erg/g).
 Medida de dosis equivalente: se emplea para
comparar los efectos biológicos de diversos tipos de
radiación. La unidad tradicional de las dosis
equivalente es el:
 REM: es el producto de la dosis absorbida (rad) y el
factor de calidad especifico del tipo de radiación.
(1 para los rayos x)

Más contenido relacionado

PDF
Protección Radiológica en Radiología Dental
PPT
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
DOCX
Cavidades clase lll l v v vi
PPTX
Odontogenesis clase 2
PPTX
ROC Tema V: Receptores de imagen radiográfica
PPTX
Radiografías dentales (patologías)
PPTX
Ecologia de-la-cavidad-bucal
Protección Radiológica en Radiología Dental
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Cavidades clase lll l v v vi
Odontogenesis clase 2
ROC Tema V: Receptores de imagen radiográfica
Radiografías dentales (patologías)
Ecologia de-la-cavidad-bucal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
PPTX
Cavidad bucal
PPTX
Atm parcial
PPTX
11. imagenes radiograficas maxilar
PPTX
Quistes maxilares
PPTX
Odontogénesis
PPTX
PDF
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
PDF
Efectos biologicos de la radiacion
PPTX
Composición de la dentina
PPTX
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
PPTX
Imagenes radiograficas maxilar
PPTX
Clasificacion de Mount
PPTX
Radiología en Odontología
PPTX
Cálculo dental Periodoncia
PPT
Radioprotección
PPTX
PDF
Musculos masticadores
PPTX
Atrición abrasión y erosión
PPTX
Hueso alveolar
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Cavidad bucal
Atm parcial
11. imagenes radiograficas maxilar
Quistes maxilares
Odontogénesis
CLASIFICACION RADIOGRAFICA DE LESIONES DE LOS MAXILARES
Efectos biologicos de la radiacion
Composición de la dentina
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
Imagenes radiograficas maxilar
Clasificacion de Mount
Radiología en Odontología
Cálculo dental Periodoncia
Radioprotección
Musculos masticadores
Atrición abrasión y erosión
Hueso alveolar
Publicidad

Similar a radiacion en odontologia (20)

PPT
Radioproteccion
PPTX
BIOLOGÍA DE LA RADIACIÓN.pptx RADIOLOGIA DENTAL
PPT
Radiobiologia
PDF
Fisica de rayos x 2024 , historia de descubrimiento de los rayos x
PDF
Ara 124
PPTX
Radiacion.pptx
DOCX
Cuestionario imaginologia guia
PPT
Generalidades de Protección Radiológica
PPTX
Biologia de la radiacion
PDF
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
PPT
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
PDF
Tema 1.-Aplicación de procedimientos de detección de la radiación..pdf
PPT
Radiaciones ionizantes mejorado
PPT
Protección radiológica - Mapa conceptual
DOCX
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
DOCX
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
DOCX
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
PPT
Fundamentos De Radioterapia
PPTX
Presentacion 2023 - 1.pptx
PPTX
Fisica De La Radiacion
Radioproteccion
BIOLOGÍA DE LA RADIACIÓN.pptx RADIOLOGIA DENTAL
Radiobiologia
Fisica de rayos x 2024 , historia de descubrimiento de los rayos x
Ara 124
Radiacion.pptx
Cuestionario imaginologia guia
Generalidades de Protección Radiológica
Biologia de la radiacion
Biologiadelaradiacion 150319120824-conversion-ate01
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Tema 1.-Aplicación de procedimientos de detección de la radiación..pdf
Radiaciones ionizantes mejorado
Protección radiológica - Mapa conceptual
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
Fundamentos De Radioterapia
Presentacion 2023 - 1.pptx
Fisica De La Radiacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx

radiacion en odontologia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA FACULTAD DE ODONTOLOGIA RADIOLOGIA I « PROTECCIÓN AL PACIENTE »
  • 2. INTRODUCCIÓN  Todas las radiaciones ionizantes son peligrosas y producen cambios en el tejido vivo.  Poco después de descubrir los rayos x se escribieron informes sobre los efectos biológicos dañinos de la radiación x.  La cantidad de radiación x utilizada en la radiografía dental es pequeña, sin embargo ocurre daño biológico.
  • 3.  El radiólogo dental debe tener conocimiento sobre la biología de la radiación, el estudio de los efectos de la radiación ionizante en el tejido vivo y comprender los efectos peligrosos de la radiación x.
  • 4.  LESIONES POR RADIACIÓN  En la radiografía diagnostica no todos los rayos x pasan a través del paciente y alcanzan la película; algunos son absorbidos por los tejidos del paciente.
  • 5.  ¿ Que pasa cuando los tejidos del paciente absorben la energía de los rayos x?  Los cambios químicos que se presentan ocasionan daño biológico.  Se observan dos mecanismos específicos de la lesión por radiación: - ionización - formación de radical libre
  • 6.  IONIZACIÓN  Los rayos x son una forma de radiación ionizante, cuando chocan con los tejidos del paciente hay ionización.  La ionización se produce a través del efecto fotoeléctrico y se forma un átomo positivo y un electrón negativo desalojado. El electrón rechazado de alta velocidad se encuentra en movimiento e interactúa con otros átomos dentro de los tejidos absorbentes.
  • 7.  FORMACION DE UN RADICAL LIBRE  la radiación x causa daño celular básicamente a través de la formación de un radical libre que se presenta cuando el fotón de rayos x ioniza con el agua ( componente básico de las células vivas )  Un radical libre es una molécula sin carga que tiene un electrón único no par en su capa mas externa.
  • 8. EFECTOS DE LA RADIACIÓN EFECTOS A CORTO PLAZO: después del periodo de latencia hay efectos que se observa a los pocos minutos, días o semanas y se denominan efectos a corto plazo. ejemplos: - Exposiciones a un accidente nuclear o a una bomba atómica. - NO SE APLICAN EN LA ODONTOLOGIA
  • 9.  EFECTOS A LARGO PLAZO: son lo efectos que aparecen después de años, decenios o generaciones.  Están asociados con cantidades pequeñas de radiación absorbidas de manera repetida en un periodo largo, los niveles bajos repetidos están ligados a la inducción de cáncer, anomalías del nacimiento y defectos genéticos
  • 10. EFECTOS SOMATICOS Y GENETICOS Todas las células del cuerpo se clasifican como somáticas o genéticas. Células Somáticas: son todas aquellas células que hay en el cuerpo humano. Células genéticas: el ovulo y espermatozoide.
  • 11.  Efectos somáticos:  se observan en personas irradiadas; las lesiones que producen cambios en las células somáticas conducen a una mala salud en el individuo irradiado.  Los efectos somáticos importantes de la exposición a la radiación incluyen inducción de cáncer, leucemia y cataratas.  No se trasmiten a generaciones futuras
  • 12.  Efectos genéticos:  No se observan en la persona irradiada, sino que pasan hacia las generaciones futuras
  • 13. Medidas de radiación  La radiación se puede medir de la misma manera que otros conceptos físicos, como tiempo, distancia y peso.  La International Comisión on Radiation Units and Measurement, estableció unidades de medida especiales para la radiación.  Estas unidades se utilizan para definir tres cantidades de radiación. - Exposición - Dosis - Dosis equivalente
  • 14.  Se utilizan dos sistemas para definir las medidas de radiación.  Sistema antiguo ( sistema tradicional o normado ) incluyen: - Roentgen - Dosis absorbida de radiación ( rad ) - Equivalente roentgen en el ser humano ( rem ) - Sistema nuevo ( sistema internacional ) incluyen: - Culumbios/kilogramos (C/kg) - Gray (Gy) - Sievert ( Sv) -
  • 15.  Roentgen: es la unidad tradicional para la exposición de los rayos x, es una manera de medir la exposición a la radiación al determinar la cantidad de ionización que se presente en el aire.  Un Roentgen es igual a la cantidad de radiación que produce cerca de 2000 millones de iones en un centímetro cubico de aire.  Solo se utiliza para los rayos x y rayos gamma.
  • 16.  Medida de dosis:  La dosis se puede definir como la cantidad de energía absorbida por un tejido.  RAD: unidad especial de dosis absorbida que es igual al deposito de 100 ergios de energía por gramo de tejido (100 erg/g).  Medida de dosis equivalente: se emplea para comparar los efectos biológicos de diversos tipos de radiación. La unidad tradicional de las dosis equivalente es el:  REM: es el producto de la dosis absorbida (rad) y el factor de calidad especifico del tipo de radiación. (1 para los rayos x)