ELABORADO POR LA M.E. YESENIA
CETINA MARRUFO
 Virus informático es un código
que se infiltra en una pc o borra
archivos, obligando a veces a
reformatear la computadora. Los
virus se propagan
automáticamente, valiéndose
para ello de cualquier medio a su
disposición, cómo puede ser una
lista de contactos del correo
electrónico.
 En la red existe una gran
cantidad de sitios con código
malicioso, que en unos instantes
puede infectar una computadora.
Proteccion de la información
A continuación te presentamos los
síntomas típicos que presenta una
computadora infectada por alguno
de los diferentes tipos de virus
revisados anteriormente:
Sin motivo visible, el
sistema operativo o
algún programa tardan
mucho tiempo en
cargar.
Varía el tamaño del
programa o archivo, sin
ninguna causa aparente.
Aunque en realidad el
disco duro todavía tiene
capacidad, se muestra
sin espacio.
La pantalla se torna
azul o aparece el
mensaje “32 bit error”.
La luz del disco duro en
el gabinete parpadea sin
que se esté trabajando
ni esté activado ningún
protector de pantalla
Windows no puede
iniciarse ni aun con los
discos de rescate
Aparecen archivos
inexistentes o con
nombres o extensiones
extrañas
La mejor solución contra
estas nocivas plagas es un
buen antivirus y un
cortafuegos (firewall)
actualizados
 Preservar la integridad, la confidencialidad y
la disponibilidad de información de una
computadora es una tarea de vital
importancia no solo para las personas sino,
sobre todo, para aquellas empresas cuya
actividad se sustenta en un sistema
informático.
 Para ello, resulta imprescindible adoptar
medidas que permitan conservar el software en
buen estado y a salvo de los ataques de virus y
piratas informáticos.
 Acaso la mas importante de tales medidas sea la
adquisición y el uso de antivirus, herramientas
diseñadas para detectar, bloquear y eliminar
cualquier amenaza que puedan afectar a una
computadora
 Instalar un antivirus moderno,
tenerlo activo y actualizarlo
permanentemente.
 No utilizar CD, USB o disquetes
ajenos sin antes vacunarlos con el
antivirus, especialmente si han
sido utilizados en otra computador
 No instalar copias ilegales de
programas en las computadoras.
 Revisar semanalmente todo el
sistema.
 La seguridad de una computadora puede ser
física o lógica. La primera es contra daños
materiales tales como descomposturas, fallas
de energía, incendios, robo, etc.; la segunda,
contra riesgos de transferencia, modificación ,
perdida, pérdida o divulgación de datos.
 Toda computadora o red institucional que no
se encuentre correctamente protegida es
vulnerable al ataque de virus, hackers,
programas maliciosos distribuidos a través de
internet, spam y demás amenazas
cibernéticas.

Más contenido relacionado

DOCX
Virus informáticoskariiiiiiiiii
PPTX
Proteccion contra virus
PPTX
Universidad pedagogoca y tecnologica de colombia
PPTX
Virus informáticos
PPTX
virus y vacunas informaticas
PPSX
Tarea complementaria virus y antivirus
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Diapositivas de informatica
Virus informáticoskariiiiiiiiii
Proteccion contra virus
Universidad pedagogoca y tecnologica de colombia
Virus informáticos
virus y vacunas informaticas
Tarea complementaria virus y antivirus
Virus y vacunas informaticas
Diapositivas de informatica

La actualidad más candente (12)

PPTX
Virus informáticos
DOCX
Elisenia pimentel taller 1
PPTX
Act. 5 virus informaticos .
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus informatico marcela diapositivas
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Virus y antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
Diapositivas infor
PPTX
virus informaticos
DOCX
Informatica virus
PPTX
Virus y antivirus informáticos
Virus informáticos
Elisenia pimentel taller 1
Act. 5 virus informaticos .
Virus y vacunas informaticas
Virus informatico marcela diapositivas
Virus y antivirus
Virus y antivirus
Antivirus
Diapositivas infor
virus informaticos
Informatica virus
Virus y antivirus informáticos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Evolucion de la comunicacion
PPTX
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
PPTX
Evolucion de la comunicacion
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PDF
7 Tendencias en Tecnología Informática 2010 ITMadrid
PPTX
Informática 1 La Computadora Y La Comunicación
PPTX
Sistemas operativos PC Y Móviles
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
PDF
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
PPTX
La computadora como medio de comunicación
DOCX
Guia de 7 ( 12) (reparado)
PDF
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 9 1 3 periodo
PPTX
Evolución de los medios de comunicación
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 1 guia (5)
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
PDF
Guia n°4 de 7° modificada
PDF
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
PPT
La comunicación en el hombre a travez de la historia
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion calapeña-martinez
Evolucion de la comunicacion
Arquitectura Multiprocesadores
7 Tendencias en Tecnología Informática 2010 ITMadrid
Informática 1 La Computadora Y La Comunicación
Sistemas operativos PC Y Móviles
Institución educativa ciudadela del sur 1 entorno ciatdino materiales
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
La computadora como medio de comunicación
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Institución educativa ciudadela del sur grado 10
Institución educativa ciudadela del sur 9 1 3 periodo
Evolución de los medios de comunicación
Institución educativa ciudadela del sur 1 guia (5)
Institución educativa ciudadela del sur 9,1 2015
Guia n°4 de 7° modificada
Cuaderno de trabajo introducción a la computación séptimo
La comunicación en el hombre a travez de la historia
Publicidad

Similar a Proteccion de la información (20)

DOCX
Qué es un virus informáticos
PPT
Virus y vacunas informaticas
PPT
Virus y vacunas informaticas
DOCX
Qué es un virus informático
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
DOCX
Qué es un virus informático (autoguardado)
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Qué son los virus informáticos
DOCX
Virus peligro de la informática - Ensayo
PPTX
Riesgos de la información electrónica Camilo Trujillo
DOCX
Luis calderon byron melara!
DOCX
Que es un virus informático
DOCX
Proyecto informático
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
DOCX
Trabajo segudirad en la red
DOCX
VIRUS Y ANTIVIRUS
DOC
Guia 3 los virus informaticos
Qué es un virus informáticos
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Qué es un virus informático
Qué es un virus informático (autoguardado)
Qué es un virus informático (autoguardado)
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Qué son los virus informáticos
Virus peligro de la informática - Ensayo
Riesgos de la información electrónica Camilo Trujillo
Luis calderon byron melara!
Que es un virus informático
Proyecto informático
Virus informaticos
Virus informaticos
Trabajo segudirad en la red
VIRUS Y ANTIVIRUS
Guia 3 los virus informaticos

Más de YESENIA CETINA (20)

PDF
Tecnicas de expresion oral
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
PDF
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
PDF
Interrupciones
PDF
PDF
Arquitectura del mouse
PDF
Arquitectura de la memoria flash
PDF
Arquitectura del teclado
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPT
La computadora y la comunicacion
PDF
Graficacion por Computadora
PDF
Rubrica Blender
PDF
Manual blender
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Proyecciones cartograficas
PPTX
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Arquitectura del procesador
PPTX
Transformaciones geométricas
PPT
Fases del aprendizaje significativo
Tecnicas de expresion oral
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Interrupciones
Arquitectura del mouse
Arquitectura de la memoria flash
Arquitectura del teclado
Modelos de arquitecturas de computadoras
La computadora y la comunicacion
Graficacion por Computadora
Rubrica Blender
Manual blender
Modelos de arquitecturas de computadoras
Proyecciones cartograficas
Opera las funciones básicas de una computadora con ejercicios
Sistema operativo
Arquitectura del procesador
Transformaciones geométricas
Fases del aprendizaje significativo

Último (20)

PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Presentación las TIC, prepa en línea sep
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf

Proteccion de la información

  • 1. ELABORADO POR LA M.E. YESENIA CETINA MARRUFO
  • 2.  Virus informático es un código que se infiltra en una pc o borra archivos, obligando a veces a reformatear la computadora. Los virus se propagan automáticamente, valiéndose para ello de cualquier medio a su disposición, cómo puede ser una lista de contactos del correo electrónico.  En la red existe una gran cantidad de sitios con código malicioso, que en unos instantes puede infectar una computadora.
  • 4. A continuación te presentamos los síntomas típicos que presenta una computadora infectada por alguno de los diferentes tipos de virus revisados anteriormente:
  • 5. Sin motivo visible, el sistema operativo o algún programa tardan mucho tiempo en cargar.
  • 6. Varía el tamaño del programa o archivo, sin ninguna causa aparente.
  • 7. Aunque en realidad el disco duro todavía tiene capacidad, se muestra sin espacio.
  • 8. La pantalla se torna azul o aparece el mensaje “32 bit error”.
  • 9. La luz del disco duro en el gabinete parpadea sin que se esté trabajando ni esté activado ningún protector de pantalla
  • 10. Windows no puede iniciarse ni aun con los discos de rescate
  • 11. Aparecen archivos inexistentes o con nombres o extensiones extrañas
  • 12. La mejor solución contra estas nocivas plagas es un buen antivirus y un cortafuegos (firewall) actualizados
  • 13.  Preservar la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de información de una computadora es una tarea de vital importancia no solo para las personas sino, sobre todo, para aquellas empresas cuya actividad se sustenta en un sistema informático.
  • 14.  Para ello, resulta imprescindible adoptar medidas que permitan conservar el software en buen estado y a salvo de los ataques de virus y piratas informáticos.  Acaso la mas importante de tales medidas sea la adquisición y el uso de antivirus, herramientas diseñadas para detectar, bloquear y eliminar cualquier amenaza que puedan afectar a una computadora
  • 15.  Instalar un antivirus moderno, tenerlo activo y actualizarlo permanentemente.  No utilizar CD, USB o disquetes ajenos sin antes vacunarlos con el antivirus, especialmente si han sido utilizados en otra computador  No instalar copias ilegales de programas en las computadoras.  Revisar semanalmente todo el sistema.
  • 16.  La seguridad de una computadora puede ser física o lógica. La primera es contra daños materiales tales como descomposturas, fallas de energía, incendios, robo, etc.; la segunda, contra riesgos de transferencia, modificación , perdida, pérdida o divulgación de datos.
  • 17.  Toda computadora o red institucional que no se encuentre correctamente protegida es vulnerable al ataque de virus, hackers, programas maliciosos distribuidos a través de internet, spam y demás amenazas cibernéticas.