Las proteínas:
la expresión de la genética
•La complejidad de los seres vivos
•Principales componentes de los sistemas
biológicos
•Proteínas: síntesis , procesamiento y
funciones
•Implicaciones fisiológicas y patológicas
Los seres vivos :
Un equilibrio perfecto,
pero inestable
Membrana
plasmática
Nucleo
Citoplasma
La célula, unidad funcional de los
seres vivos
El nucleo: transmisión de información
genética durante la división celular
Cromosomas: ADN y proteinas. Código genético y sitios de
unión específicos para factores reguladores de replicación y
transcripción
Procesos de división celular anómalos
pueden dan lugar a crecimientos
celulares “descontrolados”
El citoplasma contiene estructuras
subcelulares y líquido citoplasmático
•Citoesqueleto: mantiene la
estructura celular
• división
• migración y adhesión
•Mitocondrias
•Retículo endoplásmic
•Liquido citoplasmático
•Kinasa, fostatasas,….
Carcinogénesis,
Inflamación
Alteraciones del
metabolismo,
carcinogénesis,
neurodegeneración
La membrana plasmática:
“la piel de la célula”: funcion,
estructural y “reguladora”
Las principales moléculas que
componen las células
ADN
Proteínas
Lípidos
Glúcidos
La química del carbono, máxima complejidad
con mínimos ingredientes : carbono,
hidrógeno, oxígeno , nitrógeno…. y poco más
El ADN y el código genético
El ADN y el código genético
Estructura química del ADN
Proteinas: La expresión de la Genética
Las proteínas, la expresión de la
genética…….. Replicación, Transcripción y
Traducción
Replicación del DNA
Transcripción y traducción
Transcripción de ADN a ARN mensajero
Traduccion (síntesis proteica).Estructuras
subcelulares: Nucleo, Retículo
Endoplásmático y Aparato de Golgi
(2) Poro nuclear. (3), Retículo endoplasmático rugoso (RER). (4) Retículo endoplasmático liso (REL). (5) Ribosoma en el
RE rugoso. (6) Proteínas siendo transportadas. (7) Vesícula (transporte). (8) Aparato de Golgi.
Síntesis proteica
tRNA (RNAs de transferencia)
Síntetizando la proteina….
Se traduce el código genético….
Las proteínas, la esencia de la
vida (a partir de “moldes” de ADN)
La síntesis de proteínas en imágenes
http://www.youtube.com/watch?v=VgZS_jhtF14
Funcionalidad de las proteinas
PROTEINAS ESTRUCTURALES.
– Función: proporcionar soporte mecánico a las células y tejidos.
Ejemplos: colágeno y elastina.
PROTEINAS DE TRANSPORTE.
– Función: transportar moléculas pequeñas o iones.
Ejemplos: la albúmina y la hemoglobina.
PROTEINAS MOTORAS.
– Función: generar movimientos en las células y tejidos.
Ejemplos: la miosina.
PROTEINAS DE SEÑALIZACIÓN.
– Función: transmitir señales de una célula a la otra.
Ejemplo: hormonas y factores de crecimiento.
PROTEINAS RECEPTORAS.
– Función: detectar señales y transmitirlas a la maquinaria de respuesta de la célula.
Ejemplo: la rodopsina en la retina detecta la luz.
PROTEINAS REGULADORAS GÉNICAS.
– Función: unirse al DNA para activar o desactivar genes.
Ejemplo: el represor de la lactosa en las bacterias
PROTEINAS ESPECIALES.
– Función: muy variable.
Ejemplo: proteínas con propiedades muy especializadas: anticongelantes , resistencia a la
sequia, bioluminiscencia
•Enzimas
•Catalizadores de reacciones bioquímicas
•Específicas de sustrato
• kinasas, fosfatasas, transacetilasas, transaminasas, deacilasas….
Proteinas con actividad biológica
(enzimas, receptores de membrana,
canales iónicos).
Formas de modificación covalente, 1
Fosforilación: Protein kinasas
Sobre residuos de Ser, Thr y Tyr
Ser
A TP
A D P
S er
C
N
C
C
N
C
C
N
C H 2O H
O
H
R
H
O
R '
H
H
H
H
C
N
C
C
N
C
C
N
C H 2O
O
H
R
H
O
R '
H
P O
-
O
O
-
H
H
H
•Diferenciación
celular
•Apoptosis
•MetabolismoKINASA
Complejidad de las rutas metabólicas
Rutas metabólicas citoplasmáticas (cientos
de rutas #, miles de enzimas)
Colesterol y placas de and Ateroma
HMG-CoA
Reductasa
Inhibición
Colesterol
• Las placas se forman por
el procesamiento anormal de
una proteina integral de
membrana (APP) que origina
la formación péptidos
amyloid-β (Aβ).
• Aβ es “químicamente pegajosa" y forma filamentos que
se agregan para formar fibras y placas amiloides, principal
característica de la EA
•Bloqueo de las señales célula / célula en las sinapsis
• Activación de las células del sistema inmune que provocan
inflamación y destrucción celular
Placas de proteína beta- Aβ en EA
 Sistema vital de transporte
celular dentro de las neuronas
 Nutrientes y
neurotransmisores
 Organizado en fibras paralelas
 microtúbulos y
microfilamentos
La proteina tau ayuda a mantener
las vías “derechas”, funcionales
En EA Tau está hiper-fosforilada. Las vías ya no pueden mantenerse
derechas. Se rompen y se desintegran
Falta de nutrientes, (muerte celular) y de Neurotransmisores (funcionalidad)
Microtúbulos y sistema de
transporte neuronal alterado en EA
•Regulan el flujo de iones a través de la membrana plasmática
•Mantienen la omeostasis celular
•Específicicos para Ca+2, Na+, K+, Cl
Canales iónicos
Transmisión nerviosa y el funcionamiento del corazón
•Cientos de familias distintas
•50% fármacos en el mercado actuan a través de GPCRs
- hormonas , neurotransmisores, odorantes, visión, tacto,
gusto, dolor
Receptores acoplados a proteinas G
Histamina y Alergia
Histamine
Antagonist
Eficacia y seguridad de fármacos
Eficacia : POTENCIA del compuesto
– El compuesto tiene que llegar a su diana usando una cantidad
razonable
Seguridad es la carencia de “efectos
secundarios” - SELECTIVIDAD para la diana
farmacológica
•Homología de secuencias (inter-especie e intra-
especie)
•La sabiduría de la naturaleza
•Conservacionista
•Millones de años de experimentación
•Recursos infinitos
Receptores noradrenérgicos
2 grupos, alfa (1,2,3,4) y beta (1, 2, 3)
Gobiernan varios procesos vitales
– En el corazón, beta1 aceleran el ritmo cardiaco
– En pulmón, beta2 ensanchan las vias
respiratorias
* Broncodilatador = sustancia que imita la
capacidad de la noradrenalina para
estimular los AR beta2 sin unirse a los AE
beta1 (sin efectos secundarios en el
corazón)
La química del carbono
contra la química combinatorial.
•Transportadores
•Enzimas degradantes
•Membrana plasmática
Restricciones a su
naturaleza química
Cientos de “dianas” similares y sólo se le permitirá
interaccionar de forma específica con una de ellas
En el camino
En el destino
Las proteínas,
la expresión de la genética
Muchas gracias por vuestra atención
http://www.youtube.com/watch?v=fC_h0zWM1us

Más contenido relacionado

PPT
1. regulacion de la expresion genica
PPT
Biología - Control De La Expresión Genética
PPTX
Diapositivas de-genética completas
PDF
Regulación de la expresión génica en eucariontes Campbell
DOCX
Regulación de la transcripción
PDF
Regulación de la expresión génica
PPT
Regulacion expresion genica
PPTX
Regulacion genica cuarto electivo
1. regulacion de la expresion genica
Biología - Control De La Expresión Genética
Diapositivas de-genética completas
Regulación de la expresión génica en eucariontes Campbell
Regulación de la transcripción
Regulación de la expresión génica
Regulacion expresion genica
Regulacion genica cuarto electivo

La actualidad más candente (20)

PPTX
control de la expresion genetica en procariotas
PPTX
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
PPT
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
PPTX
Regulación de la expresión génica
PPTX
Regulación de la expresión genética
PPTX
Regulacion genica
PPTX
Regulación Genética
DOC
19 regulacion-genetica
PPT
Regulación génica
PPTX
Regulación Postranscripcional y traduccional.
PPT
REGULACIÓN GÉNICA
PPT
Regulacion genetica
PPTX
Regulacion genetica
PPTX
Regulación de genes
PPTX
Regulación de la expresión génica COMPLETA
PPTX
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
PDF
Regulación de la expresióngénica en procariontes
PPS
Genetica Molecular de Procariotas .Operon
PPTX
Regulación de la expresión genética operónes
control de la expresion genetica en procariotas
Tema 52 Concepto e importancia de la regulación de la expresión genética, niv...
12. regulacion de la expresion genica en procariontes
Regulación de la expresión génica
Regulación de la expresión genética
Regulacion genica
Regulación Genética
19 regulacion-genetica
Regulación génica
Regulación Postranscripcional y traduccional.
REGULACIÓN GÉNICA
Regulacion genetica
Regulacion genetica
Regulación de genes
Regulación de la expresión génica COMPLETA
Clase 26 InduccióN Y RepresóN GéNica
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Genetica Molecular de Procariotas .Operon
Regulación de la expresión genética operónes
Publicidad

Similar a Proteinas: La expresión de la Genética (20)

PPTX
Descripción General de las Funciones de las Proteínas.ppt_20240923_185232_000...
PPTX
Proteínas [reparado]
PDF
Proteinas MVZ I-2025 ajsute.pdf bioquímica
PPTX
PPTX
Biología. Proteínas y Enzimas. Función Clasificación y Estructura
PPTX
Proteinas
PPTX
Proteinas por Karen Castillo
PPT
Qué son las proteínas
PPTX
Biomoléculas uic
PDF
clasificacion y funcion de las proteinas
PPTX
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
PPT
Pres 5-proteinas 1
PPTX
Biologia molecular aplicada a la anestesia
PPTX
PPT
ProteíNas ALR
PPTX
PROTEINAS
PDF
Proteinas
PPTX
PPTX
proteinas tema 9no grado de secundaria.pptx
Descripción General de las Funciones de las Proteínas.ppt_20240923_185232_000...
Proteínas [reparado]
Proteinas MVZ I-2025 ajsute.pdf bioquímica
Biología. Proteínas y Enzimas. Función Clasificación y Estructura
Proteinas
Proteinas por Karen Castillo
Qué son las proteínas
Biomoléculas uic
clasificacion y funcion de las proteinas
Actividades biologicas de proteinas especializadas (1)
Pres 5-proteinas 1
Biologia molecular aplicada a la anestesia
ProteíNas ALR
PROTEINAS
Proteinas
proteinas tema 9no grado de secundaria.pptx
Publicidad

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

PDF
hoy hablamos de comidas tradicionales.pdf
PDF
TEMA 3.- LA PAZ DE LAS DAMAS. PAZ DE CAMBRAI.pdf
PDF
hoy hablamos de juegos infantiles y no.pdf
PDF
LA REBELIÓN CATALANA DE 1640 EN EL CONTEXTO-Rev. 5.pdf
PDF
TEMA 2-Confrontacion España-Francia-Rev 3.pdf
PDF
TEMA 1.-LA DESLUMBRANTE POLÍTICA EXT. FERNANDO EL CATÓLICO.pdf
PDF
CAMBIO CLIMATICO ACELERADO J.M.VIÑAS.pdf
PDF
hoy hablamos de....Fiestas Populares.pdf
PDF
UPCM Seminario de Jazz 1ªSesion 24-25.pdf
PDF
Seminario Jazz Sesión 2024-2025 Sesión 8n
PDF
Análisis estructural del Sistema Sanitario en España_3DIC.pdf
PPTX
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024. La Energía y el Cambio Climáti...
PPTX
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024 El Calentamiento Global
PPTX
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024. Reducción de emisiones de gase...
PPTX
Seminario "El Cambio Climático" Curso 2023-2024. Sesión 1 El Efecto de Inver...
PDF
El desafío de cuidar en casa en el siglo XXI. 2 sesion_VF.pdf
PDF
SEMINARIO SALUD funcionamiento y análisis del sistema saniterio.pdf
PDF
El desafío de cuidar en casa en el siglo XXI -1 sesion .pdf
PDF
TIPOS DE NARRADORES EN ESCRITURA CREATIVA.pdf
PDF
1) EL PROCESO DE LA CREATIVIDAD LITERARIA.pdf
hoy hablamos de comidas tradicionales.pdf
TEMA 3.- LA PAZ DE LAS DAMAS. PAZ DE CAMBRAI.pdf
hoy hablamos de juegos infantiles y no.pdf
LA REBELIÓN CATALANA DE 1640 EN EL CONTEXTO-Rev. 5.pdf
TEMA 2-Confrontacion España-Francia-Rev 3.pdf
TEMA 1.-LA DESLUMBRANTE POLÍTICA EXT. FERNANDO EL CATÓLICO.pdf
CAMBIO CLIMATICO ACELERADO J.M.VIÑAS.pdf
hoy hablamos de....Fiestas Populares.pdf
UPCM Seminario de Jazz 1ªSesion 24-25.pdf
Seminario Jazz Sesión 2024-2025 Sesión 8n
Análisis estructural del Sistema Sanitario en España_3DIC.pdf
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024. La Energía y el Cambio Climáti...
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024 El Calentamiento Global
Seminario El Cambio Climático curso 2023-2024. Reducción de emisiones de gase...
Seminario "El Cambio Climático" Curso 2023-2024. Sesión 1 El Efecto de Inver...
El desafío de cuidar en casa en el siglo XXI. 2 sesion_VF.pdf
SEMINARIO SALUD funcionamiento y análisis del sistema saniterio.pdf
El desafío de cuidar en casa en el siglo XXI -1 sesion .pdf
TIPOS DE NARRADORES EN ESCRITURA CREATIVA.pdf
1) EL PROCESO DE LA CREATIVIDAD LITERARIA.pdf

Último (20)

PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PDF
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
DOCX
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PPTX
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
PPTX
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Introducción a la fisiopatologia ...
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
Plantilla de Presentación Escolar para Materia en Equipo Rosa Pasteles .pdf
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
Eclipse total de Sol - España - Agosto 2026 12, 2026-1.pdf
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Tablas virus microbriologia de murray 4D
GPC LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA NO PROMIEOLICIT.docx
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
SIGNOS VITALES DE ADULTO JOVEN .pptxjssjsjsk
18 ICTERICIA NEONATAL.pptx (general en si)

Proteinas: La expresión de la Genética

  • 2. •La complejidad de los seres vivos •Principales componentes de los sistemas biológicos •Proteínas: síntesis , procesamiento y funciones •Implicaciones fisiológicas y patológicas
  • 3. Los seres vivos : Un equilibrio perfecto, pero inestable
  • 5. El nucleo: transmisión de información genética durante la división celular Cromosomas: ADN y proteinas. Código genético y sitios de unión específicos para factores reguladores de replicación y transcripción Procesos de división celular anómalos pueden dan lugar a crecimientos celulares “descontrolados”
  • 6. El citoplasma contiene estructuras subcelulares y líquido citoplasmático •Citoesqueleto: mantiene la estructura celular • división • migración y adhesión •Mitocondrias •Retículo endoplásmic •Liquido citoplasmático •Kinasa, fostatasas,…. Carcinogénesis, Inflamación Alteraciones del metabolismo, carcinogénesis, neurodegeneración
  • 7. La membrana plasmática: “la piel de la célula”: funcion, estructural y “reguladora”
  • 8. Las principales moléculas que componen las células ADN Proteínas Lípidos Glúcidos La química del carbono, máxima complejidad con mínimos ingredientes : carbono, hidrógeno, oxígeno , nitrógeno…. y poco más
  • 9. El ADN y el código genético
  • 10. El ADN y el código genético
  • 13. Las proteínas, la expresión de la genética…….. Replicación, Transcripción y Traducción
  • 16. Transcripción de ADN a ARN mensajero
  • 17. Traduccion (síntesis proteica).Estructuras subcelulares: Nucleo, Retículo Endoplásmático y Aparato de Golgi (2) Poro nuclear. (3), Retículo endoplasmático rugoso (RER). (4) Retículo endoplasmático liso (REL). (5) Ribosoma en el RE rugoso. (6) Proteínas siendo transportadas. (7) Vesícula (transporte). (8) Aparato de Golgi.
  • 19. tRNA (RNAs de transferencia)
  • 21. Se traduce el código genético….
  • 22. Las proteínas, la esencia de la vida (a partir de “moldes” de ADN)
  • 23. La síntesis de proteínas en imágenes http://www.youtube.com/watch?v=VgZS_jhtF14
  • 24. Funcionalidad de las proteinas PROTEINAS ESTRUCTURALES. – Función: proporcionar soporte mecánico a las células y tejidos. Ejemplos: colágeno y elastina. PROTEINAS DE TRANSPORTE. – Función: transportar moléculas pequeñas o iones. Ejemplos: la albúmina y la hemoglobina. PROTEINAS MOTORAS. – Función: generar movimientos en las células y tejidos. Ejemplos: la miosina. PROTEINAS DE SEÑALIZACIÓN. – Función: transmitir señales de una célula a la otra. Ejemplo: hormonas y factores de crecimiento. PROTEINAS RECEPTORAS. – Función: detectar señales y transmitirlas a la maquinaria de respuesta de la célula. Ejemplo: la rodopsina en la retina detecta la luz. PROTEINAS REGULADORAS GÉNICAS. – Función: unirse al DNA para activar o desactivar genes. Ejemplo: el represor de la lactosa en las bacterias PROTEINAS ESPECIALES. – Función: muy variable. Ejemplo: proteínas con propiedades muy especializadas: anticongelantes , resistencia a la sequia, bioluminiscencia
  • 25. •Enzimas •Catalizadores de reacciones bioquímicas •Específicas de sustrato • kinasas, fosfatasas, transacetilasas, transaminasas, deacilasas…. Proteinas con actividad biológica (enzimas, receptores de membrana, canales iónicos). Formas de modificación covalente, 1 Fosforilación: Protein kinasas Sobre residuos de Ser, Thr y Tyr Ser A TP A D P S er C N C C N C C N C H 2O H O H R H O R ' H H H H C N C C N C C N C H 2O O H R H O R ' H P O - O O - H H H •Diferenciación celular •Apoptosis •MetabolismoKINASA
  • 26. Complejidad de las rutas metabólicas
  • 27. Rutas metabólicas citoplasmáticas (cientos de rutas #, miles de enzimas)
  • 28. Colesterol y placas de and Ateroma HMG-CoA Reductasa Inhibición Colesterol
  • 29. • Las placas se forman por el procesamiento anormal de una proteina integral de membrana (APP) que origina la formación péptidos amyloid-β (Aβ). • Aβ es “químicamente pegajosa" y forma filamentos que se agregan para formar fibras y placas amiloides, principal característica de la EA •Bloqueo de las señales célula / célula en las sinapsis • Activación de las células del sistema inmune que provocan inflamación y destrucción celular Placas de proteína beta- Aβ en EA
  • 30.  Sistema vital de transporte celular dentro de las neuronas  Nutrientes y neurotransmisores  Organizado en fibras paralelas  microtúbulos y microfilamentos La proteina tau ayuda a mantener las vías “derechas”, funcionales En EA Tau está hiper-fosforilada. Las vías ya no pueden mantenerse derechas. Se rompen y se desintegran Falta de nutrientes, (muerte celular) y de Neurotransmisores (funcionalidad) Microtúbulos y sistema de transporte neuronal alterado en EA
  • 31. •Regulan el flujo de iones a través de la membrana plasmática •Mantienen la omeostasis celular •Específicicos para Ca+2, Na+, K+, Cl Canales iónicos Transmisión nerviosa y el funcionamiento del corazón
  • 32. •Cientos de familias distintas •50% fármacos en el mercado actuan a través de GPCRs - hormonas , neurotransmisores, odorantes, visión, tacto, gusto, dolor Receptores acoplados a proteinas G
  • 34. Eficacia y seguridad de fármacos Eficacia : POTENCIA del compuesto – El compuesto tiene que llegar a su diana usando una cantidad razonable Seguridad es la carencia de “efectos secundarios” - SELECTIVIDAD para la diana farmacológica •Homología de secuencias (inter-especie e intra- especie) •La sabiduría de la naturaleza •Conservacionista •Millones de años de experimentación •Recursos infinitos
  • 35. Receptores noradrenérgicos 2 grupos, alfa (1,2,3,4) y beta (1, 2, 3) Gobiernan varios procesos vitales – En el corazón, beta1 aceleran el ritmo cardiaco – En pulmón, beta2 ensanchan las vias respiratorias * Broncodilatador = sustancia que imita la capacidad de la noradrenalina para estimular los AR beta2 sin unirse a los AE beta1 (sin efectos secundarios en el corazón)
  • 36. La química del carbono contra la química combinatorial. •Transportadores •Enzimas degradantes •Membrana plasmática Restricciones a su naturaleza química Cientos de “dianas” similares y sólo se le permitirá interaccionar de forma específica con una de ellas En el camino En el destino
  • 37. Las proteínas, la expresión de la genética Muchas gracias por vuestra atención http://www.youtube.com/watch?v=fC_h0zWM1us

Notas del editor

  • #17: (procesamiento o maduración del ARN). Entre esas modificaciones se encuentran la eliminación de fragmentos (splicing), la adición de otros no codificados en el ADN y la modificación covalente de ciertasbases nitrogenadas.
  • #34: Neurotransmisor y función gastrointestinal