SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
16
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
IVSS Hospital Regional José Antonio Vargas
Post grado de Pediatría y Puericultura
Monitor:
Dra. Vilera
Dra. Carrizalez
Febrero 2024
Proteinuria
Residente
Dra. Gabriela Martinez
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
¿Qué Es?
La presencia de proteínas en la orina, puede ser
fisiológicas especiales o patológica.
Un hecho
benigno
y/o
transitorio
El marcador
precoz de una
enfermedad
crónica
El inicio del
empeoramiento
De la función
renal en
patologías
ya conocidas
El signo de
alarma
que indique la
presencia
de enfermedades
sistémicas
Proteinuria Fisiológica
1)Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022/ 2)Sociedad Americana de Nefrología Pediátrica
Se considera normal en el niño una
eliminación de hasta 100 mg/m2/día
o de 4 mg/m2/hora o un total de
150 mg/día.
En el neonato puede ser
normal hasta 300
mg/m2/día.
muestra aislada el cociente
proteínas/creatinina (Prot/Cr)
(mg/mg)
Se considera normal un valor:
<0,20 en el niño +2a
<0,50 en niños -2a
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Proteinuria Asintomática
Fisiopatología
El 50% de las
proteínas eliminadas
fisiológica
corresponde a
proteínas secretadas
por el epitelio tubular,
en especial proteína
de Tamm-Horsfall El otro 50% son proteínas
plasmáticas, la
albúmina representa el
40% y
el resto son proteínas de
bajo peso molecular
(Pm) como β2-
microglobulina y
aminoácidos.
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Fisiopatología
La pared del capilar glomerular constituye una
barrera muy eficaz que limita el paso de albúmina y
proteínas de mayor tamaño
Consta de 3
capas: endotelio,
membrana basal
glomerular (MBG)
y podocito
proteinurias
glomerulares
constituyen la
barrera de
filtración para
impedir
la pérdida de
proteínas
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
El daño del
podocito
y su diafragma
de filtración
Fisiopatología
es el que más
frecuentemente se asocia
con
Proteinuria significativa
presente en las diferentes
formas de síndrome
nefrótico
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Existen 3 mecanismos principales de excreción
aumentada de proteínas en la orina
proteinuria
Funcional
Proteinuria transitoria
Fiebre
Infecciones
Convulsiones
Deshidratación/Stress
Frio intenso
Insuficiencia cardiaca
Ortostática o Postural
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Patológica/proteinuria persistente
B. Tubular Secundaria
Tóxicos: metales pesados, hierbas
Nefritis túbulo intersticial
Necrosis tubular aguda
Secundaria a uropatías obstructivas
Patológica/proteinuria persistente
A. Glomerular primaria
Sx nefrótico idiopático o congénito
Nefropatía membranosa
Nefropatías del colágeno
Nefropatía IgA
Patológica/proteinuria persistente
A. Glomerular Secundaria
Aguda postinfecciosa
Diabetes
Infecciones: VHB,VHC,VIH
Patológica/proteinuria persistente
B. Tubular Primaria
Aislada, familiar
Hipercalciuria, nefrocalcinosis
Enf. De Wilson
Enfermedades mitocondriales
Poliquistosis renal
Fisiopatología
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Métodos Diagnósticos
La sensibilidad de la tira reactiva de
orina es solo del 70% y la
especificidad del 68%
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Proteinuria
Edad de
comienzo Gravedad: Si la
proteinuria es
importante, es
más probable
que la causa sea
glomerular
Antecedentes
patológicos
Periodo neonatal:
hipoxia,
canalización de
vasos umbilicales,
infecciones
Ant.Familiares:
historia de
proteinuria o
hematuria, litiasis,
sordera, HTA,
insuficiencia renal
crónica, diálisis o
trasplante
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Examen físico
tensión
arteria
Valorar el
desarrollo
pondero-
estatural
Piel: Presencia
de edema,
exantema
FC: soplos
cardiacos,
Signos de
sobrecarga de
volumen
Abdomen:
Masa abdominal
o en flanco
(uropatía
obstructiva o TU)
Aparato
locomotor:
Buscar signos de
artritis,
alteraciones de
la marcha
Pabellones
auriculares, audición
Ojos:
anomalías
corneales,
cristalino,
fondo
de ojo.
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Estudios complementarios
La evaluación diagnóstica del paciente con
proteinuria va a depender de si se encuentra
asintomático o no
Lo primero es realizar un sedimento urinario
y cuantificar el grado de proteinuria.
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Orina: Sedimento de orina, nos permite
observar alteraciones como hematíes
dismórficos, cilindros hemáticos, cilindros
leucocitarios, etc.
Estudios complementarios
La presencia de un sedimento activo sugiere
una respuesta inmune glomerular o
intersticial y probablemente asocie afectación
de la función renal.
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Estudios complementarios
Análisis de sangre:
Se debe realizar un hemograma y
bioquímica con función renal (creatinina
y urea), electrolitos, colesterol,
triglicéridos,
proteínas totales y albúmina
Si se desea una estimación más
precisa del filtrado glomerular se
puede calcular el aclaramiento de
creatinina con la orina de 24 h.
Ecografía renal:
Se debe realizar en
todos los
pacientes con
sospecha de
afectación
estructural renal
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Estudios complementarios
No es invasivo y
descarta
alteraciones como
la presencia de
dilataciones,
asimetrías renales,
obstrucción o
algunas cicatrices.
Además, aporta información para una posible
biopsia, ya que está contraindicada en un riñón
único y en riñones pequeños cicatriciales
Biopsia renal
No se realiza de manera rutinaria.
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
Estudios complementarios
• Pacientes sintomáticos:
– Existen signos y síntomas sugestivos de
vasculitis.
– Si hay hematuria macroscópica
persistente.
– Asocia hipertensión arterial.
– Asocia afectación de la función renal.
• Pacientes asintomáticos:
– La proteinuria es ≥500 mg/m2/día o
≥0,5mg/mg durante 6-12 meses.
– La proteinuria significativa es
persistente
con un sedimento activo.
– Si hay signos de progresión de
enfermedad renal
tratamiento
Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
La
enfermedad
de base si lo
tiene Tratamiento no inmunológico antiproteinúrico:
inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina ó
bloqueantes del receptor de angiotensina II
IECA: el más
utilizado es
Enalapril a dosis
entre 0,2-0,6
mg/kg/día
ARA II: en dosis
entre 0,4 y 1
mg/kg/día
(máximo 50
mg/día).
Gracias por
su
atención…

Más contenido relacionado

PPT
Insuficiencia renal
PDF
Proteinuria
PDF
Proteinuria 1
PPTX
Proteinuria en pacientes pediatricos.pptx
PPTX
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
PDF
Proteinuria diapo.pdf
PPTX
PPTX
recolección de orina en 24 horas proteinuria.pptx
Insuficiencia renal
Proteinuria
Proteinuria 1
Proteinuria en pacientes pediatricos.pptx
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
Proteinuria diapo.pdf
recolección de orina en 24 horas proteinuria.pptx

Similar a proteinuria en pediatría ............... (20)

PPTX
Proteinuria.pptx
PPTX
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
PPTX
Enfermedades con Proteinuria.pptxCirugia
PPTX
Proteinuria
PPTX
El paciente con proteinuria
PDF
ppt proteinuri y sind. nefrotico.pdffgvggg
PPTX
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
PPTX
Trastornos del aparato urinario
PPTX
Proteinuria
PPTX
Sindromes clinicos en nefrologia
PPTX
PROTEINURIA.pptx
PPTX
Proteinuria
PPTX
Podocito y Proteinuria
PDF
proteinuria medicina interna perlas clinicas
PPT
Flashes en patología renal
PPTX
Estudio de hematuria unne clase dictada posterior a la pandemia
PDF
Funcion renal taty
PPT
Proteinuria y sus causas
PDF
taller de nefrologia con ejemplos y aplicacion
Proteinuria.pptx
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Enfermedades con Proteinuria.pptxCirugia
Proteinuria
El paciente con proteinuria
ppt proteinuri y sind. nefrotico.pdffgvggg
Enfermedades que suelen cursar con proteinuria
Trastornos del aparato urinario
Proteinuria
Sindromes clinicos en nefrologia
PROTEINURIA.pptx
Proteinuria
Podocito y Proteinuria
proteinuria medicina interna perlas clinicas
Flashes en patología renal
Estudio de hematuria unne clase dictada posterior a la pandemia
Funcion renal taty
Proteinuria y sus causas
taller de nefrologia con ejemplos y aplicacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
PPTX
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
PDF
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
PDF
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
ANTIBIOTICOS EN TRAUMATOLOGIA.pptx.pdf.pdf
Actividad de intensificacion tosferina y sarampion SRS LCC.pptx
Seminario de Insufiencia Renal aguda y cronica
TEORÍA 03.- INMUNOPATOLOGIA (03_MAYO_2021) (1).pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Viruela presentación en of microbiologia
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Publicidad

proteinuria en pediatría ...............

  • 1. República Bolivariana de Venezuela IVSS Hospital Regional José Antonio Vargas Post grado de Pediatría y Puericultura Monitor: Dra. Vilera Dra. Carrizalez Febrero 2024 Proteinuria Residente Dra. Gabriela Martinez
  • 2. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 ¿Qué Es? La presencia de proteínas en la orina, puede ser fisiológicas especiales o patológica. Un hecho benigno y/o transitorio El marcador precoz de una enfermedad crónica El inicio del empeoramiento De la función renal en patologías ya conocidas El signo de alarma que indique la presencia de enfermedades sistémicas
  • 3. Proteinuria Fisiológica 1)Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022/ 2)Sociedad Americana de Nefrología Pediátrica Se considera normal en el niño una eliminación de hasta 100 mg/m2/día o de 4 mg/m2/hora o un total de 150 mg/día. En el neonato puede ser normal hasta 300 mg/m2/día. muestra aislada el cociente proteínas/creatinina (Prot/Cr) (mg/mg) Se considera normal un valor: <0,20 en el niño +2a <0,50 en niños -2a
  • 4. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 Proteinuria Asintomática
  • 5. Fisiopatología El 50% de las proteínas eliminadas fisiológica corresponde a proteínas secretadas por el epitelio tubular, en especial proteína de Tamm-Horsfall El otro 50% son proteínas plasmáticas, la albúmina representa el 40% y el resto son proteínas de bajo peso molecular (Pm) como β2- microglobulina y aminoácidos. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 6. Fisiopatología La pared del capilar glomerular constituye una barrera muy eficaz que limita el paso de albúmina y proteínas de mayor tamaño Consta de 3 capas: endotelio, membrana basal glomerular (MBG) y podocito proteinurias glomerulares constituyen la barrera de filtración para impedir la pérdida de proteínas Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 7. El daño del podocito y su diafragma de filtración Fisiopatología es el que más frecuentemente se asocia con Proteinuria significativa presente en las diferentes formas de síndrome nefrótico Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 8. Existen 3 mecanismos principales de excreción aumentada de proteínas en la orina proteinuria Funcional Proteinuria transitoria Fiebre Infecciones Convulsiones Deshidratación/Stress Frio intenso Insuficiencia cardiaca Ortostática o Postural Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 9. Patológica/proteinuria persistente B. Tubular Secundaria Tóxicos: metales pesados, hierbas Nefritis túbulo intersticial Necrosis tubular aguda Secundaria a uropatías obstructivas Patológica/proteinuria persistente A. Glomerular primaria Sx nefrótico idiopático o congénito Nefropatía membranosa Nefropatías del colágeno Nefropatía IgA Patológica/proteinuria persistente A. Glomerular Secundaria Aguda postinfecciosa Diabetes Infecciones: VHB,VHC,VIH Patológica/proteinuria persistente B. Tubular Primaria Aislada, familiar Hipercalciuria, nefrocalcinosis Enf. De Wilson Enfermedades mitocondriales Poliquistosis renal Fisiopatología Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 10. Métodos Diagnósticos La sensibilidad de la tira reactiva de orina es solo del 70% y la especificidad del 68% Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 11. Proteinuria Edad de comienzo Gravedad: Si la proteinuria es importante, es más probable que la causa sea glomerular Antecedentes patológicos Periodo neonatal: hipoxia, canalización de vasos umbilicales, infecciones Ant.Familiares: historia de proteinuria o hematuria, litiasis, sordera, HTA, insuficiencia renal crónica, diálisis o trasplante Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 12. Examen físico tensión arteria Valorar el desarrollo pondero- estatural Piel: Presencia de edema, exantema FC: soplos cardiacos, Signos de sobrecarga de volumen Abdomen: Masa abdominal o en flanco (uropatía obstructiva o TU) Aparato locomotor: Buscar signos de artritis, alteraciones de la marcha Pabellones auriculares, audición Ojos: anomalías corneales, cristalino, fondo de ojo. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 13. Estudios complementarios La evaluación diagnóstica del paciente con proteinuria va a depender de si se encuentra asintomático o no Lo primero es realizar un sedimento urinario y cuantificar el grado de proteinuria. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 14. Orina: Sedimento de orina, nos permite observar alteraciones como hematíes dismórficos, cilindros hemáticos, cilindros leucocitarios, etc. Estudios complementarios La presencia de un sedimento activo sugiere una respuesta inmune glomerular o intersticial y probablemente asocie afectación de la función renal. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022
  • 15. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 Estudios complementarios Análisis de sangre: Se debe realizar un hemograma y bioquímica con función renal (creatinina y urea), electrolitos, colesterol, triglicéridos, proteínas totales y albúmina Si se desea una estimación más precisa del filtrado glomerular se puede calcular el aclaramiento de creatinina con la orina de 24 h.
  • 16. Ecografía renal: Se debe realizar en todos los pacientes con sospecha de afectación estructural renal Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 Estudios complementarios No es invasivo y descarta alteraciones como la presencia de dilataciones, asimetrías renales, obstrucción o algunas cicatrices. Además, aporta información para una posible biopsia, ya que está contraindicada en un riñón único y en riñones pequeños cicatriciales
  • 17. Biopsia renal No se realiza de manera rutinaria. Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 Estudios complementarios • Pacientes sintomáticos: – Existen signos y síntomas sugestivos de vasculitis. – Si hay hematuria macroscópica persistente. – Asocia hipertensión arterial. – Asocia afectación de la función renal. • Pacientes asintomáticos: – La proteinuria es ≥500 mg/m2/día o ≥0,5mg/mg durante 6-12 meses. – La proteinuria significativa es persistente con un sedimento activo. – Si hay signos de progresión de enfermedad renal
  • 18. tratamiento Sociedad Española de Pediatría y Nefrología: Proteinuria actualización 2022 La enfermedad de base si lo tiene Tratamiento no inmunológico antiproteinúrico: inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina ó bloqueantes del receptor de angiotensina II IECA: el más utilizado es Enalapril a dosis entre 0,2-0,6 mg/kg/día ARA II: en dosis entre 0,4 y 1 mg/kg/día (máximo 50 mg/día).