PROTOCOLO RELIGIOSO

TSU LUISANA
RAMOS SOTERANES
Para estar frente al Papa Benedicto XVI
Pocos son
los
que
saben
vestirse
ante
la
presencia
del
máximo
representante de la
iglesia católica o Jefe
de
Estado
del
Vaticano.
El saludo
1º Ante él se
debe inclinar el
cuerpo.
2º El rostro debe
quedar cerca dela
mano del Papa.

3º Luego besar el
anillo.
No se debe
besar la mano
Sino la sortija
De no ser creyente de esta religión se le debe dar un
trato de Jefe de estado y saludarlo estrechando sus
manos.
Jamás

Se le debe besar la mejilla
El Papa Benedicto XVI habla
En caso de escribirle
a. En la dirección: A la Santidad de
Nuestro Señor el Papa Benedicto XVI.
b. Encabezado:
Beatísimo
Padre, Santidad o Santo Padre.
c. Cuerpo de la carta: Vuestra Beatitud
o vuestra Santidad.
d. Final de la carta: De vuestra
Santidad humildísimo siervo e hijo o
humildemente se arrodilla a sus pies
y suplica su Santidad, se digne a
concederle su bendición apostólica.
Se le debe distinguir porque:
 Es la mayor autoridad de la Iglesia.
 Es el único en la tierra a quién se le otorga el nombre y
cargo de Padre.
 A los que le sigue se les conoce como Cardenales y se le
llama Eminencia.

 A los sucesores (Obispos) se le llama Su Excelencia.
 Y a los que les sigue ocupan el cargo de Sacerdote y se
les llama Monseñor.
Los hombres
deben vestir trajes
oscuros
como
negro, azul marino
o gris oxford y
corbatas de tono
sobrios.
Las mujeres deben lucir
vestidos formales color negro sin
escotes de manga larga, falda por
debajo de la rodilla y cubrir la
cabeza con una mantilla negra.
No deben usar tacones
muy altos, joyas vistosas y con
maquillaje
en
exceso,
es
considerado de mal gusto.
No
debe
presentarse
vestidas de blanco, este privilegio lo
tienen solamente la reina Fabiola de
Bélgica, la Reina Paola de Bélgica y
la Gran Duquesa María Teresa de
Luxemburgo.
Las esposas de los
mandatarios no pueden usar colores
estridentes ni telas estampadas.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo religioso
PDF
TrÍptico cursillos DE CRISTIANDAD 18 19
PPTX
Organigrama interno del club de conquistadores
PDF
Orden cerrado APCNorte - GMMA Ysaac Camacho Aliaga
PPT
Carisma Hermanas Franciscanas De M.I.
PDF
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
PDF
La estrella-de-5-puntas-el-numero-5
PDF
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo
Protocolo religioso
TrÍptico cursillos DE CRISTIANDAD 18 19
Organigrama interno del club de conquistadores
Orden cerrado APCNorte - GMMA Ysaac Camacho Aliaga
Carisma Hermanas Franciscanas De M.I.
CIVISMO Y CEREMONIA CLUB DE CONQUISTADORES
La estrella-de-5-puntas-el-numero-5
Exposicion virtual la virgen maría en el mundo

La actualidad más candente (20)

PPSX
Labor del monaguillo en Semana Santa
PPSX
Estructura de las_reuniones
PDF
Nudos (especialidad desarrollada)
PPT
12 programa sugerente para el club de conquistadores
PDF
Celebracion sacramento de la confirmacion.
PPTX
Origen del folac
PPSX
Secretaria
PDF
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
PPT
09. redemptionis sacramentum
PDF
Los antiguos limites_(landmarks((__de_la_masoneria[1]
PPT
La vocación del laico
PDF
Libro Nuestra Herencia
PDF
protocolo religioso.pdf
PPT
Ser laico en la iglesia
PPT
2. historia de la teología moral
PDF
10 reglas para una caminata.pdf
PDF
Tarjeta de Clase Explorador 2014
PPTX
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
PPT
Manual clubes
PDF
Las columnas
Labor del monaguillo en Semana Santa
Estructura de las_reuniones
Nudos (especialidad desarrollada)
12 programa sugerente para el club de conquistadores
Celebracion sacramento de la confirmacion.
Origen del folac
Secretaria
Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia
09. redemptionis sacramentum
Los antiguos limites_(landmarks((__de_la_masoneria[1]
La vocación del laico
Libro Nuestra Herencia
protocolo religioso.pdf
Ser laico en la iglesia
2. historia de la teología moral
10 reglas para una caminata.pdf
Tarjeta de Clase Explorador 2014
Historia, filosofía y propósito del club de Conquistadores
Manual clubes
Las columnas
Publicidad

Más de Luisana2013 (20)

PPTX
Proyecto cocorote tierra del cafe (2)
PPTX
Manos a la siembra profesiones y oficios
PPTX
Desarrollo endógeno
PPTX
La planificación
PPTX
Público opinión pública
PPTX
Patrocinio y mecenazgo
PPTX
Noticiero venevisión
PPTX
Leyes de composición fotográfica
PPTX
Leyes de Venezuela en cuanto a la opinión pública
PPTX
Funciones de las RRPP a la hora de organizar eventos
PPTX
Ejercicios de propaganda
PPTX
Beneton
PPTX
Consumidor
PPTX
Autores latinos románticos
PPTX
Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor
PPTX
Ejemplos de medios no convencionales
PPTX
Comunicación humana
PPTX
Situaciones de consumo
PPTX
Comunicacion corporativa
PPTX
Percepción de la imagen desde el objeto al sujeto
Proyecto cocorote tierra del cafe (2)
Manos a la siembra profesiones y oficios
Desarrollo endógeno
La planificación
Público opinión pública
Patrocinio y mecenazgo
Noticiero venevisión
Leyes de composición fotográfica
Leyes de Venezuela en cuanto a la opinión pública
Funciones de las RRPP a la hora de organizar eventos
Ejercicios de propaganda
Beneton
Consumidor
Autores latinos románticos
Importancia de las rrpp dentro de la organización y el consumidor
Ejemplos de medios no convencionales
Comunicación humana
Situaciones de consumo
Comunicacion corporativa
Percepción de la imagen desde el objeto al sujeto
Publicidad

Protocolo religioso

  • 2. Para estar frente al Papa Benedicto XVI
  • 3. Pocos son los que saben vestirse ante la presencia del máximo representante de la iglesia católica o Jefe de Estado del Vaticano.
  • 5. 1º Ante él se debe inclinar el cuerpo. 2º El rostro debe quedar cerca dela mano del Papa. 3º Luego besar el anillo.
  • 8. De no ser creyente de esta religión se le debe dar un trato de Jefe de estado y saludarlo estrechando sus manos.
  • 9. Jamás Se le debe besar la mejilla
  • 10. El Papa Benedicto XVI habla
  • 11. En caso de escribirle a. En la dirección: A la Santidad de Nuestro Señor el Papa Benedicto XVI. b. Encabezado: Beatísimo Padre, Santidad o Santo Padre. c. Cuerpo de la carta: Vuestra Beatitud o vuestra Santidad. d. Final de la carta: De vuestra Santidad humildísimo siervo e hijo o humildemente se arrodilla a sus pies y suplica su Santidad, se digne a concederle su bendición apostólica.
  • 12. Se le debe distinguir porque:  Es la mayor autoridad de la Iglesia.  Es el único en la tierra a quién se le otorga el nombre y cargo de Padre.  A los que le sigue se les conoce como Cardenales y se le llama Eminencia.  A los sucesores (Obispos) se le llama Su Excelencia.  Y a los que les sigue ocupan el cargo de Sacerdote y se les llama Monseñor.
  • 13. Los hombres deben vestir trajes oscuros como negro, azul marino o gris oxford y corbatas de tono sobrios.
  • 14. Las mujeres deben lucir vestidos formales color negro sin escotes de manga larga, falda por debajo de la rodilla y cubrir la cabeza con una mantilla negra. No deben usar tacones muy altos, joyas vistosas y con maquillaje en exceso, es considerado de mal gusto. No debe presentarse vestidas de blanco, este privilegio lo tienen solamente la reina Fabiola de Bélgica, la Reina Paola de Bélgica y la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo. Las esposas de los mandatarios no pueden usar colores estridentes ni telas estampadas.