IDEAL CATERING
  “TU LO PIDES,
 NOSOTROS LO
   CREAMOS”


 Sammia Ramírez
   Luís Sánchez
   Cristian Haro
   Alexis Prado
  Andrea Flores
 Serla empresa número uno dedicada a
 organizar eventos de la más alta calidad
 en     la  provincia    de    Imbabura,
 comprometidos con nuestros clientes
 ofreciéndoles actualidad e innovación,
 puntualidad en nuestro servicio, asesoría
 para la planeación y desarrollo de sus
 eventos, marcando con ello la diferencia
 de un servicio de calidad a precios
 competitivos.
 Para  el año 2015 ser la empresa de
 servicios decorativos predilecta del
 segmento del mercado hacia donde
 estamos enfocados y ser reconocidos,
 tanto por la calidad de nuestro servicio,
 como      la   calidez   de     nuestros
 colaboradores.
 MACROLOCALIZACÓN
 América  del Sur, Ecuador, Imbabura
 MICROLOCALIZACIÓN
 Ibarra Ave. Cristóbal de Troya y Fray Vaca
  Galindo.
 LOGO DEL SERVICIO
   Nuestro proyecto está dirigido a la provincia
    de Imbabura – Ibarra, al momento no cuenta
    con empresas de catering dedicadas a este
    tipo de servicio, nos hemos proyectado hacia
    un mercado entre una edad de 20 a 60 años
    ya que nuestros servicios se prestan para la
    población       económicamente       activos,
    Conformaremos una microempresa con
    personas naturales, compañeros del mismo
    nivel, séptimo hotelería
   Definición del Problema a Investigar
   Nuestra empresa no cuenta con un plan de Marketing
    para mercadear sus servicios, donde se estructuren las
    metas y objetivos con respecto al segmento de
    mercado, necesitamos elaborar un plan en donde se
    determine cómo ofertar y que estrategias implementar
    para mejorar la imagen de IDEAL CATERING.
   Selección del tipo de investigación
   Investigación descriptiva.- para nuestra investigación
    aplicaremos este tipo ya que se basa en estadísticas y
    describir todos los componentes principales de una
    realidad para así conocer las situaciones referentes a
    nuestro problema a investigar.
   Tipo de Información
   Información primaria.- Realizaremos una investigación
    para recoger información directamente a través de un
    contacto inmediato con el objetivo de análisis.
1. ¿Ud. ha contratado alguna vez una empresa para
              elaborar algún evento?




                          40%
                                                     SI
                                                     NO
           60%




                                           2. ¿Conoce Ud. empresas que realicen toda clase de
                                                          eventos completos?




                                                                      40%
                                                                                                SI
                                                                                                NO
                                                      60%
3. ¿Qué medio de comunicación Ud. prefiere?
              0%



     32%                                      RADIO
                      40%
                                              TV
                                              INTERNET
                                              OTROS

           28%




                                       4.¿Ud. presta atención a los anuncios expuestos en
                                                       vallas publicitarias?



                                                         20%

                                                                                            SI
                                                                                            NO

                                                                80%
5. ¿Qué hora prefiere Ud. para ver o escuchar algún
             medio de comunicación?



           20%
                                                 MAÑANA
                           36%                   MEDIO DÍA
                                                 TARDE
     16%
                                                 NOCHE
                                                 TODO EL DÍA
                      8%
             20%




                                             6. ¿Presta atención a las hojas volantes entregadas en
                                                           varios sitios de la ciudad?



                                                                     20%
                                                         40%                                      MUCHO
                                                                                                  POCO
                                                                                                  NADA
                                                                      40%
7. ¿Qué radio prefiere de aquí de la ciudad?
             0%

       12%

  8%                                      SONICA
                                          LOS LAGOS
                                          40 PRINCIPALES
                                          OTROS
                  80%
   Mercado primario, este
    segmento consta de              SEGMENTO DE MERCADO
    grupos       que      tienen
    características que los          Compone             Incluye:
    distinguen       de       las        nte
                                      primario
    categorías empresarial y
    asociaciones. Esto no va        Social       Bailes    de      gala,
    en en detrimento de la          Militar      matrimonios,   bautizos,
    calidad o importancia           Educativo    etc
    de este segmento, sino          Religioso    Reuniones, ceremonias
                                    Fraternal    de condecoraciones
    que es más bien para
    prestarle la atención que                    Formación continuada y
    merece. Este segmento                        ceremonias de títulos,
    de mercado tiene cinco                       graduaciones
    componentes primarios:                       Asambleas
    social, militar, educativo,
    religioso y fraternal.
 El mercado se divide según variables como
  estado, región, tamaño del municipio,
  densidad, clima, etc., basándose en la idea
  de que las necesidades de los consumidores
  varían según el área geográfica donde
  viven.
  VARIABLES GEOGRÁFICAS   INTERVALOS
  REGION                  NORTE
  POBLACION               181.175
  DENSIDAD                Urbano
  CLIMA                   Cálido Templado
 En   esta segmentación, el mercado está
    dividido en diferentes grupos en base a
    variables como edad, sexo, tamaño de la
    familia, estado civil, etc.
VARIABLES DEMOGRÁFICAS   INTERVALOS
EDAD                     25/26-56/+56
SEXO                     Masculino, Femenino
TAMAÑO FAMILIAR          1,2,3,4,5,+
ESTADO CIVIL             Soltero/ casado/ Viudo/
                         Divorciado
TALLA                    -1,60/1,60-1,80/+1,80
NACIONALIDAD             Ecuatoriana
RELIGION                 Católico, otros
 Publicidad   y Promoción

•  Publicidad Radio y Televisión
•     Mediante una página web, se
  establecerán nuevos contactos que
  estén interesados en comenzar un vínculo
  comercial con la empresa.
 • Sugerencias e inquietudes por lo que se
  establecerá un call center para atención
  continua y eficiente
 Instrumentos
 Prescriptores:    Muestras,     catálogos,
  revistas acerca de la empresa
 Nuestro  plan de comercialización se
 basaría en crear una marca original a
 nuestra empresa, hacerla conocer por
 medio de publicidad, esto es por medio
 de anuncios en creación de un blogspot
 con la imagen diseñada previamente
 para el servicio, gigantografías en tiendas
 en donde existe mayor mercado;
 además de cuña radial en uno de las
 emisoras más sintonizada.
   http://www.gestiopolis.com/recursos/docum
    entos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm
   http://www.elprisma.com/apuntes/administra
    cion_de_empresas/apuntesrecursoshumanos/
   http://www.losrecursoshumanos.com/conteni
    dos/2992-organigrama-de-la-direccion-de-
    recursos-humanos-de-una-empresa.html

Más contenido relacionado

PPTX
Mision y vision
PDF
Departamento alimentos y bebidas
PPTX
Tipos de eventos
PPT
Etapas en la organización de eventos
PPTX
Plan de Marketing malabares
DOCX
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
PPTX
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
PPTX
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Mision y vision
Departamento alimentos y bebidas
Tipos de eventos
Etapas en la organización de eventos
Plan de Marketing malabares
Funciones del departamento de mantenimiento de un hotel
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Flujogramas hotel housecolm
DOCX
Encuesta de satisfaccion del cliente
PPTX
Historia de la restauracion
PPTX
Servicio de comedor
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOCX
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
PPTX
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
PDF
Proyecto de catering
PDF
Servicio de limpieza_en_habitaciones
PDF
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
PPT
Hoteleria, Administracion y Gestion.
PPTX
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
PPTX
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
PPTX
Código de ética del técnico en Cocina.
DOCX
Check_list_apertura_y_cierre 2ccc.0.docx
PPT
Presentación analisis elektra
PPTX
PPTX
Técnicas de Emplatado.pptx
PDF
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
PPT
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Flujogramas hotel housecolm
Encuesta de satisfaccion del cliente
Historia de la restauracion
Servicio de comedor
4.2.1 reserva de hotel
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
SISTEMA DE CALIDAD HOTEL
Proyecto de catering
Servicio de limpieza_en_habitaciones
Unidad 3. Estructura organizacional del área de alimentos y bebidas de un hotel
Hoteleria, Administracion y Gestion.
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Código de ética del técnico en Cocina.
Check_list_apertura_y_cierre 2ccc.0.docx
Presentación analisis elektra
Técnicas de Emplatado.pptx
MANUAL PROCEDIMIENTO HOTELERA
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Carta de presentacion la haut
PPTX
Maritha catering presentacion
PDF
Dossier Catering Entremesas
PPT
Catering
PDF
Carta de presentacion catering y punto
PDF
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
Carta de presentacion la haut
Maritha catering presentacion
Dossier Catering Entremesas
Catering
Carta de presentacion catering y punto
PLAN DE NEGOCIOS CATERING
Publicidad

Similar a PROYECTO IDEAL CATERING (20)

PPT
0. proyecto de comercialización
KEY
Redes Sociales en el mundo Universitario
PDF
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
PDF
Rentabilizando el social media
PDF
Rentabilizando el social media
KEY
Curso Internet Vende. Junio 2010. Social Media.
PDF
SMM para pymes - Fans de tus fans
PPT
Inv demercado modeloinforme_01
PDF
Métricas en Medios Sociales y Community Management
PPTX
Matrix_grup6
PPTX
Marketing final
PPTX
Presentación panel de opinión 2011 (1)
PPTX
Adsplotion argentina presentación 2013
PDF
Oportunidades de la web 2.0 para la formación y el empleo
PDF
ENGAGEMENT PROGRAMS
PDF
Salas de prensa 2.0 en el Ibex 35 (estudio de noviembre de 2010)
PPTX
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
PDF
Formato de negocios
PPTX
Posibilidades de Internet como Medio De Mercadeo
PPTX
Posibilidades de Internet como Medio De Mercadeo
0. proyecto de comercialización
Redes Sociales en el mundo Universitario
Los medios sociales en España: la visión de los directivos de las empresas
Rentabilizando el social media
Rentabilizando el social media
Curso Internet Vende. Junio 2010. Social Media.
SMM para pymes - Fans de tus fans
Inv demercado modeloinforme_01
Métricas en Medios Sociales y Community Management
Matrix_grup6
Marketing final
Presentación panel de opinión 2011 (1)
Adsplotion argentina presentación 2013
Oportunidades de la web 2.0 para la formación y el empleo
ENGAGEMENT PROGRAMS
Salas de prensa 2.0 en el Ibex 35 (estudio de noviembre de 2010)
PROYECTO INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA
Formato de negocios
Posibilidades de Internet como Medio De Mercadeo
Posibilidades de Internet como Medio De Mercadeo

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

PROYECTO IDEAL CATERING

  • 1. IDEAL CATERING “TU LO PIDES, NOSOTROS LO CREAMOS” Sammia Ramírez Luís Sánchez Cristian Haro Alexis Prado Andrea Flores
  • 2.  Serla empresa número uno dedicada a organizar eventos de la más alta calidad en la provincia de Imbabura, comprometidos con nuestros clientes ofreciéndoles actualidad e innovación, puntualidad en nuestro servicio, asesoría para la planeación y desarrollo de sus eventos, marcando con ello la diferencia de un servicio de calidad a precios competitivos.
  • 3.  Para el año 2015 ser la empresa de servicios decorativos predilecta del segmento del mercado hacia donde estamos enfocados y ser reconocidos, tanto por la calidad de nuestro servicio, como la calidez de nuestros colaboradores.
  • 4.  MACROLOCALIZACÓN  América del Sur, Ecuador, Imbabura  MICROLOCALIZACIÓN  Ibarra Ave. Cristóbal de Troya y Fray Vaca Galindo.  LOGO DEL SERVICIO
  • 5. Nuestro proyecto está dirigido a la provincia de Imbabura – Ibarra, al momento no cuenta con empresas de catering dedicadas a este tipo de servicio, nos hemos proyectado hacia un mercado entre una edad de 20 a 60 años ya que nuestros servicios se prestan para la población económicamente activos, Conformaremos una microempresa con personas naturales, compañeros del mismo nivel, séptimo hotelería
  • 6. Definición del Problema a Investigar  Nuestra empresa no cuenta con un plan de Marketing para mercadear sus servicios, donde se estructuren las metas y objetivos con respecto al segmento de mercado, necesitamos elaborar un plan en donde se determine cómo ofertar y que estrategias implementar para mejorar la imagen de IDEAL CATERING.  Selección del tipo de investigación  Investigación descriptiva.- para nuestra investigación aplicaremos este tipo ya que se basa en estadísticas y describir todos los componentes principales de una realidad para así conocer las situaciones referentes a nuestro problema a investigar.  Tipo de Información  Información primaria.- Realizaremos una investigación para recoger información directamente a través de un contacto inmediato con el objetivo de análisis.
  • 7. 1. ¿Ud. ha contratado alguna vez una empresa para elaborar algún evento? 40% SI NO 60% 2. ¿Conoce Ud. empresas que realicen toda clase de eventos completos? 40% SI NO 60%
  • 8. 3. ¿Qué medio de comunicación Ud. prefiere? 0% 32% RADIO 40% TV INTERNET OTROS 28% 4.¿Ud. presta atención a los anuncios expuestos en vallas publicitarias? 20% SI NO 80%
  • 9. 5. ¿Qué hora prefiere Ud. para ver o escuchar algún medio de comunicación? 20% MAÑANA 36% MEDIO DÍA TARDE 16% NOCHE TODO EL DÍA 8% 20% 6. ¿Presta atención a las hojas volantes entregadas en varios sitios de la ciudad? 20% 40% MUCHO POCO NADA 40%
  • 10. 7. ¿Qué radio prefiere de aquí de la ciudad? 0% 12% 8% SONICA LOS LAGOS 40 PRINCIPALES OTROS 80%
  • 11. Mercado primario, este segmento consta de SEGMENTO DE MERCADO grupos que tienen características que los Compone Incluye: distinguen de las nte primario categorías empresarial y asociaciones. Esto no va Social Bailes de gala, en en detrimento de la Militar matrimonios, bautizos, calidad o importancia Educativo etc de este segmento, sino Religioso Reuniones, ceremonias Fraternal de condecoraciones que es más bien para prestarle la atención que Formación continuada y merece. Este segmento ceremonias de títulos, de mercado tiene cinco graduaciones componentes primarios: Asambleas social, militar, educativo, religioso y fraternal.
  • 12.  El mercado se divide según variables como estado, región, tamaño del municipio, densidad, clima, etc., basándose en la idea de que las necesidades de los consumidores varían según el área geográfica donde viven. VARIABLES GEOGRÁFICAS INTERVALOS REGION NORTE POBLACION 181.175 DENSIDAD Urbano CLIMA Cálido Templado
  • 13.  En esta segmentación, el mercado está dividido en diferentes grupos en base a variables como edad, sexo, tamaño de la familia, estado civil, etc. VARIABLES DEMOGRÁFICAS INTERVALOS EDAD 25/26-56/+56 SEXO Masculino, Femenino TAMAÑO FAMILIAR 1,2,3,4,5,+ ESTADO CIVIL Soltero/ casado/ Viudo/ Divorciado TALLA -1,60/1,60-1,80/+1,80 NACIONALIDAD Ecuatoriana RELIGION Católico, otros
  • 14.  Publicidad y Promoción • Publicidad Radio y Televisión • Mediante una página web, se establecerán nuevos contactos que estén interesados en comenzar un vínculo comercial con la empresa.  • Sugerencias e inquietudes por lo que se establecerá un call center para atención continua y eficiente  Instrumentos  Prescriptores: Muestras, catálogos, revistas acerca de la empresa
  • 15.  Nuestro plan de comercialización se basaría en crear una marca original a nuestra empresa, hacerla conocer por medio de publicidad, esto es por medio de anuncios en creación de un blogspot con la imagen diseñada previamente para el servicio, gigantografías en tiendas en donde existe mayor mercado; además de cuña radial en uno de las emisoras más sintonizada.
  • 16. http://www.gestiopolis.com/recursos/docum entos/fulldocs/rrhh1/admonrrhhlari.htm  http://www.elprisma.com/apuntes/administra cion_de_empresas/apuntesrecursoshumanos/  http://www.losrecursoshumanos.com/conteni dos/2992-organigrama-de-la-direccion-de- recursos-humanos-de-una-empresa.html