1
ASIGNATURA:
Comunicación Educativa
ALUMNO: Fernando de Jesús Izaguirre
González
ID: 00236049
Cuarto Cuatrimestre
TEMA O ACTIVIDAD:
Segunda entrega de proyecto final Integración de las
TIC’s en el entorno educativo
MAESTRO. FRANCISCO JAVIER VALENTI
DAVILA
UNID SEDE TAPACHULA
TAPACHULA CHIAPAS A 18 DE ABRIL DE 2017
2
Índice
Contenido
Introducción ........................................................................................................... 3
Objetivo general..................................................................................................... 4
Objetivos específicos ............................................................................................. 4
Desarrollo .............................................................................................................. 5
ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA ............................................................................ 7
Necesidades educativas las que responde. ........................................................... 7
Entorno (social, tecnológico, político, económico y natural) ................................... 9
Factores que pueden afectar su desempeño o funcionamiento. .......................... 10
Conclusiones y Aportaciones ............................................................................... 11
Bibliografía........................................................................................................... 12
Anexos................................................................................................................. 13
3
Introducción
Cada día que transcurre, la influencia que ejercen los medios masivos en la
sociedad aumenta. Las personas acceden a internet en busca de información,
comunicación o por entretenimiento. En la actualidad, los medios virtuales ofrecen
una educación informal que en ocasiones resulta más interesante que la obtenida
en la escuela, ya sea mediante redes sociales, blogs, tutoriales o artículos de
opinión/informativos.
Es común ocupar contenido digital como herramienta de apoyo en el aula escolar,
siendo complementaria de una educación formal. Una de las teorías del aprendizaje
que sustenta esta manera de aprender es el conectivismo, expuesto por George
Siemens y con la que se explica que el aprendizaje es algo más que la adquisición
de conocimientos. Es un proceso de varias etapas con componentes distintos. En
la cual todo el aprendizaje está conectado por medio de redes de información.
El propósito de crear el blog para compartir los conocimientos adquiridos durante el
curso de la Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el
Desarrollo UNID, en la Asignatura de Comunicación Educativa, vinculando los
medios de comunicación masiva al aula escolar.
4
Objetivo general
Crear un espacio para compartir estrategias de enseñanza-aprendizaje vinculadas
a las TIC´s y su aplicación en el aula escolar.
Objetivos específicos
Implementar mediante un Edublog, las teorías de comunicación educativa
estudiadas en la asignatura de Comunicación Educativa del cuarto cuatrimestre de
la Maestría en Educación, UNID sede Tapachula.
Compartir con el público virtual mediante un blog las propuestas educativas basadas
en el uso de las TIC´s como recurso didáctico en la enseñanza de la Educación
Telesecundaria.
5
Desarrollo
Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la
red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen
infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo.
El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto
puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email.
También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo
más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un
orden cronológico y es así como cada noticia publicada se llama post.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son
presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información,
citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
Ahora que se tiene clara la idea de un blog, se creará uno con fines educativos con
el propósito de aplicar las teorías de la comunicación estudiadas durante la primera
sesión del curso de Comunicación Educativa.
Este blog estará diseñado para estudiantes de pedagogía, ciencias de la Educación
o carreras afines, así como también estará abierto al público en general que desee
compartir sus dudas e intereses sobre el ámbito educativo con la intención de
mejorar la práctica docente.
He decidido crear el blog en blogspot.com debido a la facilidad con la que se logra
manipular el contenido, se puede personalizar además de propagar gracias a los
enlaces compartidos.
Los temas de los que hablaré son acerca de las tareas que se han trabajado durante
el curso del cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación, a manera de
recapitulación y reforzamiento del contenido.
Una de las teorías que sustenta como el ser humano va creando enlaces para
potenciar su conocimiento por medio de las redes virtuales como por ejemplo los
blogs, foros, wikis, etc., es el conectivismo expuesto por George Siemens como "la
teoría del aprendizaje de la Era Digital". Esta teoría del aprendizaje busca describir
cómo los estudiantes usan herramientas personalizadas, online y colaborativas para
aprender de nuevas formas.
El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje
tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales. En la
6
actualidad, el aprendizaje es para toda la vida, y por ello es, en gran parte, informal.
Incluye, así, una crítica a las tres teorías dominantes del aprendizaje: conductismo,
cognitivismo y constructivismo. Esto supone que los y las estudiantes son
responsables para desarrollar sus propias herramientas de aprendizaje, ambientes,
redes y comunidades.
Link de Blog: http://izaguirreamerica.blogspot.mx/
7
ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA
Necesidades educativas las que responde.
Los cambios tangibles en el siglo XXI, con respecto a las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), nos obligan a modificar y ampliar la forma de
comunicarnos, de aprender y de enseñar. Los contenidos, objeto de conocimiento,
se convierten gracias a estas tecnologías, en un lenguaje audiovisual. En el actual
mundo globalizado el proceso educativo debe apuntar hacia el desarrollo de
competencias tecnológicas que son imprescindibles para el manejo de la
información y comunicación (Trujillo, 2011).
La utilidad del blog puede observarse a partir de varias facetas. Desde el punto de
vista comunicativo, los blogs permiten establecer un sistema de comunicación entre
la comunidad de editores, haciendo de esta forma, un sistema de comunicación
multidireccional y no simplemente una página estática (Contreras, 2004).
El uso masivo de internet facilita este intercambio de información entre los usuarios,
permitiendo una comunicación en doble vía entre receptor y emisor pudiendo
desempeñarse cada uno en ambos roles durante este proceso.
Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para
el trabajo de los profesores como para el de los alumnos y, debido al hecho de que
su práctica moviliza procesos de aprendizaje avanzados, tales como comprensión
lectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en
diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos
junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y
potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber:
Publicación de diarios personales y de grupo.
Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo.
Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones
escolares.
Publicación de antologías y repositorios textuales.
Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo,
presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia.
Aunque el blog es una herramienta de publicación muy ágil, su estructura
cronológica y secuencial puede suponer un obstáculo para determinados proyectos
y actividades.
8
Como estrategia educativa el blog permite a los usuarios comunicar de modo
significativo sus experiencias en el aula, así como el desarrollo de competencias
digitales, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Por ser una página web de
sencillo manejo, ha demostrado su utilidad para uso educativo, ya que permite
incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando un recurso en el que se
integran con éxito texto, imágenes, audio y video. También es posible incorporar
una lista de enlaces a otros blogs y así permitir al lector hacer comentarios o
establecer una conversación, incluso se puede mantener el seguimiento a debates
propuestos por el autor.
De ahí la importancia de escoger este medio para promover el uso de las TICs
(Tecnologías de la Información y la Comunicación) estudiadas en la asignatura de
Comunicación Educativa, en el cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación,
UNID sede Tapachula.
Se eligió el blog (ver ilustración 1) como herramienta ya que es un medio idóneo
para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales y para crear
conocimiento, pues propicia la autonomía, los hábitos de estudio, el trabajo personal
y en ocasiones el trabajo colaborativo de sus usuarios.
El blog presentado cuenta con diversas actividades planificadas para trabajarlas con
estudiantes del nivel básico de Secundaria, en la modalidad de Telesecundaria pero
también está enfocado al intercambio de experiencias docentes con mis
compañeros maestrantes así como proyectos educativos en los que las
herramientas digitales facilitan el desarrollo cognitivo en un aula escolar, siendo un
complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Entre las diversas aplicaciones tecnológicas de comunicación masiva presentadas,
destacan aquellas conocidas como redes sociales y su utilidad en la vida cotidiana
para fines de ocio o educativos, como por ejemplo Edmodo, Foro educativo,
Wikispace, Educaplay, conocidas por la mayoría de los estudiantes de la Maestría
en Educación UNID sede Tapachula.
Otro beneficio del uso de blog descubierto es la estimulación al estudiante a
investigar más sobre los temas tratados en el aula, a trabajar de manera autónoma
y también colaborativa en la búsqueda de información, además del ejercicio de
pensamiento crítico y reflexivo.
El rápido crecimiento de este medio de comunicación es la relativa facilidad para
ser creados y manejados ya que es posible hacerlo sin tener conocimientos sobre
el diseño de páginas web, únicamente es necesario contar con conocimientos
básicos de Internet. Esta particularidad hace del blog la herramienta ideal para tener
un espacio propio y expresarse en la red.
9
Entorno (social, tecnológico, político, económico y natural)
Los medios de comunicación juegan un papel importante en la sociedad puesto que
el uso de la información desde la antigüedad hasta nuestros tiempos ha
representado la supremacía de las civilizaciones. En un mundo donde la información
es poder, es preciso dominar el arte de la comunicación y la tecnología que la
envuelve.
El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus
omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una
profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy
especialmente, al mundo educativo.
Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el
mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal
de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con
rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos,
y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento.
Los debates conceptuales en torno a la innovación y el acercamiento que por la vía
de la investigación se ha tenido de las prácticas y discursos de los profesores
muestran que la incorporación de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) puede contribuir a mejorar los resultados de la práctica docente,
que las tecnologías se constituyen en un recurso importante para la innovación en
la escuela, aunque se insiste en que la tecnología no puede sustituir al docente, se
resalta que con ella se pueden construir caminos diferentes para acceder, producir
y generar conocimiento.
Es entendible que los docentes consideren que las condiciones en las que
desarrollan su trabajo en la escuela ofrecen pocas opciones para innovar e
introducir nuevos propuestas de enseñanza-aprendizaje. La incertidumbre suele
apoderarse de ellos y de su práctica; innovar supone construir, crear e implementar
procedimientos, estrategias, materiales o acciones que aunque no siempre
conducen a obtener los resultados que se esperan, sí se convierten en experiencias
valiosas que permiten valorar las posibilidades de mejora de su docencia.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación promueven en los siguientes
entornos:
- Social: La interacción de los sujetos con el mundo globalizado, enfocado al estudio
de culturas (religión, etnias, demografía), además de acercar a las personas
mediante la interacción virtual.
10
- Tecnológico: El progreso científico y su difusión en materia de salud, ciencia y
armas.
- Económico: Facilita las inversiones, reduce costos ocasionados por distancias
como llamadas o depósitos bancarios, correos, entre otros beneficios.
- Natural: Aunque el implemento de las tecnologías conlleva un daño a la naturaleza,
muchas organizaciones recurren a las redes para promover el cuidado al medio
ambiente, mediante campañas de limpieza.
Factores que pueden afectar su desempeño o funcionamiento.
Existen algunos factores que pueden afectar el desempeño del blog educativo,
como por ejemplo:
- La conexión a internet.
- El contenido sea inútil a los objetivos planteados.
- El usuario presente alguna discapacidad visual o auditiva o sea analfabeta digital.
Por otro lado, las TIC permiten mejorar la comunicación a través del internet, en
donde se gesta un conocimiento compartido, un trabajo colaborativo y una
comunicación inmediata.
En el mismo sentido puede decirse que los alumnos se encuentran sensibilizados
por la tecnología y día a día buscan más conocimiento de forma autónoma con un
sentido de curiosidad, para crear y aplicar lo aprendido.
Los factores que pueden afectar el desempeño del docente en la adopción de las
TICs son:
1. Rol docente
Aprende a enseñar y a acceder en la construcción del conocimiento.
Es responsable en guiar el acceso a la información.
Busca la manera de innovar su clase apoyado en las nuevas tecnologías.
2. Rol del alumno
Es un explorador de herramientas
Selecciona la información sugerida
Construye su propio conocimiento.
11
Conclusiones y Aportaciones
Considero que el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación propone
una interacción entre el alumno y docente, lo que denota un interés en la clase ya
sea virtual o presencial. Es importante no abusar de ellas y dirigir al usuario al logro
de los objetivos planeados.
En lo que respecta al blog educativo, la sencillez para la creación, diseño y
publicación de las entradas, lo hace una herramienta de gran utilidad en el proceso
educativo. La facilidad para integrar información multimedia aunada a las
características propias de su estructura permite un sin fin de posibilidades de
expresión para los alumnos y docentes en un solo recurso.
Las ventajas que ofrece lo hace una herramienta ideal para el desarrollo de las
destrezas de investigación, fortalecer la expresión y comunicación, la creatividad,
favorece la adquisición de nuevos conocimientos gracias a la cantidad de
información que puede encontrar recibiendo en forma continua una automotivación
que incrementa su interés por el aprendizaje.
12
Bibliografía
Contreras, F. (2004). Weblogs en educación. Revista Digital Universitaria. 5 (10).
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/nov_art65.pdf
Trujillo, N. (2011). El uso educativo de los blog. Cognición, Fundación
Latinoamericana para la Educación a Distancia.
http://www.cognicion.net/images/articulos/Cog32/32_uso_educativo_de_los_blogs.
pdf
http://www.escuela20.com/conectivismo-teoria-aprendizaje/articulos-y
actualidad/teorias-de-la-era-digital-conectivismo_3101_42_4605_0_11_in.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
13
Anexos
Ilustración 1 Blog Educativo creado para la clase de Comunicación Educativa
Ilustración 2 División de Poderes en México
14
Ilustración 3 Aplicación de un proyecto multimedia
Ilustración 4 Blog Educativo promoviendo el uso de los medios de
comunicación masiva

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto final comunicación educativa
PDF
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
PPSX
Sesion 12 erika gallegos 2
PDF
Sesión 10
PPTX
Fabiola A Rodriguez tarea 10
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Proyecto final comunicación educativa
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Sesion 12 erika gallegos 2
Sesión 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Recursos y herramientas con un uso pedagógico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
PPT
proyecto de investigacion sobre los Blogs
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagogico
PDF
Sesion 10.tecnologia
PPT
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
PDF
Tarea 10 esther oro aniceto tecnologias de la,información y educación para ...
PDF
Equipo 1 version final
DOCX
Los blogs y su impacto en la educación
PPT
Internet como Recurso Educativo
PPTX
Unidad ii Tecnología de la Informacion
PPTX
Herramientas pedagogicas
DOCX
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
PDF
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
PDF
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
DOCX
Listado recursos de internet
DOCX
Enseñar y aprender con la web 2
PPTX
Proyecto tic
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagógico
PDF
Comunicación educativa_Sesión 10.
PDF
Herramientas informáticas en educación
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Sesion 10.tecnologia
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
Tarea 10 esther oro aniceto tecnologias de la,información y educación para ...
Equipo 1 version final
Los blogs y su impacto en la educación
Internet como Recurso Educativo
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Herramientas pedagogicas
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Sesión 10. tecnologías de la información y educación para la sociedad de la i...
Actividad 10 comunicacion educativa pdf
Listado recursos de internet
Enseñar y aprender con la web 2
Proyecto tic
Recursos y herramientas con uso pedagógico
Comunicación educativa_Sesión 10.
Herramientas informáticas en educación
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
PDF
PPTX
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Tarea 11 esther oro aniceto diseño de materiales educativos
Publicidad

Similar a Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre González (20)

PDF
Trabajo final sesión 7 Comunicación Educativa
PDF
los blogs y su uso
PDF
El blog
PDF
Uso educativo de los blogs
PDF
Uso educativo_de_los_blogs
PDF
Uso educativo de_los_blogs
DOCX
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
DOCX
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
PDF
Proyecto final
PPSX
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
PDF
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
PPT
D.e.s.cemla ok
PPT
Final d.e.s.cemla
PDF
Taller Educativo Blog 2009
PPT
TecnologíA Educativa Diapositivas
PPTX
Uso de la informática en la enseñanza y
DOCX
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
PPT
икт1
PDF
creación de un blog educativo
PDF
Blog educativo
Trabajo final sesión 7 Comunicación Educativa
los blogs y su uso
El blog
Uso educativo de los blogs
Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo de_los_blogs
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto final
Uso didactico del blog y el correo electronico
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
D.e.s.cemla ok
Final d.e.s.cemla
Taller Educativo Blog 2009
TecnologíA Educativa Diapositivas
Uso de la informática en la enseñanza y
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
икт1
creación de un blog educativo
Blog educativo

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Organizador curricular multigrado escuela

Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre González

  • 1. 1 ASIGNATURA: Comunicación Educativa ALUMNO: Fernando de Jesús Izaguirre González ID: 00236049 Cuarto Cuatrimestre TEMA O ACTIVIDAD: Segunda entrega de proyecto final Integración de las TIC’s en el entorno educativo MAESTRO. FRANCISCO JAVIER VALENTI DAVILA UNID SEDE TAPACHULA TAPACHULA CHIAPAS A 18 DE ABRIL DE 2017
  • 2. 2 Índice Contenido Introducción ........................................................................................................... 3 Objetivo general..................................................................................................... 4 Objetivos específicos ............................................................................................. 4 Desarrollo .............................................................................................................. 5 ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA ............................................................................ 7 Necesidades educativas las que responde. ........................................................... 7 Entorno (social, tecnológico, político, económico y natural) ................................... 9 Factores que pueden afectar su desempeño o funcionamiento. .......................... 10 Conclusiones y Aportaciones ............................................................................... 11 Bibliografía........................................................................................................... 12 Anexos................................................................................................................. 13
  • 3. 3 Introducción Cada día que transcurre, la influencia que ejercen los medios masivos en la sociedad aumenta. Las personas acceden a internet en busca de información, comunicación o por entretenimiento. En la actualidad, los medios virtuales ofrecen una educación informal que en ocasiones resulta más interesante que la obtenida en la escuela, ya sea mediante redes sociales, blogs, tutoriales o artículos de opinión/informativos. Es común ocupar contenido digital como herramienta de apoyo en el aula escolar, siendo complementaria de una educación formal. Una de las teorías del aprendizaje que sustenta esta manera de aprender es el conectivismo, expuesto por George Siemens y con la que se explica que el aprendizaje es algo más que la adquisición de conocimientos. Es un proceso de varias etapas con componentes distintos. En la cual todo el aprendizaje está conectado por medio de redes de información. El propósito de crear el blog para compartir los conocimientos adquiridos durante el curso de la Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID, en la Asignatura de Comunicación Educativa, vinculando los medios de comunicación masiva al aula escolar.
  • 4. 4 Objetivo general Crear un espacio para compartir estrategias de enseñanza-aprendizaje vinculadas a las TIC´s y su aplicación en el aula escolar. Objetivos específicos Implementar mediante un Edublog, las teorías de comunicación educativa estudiadas en la asignatura de Comunicación Educativa del cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación, UNID sede Tapachula. Compartir con el público virtual mediante un blog las propuestas educativas basadas en el uso de las TIC´s como recurso didáctico en la enseñanza de la Educación Telesecundaria.
  • 5. 5 Desarrollo Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas y no tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo. El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor de comunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado de comentarios o directamente por email. También son conocidos en español como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecido a un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y en un orden cronológico y es así como cada noticia publicada se llama post. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog. Ahora que se tiene clara la idea de un blog, se creará uno con fines educativos con el propósito de aplicar las teorías de la comunicación estudiadas durante la primera sesión del curso de Comunicación Educativa. Este blog estará diseñado para estudiantes de pedagogía, ciencias de la Educación o carreras afines, así como también estará abierto al público en general que desee compartir sus dudas e intereses sobre el ámbito educativo con la intención de mejorar la práctica docente. He decidido crear el blog en blogspot.com debido a la facilidad con la que se logra manipular el contenido, se puede personalizar además de propagar gracias a los enlaces compartidos. Los temas de los que hablaré son acerca de las tareas que se han trabajado durante el curso del cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación, a manera de recapitulación y reforzamiento del contenido. Una de las teorías que sustenta como el ser humano va creando enlaces para potenciar su conocimiento por medio de las redes virtuales como por ejemplo los blogs, foros, wikis, etc., es el conectivismo expuesto por George Siemens como "la teoría del aprendizaje de la Era Digital". Esta teoría del aprendizaje busca describir cómo los estudiantes usan herramientas personalizadas, online y colaborativas para aprender de nuevas formas. El aprendizaje en el Mundo Industrializado se contextualiza ahora en un paisaje tecnológico donde cada vez cobran más importancia los medios digitales. En la
  • 6. 6 actualidad, el aprendizaje es para toda la vida, y por ello es, en gran parte, informal. Incluye, así, una crítica a las tres teorías dominantes del aprendizaje: conductismo, cognitivismo y constructivismo. Esto supone que los y las estudiantes son responsables para desarrollar sus propias herramientas de aprendizaje, ambientes, redes y comunidades. Link de Blog: http://izaguirreamerica.blogspot.mx/
  • 7. 7 ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA Necesidades educativas las que responde. Los cambios tangibles en el siglo XXI, con respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), nos obligan a modificar y ampliar la forma de comunicarnos, de aprender y de enseñar. Los contenidos, objeto de conocimiento, se convierten gracias a estas tecnologías, en un lenguaje audiovisual. En el actual mundo globalizado el proceso educativo debe apuntar hacia el desarrollo de competencias tecnológicas que son imprescindibles para el manejo de la información y comunicación (Trujillo, 2011). La utilidad del blog puede observarse a partir de varias facetas. Desde el punto de vista comunicativo, los blogs permiten establecer un sistema de comunicación entre la comunidad de editores, haciendo de esta forma, un sistema de comunicación multidireccional y no simplemente una página estática (Contreras, 2004). El uso masivo de internet facilita este intercambio de información entre los usuarios, permitiendo una comunicación en doble vía entre receptor y emisor pudiendo desempeñarse cada uno en ambos roles durante este proceso. Un blog se puede adaptar a casi cualquier uso concebible en educación, tanto para el trabajo de los profesores como para el de los alumnos y, debido al hecho de que su práctica moviliza procesos de aprendizaje avanzados, tales como comprensión lectora, integración de diversas fuentes de información, práctica de la escritura en diferentes contextos sociales y distintos géneros y formatos, integración de textos junto a elementos gráficos y multimedia, es una de las herramientas más flexibles y potentes para organizar una gran variedad de actividades didácticas, a saber: Publicación de diarios personales y de grupo. Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo. Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares. Publicación de antologías y repositorios textuales. Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia. Aunque el blog es una herramienta de publicación muy ágil, su estructura cronológica y secuencial puede suponer un obstáculo para determinados proyectos y actividades.
  • 8. 8 Como estrategia educativa el blog permite a los usuarios comunicar de modo significativo sus experiencias en el aula, así como el desarrollo de competencias digitales, lo que enriquece el proceso de aprendizaje. Por ser una página web de sencillo manejo, ha demostrado su utilidad para uso educativo, ya que permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando un recurso en el que se integran con éxito texto, imágenes, audio y video. También es posible incorporar una lista de enlaces a otros blogs y así permitir al lector hacer comentarios o establecer una conversación, incluso se puede mantener el seguimiento a debates propuestos por el autor. De ahí la importancia de escoger este medio para promover el uso de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) estudiadas en la asignatura de Comunicación Educativa, en el cuarto cuatrimestre de la Maestría en Educación, UNID sede Tapachula. Se eligió el blog (ver ilustración 1) como herramienta ya que es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales y para crear conocimiento, pues propicia la autonomía, los hábitos de estudio, el trabajo personal y en ocasiones el trabajo colaborativo de sus usuarios. El blog presentado cuenta con diversas actividades planificadas para trabajarlas con estudiantes del nivel básico de Secundaria, en la modalidad de Telesecundaria pero también está enfocado al intercambio de experiencias docentes con mis compañeros maestrantes así como proyectos educativos en los que las herramientas digitales facilitan el desarrollo cognitivo en un aula escolar, siendo un complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre las diversas aplicaciones tecnológicas de comunicación masiva presentadas, destacan aquellas conocidas como redes sociales y su utilidad en la vida cotidiana para fines de ocio o educativos, como por ejemplo Edmodo, Foro educativo, Wikispace, Educaplay, conocidas por la mayoría de los estudiantes de la Maestría en Educación UNID sede Tapachula. Otro beneficio del uso de blog descubierto es la estimulación al estudiante a investigar más sobre los temas tratados en el aula, a trabajar de manera autónoma y también colaborativa en la búsqueda de información, además del ejercicio de pensamiento crítico y reflexivo. El rápido crecimiento de este medio de comunicación es la relativa facilidad para ser creados y manejados ya que es posible hacerlo sin tener conocimientos sobre el diseño de páginas web, únicamente es necesario contar con conocimientos básicos de Internet. Esta particularidad hace del blog la herramienta ideal para tener un espacio propio y expresarse en la red.
  • 9. 9 Entorno (social, tecnológico, político, económico y natural) Los medios de comunicación juegan un papel importante en la sociedad puesto que el uso de la información desde la antigüedad hasta nuestros tiempos ha representado la supremacía de las civilizaciones. En un mundo donde la información es poder, es preciso dominar el arte de la comunicación y la tecnología que la envuelve. El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y sus omnipresentes, imprescindibles y poderosas herramientas TIC, está induciendo una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Los debates conceptuales en torno a la innovación y el acercamiento que por la vía de la investigación se ha tenido de las prácticas y discursos de los profesores muestran que la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede contribuir a mejorar los resultados de la práctica docente, que las tecnologías se constituyen en un recurso importante para la innovación en la escuela, aunque se insiste en que la tecnología no puede sustituir al docente, se resalta que con ella se pueden construir caminos diferentes para acceder, producir y generar conocimiento. Es entendible que los docentes consideren que las condiciones en las que desarrollan su trabajo en la escuela ofrecen pocas opciones para innovar e introducir nuevos propuestas de enseñanza-aprendizaje. La incertidumbre suele apoderarse de ellos y de su práctica; innovar supone construir, crear e implementar procedimientos, estrategias, materiales o acciones que aunque no siempre conducen a obtener los resultados que se esperan, sí se convierten en experiencias valiosas que permiten valorar las posibilidades de mejora de su docencia. Las Tecnologías de la Información y Comunicación promueven en los siguientes entornos: - Social: La interacción de los sujetos con el mundo globalizado, enfocado al estudio de culturas (religión, etnias, demografía), además de acercar a las personas mediante la interacción virtual.
  • 10. 10 - Tecnológico: El progreso científico y su difusión en materia de salud, ciencia y armas. - Económico: Facilita las inversiones, reduce costos ocasionados por distancias como llamadas o depósitos bancarios, correos, entre otros beneficios. - Natural: Aunque el implemento de las tecnologías conlleva un daño a la naturaleza, muchas organizaciones recurren a las redes para promover el cuidado al medio ambiente, mediante campañas de limpieza. Factores que pueden afectar su desempeño o funcionamiento. Existen algunos factores que pueden afectar el desempeño del blog educativo, como por ejemplo: - La conexión a internet. - El contenido sea inútil a los objetivos planteados. - El usuario presente alguna discapacidad visual o auditiva o sea analfabeta digital. Por otro lado, las TIC permiten mejorar la comunicación a través del internet, en donde se gesta un conocimiento compartido, un trabajo colaborativo y una comunicación inmediata. En el mismo sentido puede decirse que los alumnos se encuentran sensibilizados por la tecnología y día a día buscan más conocimiento de forma autónoma con un sentido de curiosidad, para crear y aplicar lo aprendido. Los factores que pueden afectar el desempeño del docente en la adopción de las TICs son: 1. Rol docente Aprende a enseñar y a acceder en la construcción del conocimiento. Es responsable en guiar el acceso a la información. Busca la manera de innovar su clase apoyado en las nuevas tecnologías. 2. Rol del alumno Es un explorador de herramientas Selecciona la información sugerida Construye su propio conocimiento.
  • 11. 11 Conclusiones y Aportaciones Considero que el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación propone una interacción entre el alumno y docente, lo que denota un interés en la clase ya sea virtual o presencial. Es importante no abusar de ellas y dirigir al usuario al logro de los objetivos planeados. En lo que respecta al blog educativo, la sencillez para la creación, diseño y publicación de las entradas, lo hace una herramienta de gran utilidad en el proceso educativo. La facilidad para integrar información multimedia aunada a las características propias de su estructura permite un sin fin de posibilidades de expresión para los alumnos y docentes en un solo recurso. Las ventajas que ofrece lo hace una herramienta ideal para el desarrollo de las destrezas de investigación, fortalecer la expresión y comunicación, la creatividad, favorece la adquisición de nuevos conocimientos gracias a la cantidad de información que puede encontrar recibiendo en forma continua una automotivación que incrementa su interés por el aprendizaje.
  • 12. 12 Bibliografía Contreras, F. (2004). Weblogs en educación. Revista Digital Universitaria. 5 (10). http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/nov_art65.pdf Trujillo, N. (2011). El uso educativo de los blog. Cognición, Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. http://www.cognicion.net/images/articulos/Cog32/32_uso_educativo_de_los_blogs. pdf http://www.escuela20.com/conectivismo-teoria-aprendizaje/articulos-y actualidad/teorias-de-la-era-digital-conectivismo_3101_42_4605_0_11_in.html https://es.wikipedia.org/wiki/Blog
  • 13. 13 Anexos Ilustración 1 Blog Educativo creado para la clase de Comunicación Educativa Ilustración 2 División de Poderes en México
  • 14. 14 Ilustración 3 Aplicación de un proyecto multimedia Ilustración 4 Blog Educativo promoviendo el uso de los medios de comunicación masiva