SlideShare una empresa de Scribd logo
SOY FELIZ …SI VIVO LOS VALORESINSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTROSEDE SANTA BARBARAVILLA DEL ROSARIO2011UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA COMPUTADORES PARA EDUCAR REGION ANDINA ORINOQUIA 1 - 2010?Diseño de un Proyecto de AulaDepartamento: NORTE DE SANTANDERMunicipio: VILLA DEL ROSARIOInstitución Educativa: LUIS GABRIEL CASTRO SEDE SANTA BARBARAIntegrantes: BELKYS YOHANA CUEVAS MARQUEZFRANCELINA GALVIS GALVIS                     BEATRIZ FUENTES CONTRERASCLAUDIA MONCADA FABIO CAMILIO ARIAS                     JESUS EMILIO ARANGO.
SOY FELIZ… SI VIVO LOS VALORES.Temática problematizadora: En este enunciado se hace una descripción del tema exacto que se pretende atender y profundizar con la implementación del proyecto.Rescatar  los valores  del respeto, responsabilidad y la tolerancia  que se han venido perdiendo  por el deterioro de la sociedad y la familia, que son importantes para la sana convivencia  y el crecimiento personal.
Preguntas que sugiere la temática Problematizadora:1. ­¿Porqué los estudiantes son tan agresivos­­?2. ¿Como ha influenciado la familia y la sociedad en el comportamiento de los niños?3. ¿Para dónde se han ido los valores? 4. ¿Qué estrategias se utilizan en el aula para concientizar al estudiante en el  respeto la tolerancia y la responsabilidad?5. ¿Cómo incluir  a  la familia en este proceso­?
Jerarquización de las preguntasEn el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora.Problematización.Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.¿Cómo  aplicar  estrategias para mejorar la sana convivencia de los estudiantes en el manejo de las relaciones interpersonales, incluyendo la familia ?
Significado y sentido de este Proyecto de Aula.Enunciar los propósitos y finalidad: Los Propósitos se refieren a enunciados claros y precisos que determinan lo que intenta realizar o alcanzar el proyecto en general. Están planteados a partir del problema que se espera atender.
La Finalidad remite necesariamente a una explicación que señale la importancia, el significado, la viabilidad y el interés que tiene el proyecto y el motivo que lo determinó. Este punto hace parte de y tiene relación con la causa o el motivo por el cual se realiza el proyecto.Propósitos: Crear conciencia en el estudiante sobre la importancia de los valores de responsabilidad, tolerancia y respeto en las relaciones interpersonales.Utilizar las TIC como herramienta pedagógica empleando videos de reflexión Crear ambientes que vinculen a los padres de familia en el proceso de formación moral.
FINALIDADLa Educación en valores  tiene como finalidad básica contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los estudiantes, a su preparación para participar activamente en la vida social y cultural y a la compensación de las desigualdades sociales y así mejorar  la convivencia de los estudiantes en todos sus espacios y que tomen conciencia de sus actos  y tengan mejores relaciones sociales. Programación de áreas. Qué Ejes temáticos transversales o integradores comprende la pregunta problematizadora en cada una de las áreas de conocimiento que harán parte del Proyecto.
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos.
Proyecto cpe en valores
Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Juan de Dios
DOCX
Normas y valores como proyecto de vida
PDF
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
PDF
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
PPT
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
PDF
Proyecto de convivencia escolar
DOCX
Proyecto. los valores morales
DOCX
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Juan de Dios
Normas y valores como proyecto de vida
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto. los valores morales
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de convivencia escolar
PPTX
Proyecto de convivencia año 2012
DOC
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
PPT
Proyecto construye t
PPTX
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
PDF
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
DOCX
Modulo iv escuela para padres proyecto
DOC
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
PPTX
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
DOCX
Tesis. investigacion
DOC
Proyecto.docx
PDF
Dtp 802 sub 3
PDF
Proyecto de convivencia 2011 vgp
DOC
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
PDF
Plan de convivencia
DOC
1. menu de actividades construye t parte 1
PPTX
Proyectos juveniles Construye T
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
PDF
Educacion basada en competencias
PDF
Monografico sobre educacion
Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia año 2012
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Proyecto construye t
Currículo Nacional de Educación Básica 2018
La Cultura Escolar y el Clima Escolar ccesa007
Modulo iv escuela para padres proyecto
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso
Tesis. investigacion
Proyecto.docx
Dtp 802 sub 3
Proyecto de convivencia 2011 vgp
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar entre pares
Plan de convivencia
1. menu de actividades construye t parte 1
Proyectos juveniles Construye T
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Educacion basada en competencias
Monografico sobre educacion
Publicidad

Destacado (11)

PPSX
Ecuaciones lineales contenidos
PDF
Manualmarco logico
PDF
Plan de clase
PPT
9, Redaccion De Supuestos
PPT
criterios basicos para evaluar un proyecto
XLSX
EJEMPLO DE ECUACION CONTABLE
PPT
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
PPTX
Funcion lineal en la vida real diaria
PPT
Ecuaciones problemas
PPTX
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
PPT
Proyecto De Vida
Ecuaciones lineales contenidos
Manualmarco logico
Plan de clase
9, Redaccion De Supuestos
criterios basicos para evaluar un proyecto
EJEMPLO DE ECUACION CONTABLE
Importancia de las funciones en la vida cotidiana
Funcion lineal en la vida real diaria
Ecuaciones problemas
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Proyecto De Vida
Publicidad

Similar a Proyecto cpe en valores (20)

PDF
los valores conclucion
DOC
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
PDF
Proyecto; encuentro con los valores
DOC
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
DOCX
Informegrupal
PDF
Educar en-valores-en-educación
PPTX
valladares explicacion excelente de la sesión
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACION DE LAS BAP.pptx
PDF
Ifabian situacion problema.
DOCX
Slideshare libardo munera gomez
PPTX
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
PPTX
Portafolio 828-6
PDF
Planificadordeproyectos plantilla.docx
PDF
Planificadordeproyectos plantilla.docx
PPTX
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
PPT
1_presentacion_metodologia.ppt
PDF
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
DOCX
Docente Catalina Velásquez Giraldo
PPTX
CONVIVENCIA EN EL AULA
DOC
Planificador nuvia
los valores conclucion
Mdz m4 u2_portafolio actividad integradora.
Proyecto; encuentro con los valores
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Informegrupal
Educar en-valores-en-educación
valladares explicacion excelente de la sesión
ESTRATEGIAS PARA LA IDENTIFICACION DE LAS BAP.pptx
Ifabian situacion problema.
Slideshare libardo munera gomez
plantilla y contenido presentaciones educa regional1 2014 v2
Portafolio 828-6
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 2014 v2.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Docente Catalina Velásquez Giraldo
CONVIVENCIA EN EL AULA
Planificador nuvia

Proyecto cpe en valores

  • 1. SOY FELIZ …SI VIVO LOS VALORESINSTITUCION EDUCATIVA LUIS GABRIEL CASTROSEDE SANTA BARBARAVILLA DEL ROSARIO2011UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA COMPUTADORES PARA EDUCAR REGION ANDINA ORINOQUIA 1 - 2010?Diseño de un Proyecto de AulaDepartamento: NORTE DE SANTANDERMunicipio: VILLA DEL ROSARIOInstitución Educativa: LUIS GABRIEL CASTRO SEDE SANTA BARBARAIntegrantes: BELKYS YOHANA CUEVAS MARQUEZFRANCELINA GALVIS GALVIS BEATRIZ FUENTES CONTRERASCLAUDIA MONCADA FABIO CAMILIO ARIAS JESUS EMILIO ARANGO.
  • 2. SOY FELIZ… SI VIVO LOS VALORES.Temática problematizadora: En este enunciado se hace una descripción del tema exacto que se pretende atender y profundizar con la implementación del proyecto.Rescatar los valores del respeto, responsabilidad y la tolerancia que se han venido perdiendo por el deterioro de la sociedad y la familia, que son importantes para la sana convivencia y el crecimiento personal.
  • 3. Preguntas que sugiere la temática Problematizadora:1. ­¿Porqué los estudiantes son tan agresivos­­?2. ¿Como ha influenciado la familia y la sociedad en el comportamiento de los niños?3. ¿Para dónde se han ido los valores? 4. ¿Qué estrategias se utilizan en el aula para concientizar al estudiante en el respeto la tolerancia y la responsabilidad?5. ¿Cómo incluir a la familia en este proceso­?
  • 4. Jerarquización de las preguntasEn el siguiente cuadro, asigne el nivel de importancia que pueda tener cada una de las preguntas, teniendo en cuenta la temática problematizadora.Problematización.Según lo anterior, se obtiene un insumo para plantear en este espacio la pregunta problematizadora que orienta este proyecto de Aula.¿Cómo aplicar estrategias para mejorar la sana convivencia de los estudiantes en el manejo de las relaciones interpersonales, incluyendo la familia ?
  • 5. Significado y sentido de este Proyecto de Aula.Enunciar los propósitos y finalidad: Los Propósitos se refieren a enunciados claros y precisos que determinan lo que intenta realizar o alcanzar el proyecto en general. Están planteados a partir del problema que se espera atender.
  • 6. La Finalidad remite necesariamente a una explicación que señale la importancia, el significado, la viabilidad y el interés que tiene el proyecto y el motivo que lo determinó. Este punto hace parte de y tiene relación con la causa o el motivo por el cual se realiza el proyecto.Propósitos: Crear conciencia en el estudiante sobre la importancia de los valores de responsabilidad, tolerancia y respeto en las relaciones interpersonales.Utilizar las TIC como herramienta pedagógica empleando videos de reflexión Crear ambientes que vinculen a los padres de familia en el proceso de formación moral.
  • 7. FINALIDADLa Educación en valores tiene como finalidad básica contribuir al pleno desarrollo de la personalidad de los estudiantes, a su preparación para participar activamente en la vida social y cultural y a la compensación de las desigualdades sociales y así mejorar la convivencia de los estudiantes en todos sus espacios y que tomen conciencia de sus actos y tengan mejores relaciones sociales. Programación de áreas. Qué Ejes temáticos transversales o integradores comprende la pregunta problematizadora en cada una de las áreas de conocimiento que harán parte del Proyecto.
  • 8. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula.Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos.
  • 10. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes.