LA ENERGIA EOLICA, UNA FUENTE DE ENERGIA ALTERNATIVA
RENOVABLE.
LUIS RUIZ VILLA, COD: C16116006
DUVAN DESCHAMPS MERCADO, COD: C16136028
RAFAEL MARRUGO GUERRERO, COD: C16138016
TEOBALDO SARMIENTO, COD:
AMER TAPIAS MONTES, COD: C16137014
BRAYS PEREZ RAMOS, COD:C16138020
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
TECNAR
FACULTAD DE DISEÑO E INGENIERIA
TECNOLOGIA EN ELECTRONICA
I SEMESTRE
CARTAGENA DE INDIAS, D. T Y C.
2016
LA ENERGIA EOLICA, UNA FUENTE DE ENERGIA ALTERNATIVA
RENOVABLE.
LUIS RUIZ VILLA, COD:
DUVAN DESCHAMPS MERCADO, COD: C16136028
RAFAEL MARRUGO GUERRERO, COD:
TEOBALDO SARMIENTO, COD:
AMER TAPIAS MONTES, COD:
ING. ASTRID CALDERON HERNANDEZ
ASESOR METODOLOGICO:
FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO
TECNAR
FACULTAD DE DISEÑO E INGENIERIA
TECNOLOGIA EN ELECTRONICA
I SEMESTRE
CARTAGENA DE INDIAS, D. T y C.
2016
Proyecto de aula
4
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN 5
ABTRACT 6
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. 7
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA. 9
2 JUSTIFICACIÓN 10
2.1 OBJETIVOS 11
2.2 OBJETIVO GENERAL. 11
2.3 OBEJTIVOS ESPECIFICOS. 11
3 MARCO REFERENCIAL 12
3.1 MARCO TEORICO 12
3.2 ANTECEDENTES 13
3.3 MARCO CONCEPTUAL 13
4 DISEÑO METODOLOGICO 14
4.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION 14
4.2 TIPO DE INVESTIGACION 14
4.3 METODO DE INVESTIGACION 14
4.4 FUENTES DE INFORMACION 15
5 RESULTADOS DEL PROYECTO 16
6 CONCLUCION 17
5
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como objetivo fomentar la utilización de la energía eólica
para crear energía eléctrica, con el fin de dar luz a las vías y algunas zonas donde
no hay alumbrado queremos demostrar como por medio de la energía eólica que es
la energía que se genera por el viento podemos dar uso de esta. En este trabajo
empleamos un método por el cual la energía que estamos usando sea derivada de
la naturaleza dando uso a un recurso renovable para ser amigables con el medio
ambiente. En este trabajo lo que queremos tener en cuenta o lo que queremos dar
a conocer es como se puede utilizar una energía derivada de la naturaleza puede
dar beneficios a la comunidad y así ahorrar mucha más energía realizaremos una
maqueta donde mostraremos como se puede dar uso a esta energía nuestro
principal objetivo es ayudar a la comunidad en Cartagena utilizando otro tipo de
energía para beneficiar a la comunidad. Como en Cartagena el viento se genera en
cantidades normales podemos dar un buen uso de este, las turbinas eólicas
convierten la energía mecánica, la cual acciona un generador que produce eléctrica.
Actualmente la energía eólica son versátiles fuentes de electricidad las turbinas o
generadores de energía eólica permiten capturar la mayor cantidad de energía del
viento, elegimos la energía eólica porque los sistemas de energía eólica cuentan
con una de los mejores usos para la aplicación de energías renovables.
6
ABTRACT
The following work aims to promote the use of wind energy to create electricity, in
order to give light to the roads and some areas where there is no lighting we want to
show how by means of wind energy is the energy generated wind can make use of
this. In this paper we employ a method by which the energy we are using is derived
from nature giving a renewable resource use to be friendly to the environment. In
this paper we want to take into account or what we want to know is how you can use
an energy derived from nature can provide benefits to the community and thus save
much more energy we will have a model where we will show how you can make use
this energy our main goal is to help the community in Cartagena using other energy
to benefit the community. As in Cartagena wind generated in normal quantities we
can make good use of this, wind turbines convert mechanical energy, which drives
a generator that produces electricity. Currently wind power are versatile sources of
electricity turbines or wind power generators can capture as much wind energy, we
chose wind energy because wind energy systems have one of the best uses for the
application of renewable energies.
7
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA.
En las épocas de verano a en Colombia ha traído como consecuencias el alto
racionamiento que permitan reducir los altos índices en el consumo de energía y
poder evitar que se repita el aciago episodio de racionamiento que vivió el país en
el años 1992, sin embargo el actual fenómeno climático es considerado como el
peor en los 60 años; en nuestro país ha aumentado el consume de energía eléctrica
en donde se ha visto afectado la salud de los seres humanos y el medio ambiente,
por lo tanto estamos en busca de implementar una nueva estrategia como La
producción de electricidad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente
contribuyen al desarrollo sostenible. La energía eólica no genera residuos ni
contaminación del agua, un factor importantísimo teniendo en cuenta la escasez de
agua. A diferencia de los combustibles fósiles y las centrales nucleares, la energía
eólica tiene una de las huellas de consumo de agua más bajas, lo que la convierte
en clave para la preservación de los recursos hídricos. Donde no afecten los
estragos en el equilibrio de la naturaleza. Para comenzar a entender este gran
problema hay que recordar que en Colombia, cuando la situación climática es
normal, las hidroeléctricas aportan aproximadamente el 80 por ciento de la energía
firme del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y las termoeléctricas el 20 por
ciento restante. Sin embargo, en momentos de fenómeno de El Niño, Como hoy, la
ecuación pasa a ser un 52 por ciento de las hidroeléctricas y un 48 por ciento de las
térmicas. Pero, más allá de atender la coyuntura, el país también tiene que pensar
en una verdadera política energética, Las térmicas, aunque Han respondido en
medio de la coyuntura, están reventadas y no están acostumbradas a generar Ni en
Este nivel Ni a este ritmo. Están generando todos los días ininterrumpidamente,
pero algunas que estaban diseñadas para gas y se convirtieron en duales, también
con diésel, tienen un mayor estrés pues los niveles de limpieza y mantenimiento, es
8
por eso que cada 1 mes nos vemos en la obligación de pasar 12 horas sin energía
para que puedan hacer mantenimiento y las plantas eléctricas pueda suministrar
energía a todo el país colombiano.
9
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA.
Buscar y aprovechar fuentes de energía alternas es el camino a seguir para
solucionar muchos de los problemas energéticos y ecológicos de la humanidad.
En muchos sectores de Cartagena especialmente aquellos alejados del alumbrado
público, donde el alumbrado es escaso, pocas personas conocen completamente el
concepto de energía limpia o alternativa, lo que por cierto retrasa el proceso da
cambio hacia el uso de este tipo de energía. Hay que establecer algún tipo de
relación con la sociedadpara concientizarlos de usar este tipo de energía renovable.
Dar una información detallada de este tema es fundamental ya que esto puede
generar un cambio no solo en el estilo de vida de la sociedad sino también en el
ambiente en el que se están desenvolviendo con el propósito de producir una
energía por medio de este recurso renovable como lo es el viento. Este tipo de
energía tiene un beneficio para la comunidad la cual podría lograr tener energía en
las vías donde el alumbrado es escaso y donde varios sectores de la ciudad no hay
alumbrado.
10
2 JUSTIFICACIÓN
el proyecto trata sobre cómo generar energía eléctrica atreves de energía eólica
este proyecto ayudara en un fututo a las grandes empresas a ahorrar energía y
dinero se implementar para las personas que trabajan de noche ya que puede ser
muy peligroso en distintos sectores de la ciudad de Cartagena y alrededores por lo
tanto que remos llegar acabo con este proyecto es tener un mejor alumbrado para
la vía pública y para la vía automovilística ya que en la noches hay mucha
accidentabilidad por falta de esta con este proyecto queremos llegar acabo de
promoverlo a la alcaldía de Cartagena para que lo promueva a la entidad de
transcribe ya que está en pleno apogeo este elemento le podría ser muy útil para
su vía y les funcionara porque está aún no tiene alumbrado y se le dificultara a los
conductor cuando trabajen de noche podrían tener así dente con algún peatón que
no vean este proyecto se quiere llegar a cabo a través de tenar que nos apoyara y
nos guiara como obtener buenos resultados de este a través de este trabajo
queremos fortalecer las deficiencias en el trabajo tecnológico.
11
2.1 OBJETIVOS
2.2 OBJETIVO GENERAL.
Alcanzar en un futuro la generación de energía eólica en Cartagena en el proyecto
donde presentamos en físico con una maqueta mostramos la Aero generación como
energía alternativa, más que todo para producir energía en el alumbrado público y
de algunas vías de la ciudad de Cartagena.
2.3 OBEJTIVOS ESPECIFICOS.
Dar a conocer la energía eólica como un método de energía renovable para generar
energía eléctrica.
 Aplicar un sistema de energía eólica para la obtención de energía eléctrica.
 Mejorar la calidad de vida de la comunidad.
 Promover el uso de una energía que sea amigable para el sistema.
 Contribuir a un desarrollo sostenible de la ciudad.
 Probar que se puede generar energía eléctrica usando otros tipos de energía.
12
3 MARCO REFERENCIAL
3.1 MARCO TEORICO
La energía eólica es la energía obtenida del viento, ósea, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas
útiles para las actividades humanas. La energía eólica ha sido usada en la
antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar
maquinaria de los molinos en la actualidad, la energía eólica es utilizada
principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores, a finales
del 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 94.1 gigavatios.
La energía eólica genera alrededor de 1% del consumo de electricidad mundial
algunos países tienen como alternativa esta energía como Alemania, Portugal,
España, Dinamarca e Irlanda entre otros países que quieres acoger esta iniciativa.
La energía eólica es un recurso abundante, renovable y limpio que ayuda a disminuir
las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base
de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. En la
actualidad se construyen
Grandes “parques” eólicos con generadores de potencia con 70 metros de diámetro
y torres de más de 150 metros de altura una iniciativa que produce grandes ahorros
y cuya inversión es pagadera a corto o mediano plazo.
La generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos, ni
contribuye al efecto invernadero, ni destruye la capa de ozono, tampoco crea lluvia
acida. No origina productos secundarios peligrosos ni residuos contaminantes.
13
3.2 ANTECEDENTES
El viento es una masa de aire en movimiento; esta masa de aire posee energía
mecánica que es proporcional a su velocidad y puede ser aprovechada en muchas
aplicaciones y es lo que dominamos energía eólica. Sus primeras aplicaciones
fueron las velas de los barcos, de las que se tienen información en el año 5.000 a.C.
en Egipto y Mesopotamia. Los molinos de viento son otra aplicación que se dio unos
2.000 año atrás y se empleaban para producir sonidos; también se utilizaban para
moler granos, otros dispositivos que funciona gracias a la energía eólica son las
Aero bombas para elevar la presión del agua usando energía del viento, este tipo
de energía se le viene dando uso desde hace mucho tiempo y es factible para
generar energía eléctrica.
3.3 MARCO CONCEPTUAL
La fuente de energía eólica es el viento, o mejor dicho, la energía mecánica que, en
forma de energía cinética transporta el aire en movimiento. El viento es originado
por el desigual calentamiento de la superficie de nuestro planeta, originando
movimientos convectivos de la masa atmosférica.
La energía eólica es una fuente poco contaminante y agresiva con el medio
ambiente, el desarrollo de la energía eólica influirá decisivamente en nuestro medio
en estos momentos las ubicaciones con más vientos son los lugares con vista al
mar ya que da una ventaja única y es que en el mar la velocidad del viento es mayor
así que esta energía se puede utilizar al 100% usando el viento que se genera cerca
al mar.
14
4 DISEÑO METODOLOGICO
4.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION
La realización de este proyecto permite al estudiante un mejor aprendizaje que
permite una mejor utilización de la investigación y la experimentación, esta
investigación tiene un enfoque formativo ya que vamos a poner en práctica los
conocimientos adquiridos
4.2 TIPO DE INVESTIGACION
Experimental: porque con base a lo que observamos actualmente en cómo se están
utilizando los diferentes modos de generar energía realizamos una investigación y
damos ejemplo por medio de un experimento demostrativo como se puede utilizar
en este caso la energía eólica como un modo de generar energía
4.3 METODO DE INVESTIGACION
Nuestro método de investigación se basa en investigar el uso de la energía eólica
para la vida cotidiana de nuestra ciudad, dando uso a esta energía renovable para
un mejor uso de la energía ya que observamos que en nuestra ciudad se genera
mucho viento y esto la hace indispensable para dar uso en nuestra ciudad y en
muchos sectores de Cartagena hay barrios que no cuentan con energía eléctrica y
con la energía del viento se puede ayudar a estos barrios.
15
4.4 FUENTES DE INFORMACION
PRIMARIA: investigación acerca del beneficio que nos puede dar la energía eólica
a nuestra ciudad.
SECUNDARIA: www.google.com, sites.google.com, www.academia.edu,
www.monografias.com
16
5 RESULTADOS DEL PROYECTO
Con este proyecto queremos dar a conocer a la energía eólica como una fuente de
energía renovable que no contamina es inagotable y frena el agotamiento de
combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una de las
fuentes más baratas, el generar energía eléctrica sin que exista un proceso de
combustión o una etapa de transformación térmica supone, desde un punto de vista
medioambiental, un proceso muy favorable en el ambiente, La utilización de la
energía eólica para la generación de electricidad presenta nula incidencia sobre las
características fisicoquímicas del suelo o su erosión, ya que no se produce ningún
contaminante que incida sobre este medio, ni tampoco vertidos o grandes
movimientos de tierras. Aunque esta también tiene algunas desventajas una de
estas puede ser que no en todos los lugares se puede dar una utilización al máximo
de esta energía también hay que tener cuidado a la de seleccionar el lugar ya que
puede ser peligroso para algunos animales como las aves ya que pueden generarse
colisiones con las turbinas.
17
6 CONCLUCION
La energía eólica utiliza un recurso renovable, el viento, sin generar contaminación
en aire, agua o suelo; con escasa ocupación exclusiva del terreno y con leve
impacto en el medio ambiente.
Las molestias provocadas por la energía eólica tienen efectos localizados y
reversibles, los cuales a menudo se pueden superar mediante soluciones técnicas
sin influir en la fuente de energía. La energía eólica es una tipo de energía que no
solo va a ser amigable con el medio ambiente y también puede ser sustentable para
la vida de la comunidad, este tipo de energía es una energía que puede ser utilizada
y aprovechada al máximo ya en gran parte es económica y muy útil además ayuda
a la conservación del medio ambiente a veces no utilizamos los recursos que nos
da nuestra naturaleza este tipo de energía en una ciudad donde algunas zonas
costeras(Cartagena) generan mucho viento se puede implementar este tipo de
energía para ayudar a las poblaciones carentes de energía no solo en las zonas
costeras Cartagena es una ciudad donde el viento es abundante lo que podría ser
un beneficio para la comunidad se podría utilizar para encender las luces a los horas
de la noche, como por ejemplo colocar iluminación en las vías por donde trascurre
el transcaribe, si se aprovecha el uso de energías renovables como fuentes de
energía, se reduce el aprovechamiento de energías peligrosas, toxicas y costosas:
tales como la energía nuclear y la fósil, de esa manera, desaparecerían los
derrames de petróleo que destruyen ecosistemas y disminuiría la intoxicación del
ambiente mejorando así el clima y la salud de la comunidad en general.
18
BIBLIOGRAFIA
http://salubristast.blogspot.com.co/2012/11/proyecto-de-aula.html
http://www.monografias.com
https://sites.google.com/site/energiaeolica10/home
http://www.academia.edu/
http://luisajessica.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

DOCX
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
DOCX
Proyecto integrador de saberes
PPT
Adelanto trabajo final
DOCX
Pro-aula
PPT
Tendencias Energias Siglo XXI
PPT
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
DOCX
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
DOCX
implemetacion de eneria solar y eolica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
Proyecto integrador de saberes
Adelanto trabajo final
Pro-aula
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO CENTRADO EN EL USO DE LA ENERGÍ...
implemetacion de eneria solar y eolica

La actualidad más candente (17)

DOCX
Parte ii trabajo colaborativo
PDF
Energía eólica 1
PPTX
Uso de energias
DOCX
Proyecto de investigacion. eolico (1)
PPSX
Trabajo final grupo 431
PDF
Guía práctica de la Enegía Consumo eficiente y responsable
PPTX
Proyecto diseño de proyectos
PPTX
Propuesta Final Diseño de Proyectos
PPT
Energia eolica en_colombia_3_
DOCX
Auto Solar, memoria descriptiva
DOCX
Proyecto integrador de saberes
PPT
Energias alternativas
DOCX
Ensayo desarrollo de habilidades
PPT
Energias Alternativas (Usb)
PPTX
La energía y el problema energético.
PPTX
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
DOCX
Para cumplir con la reforma energética
Parte ii trabajo colaborativo
Energía eólica 1
Uso de energias
Proyecto de investigacion. eolico (1)
Trabajo final grupo 431
Guía práctica de la Enegía Consumo eficiente y responsable
Proyecto diseño de proyectos
Propuesta Final Diseño de Proyectos
Energia eolica en_colombia_3_
Auto Solar, memoria descriptiva
Proyecto integrador de saberes
Energias alternativas
Ensayo desarrollo de habilidades
Energias Alternativas (Usb)
La energía y el problema energético.
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
Para cumplir con la reforma energética
Publicidad

Similar a Proyecto de aula (20)

DOCX
PROYECTO DE AULA
PDF
Tesis aeolo
PDF
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
PPSX
Trabajo final grupo 431
DOCX
Proyecto de planta hidroelectrica
PPTX
Energias limpias
PPTX
Energias limpias
DOCX
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
PPTX
KARLA MATEO.pptx
PPTX
ENERGIA VERDE.pptx
PDF
Energía solar en España
DOCX
Proyecto profa cristina
PPTX
Connecting Energies
DOCX
Energia eolica
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
DOCX
Generador eolico
PDF
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
PPTX
karen diapositivas
PDF
Informe final
PROYECTO DE AULA
Tesis aeolo
Monografia victor chacon ¨a2¨ parque eolico de villonaco
Trabajo final grupo 431
Proyecto de planta hidroelectrica
Energias limpias
Energias limpias
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
KARLA MATEO.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
Energía solar en España
Proyecto profa cristina
Connecting Energies
Energia eolica
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
Generador eolico
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
karen diapositivas
Informe final
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Área transición documento word el m ejor

Proyecto de aula

  • 1. LA ENERGIA EOLICA, UNA FUENTE DE ENERGIA ALTERNATIVA RENOVABLE. LUIS RUIZ VILLA, COD: C16116006 DUVAN DESCHAMPS MERCADO, COD: C16136028 RAFAEL MARRUGO GUERRERO, COD: C16138016 TEOBALDO SARMIENTO, COD: AMER TAPIAS MONTES, COD: C16137014 BRAYS PEREZ RAMOS, COD:C16138020 FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR FACULTAD DE DISEÑO E INGENIERIA TECNOLOGIA EN ELECTRONICA I SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS, D. T Y C. 2016
  • 2. LA ENERGIA EOLICA, UNA FUENTE DE ENERGIA ALTERNATIVA RENOVABLE. LUIS RUIZ VILLA, COD: DUVAN DESCHAMPS MERCADO, COD: C16136028 RAFAEL MARRUGO GUERRERO, COD: TEOBALDO SARMIENTO, COD: AMER TAPIAS MONTES, COD: ING. ASTRID CALDERON HERNANDEZ ASESOR METODOLOGICO: FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR FACULTAD DE DISEÑO E INGENIERIA TECNOLOGIA EN ELECTRONICA I SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS, D. T y C. 2016
  • 4. 4 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 ABTRACT 6 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. 7 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA. 9 2 JUSTIFICACIÓN 10 2.1 OBJETIVOS 11 2.2 OBJETIVO GENERAL. 11 2.3 OBEJTIVOS ESPECIFICOS. 11 3 MARCO REFERENCIAL 12 3.1 MARCO TEORICO 12 3.2 ANTECEDENTES 13 3.3 MARCO CONCEPTUAL 13 4 DISEÑO METODOLOGICO 14 4.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION 14 4.2 TIPO DE INVESTIGACION 14 4.3 METODO DE INVESTIGACION 14 4.4 FUENTES DE INFORMACION 15 5 RESULTADOS DEL PROYECTO 16 6 CONCLUCION 17
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo fomentar la utilización de la energía eólica para crear energía eléctrica, con el fin de dar luz a las vías y algunas zonas donde no hay alumbrado queremos demostrar como por medio de la energía eólica que es la energía que se genera por el viento podemos dar uso de esta. En este trabajo empleamos un método por el cual la energía que estamos usando sea derivada de la naturaleza dando uso a un recurso renovable para ser amigables con el medio ambiente. En este trabajo lo que queremos tener en cuenta o lo que queremos dar a conocer es como se puede utilizar una energía derivada de la naturaleza puede dar beneficios a la comunidad y así ahorrar mucha más energía realizaremos una maqueta donde mostraremos como se puede dar uso a esta energía nuestro principal objetivo es ayudar a la comunidad en Cartagena utilizando otro tipo de energía para beneficiar a la comunidad. Como en Cartagena el viento se genera en cantidades normales podemos dar un buen uso de este, las turbinas eólicas convierten la energía mecánica, la cual acciona un generador que produce eléctrica. Actualmente la energía eólica son versátiles fuentes de electricidad las turbinas o generadores de energía eólica permiten capturar la mayor cantidad de energía del viento, elegimos la energía eólica porque los sistemas de energía eólica cuentan con una de los mejores usos para la aplicación de energías renovables.
  • 6. 6 ABTRACT The following work aims to promote the use of wind energy to create electricity, in order to give light to the roads and some areas where there is no lighting we want to show how by means of wind energy is the energy generated wind can make use of this. In this paper we employ a method by which the energy we are using is derived from nature giving a renewable resource use to be friendly to the environment. In this paper we want to take into account or what we want to know is how you can use an energy derived from nature can provide benefits to the community and thus save much more energy we will have a model where we will show how you can make use this energy our main goal is to help the community in Cartagena using other energy to benefit the community. As in Cartagena wind generated in normal quantities we can make good use of this, wind turbines convert mechanical energy, which drives a generator that produces electricity. Currently wind power are versatile sources of electricity turbines or wind power generators can capture as much wind energy, we chose wind energy because wind energy systems have one of the best uses for the application of renewable energies.
  • 7. 7 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. En las épocas de verano a en Colombia ha traído como consecuencias el alto racionamiento que permitan reducir los altos índices en el consumo de energía y poder evitar que se repita el aciago episodio de racionamiento que vivió el país en el años 1992, sin embargo el actual fenómeno climático es considerado como el peor en los 60 años; en nuestro país ha aumentado el consume de energía eléctrica en donde se ha visto afectado la salud de los seres humanos y el medio ambiente, por lo tanto estamos en busca de implementar una nueva estrategia como La producción de electricidad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible. La energía eólica no genera residuos ni contaminación del agua, un factor importantísimo teniendo en cuenta la escasez de agua. A diferencia de los combustibles fósiles y las centrales nucleares, la energía eólica tiene una de las huellas de consumo de agua más bajas, lo que la convierte en clave para la preservación de los recursos hídricos. Donde no afecten los estragos en el equilibrio de la naturaleza. Para comenzar a entender este gran problema hay que recordar que en Colombia, cuando la situación climática es normal, las hidroeléctricas aportan aproximadamente el 80 por ciento de la energía firme del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y las termoeléctricas el 20 por ciento restante. Sin embargo, en momentos de fenómeno de El Niño, Como hoy, la ecuación pasa a ser un 52 por ciento de las hidroeléctricas y un 48 por ciento de las térmicas. Pero, más allá de atender la coyuntura, el país también tiene que pensar en una verdadera política energética, Las térmicas, aunque Han respondido en medio de la coyuntura, están reventadas y no están acostumbradas a generar Ni en Este nivel Ni a este ritmo. Están generando todos los días ininterrumpidamente, pero algunas que estaban diseñadas para gas y se convirtieron en duales, también con diésel, tienen un mayor estrés pues los niveles de limpieza y mantenimiento, es
  • 8. 8 por eso que cada 1 mes nos vemos en la obligación de pasar 12 horas sin energía para que puedan hacer mantenimiento y las plantas eléctricas pueda suministrar energía a todo el país colombiano.
  • 9. 9 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA. Buscar y aprovechar fuentes de energía alternas es el camino a seguir para solucionar muchos de los problemas energéticos y ecológicos de la humanidad. En muchos sectores de Cartagena especialmente aquellos alejados del alumbrado público, donde el alumbrado es escaso, pocas personas conocen completamente el concepto de energía limpia o alternativa, lo que por cierto retrasa el proceso da cambio hacia el uso de este tipo de energía. Hay que establecer algún tipo de relación con la sociedadpara concientizarlos de usar este tipo de energía renovable. Dar una información detallada de este tema es fundamental ya que esto puede generar un cambio no solo en el estilo de vida de la sociedad sino también en el ambiente en el que se están desenvolviendo con el propósito de producir una energía por medio de este recurso renovable como lo es el viento. Este tipo de energía tiene un beneficio para la comunidad la cual podría lograr tener energía en las vías donde el alumbrado es escaso y donde varios sectores de la ciudad no hay alumbrado.
  • 10. 10 2 JUSTIFICACIÓN el proyecto trata sobre cómo generar energía eléctrica atreves de energía eólica este proyecto ayudara en un fututo a las grandes empresas a ahorrar energía y dinero se implementar para las personas que trabajan de noche ya que puede ser muy peligroso en distintos sectores de la ciudad de Cartagena y alrededores por lo tanto que remos llegar acabo con este proyecto es tener un mejor alumbrado para la vía pública y para la vía automovilística ya que en la noches hay mucha accidentabilidad por falta de esta con este proyecto queremos llegar acabo de promoverlo a la alcaldía de Cartagena para que lo promueva a la entidad de transcribe ya que está en pleno apogeo este elemento le podría ser muy útil para su vía y les funcionara porque está aún no tiene alumbrado y se le dificultara a los conductor cuando trabajen de noche podrían tener así dente con algún peatón que no vean este proyecto se quiere llegar a cabo a través de tenar que nos apoyara y nos guiara como obtener buenos resultados de este a través de este trabajo queremos fortalecer las deficiencias en el trabajo tecnológico.
  • 11. 11 2.1 OBJETIVOS 2.2 OBJETIVO GENERAL. Alcanzar en un futuro la generación de energía eólica en Cartagena en el proyecto donde presentamos en físico con una maqueta mostramos la Aero generación como energía alternativa, más que todo para producir energía en el alumbrado público y de algunas vías de la ciudad de Cartagena. 2.3 OBEJTIVOS ESPECIFICOS. Dar a conocer la energía eólica como un método de energía renovable para generar energía eléctrica.  Aplicar un sistema de energía eólica para la obtención de energía eléctrica.  Mejorar la calidad de vida de la comunidad.  Promover el uso de una energía que sea amigable para el sistema.  Contribuir a un desarrollo sostenible de la ciudad.  Probar que se puede generar energía eléctrica usando otros tipos de energía.
  • 12. 12 3 MARCO REFERENCIAL 3.1 MARCO TEORICO La energía eólica es la energía obtenida del viento, ósea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas. La energía eólica ha sido usada en la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar maquinaria de los molinos en la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores, a finales del 2007, la capacidad mundial de los generadores eólicos fue de 94.1 gigavatios. La energía eólica genera alrededor de 1% del consumo de electricidad mundial algunos países tienen como alternativa esta energía como Alemania, Portugal, España, Dinamarca e Irlanda entre otros países que quieres acoger esta iniciativa. La energía eólica es un recurso abundante, renovable y limpio que ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. En la actualidad se construyen Grandes “parques” eólicos con generadores de potencia con 70 metros de diámetro y torres de más de 150 metros de altura una iniciativa que produce grandes ahorros y cuya inversión es pagadera a corto o mediano plazo. La generación de electricidad a partir del viento no produce gases tóxicos, ni contribuye al efecto invernadero, ni destruye la capa de ozono, tampoco crea lluvia acida. No origina productos secundarios peligrosos ni residuos contaminantes.
  • 13. 13 3.2 ANTECEDENTES El viento es una masa de aire en movimiento; esta masa de aire posee energía mecánica que es proporcional a su velocidad y puede ser aprovechada en muchas aplicaciones y es lo que dominamos energía eólica. Sus primeras aplicaciones fueron las velas de los barcos, de las que se tienen información en el año 5.000 a.C. en Egipto y Mesopotamia. Los molinos de viento son otra aplicación que se dio unos 2.000 año atrás y se empleaban para producir sonidos; también se utilizaban para moler granos, otros dispositivos que funciona gracias a la energía eólica son las Aero bombas para elevar la presión del agua usando energía del viento, este tipo de energía se le viene dando uso desde hace mucho tiempo y es factible para generar energía eléctrica. 3.3 MARCO CONCEPTUAL La fuente de energía eólica es el viento, o mejor dicho, la energía mecánica que, en forma de energía cinética transporta el aire en movimiento. El viento es originado por el desigual calentamiento de la superficie de nuestro planeta, originando movimientos convectivos de la masa atmosférica. La energía eólica es una fuente poco contaminante y agresiva con el medio ambiente, el desarrollo de la energía eólica influirá decisivamente en nuestro medio en estos momentos las ubicaciones con más vientos son los lugares con vista al mar ya que da una ventaja única y es que en el mar la velocidad del viento es mayor así que esta energía se puede utilizar al 100% usando el viento que se genera cerca al mar.
  • 14. 14 4 DISEÑO METODOLOGICO 4.1 ENFOQUE DE INVESTIGACION La realización de este proyecto permite al estudiante un mejor aprendizaje que permite una mejor utilización de la investigación y la experimentación, esta investigación tiene un enfoque formativo ya que vamos a poner en práctica los conocimientos adquiridos 4.2 TIPO DE INVESTIGACION Experimental: porque con base a lo que observamos actualmente en cómo se están utilizando los diferentes modos de generar energía realizamos una investigación y damos ejemplo por medio de un experimento demostrativo como se puede utilizar en este caso la energía eólica como un modo de generar energía 4.3 METODO DE INVESTIGACION Nuestro método de investigación se basa en investigar el uso de la energía eólica para la vida cotidiana de nuestra ciudad, dando uso a esta energía renovable para un mejor uso de la energía ya que observamos que en nuestra ciudad se genera mucho viento y esto la hace indispensable para dar uso en nuestra ciudad y en muchos sectores de Cartagena hay barrios que no cuentan con energía eléctrica y con la energía del viento se puede ayudar a estos barrios.
  • 15. 15 4.4 FUENTES DE INFORMACION PRIMARIA: investigación acerca del beneficio que nos puede dar la energía eólica a nuestra ciudad. SECUNDARIA: www.google.com, sites.google.com, www.academia.edu, www.monografias.com
  • 16. 16 5 RESULTADOS DEL PROYECTO Con este proyecto queremos dar a conocer a la energía eólica como una fuente de energía renovable que no contamina es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. Es una de las fuentes más baratas, el generar energía eléctrica sin que exista un proceso de combustión o una etapa de transformación térmica supone, desde un punto de vista medioambiental, un proceso muy favorable en el ambiente, La utilización de la energía eólica para la generación de electricidad presenta nula incidencia sobre las características fisicoquímicas del suelo o su erosión, ya que no se produce ningún contaminante que incida sobre este medio, ni tampoco vertidos o grandes movimientos de tierras. Aunque esta también tiene algunas desventajas una de estas puede ser que no en todos los lugares se puede dar una utilización al máximo de esta energía también hay que tener cuidado a la de seleccionar el lugar ya que puede ser peligroso para algunos animales como las aves ya que pueden generarse colisiones con las turbinas.
  • 17. 17 6 CONCLUCION La energía eólica utiliza un recurso renovable, el viento, sin generar contaminación en aire, agua o suelo; con escasa ocupación exclusiva del terreno y con leve impacto en el medio ambiente. Las molestias provocadas por la energía eólica tienen efectos localizados y reversibles, los cuales a menudo se pueden superar mediante soluciones técnicas sin influir en la fuente de energía. La energía eólica es una tipo de energía que no solo va a ser amigable con el medio ambiente y también puede ser sustentable para la vida de la comunidad, este tipo de energía es una energía que puede ser utilizada y aprovechada al máximo ya en gran parte es económica y muy útil además ayuda a la conservación del medio ambiente a veces no utilizamos los recursos que nos da nuestra naturaleza este tipo de energía en una ciudad donde algunas zonas costeras(Cartagena) generan mucho viento se puede implementar este tipo de energía para ayudar a las poblaciones carentes de energía no solo en las zonas costeras Cartagena es una ciudad donde el viento es abundante lo que podría ser un beneficio para la comunidad se podría utilizar para encender las luces a los horas de la noche, como por ejemplo colocar iluminación en las vías por donde trascurre el transcaribe, si se aprovecha el uso de energías renovables como fuentes de energía, se reduce el aprovechamiento de energías peligrosas, toxicas y costosas: tales como la energía nuclear y la fósil, de esa manera, desaparecerían los derrames de petróleo que destruyen ecosistemas y disminuiría la intoxicación del ambiente mejorando así el clima y la salud de la comunidad en general.