PROYECTO DE AULA
UNIDOS POR MI PLANETA
SEDE “L” BUENAVISTA
INTRODUCCION
La basura es un gran problema de todos los días en las Instituciones Educativas,
ya que no se sabe qué hacer con tantos desperdicios arrojados por los
estudiantes, que se convierten en fuente de contaminación visual, de malos
olores, de infecciones y contaminación ambiental.
En los últimos años se han realizado campañas sobre el manejo de las basuras
con miras de crear hábitos de reciclaje, de tal manera que llegue el día en que las
basuras de la escuela se transformen en fuente de riquezas para nuestros
estudiantes, a la vez contar con un entorno saludable y agradable.
La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables el problema está
que al mezclarlos se convierten en basura.
Con este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes sobre el manejo de
las basuras.
OBJETIVO GENERAL:
Crear conciencia ambiental en la comunidad Educativa fomentando actitudes de
protección y mejoramiento del entorno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Conocer y clasificar los diferentes tipos de residuos orgánicos e
inorgánicos.
 Hacer el debido uso de los recipientes disponibles para la basura
 Reciclar y reutilizar material del entorno
DESARROLLO
Las actividades programadas en el desarrollo de este proyecto van
encaminadas a un aprendizaje significativo, globalizado y constructivo.
Se trabajan todas las competencias y funcionamientos cognitivos de
manera integral.
Los niños y niñas desarrollan las actividades usando las TICS , carteleras,
avisos ambientales, rótulos para la clasificación de las basuras,
investigando en el internet la canción EL MARRANITO DE JORGE
VELOZA, y explorando diferentes textos.
PRIMERA ACTIVIDAD:
Se le pregunta a los niños sobre el reciclaje, luego se les motiva a la
creación de manualidades a base de material reciclable.
SEGUNDA ACTIVIDAD:
Diseñar avisos invitando a la comunidad Educativa a cuidar el medio
Ambiente atreves del reciclaje.
TERCERA
El papel principal como docente en este proyecto ha sido orientar cada una
de las actividades fomentando siempre la creatividad y el buen uso de las
TICS y la investigación de la reutilización de los residuos sólidos.
EVALUCION:
La evalución fue satisfactoria ya que se llevó a cabo una exposición de
manualidades hechas de material reciclable teniendo en cuenta la
clasificación de los residuos sólidos.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto j.-concepción
PPTX
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
PPTX
321. cuidando el medio ambiente
PPTX
Por un ambiente más limpio-JAG
PPT
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
PPTX
Ciencias proyecto final
PPTX
Ciencias proyecto
PPT
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto j.-concepción
Embellece de verde tu escuela. Netzahualcóyotl
321. cuidando el medio ambiente
Por un ambiente más limpio-JAG
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
Ciencias proyecto final
Ciencias proyecto
Proyecto medio ambiente_final_2

La actualidad más candente (18)

PPTX
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PPTX
336.el escuadrón del ambiente
PPT
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
PPTX
Proyecto sembrando conciencia ecologica
PPTX
Proyecto de medio ambiente
PPSX
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
PPTX
311. promover la ecología dentro de la escuela
PPT
Emilia
PPT
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
PPT
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
PPTX
Cultura Ecológica
PDF
Proyecto medio ambiente
PPT
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
PPTX
PPTX
Proyecto de aula 4330
PPTX
338. sumemos esfuerzos
PPT
Marisol
PPTX
Mejoramiento del medio ambiente escolar
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
336.el escuadrón del ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto de medio ambiente
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
311. promover la ecología dentro de la escuela
Emilia
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Cultura Ecológica
Proyecto medio ambiente
Plantilla presentacion ppa con tic final diego
Proyecto de aula 4330
338. sumemos esfuerzos
Marisol
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Publicidad

Similar a Proyecto de aula diplomado (20)

PPTX
Escuela siempre limpia
PPTX
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
PPTX
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
DOCX
La basura nuestra de cada dia
DOCX
Trabajo final curso cepa
PPTX
PPTX
Proyecto Integrador
PPTX
Proyecto Integrador
DOC
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
PPTX
Idecanista recicla vida y naturaleza
PPT
19438 Jesus Maria
PPTX
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
DOCX
proyecto ambiental san pedro claverl
PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
Iroba
PPTX
Iroba
PPT
El reciclaje final
PDF
PDF
121204
Escuela siempre limpia
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
La basura nuestra de cada dia
Trabajo final curso cepa
Proyecto Integrador
Proyecto Integrador
"RECICLANDO SALVAREMOS NUESTRO PLANETA"I.E"5121"PEDRO PLANAS SILVA
Idecanista recicla vida y naturaleza
19438 Jesus Maria
La limpieza y el embellecimiento de mi escuela
proyecto ambiental san pedro claverl
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
Iroba
Iroba
El reciclaje final
121204
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Proyecto de aula diplomado

  • 1. PROYECTO DE AULA UNIDOS POR MI PLANETA SEDE “L” BUENAVISTA INTRODUCCION La basura es un gran problema de todos los días en las Instituciones Educativas, ya que no se sabe qué hacer con tantos desperdicios arrojados por los estudiantes, que se convierten en fuente de contaminación visual, de malos olores, de infecciones y contaminación ambiental. En los últimos años se han realizado campañas sobre el manejo de las basuras con miras de crear hábitos de reciclaje, de tal manera que llegue el día en que las basuras de la escuela se transformen en fuente de riquezas para nuestros estudiantes, a la vez contar con un entorno saludable y agradable. La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables el problema está que al mezclarlos se convierten en basura. Con este proyecto se pretende concientizar a los estudiantes sobre el manejo de las basuras. OBJETIVO GENERAL: Crear conciencia ambiental en la comunidad Educativa fomentando actitudes de protección y mejoramiento del entorno. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Conocer y clasificar los diferentes tipos de residuos orgánicos e inorgánicos.  Hacer el debido uso de los recipientes disponibles para la basura  Reciclar y reutilizar material del entorno DESARROLLO Las actividades programadas en el desarrollo de este proyecto van encaminadas a un aprendizaje significativo, globalizado y constructivo. Se trabajan todas las competencias y funcionamientos cognitivos de manera integral.
  • 2. Los niños y niñas desarrollan las actividades usando las TICS , carteleras, avisos ambientales, rótulos para la clasificación de las basuras, investigando en el internet la canción EL MARRANITO DE JORGE VELOZA, y explorando diferentes textos. PRIMERA ACTIVIDAD: Se le pregunta a los niños sobre el reciclaje, luego se les motiva a la creación de manualidades a base de material reciclable. SEGUNDA ACTIVIDAD: Diseñar avisos invitando a la comunidad Educativa a cuidar el medio Ambiente atreves del reciclaje. TERCERA El papel principal como docente en este proyecto ha sido orientar cada una de las actividades fomentando siempre la creatividad y el buen uso de las TICS y la investigación de la reutilización de los residuos sólidos. EVALUCION: La evalución fue satisfactoria ya que se llevó a cabo una exposición de manualidades hechas de material reciclable teniendo en cuenta la clasificación de los residuos sólidos.