UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION

PROYECTO DE AULA

Formulación Estratégica Del Problema
INTEGRANTE:
Joselyne Ariadna Vélez Trávez

TUTOR:
ING: Tatiana Montero

CURSO:
V24

QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR
Octubre - 2013
INDICE
Contenido
Formulación Estratégica Del Problema .................................................................................... 0
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 2
DESARROLLO ....................................................................................................................................... 3
MI PAPÁ........................................................................................................................................... 3
MI MAMÁ ........................................................................................................................................ 4
YO .................................................................................................................................................... 5
Mi hermano ..................................................................................................................................... 6
Descripción de cada uno de los integrantes de la familia ................................................................... 7
CLASIFICACION JERARJICA................................................................................................................... 8
TABLA DE COMPARACION ................................................................................................................... 9
EJERCICIOS......................................................................................................................................... 10
Ejercicio N°1 .................................................................................................................................. 10
Ejercicio N°2 .................................................................................................................................. 11
Ejercicio N°3 .................................................................................................................................. 12
Ejercicio N° 4 ................................................................................................................................. 13
Ejercicio N°5 .................................................................................................................................. 14
CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 16

UTEQ

Página 1
INTRODUCCION

Mi familia es de apellidos Vélez Trávez, conformada por cuatro personas una de
ellas es mi papá Rene Iván Vélez Zambrano, mi mamá Argelis Alexandra Trávez
Zambrano, y a su vez tienen dos hijos, que son Joselyne Ariadna Vélez Trávez
(YO) y mi hermano Milton José Vélez Trávez.
Todos juntos vivimos en la parroquia la Unión, que pertenece al cantón Valencia
y este pertenece a la provincia de Los Ríos.
Mi papá trabaja manejando un camión que es de nosotros y el transporta
Banano, mi mamá es Docente de una escuela particular, mi hermano estudia en
la escuela particular “LMF”, y yo estoy realizando el pre universitario en la UTEQ.

UTEQ

Página 2
DESARROLLO

MI PAPÁ

VARIABLE

CARACTERISTICA

Nombre

René Iván Vélez Zambrano

Género

Masculino

Edad

40 años

Estatura

1,83

Residencia

La unión

Tipo de sangre

A+

Trabajo

Chofer

Color de piel

Mestizo

Color de cabello

Negro

Contextura

Robusta

UTEQ

Página 3
MI MAMÁ

VARIABLE

CARACTERISTICA

Nombre

Argelis Alexandra Trávez Zambrano

Género

Femenino

Edad

38 años

Estatura

1,58

Residencia

La unión

Tipo de sangre

A+

Trabajo

Docente

Color de piel

Mestizo

Color de cabello

Negro

Contextura

Robusta

UTEQ

Página 4
YO

VARIABLE

CARACTERISTICA

Nombre

Joselyne Ariadna Vélez Trávez

Género

Femenino

Edad

18 años

Estatura

1,63

Residencia

La unión

Tipo de sangre

A+

Trabajo

Estudiante

Color de piel

Mestizo

Color de cabello

Negro

Contextura

Normal

UTEQ

Página 5
Mi hermano

VARIABLE

CARACTERISTICA

Nombre

Milton José Vélez Trávez

Género

Masculino

Edad

9 años

Estatura

1,50

Residencia

La unión

Tipo de sangre

A+

Trabajo

Estudiante

Color de piel

Mestizo

Color de cabello

Castaño

Contextura

Normal

UTEQ

Página 6
Descripción de cada uno de los integrantes de la familia

Mi papá es René Iván Vélez Zambrano de género masculino, tiene 40 años, mide
1,83, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, ser chofer es su
profesión su color de piel es mestiza con color de cabello negro y de contextura
robusta.
Mi mamá es Argelis Alexandra Trávez Zambrano de género femenino, tiene 38
años, mide 1,58, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, ser
docente es su profesión su color de piel es mestiza con color de cabello negro y
de contextura robusta.
Mi hermano es Milton José Vélez Trávez de género masculino, tiene 9 años, mide
1,50, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, es estudiante, su
color de piel es mestiza con color de cabello castaño y de contextura normal.
YO, Joselyne Ariadna Vélez Trávez de género femenino, tengo 18 años, mido
1,63, resido en la parroquia la unión, tengo tipo de sangre A+, soy estudiante, mi
color de piel es mestiza con color de cabello negro y de contextura normal.

UTEQ

Página 7
CLASIFICACION JERARJICA

Papá Iván

Mamá Argelis
Esposos

Padres

Hija

Hijo

Hermanos

Joselyne
Milton José

UTEQ

Página 8
TABLA DE COMPARACION

variable

Papá

Mamá

Yo

Hermano

Comparación

Nombre

Iván

Argelis

Joselyne

Milton

Diferente

Genero

Masculino

Femenino

Masculino

Femenino

Diferente

40 años

38 años

18 años

9 años

Diferente

1,83

1,58

1,63

1,50

Diferente

La unión

La unión

La unión

La unión

Igual

A+

A+

A+

A+

Igual

trabajo

Chofer

Docente

Estudiante

Estudiante

Diferente

Color de

Mestiza

Mestiza

Mestiza

Mestiza

Igual

Negro

Negro

Negro

Castaño

Diferente

Robusta

Robusta

Normal

Normal

Diferente

edad
estatura
Residencia
Tipo de
sangre

piel
Color de
cabello
Contextura

UTEQ

Página 9
EJERCICIOS
Ejercicio N°1
Las medidas de las 3 partes de mi madre son cabeza, tronco y extremidades
inferiores.
La cabeza mide 14,5cm.
Las extremidades mide tanto como la cabeza más la mitad del tronco, y el
tronco mide la suma de la cabeza y las extremidades inferiores ¿Cuánto
mide en total mi mami (Argelis)?

14,5cm

43cm
43cm

=86cm

14,5cm + la mitad del tronco
=
14,5cm + 43cm = 57,5cm

¿Cómo se describe Argelis?
UTEQ

Página 10
En cabeza, tronco y extremidades inferiores
¿Qué datos da el enunciado del problema?
La cabeza = 14,5cm
Las extremidades inferiores = 14,5cm + la mitad del tronco.
El tronco = suma de la cabeza y de las extremidades inferiores
¿Cuánto mide en total Argelis?
Cabeza = 14,5cm
Tronco = 86cm
Extremidades inferiores = 57,5cm
Total mide 158cm o 1,58m.

Ejercicio N°2

“la madre de Milton, es la esposa de Iván” ¿Qué es la esposa de Iván para Milton?

¿Qué se plantea en el problema?
El parentesco entre Milton y la esposa de Iván
¿Qué personajes figuran en el problema?
Milton, Iván y la esposa de Iván
¿Qué relaciones podemos establecer entre estos personajes?
Iván – esposa = esposos
Milton – esposa de Iván = madre

UTEQ

Página 11
Milton – Iván = hijo
Iván – Milton = padre
¿Respuesta al problema?
Es la mama de Milton
¿Qué hicimos en este ejercicio?
Analizamos la relación familiar
¿Qué estrategia utilizamos?
Relaciones familiares

Ejercicio N°3
Joselyne es más baja que Iván, pero más alta que Argelis. Argelis a la vez es
más baja que Joselyne, pero más alta que Milton. ¿Quién es más alto y quien
sigue de estatura?
¿Qué debemos hacer en primer lugar?
Leer el problema
¿A qué variable se refiere el problema?
Relación de orden – estatura
¿Qué tipo de variable es?
Estatura – cuantitativa
¿En qué forma se expresa la información relativa a las estaturas?
En relación de orden ---- + alto, -alto
Representación

UTEQ

Página 12
Iván

Joselyne

Argelis

Milton

Respuesta
Iván es más alto, luego Joselyne, Argelis y Milton.

Ejercicio N° 4
Milton y Argelis son más jóvenes que Iván. Joselyne es menor que Argelis,
pero mayor que Milton ¿quién es más joven y quien le sigue de edad?
¿Qué debemos hacer en primer lugar?
Leer el problema
¿A qué variable se refiere el problema?
La edad de varias personas
¿Quién es más joven y quien le sigue de edad?
Milton es el más joven, luego Joselyne, Argelis e Iván es el mayor.

UTEQ

Página 13
Milton

Joselyne

Argelis

Iván

Ejercicio N°5
Iván, Joselyne, Milton y Argelis, tienen diferentes actividades unos estudian
y otros trabajas en diferentes horarios.
Uno trabaja por las mañanas y otro por las tardes, y otros estudian en la
mañana y otros estudian en la tarde. Se sabe que Argelis y el que estudia por
las mañanas asistieron a una fiesta en la tarde. Y Joselyne y el que trabaja
por la tarde vieron una película en la mañana. Iván no trabaja en la mañana.
¿Quién trabaja en las mañanas?
¿De qué trata el problema?
De quien trabaja por las mañanas y tarde y quien estudia en la mañana y tarde
¿Cuál es la pregunta?
¿Quién trabaja en las mañanas?
¿Cuáles son las variables independientes?
Nombre y ocupación
¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla?
Veracidad o falsedad

UTEQ

Página 14
Representación

Iván

Joselyne

Milton

Argelis

Trabaja en
las
mañanas
Estudia en
la mañana

X

X

X

V

X

X

V

X

Trabaja en
las tardes
Estudia en
la tarde

V

X

X

X

X

V

X

X

Respuesta
Iván trabaja en la tarde
Joselyne estudia en la tarde
Milton estudia en la mañana
Argelis trabaja en la mañana

UTEQ

Página 15
CONCLUSIONES
Este proyecto me enseño a que tenemos que:


Analizar el enunciado de un problema e identificar sus características
esenciales y los datos que nos facilitan en un problema.



Elaborar estrategias para lograr la representación mental del problema y
llegar a la solución del problema.



Identificar variables.



Establecer relaciones entre las variables, sus valores y los datos de los
problemas.



Aplicar las estrategias previamente diseñadas y verificar la consistencia de
los resultados obtenidos.

UTEQ

Página 16

Más contenido relacionado

PPTX
retina bionica que cura la ceguera
PPTX
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
PDF
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
PDF
pdf-padres-obedientes-hijos-tiranos_compress.pdf
PDF
Familia autismo
PDF
Guia para familias
PDF
Un niño con autismo en la familia
retina bionica que cura la ceguera
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO
yo_tambien_juego_teapuntas_optimizado.pdf
pdf-padres-obedientes-hijos-tiranos_compress.pdf
Familia autismo
Guia para familias
Un niño con autismo en la familia

Similar a Proyecto de aula - formulacion estrategica del problema (20)

PDF
Familia autismo
PDF
Unniñoconautismoenlafamilia
PDF
Libro un niño con autismo en la familia
PDF
Un niño con autismo en la familia
PDF
Familia autismo
PDF
“Un niño con autismo en la familia” guía básica para las familias
PDF
Un niño con autismo en la familia
PDF
Un niño con autismo en la familia
PDF
Guia para padres y madres tea
PDF
Un nino-con-autismo-en-la-familia
PDF
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
PDF
Un niño con autismo en la familia. pdf..
PDF
TDAH vs TEA en la 1ª Infancia
PPTX
Material Apoyo Guia_ salud sexual11052021.pptx
DOCX
Proyecto formulacion de problemas
DOCX
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
DOCX
Solucion de problemas
DOCX
Proyecto formulacion de problemas
DOCX
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
DOCX
Taller violencia familiar
Familia autismo
Unniñoconautismoenlafamilia
Libro un niño con autismo en la familia
Un niño con autismo en la familia
Familia autismo
“Un niño con autismo en la familia” guía básica para las familias
Un niño con autismo en la familia
Un niño con autismo en la familia
Guia para padres y madres tea
Un nino-con-autismo-en-la-familia
Familia y Sexualidad Dra. Monica Borle.pdf
Un niño con autismo en la familia. pdf..
TDAH vs TEA en la 1ª Infancia
Material Apoyo Guia_ salud sexual11052021.pptx
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto de Solucion estrategica de problemas
Solucion de problemas
Proyecto formulacion de problemas
Proyecto Solucion Estrategica de Problemas
Taller violencia familiar
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Publicidad

Proyecto de aula - formulacion estrategica del problema

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION PROYECTO DE AULA Formulación Estratégica Del Problema INTEGRANTE: Joselyne Ariadna Vélez Trávez TUTOR: ING: Tatiana Montero CURSO: V24 QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR Octubre - 2013
  • 2. INDICE Contenido Formulación Estratégica Del Problema .................................................................................... 0 INTRODUCCION ................................................................................................................................... 2 DESARROLLO ....................................................................................................................................... 3 MI PAPÁ........................................................................................................................................... 3 MI MAMÁ ........................................................................................................................................ 4 YO .................................................................................................................................................... 5 Mi hermano ..................................................................................................................................... 6 Descripción de cada uno de los integrantes de la familia ................................................................... 7 CLASIFICACION JERARJICA................................................................................................................... 8 TABLA DE COMPARACION ................................................................................................................... 9 EJERCICIOS......................................................................................................................................... 10 Ejercicio N°1 .................................................................................................................................. 10 Ejercicio N°2 .................................................................................................................................. 11 Ejercicio N°3 .................................................................................................................................. 12 Ejercicio N° 4 ................................................................................................................................. 13 Ejercicio N°5 .................................................................................................................................. 14 CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 16 UTEQ Página 1
  • 3. INTRODUCCION Mi familia es de apellidos Vélez Trávez, conformada por cuatro personas una de ellas es mi papá Rene Iván Vélez Zambrano, mi mamá Argelis Alexandra Trávez Zambrano, y a su vez tienen dos hijos, que son Joselyne Ariadna Vélez Trávez (YO) y mi hermano Milton José Vélez Trávez. Todos juntos vivimos en la parroquia la Unión, que pertenece al cantón Valencia y este pertenece a la provincia de Los Ríos. Mi papá trabaja manejando un camión que es de nosotros y el transporta Banano, mi mamá es Docente de una escuela particular, mi hermano estudia en la escuela particular “LMF”, y yo estoy realizando el pre universitario en la UTEQ. UTEQ Página 2
  • 4. DESARROLLO MI PAPÁ VARIABLE CARACTERISTICA Nombre René Iván Vélez Zambrano Género Masculino Edad 40 años Estatura 1,83 Residencia La unión Tipo de sangre A+ Trabajo Chofer Color de piel Mestizo Color de cabello Negro Contextura Robusta UTEQ Página 3
  • 5. MI MAMÁ VARIABLE CARACTERISTICA Nombre Argelis Alexandra Trávez Zambrano Género Femenino Edad 38 años Estatura 1,58 Residencia La unión Tipo de sangre A+ Trabajo Docente Color de piel Mestizo Color de cabello Negro Contextura Robusta UTEQ Página 4
  • 6. YO VARIABLE CARACTERISTICA Nombre Joselyne Ariadna Vélez Trávez Género Femenino Edad 18 años Estatura 1,63 Residencia La unión Tipo de sangre A+ Trabajo Estudiante Color de piel Mestizo Color de cabello Negro Contextura Normal UTEQ Página 5
  • 7. Mi hermano VARIABLE CARACTERISTICA Nombre Milton José Vélez Trávez Género Masculino Edad 9 años Estatura 1,50 Residencia La unión Tipo de sangre A+ Trabajo Estudiante Color de piel Mestizo Color de cabello Castaño Contextura Normal UTEQ Página 6
  • 8. Descripción de cada uno de los integrantes de la familia Mi papá es René Iván Vélez Zambrano de género masculino, tiene 40 años, mide 1,83, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, ser chofer es su profesión su color de piel es mestiza con color de cabello negro y de contextura robusta. Mi mamá es Argelis Alexandra Trávez Zambrano de género femenino, tiene 38 años, mide 1,58, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, ser docente es su profesión su color de piel es mestiza con color de cabello negro y de contextura robusta. Mi hermano es Milton José Vélez Trávez de género masculino, tiene 9 años, mide 1,50, reside en la parroquia la unión, tiene tipo de sangre A+, es estudiante, su color de piel es mestiza con color de cabello castaño y de contextura normal. YO, Joselyne Ariadna Vélez Trávez de género femenino, tengo 18 años, mido 1,63, resido en la parroquia la unión, tengo tipo de sangre A+, soy estudiante, mi color de piel es mestiza con color de cabello negro y de contextura normal. UTEQ Página 7
  • 9. CLASIFICACION JERARJICA Papá Iván Mamá Argelis Esposos Padres Hija Hijo Hermanos Joselyne Milton José UTEQ Página 8
  • 10. TABLA DE COMPARACION variable Papá Mamá Yo Hermano Comparación Nombre Iván Argelis Joselyne Milton Diferente Genero Masculino Femenino Masculino Femenino Diferente 40 años 38 años 18 años 9 años Diferente 1,83 1,58 1,63 1,50 Diferente La unión La unión La unión La unión Igual A+ A+ A+ A+ Igual trabajo Chofer Docente Estudiante Estudiante Diferente Color de Mestiza Mestiza Mestiza Mestiza Igual Negro Negro Negro Castaño Diferente Robusta Robusta Normal Normal Diferente edad estatura Residencia Tipo de sangre piel Color de cabello Contextura UTEQ Página 9
  • 11. EJERCICIOS Ejercicio N°1 Las medidas de las 3 partes de mi madre son cabeza, tronco y extremidades inferiores. La cabeza mide 14,5cm. Las extremidades mide tanto como la cabeza más la mitad del tronco, y el tronco mide la suma de la cabeza y las extremidades inferiores ¿Cuánto mide en total mi mami (Argelis)? 14,5cm 43cm 43cm =86cm 14,5cm + la mitad del tronco = 14,5cm + 43cm = 57,5cm ¿Cómo se describe Argelis? UTEQ Página 10
  • 12. En cabeza, tronco y extremidades inferiores ¿Qué datos da el enunciado del problema? La cabeza = 14,5cm Las extremidades inferiores = 14,5cm + la mitad del tronco. El tronco = suma de la cabeza y de las extremidades inferiores ¿Cuánto mide en total Argelis? Cabeza = 14,5cm Tronco = 86cm Extremidades inferiores = 57,5cm Total mide 158cm o 1,58m. Ejercicio N°2 “la madre de Milton, es la esposa de Iván” ¿Qué es la esposa de Iván para Milton? ¿Qué se plantea en el problema? El parentesco entre Milton y la esposa de Iván ¿Qué personajes figuran en el problema? Milton, Iván y la esposa de Iván ¿Qué relaciones podemos establecer entre estos personajes? Iván – esposa = esposos Milton – esposa de Iván = madre UTEQ Página 11
  • 13. Milton – Iván = hijo Iván – Milton = padre ¿Respuesta al problema? Es la mama de Milton ¿Qué hicimos en este ejercicio? Analizamos la relación familiar ¿Qué estrategia utilizamos? Relaciones familiares Ejercicio N°3 Joselyne es más baja que Iván, pero más alta que Argelis. Argelis a la vez es más baja que Joselyne, pero más alta que Milton. ¿Quién es más alto y quien sigue de estatura? ¿Qué debemos hacer en primer lugar? Leer el problema ¿A qué variable se refiere el problema? Relación de orden – estatura ¿Qué tipo de variable es? Estatura – cuantitativa ¿En qué forma se expresa la información relativa a las estaturas? En relación de orden ---- + alto, -alto Representación UTEQ Página 12
  • 14. Iván Joselyne Argelis Milton Respuesta Iván es más alto, luego Joselyne, Argelis y Milton. Ejercicio N° 4 Milton y Argelis son más jóvenes que Iván. Joselyne es menor que Argelis, pero mayor que Milton ¿quién es más joven y quien le sigue de edad? ¿Qué debemos hacer en primer lugar? Leer el problema ¿A qué variable se refiere el problema? La edad de varias personas ¿Quién es más joven y quien le sigue de edad? Milton es el más joven, luego Joselyne, Argelis e Iván es el mayor. UTEQ Página 13
  • 15. Milton Joselyne Argelis Iván Ejercicio N°5 Iván, Joselyne, Milton y Argelis, tienen diferentes actividades unos estudian y otros trabajas en diferentes horarios. Uno trabaja por las mañanas y otro por las tardes, y otros estudian en la mañana y otros estudian en la tarde. Se sabe que Argelis y el que estudia por las mañanas asistieron a una fiesta en la tarde. Y Joselyne y el que trabaja por la tarde vieron una película en la mañana. Iván no trabaja en la mañana. ¿Quién trabaja en las mañanas? ¿De qué trata el problema? De quien trabaja por las mañanas y tarde y quien estudia en la mañana y tarde ¿Cuál es la pregunta? ¿Quién trabaja en las mañanas? ¿Cuáles son las variables independientes? Nombre y ocupación ¿Cuál es la relación lógica para construir una tabla? Veracidad o falsedad UTEQ Página 14
  • 16. Representación Iván Joselyne Milton Argelis Trabaja en las mañanas Estudia en la mañana X X X V X X V X Trabaja en las tardes Estudia en la tarde V X X X X V X X Respuesta Iván trabaja en la tarde Joselyne estudia en la tarde Milton estudia en la mañana Argelis trabaja en la mañana UTEQ Página 15
  • 17. CONCLUSIONES Este proyecto me enseño a que tenemos que:  Analizar el enunciado de un problema e identificar sus características esenciales y los datos que nos facilitan en un problema.  Elaborar estrategias para lograr la representación mental del problema y llegar a la solución del problema.  Identificar variables.  Establecer relaciones entre las variables, sus valores y los datos de los problemas.  Aplicar las estrategias previamente diseñadas y verificar la consistencia de los resultados obtenidos. UTEQ Página 16