LAS TIC COMO HERRAMIENTA  EN EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN CUIDADO  Y CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES HIDRICAS.
PROYECTO DE AULA   Concienciar a los estudiantes de las diferentes sedes de la Institución Educativa el Taguí sobre la importancia del cuidado de la principal fuente de agua del municipio.
Las principales fuentes de agua del municipio de Sabana de Torres se encuentran en riesgo por la deforestación, la contaminación y la extracción de grava. El proyecto pretende concienciar a los niños sobre el cuidado y conservación de esta fuente de agua vital para el consumo y la recreación del municipio.
 
BENEFICIOS 1.Preservación de las principales fuentes hídricas del municipio. 2.Crear cultura de respeto y cuidado de los recursos naturales en las escuelas la moneda y la Gómez como  zonas de influencia de las fuentes hídricas. 3.Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes en la zona de influencia de las fuentes hídricas.
CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO ECOLOGICO AMBIENTAL DE PROYECCIÓN  SOCIAL FORMATIVO
        PRINCIPIOS Es una estrategia educativa que busca asegurar los recursos no renovables del municipio . Busca preservar los recursos hídricos del municipio. Estrategia para sembrar las ideas ambientales sobre los recursos del municipio.    
SITUACIÓN O PROBLEMA  La destrucción de las fuentes hídricas del municipio cercanas a las sedes rurales del colegio y la falta de compromiso de todos los entes para preservarlas. ¿ Cuál seria el proceso mas indicado para crear conciencia en los niños de las sedes cercanas a las fuentes hídricas para asegurar la preservación de las mismas?.
JUSTIFICACIÓN Falta de conciencia de la comunidad educativa acerca del cuidado de los recursos no renovables del Municipio de Sabana de Torres. El marcado interés económico que la comunidad  le esta dando a los elementos que componen el entorno de las fuentes hídricas del municipio, olvidando que son recursos no renovables.
PROPÓSITOS  DEL PROYECTOS Crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado y preservación de los recursos hídricos del municipio utilizando para ello las herramientas TIC aprendidas durante el acompañamiento CPE UNAB. Educar al estudiante sobre las diversas estrategias de producción agrícola sostenibles que aseguren la conservación de estos recursos para las generaciones futuras.
FINALIDAD La importancia de este proyecto radica en asegurar los recursos no renovables  que producen las fuentes hídricas a las generaciones futuras del Municipio. Tiene un significado formativo, el cuál  se desarrollará con los estudiantes de las Sedes la moneda y la Gómez que son de las zonas de influencia; es perfectamente  viable para desarrollar dentro de las actividades  académicas, no requiere de grandes inversiones  económicas para su ejecución.
CONTENIDOS DESDE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y MATEMATICAS Fuentes hídricas. La erosión. Tala de árboles. Contaminación del agua. Recursos renovables y no renovables. Los números, sus relaciones y sus operaciones. Geometría. Tratamiento de la información. Procesos de cambio.
CONTENIDOS DESDE EL AREA DE CIENCIAS NATURALES Y ARTISTICA El agua y sus propiedades. Los objetos del medio. Las plantas, los animales y el medio. Los colores. Plegados.  Collage. .
Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Identifica el  entorno Natural y la comunidad regional. Características demográficas de la región. El censo de población y Vivienda.  Características de la población.  Dibuja el entorno natural en el que esta ubicado. Describe las características de su comunidad. Enumera los elementos que poseen las fuentes hídricas(arena, gravilla). Dialogo y valoración con padres de familia acerca de los cuidados  del río. Entonación de una canción sobre el cuidado de las fuentes hídricas.
PLAN DE ACCIÓN Se realizaran videos educativos con los estudiantes sobre el cuidado del medio  ambiente. Se realizarán jornadas de limpieza de las fuentes hídricas anexas a la institución tomando evidencia fotográfica para documentar el proceso. Se utilizarán recursos audiovisuales para mostrarle a los estudiantes el ciclo del  agua, normas básicas de reciclaje, entre otras. Se realizarán jornadas de socialización con la comunidad educativa para dar a conocer las actividades.
ESTÁNDARES CURRICULARES PRIMER GRADO Uso diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistas a mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros). Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, gráfica) para comunicar los resultados de mi investigación. Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).
RECURSOS Cartulina Material del medio Marcadores colores Cámara digital vadeaban películas
EVALUA CIÓN Exposición de trabajos. Elaboración de carteles. Participación en clase. Salidas pedagógicas. Participación en las campañas de mejoramiento y cuidado de los recusos hídricos.
RECUERDA SIEMPRE ...Si lo oigo lo olvido si lo veo lo recuerdo si lo hago lo comprendo si lo descubro me motivo Y SI LO PRODUZCO ES MIO

Más contenido relacionado

DOCX
GOBIERNO ESCOLAR.docx
PPSX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
INICIO ESTADÍSTICA PARA NIÑOS
PDF
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
PDF
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
DOCX
Sesiones segundo año matemática
PPT
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
DOCX
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx
GOBIERNO ESCOLAR.docx
Ecuaciones de primer grado
INICIO ESTADÍSTICA PARA NIÑOS
Área-Lateral-y-Volumen-del-Prisma-Recto-para-Sexto-de-Primaria.pdf
Situaciones Trigonométricas & ángulos verticales ccesa007
Sesiones segundo año matemática
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sucesiones y expresiones algebraicas.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Dia mundial del agua Díptico informativo
PPTX
Dia de la matemática
PDF
Soy la célula de juan
PPTX
Planos escalas
PDF
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
DOCX
Taller estadística 2 grado décimo
DOCX
Mapa conceptual
PPT
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
PPTX
sesion multiplicacion de fracciones.pptx
PPTX
Clase desarrolladora
DOCX
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
PDF
Taller diagramas 2
DOC
Examen de naturales prueba saber 4ºb
PDF
4-prueba diagnóstica matemática
DOCX
Control de tablas de multiplicar
PPT
Los números enteros sitio google
PDF
Taller 1 estadistica para sexto
DOC
Taller Nº 1
PDF
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
DOC
I BIMESTRE.doc
Dia mundial del agua Díptico informativo
Dia de la matemática
Soy la célula de juan
Planos escalas
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Taller estadística 2 grado décimo
Mapa conceptual
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
sesion multiplicacion de fracciones.pptx
Clase desarrolladora
Programacion Anual de matemática segundo año de secundaria 2018
Taller diagramas 2
Examen de naturales prueba saber 4ºb
4-prueba diagnóstica matemática
Control de tablas de multiplicar
Los números enteros sitio google
Taller 1 estadistica para sexto
Taller Nº 1
12 guía 12 sem 1 ecuaciones aditivas y multiplicativas
I BIMESTRE.doc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Protección y conservación de Fuentes de agua
PPT
Conservacion Del Agua
PPTX
El agua y cuidado de las fuentes
DOCX
Proyecto del agua
PPTX
Proyecto final de la conservación del agua 2
PPT
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
PPTX
Reforestación y conservación de los ríos, riachuelos y cañadas de la zona urb...
PPTX
Medidas de conservacion del agua
PPT
Medidas de prevencion para cuidar el agua
PPTX
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
PPTX
Proyecto de Aula Pedregal
PPTX
Tips para cuidar el agua
PDF
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
PDF
Proyecto de reforestacion
PPTX
Uso eficiente y racional del agua
PPT
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
PPTX
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
DOCX
Todas las encuestas
PPS
Proyecto educativo (1)
PDF
Guía Proyecto Final
Protección y conservación de Fuentes de agua
Conservacion Del Agua
El agua y cuidado de las fuentes
Proyecto del agua
Proyecto final de la conservación del agua 2
Proteccion y conservacion de las fuentes hidricas aplicadas a las tic
Reforestación y conservación de los ríos, riachuelos y cañadas de la zona urb...
Medidas de conservacion del agua
Medidas de prevencion para cuidar el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto de Aula Pedregal
Tips para cuidar el agua
13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
Proyecto de reforestacion
Uso eficiente y racional del agua
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Protección, recuperación y mantenimiento de la fuentes Hídricas - Victor Leon...
Todas las encuestas
Proyecto educativo (1)
Guía Proyecto Final
Publicidad

Similar a Proyecto de aula fuentes hidricas (20)

PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPTX
EL BUEN USO DEL AGUA
PPTX
Proyecto.sandra2
DOCX
Lituania estructura definitiva del proyecto
PPT
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
PPTX
Henrri ..
PDF
Proyecto centro educativo las pavitas
DOCX
Abp tics-finalizado
DOCX
Lituania estructura definitiva del proyecto
DOCX
Proyecto de tics abp
PPT
Proyecto Macaregua
PDF
Proyecto de aula el progreso final
DOCX
Proyecto nazate
PPT
Proyecto San Jose1
DOCX
Raul maya matriz -tpack
PDF
Proyecto escuela rural mixta el trébol (invitados)
PPTX
Proyecto lagunitas
PPT
PROYECTO
Proyecto de aula fuentes hidricas
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
EL BUEN USO DEL AGUA
Proyecto.sandra2
Lituania estructura definitiva del proyecto
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Henrri ..
Proyecto centro educativo las pavitas
Abp tics-finalizado
Lituania estructura definitiva del proyecto
Proyecto de tics abp
Proyecto Macaregua
Proyecto de aula el progreso final
Proyecto nazate
Proyecto San Jose1
Raul maya matriz -tpack
Proyecto escuela rural mixta el trébol (invitados)
Proyecto lagunitas
PROYECTO

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Proyecto de aula fuentes hidricas

  • 1. LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN EL PROCESO DE CONCIENCIACIÓN CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE LAS FUENTES HIDRICAS.
  • 2. PROYECTO DE AULA Concienciar a los estudiantes de las diferentes sedes de la Institución Educativa el Taguí sobre la importancia del cuidado de la principal fuente de agua del municipio.
  • 3. Las principales fuentes de agua del municipio de Sabana de Torres se encuentran en riesgo por la deforestación, la contaminación y la extracción de grava. El proyecto pretende concienciar a los niños sobre el cuidado y conservación de esta fuente de agua vital para el consumo y la recreación del municipio.
  • 4.  
  • 5. BENEFICIOS 1.Preservación de las principales fuentes hídricas del municipio. 2.Crear cultura de respeto y cuidado de los recursos naturales en las escuelas la moneda y la Gómez como zonas de influencia de las fuentes hídricas. 3.Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes en la zona de influencia de las fuentes hídricas.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO ECOLOGICO AMBIENTAL DE PROYECCIÓN SOCIAL FORMATIVO
  • 7.         PRINCIPIOS Es una estrategia educativa que busca asegurar los recursos no renovables del municipio . Busca preservar los recursos hídricos del municipio. Estrategia para sembrar las ideas ambientales sobre los recursos del municipio.    
  • 8. SITUACIÓN O PROBLEMA La destrucción de las fuentes hídricas del municipio cercanas a las sedes rurales del colegio y la falta de compromiso de todos los entes para preservarlas. ¿ Cuál seria el proceso mas indicado para crear conciencia en los niños de las sedes cercanas a las fuentes hídricas para asegurar la preservación de las mismas?.
  • 9. JUSTIFICACIÓN Falta de conciencia de la comunidad educativa acerca del cuidado de los recursos no renovables del Municipio de Sabana de Torres. El marcado interés económico que la comunidad le esta dando a los elementos que componen el entorno de las fuentes hídricas del municipio, olvidando que son recursos no renovables.
  • 10. PROPÓSITOS DEL PROYECTOS Crear conciencia en los estudiantes sobre el cuidado y preservación de los recursos hídricos del municipio utilizando para ello las herramientas TIC aprendidas durante el acompañamiento CPE UNAB. Educar al estudiante sobre las diversas estrategias de producción agrícola sostenibles que aseguren la conservación de estos recursos para las generaciones futuras.
  • 11. FINALIDAD La importancia de este proyecto radica en asegurar los recursos no renovables que producen las fuentes hídricas a las generaciones futuras del Municipio. Tiene un significado formativo, el cuál se desarrollará con los estudiantes de las Sedes la moneda y la Gómez que son de las zonas de influencia; es perfectamente viable para desarrollar dentro de las actividades académicas, no requiere de grandes inversiones económicas para su ejecución.
  • 12. CONTENIDOS DESDE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y MATEMATICAS Fuentes hídricas. La erosión. Tala de árboles. Contaminación del agua. Recursos renovables y no renovables. Los números, sus relaciones y sus operaciones. Geometría. Tratamiento de la información. Procesos de cambio.
  • 13. CONTENIDOS DESDE EL AREA DE CIENCIAS NATURALES Y ARTISTICA El agua y sus propiedades. Los objetos del medio. Las plantas, los animales y el medio. Los colores. Plegados. Collage. .
  • 14. Contenidos Conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos Actitudinales Identifica el entorno Natural y la comunidad regional. Características demográficas de la región. El censo de población y Vivienda. Características de la población. Dibuja el entorno natural en el que esta ubicado. Describe las características de su comunidad. Enumera los elementos que poseen las fuentes hídricas(arena, gravilla). Dialogo y valoración con padres de familia acerca de los cuidados del río. Entonación de una canción sobre el cuidado de las fuentes hídricas.
  • 15. PLAN DE ACCIÓN Se realizaran videos educativos con los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente. Se realizarán jornadas de limpieza de las fuentes hídricas anexas a la institución tomando evidencia fotográfica para documentar el proceso. Se utilizarán recursos audiovisuales para mostrarle a los estudiantes el ciclo del agua, normas básicas de reciclaje, entre otras. Se realizarán jornadas de socialización con la comunidad educativa para dar a conocer las actividades.
  • 16. ESTÁNDARES CURRICULARES PRIMER GRADO Uso diversas fuentes para obtener la información que necesito (entrevistas a mis familiares y profesores, fotografías, textos escolares y otros). Utilizo diversas formas de expresión (oral, escrita, gráfica) para comunicar los resultados de mi investigación. Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).
  • 17. RECURSOS Cartulina Material del medio Marcadores colores Cámara digital vadeaban películas
  • 18. EVALUA CIÓN Exposición de trabajos. Elaboración de carteles. Participación en clase. Salidas pedagógicas. Participación en las campañas de mejoramiento y cuidado de los recusos hídricos.
  • 19. RECUERDA SIEMPRE ...Si lo oigo lo olvido si lo veo lo recuerdo si lo hago lo comprendo si lo descubro me motivo Y SI LO PRODUZCO ES MIO