PROYECTO DE AULA LAS TICS UNA FORMA DIVERTIDA DE 
APRENDER INGLES 
CLAUDIA ALFONSO 
CLAUDIA AGUILAR 
MILENA TORRES 
NANCY YAMILE SUAREZ 
ADOLFO LEON GOMEZ 
PASCA OCTUBRE DE 2014
INTRODUCCION 
En este proyecto de aula se sugiere una propuesta que facilite el aprendizaje de una 
segunda lengua. El tema que se tratara es la adquisición del vocabulario básico del 
inglés a través de los recursos educativos digitales. Estas actividades se diseñaron para 
trabajarlas en los grados 3° a 5° de la Institución Educativa Departamental Adolfo 
León Gómez sedes; Altagracia, Argentina, El Carmen y Santa Teresita del municipio de 
Pasca-Cundinamarca.. 
Sin embargo es aplicable para otras instituciones que cuenten con los recursos 
tecnológicos necesarios.
1. DEFINICION DEL PROBLEMA: 
¿Cómo puedo adquirir un vocabulario 
básico en inglés?
OBJETIVO GENERAL 
Adquirir vocabulario básico en inglés a través del manejo 
adecuado de las TIC, logrando mejorar la competencia lingüística 
de los estudiantes. 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
-Realizar un diagnóstico que permita identificar las falencias en 
cuanto al vocabulario básico de inglés. 
- Fomentar el interés de los niños por el inglés mediante el uso 
de las TIC (Recursos Educativos digitales). 
- Diseñar y aplicar diferentes actividades empleando recursos 
tecnológicos.
. DESCRIPCION DEL PROBLEMA O CONTEXTUALIZACION: 
Mediante una minuciosa y detallada observación a los estudiantes de primaria de las 
sedes; Altagracia, La Argentina, El Carmen y Santa Teresitase puede evidenciar que los 
estudiantes cuentan con un escaso vocabulario básico en inglés. 
A raíz de lo anterior surge la necesidad de implementar nuevas herramientas 
educativas como lo son los recursos digitales y demás Tics que permitan fomentar en 
los estudiantes el interés por adquirir de una forma divertida está segunda lengua. 
Simultáneamente se inicia la búsqueda de información y el proyecto se denomina 
“Proyecto de aula las tics una forma divertida de aprender ingles”
JUSTIFICACION 
El presente proyecto, pretende dar cuenta de la vinculación del niño y la niña a la 
escuela y cuando lo hace se lleva a cabo su presentación en sociedad, es decir, 
comienza su actuación pública, que le permite desarrollar destrezas para convivir e 
interactuar y poner a prueba las reglas en forma individual y colectiva. 
De otro modo, se destaca que los niños y niñas construyen su ciudadanía y la ejercen 
con base a las relaciones que sostiene con los adultos y pares. En esta dinámica se 
favorece la autonomía como base del propio desarrollo donde se aprende a valorar y a 
respetar la diferencia.
MARCO TEORICO 
Autores como Warschaer y Meskill (2000) consideran que el creciente 
uso de los ordenadores está relacionado con la aplicación de los 
enfoques cognitivo y socio-cognitivo promovidos por la enseñanza 
comunicativa de la lengua, la cual enfatiza la implicación del alumno en 
una interacción significativa.
MARCO TEORICO 
Mills (1996) investigador estadounidense, estudió los roles de los 
ordenadores en la enseñanza de una segunda lengua y establece una 
diferencia entre: Práctica Mecánica y Práctica Significativa. En el primer 
caso, el ordenador es el que tiene un mayor control de la práctica y las 
actividades estarían enfocadas a mejorar las destrezas de la lengua, 
dándose una interacción del alumno con el ordenador. En la práctica 
significativa, el alumno es el que asume el control, interactuado 
principalmente con otras personas y llevando a cabo actividades en 
relación con el uso de la lengua. Es en esta práctica donde se incluirá la 
realización de actividades significativas de aprendizaje basadas en el 
uso recursos educativos digitales. Así por ejemplo, vamos a aprender 
vocabulario sin buscar palabras en el diccionario.
MARCO TEORICO 
. 
El proyecto está enfocado al aprendizaje de vocabulario del idioma 
extranjero ingles empleando herramientas que hay en la institución 
(Computadores, video beam, televisor), debido a que este idioma se 
ha convertido en parte esencial de nuestra vida, pues observamos que 
varios productosde los que se adquieren por ejemplo en el mercado 
contienen las instrucciones de uso en ingles, lo cual nos lleva a vivir 
acorde con la realidad. Por lo anterior es fundamental 
Implementar herramientas que les facilite a los niños el aprendizaje de 
este idioma para afrontar retos que día a día impone la vida.
Blogs Interactivos 
Aquí los estudiantes encontrarán diversas actividades para jugar, para relacionar 
imagen escritura, juegos, etc. Sobre diversos temas en inglés. 
.
JClic. 
A través de diferentes actividades el estudiante aprenderá vocabulario sobre lugares 
en el pueblo, animales, rutinas en inglés.
VIDEOS 
Videos sobre rutinas que se pueden descargar en youtube, hay muchas para 
memorizar rutinas en inglés estos son dos ejemplos. 
https://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezw 
https://www.youtube.com/watch?v=BYZ0PCVd6wk 
https://www.youtube.com/watch?v=M3_6qtuipA8
ACTIVIDADES EN LOGMAN 
A través de estas actividades el estudiante puede realizar ejercicios para adquirir vocabulario 
relacionado con animales, medios de transporte, prendas de vestir, lugares frecuentados, etc.
HOT POTATOES 
Es una herramienta que permite interactuar y enriquecer el vocabulario por ejemplo de miembros de la 
familia, profesiones, oficios, entre otros.
EVALUACIÓN DEL PROYECTO 
Se evaluara en tres aspectos secuenciales: 
PLANIFICACÒN: presentación del proyecto 
EJECUCIÓN: Aplicación de las TIC en las actividades del proyecto. 
MOMENTO EVALUATIVO (verificación del cumplimiento de los objetivos. Se deben 
presentar los instrumentos) 
EVALUACIÓN FINAL: 
Presentación del material didáctico con TIC y el informe final.
CONCLUSIONES 
A través de este proyecto se pudo deducir que el uso de las TICS, en cualquier área del saber es 
de vital importancia pues permiten que los alumnos desarrollen sus competencias digitales e 
informacionales y a la vez hacen de su aprendizaje algo más lúdico, agradable e interactivo. 
Además la sociedad donde vivimos es digital (llena de tecnología TIC) y exige a sus ciudadanos 
que la utilicen bien. Y las personas que tienen estas competencias además tienen la posibilidad 
de aprovechar las TIC que ofrece la sociedad para desarrollarse, adaptarse, y encontrar mejores 
trabajos, etc. Es por este motivo que se deben implementar en el aula de clase continua. 
Las TIC son una herramienta pedagógica y dinámica que aprovecha la capacidad multisensorial de 
los estudiantes, la combinación de imágenes, sonidos, animaciones y videos permiten transmitir 
el conocimiento de manera mucho más natural y dinámica como quedó demostrado con la 
práctica de estos talleres. 
El uso de las TIC permite que el aprendizaje se dé en mucho menos tiempo ya que el estudiante 
se motiva a leer cuando ve las imágenes así mismo quedó establecido que cuando los estudiantes 
pueden escuchar una descripción verbal simultáneamente con una animación aprenden más que 
cuando solo oyen la descripción o ven la animación.
EVIDENCIAS
EVIDENCIAS

Proyecto de aula las tic una forma divertida de aprender ingles

  • 1.
    PROYECTO DE AULALAS TICS UNA FORMA DIVERTIDA DE APRENDER INGLES CLAUDIA ALFONSO CLAUDIA AGUILAR MILENA TORRES NANCY YAMILE SUAREZ ADOLFO LEON GOMEZ PASCA OCTUBRE DE 2014
  • 2.
    INTRODUCCION En esteproyecto de aula se sugiere una propuesta que facilite el aprendizaje de una segunda lengua. El tema que se tratara es la adquisición del vocabulario básico del inglés a través de los recursos educativos digitales. Estas actividades se diseñaron para trabajarlas en los grados 3° a 5° de la Institución Educativa Departamental Adolfo León Gómez sedes; Altagracia, Argentina, El Carmen y Santa Teresita del municipio de Pasca-Cundinamarca.. Sin embargo es aplicable para otras instituciones que cuenten con los recursos tecnológicos necesarios.
  • 3.
    1. DEFINICION DELPROBLEMA: ¿Cómo puedo adquirir un vocabulario básico en inglés?
  • 4.
    OBJETIVO GENERAL Adquirirvocabulario básico en inglés a través del manejo adecuado de las TIC, logrando mejorar la competencia lingüística de los estudiantes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Realizar un diagnóstico que permita identificar las falencias en cuanto al vocabulario básico de inglés. - Fomentar el interés de los niños por el inglés mediante el uso de las TIC (Recursos Educativos digitales). - Diseñar y aplicar diferentes actividades empleando recursos tecnológicos.
  • 5.
    . DESCRIPCION DELPROBLEMA O CONTEXTUALIZACION: Mediante una minuciosa y detallada observación a los estudiantes de primaria de las sedes; Altagracia, La Argentina, El Carmen y Santa Teresitase puede evidenciar que los estudiantes cuentan con un escaso vocabulario básico en inglés. A raíz de lo anterior surge la necesidad de implementar nuevas herramientas educativas como lo son los recursos digitales y demás Tics que permitan fomentar en los estudiantes el interés por adquirir de una forma divertida está segunda lengua. Simultáneamente se inicia la búsqueda de información y el proyecto se denomina “Proyecto de aula las tics una forma divertida de aprender ingles”
  • 6.
    JUSTIFICACION El presenteproyecto, pretende dar cuenta de la vinculación del niño y la niña a la escuela y cuando lo hace se lleva a cabo su presentación en sociedad, es decir, comienza su actuación pública, que le permite desarrollar destrezas para convivir e interactuar y poner a prueba las reglas en forma individual y colectiva. De otro modo, se destaca que los niños y niñas construyen su ciudadanía y la ejercen con base a las relaciones que sostiene con los adultos y pares. En esta dinámica se favorece la autonomía como base del propio desarrollo donde se aprende a valorar y a respetar la diferencia.
  • 7.
    MARCO TEORICO Autorescomo Warschaer y Meskill (2000) consideran que el creciente uso de los ordenadores está relacionado con la aplicación de los enfoques cognitivo y socio-cognitivo promovidos por la enseñanza comunicativa de la lengua, la cual enfatiza la implicación del alumno en una interacción significativa.
  • 8.
    MARCO TEORICO Mills(1996) investigador estadounidense, estudió los roles de los ordenadores en la enseñanza de una segunda lengua y establece una diferencia entre: Práctica Mecánica y Práctica Significativa. En el primer caso, el ordenador es el que tiene un mayor control de la práctica y las actividades estarían enfocadas a mejorar las destrezas de la lengua, dándose una interacción del alumno con el ordenador. En la práctica significativa, el alumno es el que asume el control, interactuado principalmente con otras personas y llevando a cabo actividades en relación con el uso de la lengua. Es en esta práctica donde se incluirá la realización de actividades significativas de aprendizaje basadas en el uso recursos educativos digitales. Así por ejemplo, vamos a aprender vocabulario sin buscar palabras en el diccionario.
  • 9.
    MARCO TEORICO . El proyecto está enfocado al aprendizaje de vocabulario del idioma extranjero ingles empleando herramientas que hay en la institución (Computadores, video beam, televisor), debido a que este idioma se ha convertido en parte esencial de nuestra vida, pues observamos que varios productosde los que se adquieren por ejemplo en el mercado contienen las instrucciones de uso en ingles, lo cual nos lleva a vivir acorde con la realidad. Por lo anterior es fundamental Implementar herramientas que les facilite a los niños el aprendizaje de este idioma para afrontar retos que día a día impone la vida.
  • 11.
    Blogs Interactivos Aquílos estudiantes encontrarán diversas actividades para jugar, para relacionar imagen escritura, juegos, etc. Sobre diversos temas en inglés. .
  • 12.
    JClic. A travésde diferentes actividades el estudiante aprenderá vocabulario sobre lugares en el pueblo, animales, rutinas en inglés.
  • 13.
    VIDEOS Videos sobrerutinas que se pueden descargar en youtube, hay muchas para memorizar rutinas en inglés estos son dos ejemplos. https://www.youtube.com/watch?v=eUXkj6j6Ezw https://www.youtube.com/watch?v=BYZ0PCVd6wk https://www.youtube.com/watch?v=M3_6qtuipA8
  • 14.
    ACTIVIDADES EN LOGMAN A través de estas actividades el estudiante puede realizar ejercicios para adquirir vocabulario relacionado con animales, medios de transporte, prendas de vestir, lugares frecuentados, etc.
  • 15.
    HOT POTATOES Esuna herramienta que permite interactuar y enriquecer el vocabulario por ejemplo de miembros de la familia, profesiones, oficios, entre otros.
  • 16.
    EVALUACIÓN DEL PROYECTO Se evaluara en tres aspectos secuenciales: PLANIFICACÒN: presentación del proyecto EJECUCIÓN: Aplicación de las TIC en las actividades del proyecto. MOMENTO EVALUATIVO (verificación del cumplimiento de los objetivos. Se deben presentar los instrumentos) EVALUACIÓN FINAL: Presentación del material didáctico con TIC y el informe final.
  • 17.
    CONCLUSIONES A travésde este proyecto se pudo deducir que el uso de las TICS, en cualquier área del saber es de vital importancia pues permiten que los alumnos desarrollen sus competencias digitales e informacionales y a la vez hacen de su aprendizaje algo más lúdico, agradable e interactivo. Además la sociedad donde vivimos es digital (llena de tecnología TIC) y exige a sus ciudadanos que la utilicen bien. Y las personas que tienen estas competencias además tienen la posibilidad de aprovechar las TIC que ofrece la sociedad para desarrollarse, adaptarse, y encontrar mejores trabajos, etc. Es por este motivo que se deben implementar en el aula de clase continua. Las TIC son una herramienta pedagógica y dinámica que aprovecha la capacidad multisensorial de los estudiantes, la combinación de imágenes, sonidos, animaciones y videos permiten transmitir el conocimiento de manera mucho más natural y dinámica como quedó demostrado con la práctica de estos talleres. El uso de las TIC permite que el aprendizaje se dé en mucho menos tiempo ya que el estudiante se motiva a leer cuando ve las imágenes así mismo quedó establecido que cuando los estudiantes pueden escuchar una descripción verbal simultáneamente con una animación aprenden más que cuando solo oyen la descripción o ven la animación.
  • 18.
  • 19.