LIC. MARIBEL COELLO A.
QUITO, 2 DE AGOSTO DE 2010
Capital: Quito
Área: 256.370 Km2
Población: 12,6 millones de
habitantes
Idioma Oficial: Español, el
Quichua se habla en algunas
comunidades indígenas.
Regiones Naturales:
Costa
Sierra
Oriente
Insular
De norte a sur, bellas playas se muestran en el Pacífico ecuatoriano. Junto
a puertos, poblaciones pesqueras y ciudades modernas, bosques
protegidos crecen frondosos con sus húmedas y gigantescas raíces
terracotas. Los manglares más altos del mundo (64 metros) se encuentran
en el bosque de Majagual en la Reserva Ecológica Cayapas-Mataje. En el
Parque Nacional Machalilla, el mar, las playas vírgenes y las florestas se
enlazan con la historia de culturas precolombinas y pre-incaicas. Las
aguas alrededor de la Isla de la Plata son un paraíso de peces multicolores
y la fauna de las islas se asemeja a la que se encuentra en las Islas
Galápagos. Desde Puerto López, se avistan ballenas jorobadas (Megaptera
novaeangliae) que llegan cada año desde la Antártida para aparearse entre
junio y octubre. El mayor refugio de aves marinas del Ecuador está en la
Isla Santa Clara, al sur de la Costa.
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
En la mítica cordillera de los Andes, se elevan volcanes de más de
cinco mil metros de altura con nieves perpetuas y glaciares de
hielos milenarios. El volcán activo más alto del mundo, el
Cotopaxi (5.897 msnm), es el marco perfecto de encantadores
poblados y fértiles valles. El Chimborazo (6.310 msnm) cuenta
con cinco cumbres que se erigen sobre flancos de rocas y un
extenso páramo andino. El Cayambe (5.790 msnm) es el único
nevado del planeta ubicado en latitud 0º. Los Ilinizas Norte (5.116
msnm) y Sur (5.263 msnm) son considerados por la cosmovisión
indígena como una pareja: cerro varón y cerro hembra. El
impactante Antisana (5.704 msnm) presenta dos conos unidos
por una ensillada poco profunda
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Desde la exuberante e intensa vegetación de la Amazonía se
descubren volcanes como el Sangay y El Altar, con sus numerosas
y afiladas cumbres. Reservas y Parques Nacionales son el hogar
de cientos de especies de aves y peces. También conviven
tapires,                      anacondas,                      boas
constrictoras, tortugas, lagartos, jaguares, venados, armadillos, o
sos, monos, roedores gigantes... e infinidad de aves. Ecuador
alberga la mayor diversidad de animales y plantas por kilómetro
cuadrado del mundo. Ocupa el tercer lugar en variedad de
anfibios y el quinto en mariposas papilónidas.
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Galápagos es uno de los parques nacionales más importantes de
la Tierra. Cuenta con 13 islas principales, seis islas menores y
decenas de islotes de origen volcánico. Este archipiélago
protegido en el 97% de su territorio y ubicado a casi mil
kilómetros de la costa ecuatoriana, se caracteriza por sus playas
de arena blanca, bosques de cactus, reservas de tortugas gigantes
y coloridas aves como piqueros patas azules, patas rojas, o
enmascarados, flamingos y pingüinos. También se observan
pinzones, fragatas, albatros y pelícanos. Charles Darwin ya lo dijo
en el siglo XIX: El archipiélago es único.
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)
Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)

Más contenido relacionado

PPTX
Ecuador megadiverso
PPTX
La biodiversidad del ecuador
PPTX
Biodiversidad del Ecuador
PPTX
Parques Nacionales del Ecuador
PPTX
Podocarpus
PPTX
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
PPSX
Parque Nacional Podocarpus
PPTX
Regiones del ecuador
Ecuador megadiverso
La biodiversidad del ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
Podocarpus
Expocicion del grupo 4 realidad caract fisic del ecuador
Parque Nacional Podocarpus
Regiones del ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
PDF
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
PPTX
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
DOCX
Pràctica de word
PPTX
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
PPTX
Ecuador es megadiverso y pluricultural
PPTX
Parque nacional cajas
PPT
Camtasia getting started guide de la flaca
PPTX
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
PPT
Parques nacionales del ecuador
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
PPTX
Reservas ecológicas del Ecuador
PPTX
Regiones naturales del ecuador
PPTX
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
PPT
Diapositivas Reservas EcolóGicas
PPTX
Biodiversidad en el perú
DOCX
Ecuador
PPTX
Flora y fauna
PPTX
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
PPTX
La naturaleza
Ecuador un pais megadiverso y pluricultural .
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural.
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Pràctica de word
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Ecuador es megadiverso y pluricultural
Parque nacional cajas
Camtasia getting started guide de la flaca
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Parques nacionales del ecuador
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Reservas ecológicas del Ecuador
Regiones naturales del ecuador
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
Diapositivas Reservas EcolóGicas
Biodiversidad en el perú
Ecuador
Flora y fauna
Lugares turisticos de la región insular ecuatoriana
La naturaleza
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Provincias turisticas del ecuador
ODP
Diapositivas de 3 provincias Provincias de Entre Ríos
DOCX
Provincia de los rios
PPT
ECUADOR PAÍS MARAVILLOSO
PPT
UTPL_Ecuador
PPTX
Lugares turísticos
PPTX
Los Rios Visita Mi...
PPTX
Regiones turisticas del ecuador
PPTX
PPTX
Los rios
PPTX
Region costa
PPTX
PPTX
Diapositivas de manabi
PPT
PresentacióN sobre Ecuador
PPTX
Diapositivas región costa
PPTX
Ecuador región costa
PPTX
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
DOCX
Atractivos Turisticos del Ecuador
PPTX
Region litoral o costa
Provincias turisticas del ecuador
Diapositivas de 3 provincias Provincias de Entre Ríos
Provincia de los rios
ECUADOR PAÍS MARAVILLOSO
UTPL_Ecuador
Lugares turísticos
Los Rios Visita Mi...
Regiones turisticas del ecuador
Los rios
Region costa
Diapositivas de manabi
PresentacióN sobre Ecuador
Diapositivas región costa
Ecuador región costa
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Atractivos Turisticos del Ecuador
Region litoral o costa
Publicidad

Similar a Proyecto de aula maribel coello(bicentenario) (20)

DOCX
Trabajo el pais más lindo del mundo
PPTX
Presentación1 ecuador george
PPTX
Trabajo de multimedia
DOCX
biomas del Ecuador
PPTX
ECUADOR MULTIDIVERSO.pptx (presentación).
PPTX
Exposicion
DOCX
Trabajo de Word Primer Bimestre
PPTX
PDF
Powerpointecuador
DOCX
Práctica de word - UTPL
PPTX
ecuador
PPTX
Ekvador
PPTX
Ekvador
PPTX
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
DOCX
Practica de word
DOCX
PPTX
Ecuador
PPTX
Regiones Naturtales del ecuador
DOCX
Práctica de word
DOCX
Práctica de word
Trabajo el pais más lindo del mundo
Presentación1 ecuador george
Trabajo de multimedia
biomas del Ecuador
ECUADOR MULTIDIVERSO.pptx (presentación).
Exposicion
Trabajo de Word Primer Bimestre
Powerpointecuador
Práctica de word - UTPL
ecuador
Ekvador
Ekvador
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
Practica de word
Ecuador
Regiones Naturtales del ecuador
Práctica de word
Práctica de word

Proyecto de aula maribel coello(bicentenario)

  • 1. LIC. MARIBEL COELLO A. QUITO, 2 DE AGOSTO DE 2010
  • 2. Capital: Quito Área: 256.370 Km2 Población: 12,6 millones de habitantes Idioma Oficial: Español, el Quichua se habla en algunas comunidades indígenas. Regiones Naturales: Costa Sierra Oriente Insular
  • 3. De norte a sur, bellas playas se muestran en el Pacífico ecuatoriano. Junto a puertos, poblaciones pesqueras y ciudades modernas, bosques protegidos crecen frondosos con sus húmedas y gigantescas raíces terracotas. Los manglares más altos del mundo (64 metros) se encuentran en el bosque de Majagual en la Reserva Ecológica Cayapas-Mataje. En el Parque Nacional Machalilla, el mar, las playas vírgenes y las florestas se enlazan con la historia de culturas precolombinas y pre-incaicas. Las aguas alrededor de la Isla de la Plata son un paraíso de peces multicolores y la fauna de las islas se asemeja a la que se encuentra en las Islas Galápagos. Desde Puerto López, se avistan ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) que llegan cada año desde la Antártida para aparearse entre junio y octubre. El mayor refugio de aves marinas del Ecuador está en la Isla Santa Clara, al sur de la Costa.
  • 5. En la mítica cordillera de los Andes, se elevan volcanes de más de cinco mil metros de altura con nieves perpetuas y glaciares de hielos milenarios. El volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi (5.897 msnm), es el marco perfecto de encantadores poblados y fértiles valles. El Chimborazo (6.310 msnm) cuenta con cinco cumbres que se erigen sobre flancos de rocas y un extenso páramo andino. El Cayambe (5.790 msnm) es el único nevado del planeta ubicado en latitud 0º. Los Ilinizas Norte (5.116 msnm) y Sur (5.263 msnm) son considerados por la cosmovisión indígena como una pareja: cerro varón y cerro hembra. El impactante Antisana (5.704 msnm) presenta dos conos unidos por una ensillada poco profunda
  • 7. Desde la exuberante e intensa vegetación de la Amazonía se descubren volcanes como el Sangay y El Altar, con sus numerosas y afiladas cumbres. Reservas y Parques Nacionales son el hogar de cientos de especies de aves y peces. También conviven tapires, anacondas, boas constrictoras, tortugas, lagartos, jaguares, venados, armadillos, o sos, monos, roedores gigantes... e infinidad de aves. Ecuador alberga la mayor diversidad de animales y plantas por kilómetro cuadrado del mundo. Ocupa el tercer lugar en variedad de anfibios y el quinto en mariposas papilónidas.
  • 9. Galápagos es uno de los parques nacionales más importantes de la Tierra. Cuenta con 13 islas principales, seis islas menores y decenas de islotes de origen volcánico. Este archipiélago protegido en el 97% de su territorio y ubicado a casi mil kilómetros de la costa ecuatoriana, se caracteriza por sus playas de arena blanca, bosques de cactus, reservas de tortugas gigantes y coloridas aves como piqueros patas azules, patas rojas, o enmascarados, flamingos y pingüinos. También se observan pinzones, fragatas, albatros y pelícanos. Charles Darwin ya lo dijo en el siglo XIX: El archipiélago es único.