Proyecto de ciencias
ELABORACIÓN DE JABONES
SILVA AYALA OSCAR EDUARDO
3° A
NUMERO DE LISTA: #40
MTRA. ALMA MAITE BARAJAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #107
Fase 1
El jabón de tocador
 Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban
jabones naturales llamados saponinas.
 En México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se
obtenían de muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la jojoba,
que tienen la propiedad de hacer espuma con el agua.
 El procesos de obtención de jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se
basa en la reacción química de saponificación.
 Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasosos.
Estas no se mezclan con el agua y, por ello, se les llama hidrofóbicas (que
repelen el agua).
 En contacto con el agua, las moléculas de jabón se acomodan y forman
diminutas esferas llamadas micelas, en las que la parte hidrofilia queda en
la superficie y la parte hidrofóbica se esconde hacia adentro. La grasa de
las manchas es atraída al interior de hidrofóbico de las micelas, y se ve
separada de la superficie de la ropa o la piel. Así, se forma una emulsión
de moléculas de grasa en el agua.
Fase 2
 Lo que mas me llamo la atención del texto anterior fue que antes las
personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, derivado del
latín sapo (¨jabón¨).
 En el México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se
obtenían de muchas raíces y follajes de las plantas plantas.
 Lo que se de los jabones en base a mi investigación fue que fueron
descubiertos en el año 2800 a. C. por los babilonios y fueron los primeros
en hacer de la creación del jabón de un oficio.
 De las primeras culturas en fabricarlo fueron los babilonios,
mesopotámicos egipcios, griegos y romanos.
Preguntas
 ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del
tiempo? Porque se fueron haciendo parte de la vida cotidiana de las
personas
 ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si
 ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? ¿Qué papel
desempeña en esto la publicidad? En base a las necesidades y a la
publicidad de los jabones la sociedad desempeña un papel de
consumismo
 ¿Contamina el ambiente usar jabones? ¿Cómo? Si, contamina el agua
 ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes
de lanzar sus productos al mercado?, ¿Cómo la hacen?, ¿Están de acuerdo
con esas practicas?, ¿Por qué? Si, con personas, si, porque necesitan
hacerlas para saber si su producto sirve para lo que promocionan
 ¿Qué diferencia hay entre jabones y detergentes? Que son para diferentes
usos
 ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? Derritiendo glicerina o un solo jabón
neutro y poniendo el olor que tu quieras y el color
 ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable
de jabones y detergentes? Tener jabones y detergentes mas eficientes y
que no contaminen
Investigación
Historia y origen del jabón
 Una excavación en la antigua Babilonia reveló evidencias de que los
babilonios fabricaban jabón ya por el año 2800 A.C. Los babilonios fueron
los primeros en hacer de la creación del jabón un oficio. Fabricaban el
jabón a partir de grasas y cenizas llevadas a ebullición. El jabón se utilizaba
para limpiar la lana y el algodón empleado en la fábrica de tejidos y de
forma medicinal durante al menos 5000 años.
 El papiro Eber (Egipto, 1550 A.C.) ya reveló que los antiguos egipcios
mezclaban aceites vegetales y animales con sales alcalinas para producir
una sustancia jabonosa.
 De acuerdo a Plinio El Viejo, los fenicios usaban un sebo de cabra y cenizas
de leña para crear jabón en el 600 A.C. Los primeros romanos hacían
jabones en el primer siglo D.C. a partir de orina y el jabón era muy popular
en el imperio romano.
 Los celtas hacían su jabón de grasa animal y cenizas obtenidas a partir de
plantas y denominaron el producto saipo, de donde procede la palabra
anglosajona soap (jabón).
 La primera evidencia concreta que tenemos de usa sustancia parecida al
jabón es del año 2800 A.C., los primeros fabricantes de jabón eran
babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos. Todos ellos
creaban el jabón a partir de una mezcla de grasas, aceites y sales. El jabón
no se usaba para el baño ni la higiene personal pero era producido para
limpieza de utensilios de cocina o para propósitos medicinales, sobre todo
los referidos a enfermedades de la piel. Las barras de jabón actuales se
inventaron en el siglo XIX.
Continuación
 La primera evidencia concreta que tenemos de usa sustancia parecida al
jabón es del año 2800 A.C., los primeros fabricantes de jabón eran
babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos. Todos ellos
creaban el jabón a partir de una mezcla de grasas, aceites y sales. El jabón
no se usaba para el baño ni la higiene personal pero era producido para
limpieza de utensilios de cocina o para propósitos medicinales, sobre todo
los referidos a enfermedades de la piel. Las barras de jabón actuales se
inventaron en el siglo XIX.
Presupuesto
Material Precio
Jabón neutro $ 7.50
Fuego enlatado $ 11
Fragancia de olor $ 20
Pintura vegetal $ 2.50
Total $ 41
Fase 3
Materiales
 Jabón neutro. Medio jabón
 Mechero (fuego enlatado)
 Esencia de olor. De 3 a 4 gotas por jabón
 Tritura vegetal. Una pizca por jabón
 Moldes. 2 moldes
 Baño maría (dos ollas)
 Una cuchara de metal
 Un recipiente para disolver el jabón a baño maría
Procedimiento
1. Vaciar las hojuelas de jabón a la olla de baño maría
2. Poner agua en una de las ollas y ponerla a hervir
3. Ponerle agua a la olla con hojuelas
4. Esperar a que se derrita y vaciarla a los moldes
5. Ya en los moldes poner la pintura vegetal y la fragancia
6. Después agregar cosas que tu quieras, por ejemplo, ralladura de naranja o
limón, avena, etc.
7. Esperar a que se seque y ya estarán listos los jabones.
Fase 4
datos u observaciones
Material Cantidad Observaciones Precio
Jabón neutro ½ jabón Se tarda mucho
tiempo en derretir
$ 7.50
Fuego enlatado Me funciono muy
bien
$ 11
Esencia de olor De 3 a 4 gotas por
jabón
Muy buena $ 20
Pintura vegetal Una pizca Me pinto mas al
jabón de lo que yo
quería
$ 2.50
Moldes 2 Si me sirvieron
Ollas 2 También sirvieron
Cuchara de metal 1 El jabón se pegaba
mucho
Recipiente 1 Me sirvió bien
Conclusión
 En mi conclusión se puso difícil derretir el jabón y le tuve que agregar un
poco de agua.
 No es tan difícil esta elaboración tarda alrededor de 15 a 20 minutos, es
fácil agregar los ingredientes y se seca muy rápido (estuvo un poco
laborioso).
Producto
Obras citadas
 Libro de texto
 www.jabones.biz/category/historia-del-jabon/

Más contenido relacionado

PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto Elaboración de Jabones
PPTX
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
PPTX
Proyecto final
PPTX
Plantilladeproyectociencias
PPTX
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyecto final
Plantilladeproyectociencias
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto de ciencias

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Elaboración de jabon
PPTX
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto del jabon
PPTX
Proyecto ciencias jabones x2
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto: Elaboración de jabón
PPTX
Karla larios
PPTX
Elaboración de jabones
PPTX
Proyecto de ciencias ( terminado)
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPT
Elaboracion de jabon de tocador
PPTX
Proyecto de ciencias
Elaboración de jabon
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto del jabon
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Proyecto: Elaboración de jabón
Karla larios
Elaboración de jabones
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Elaboracion de jabon de tocador
Proyecto de ciencias
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Plantilla del proyecto bloque iv
PPTX
Proyecto ciencias iv.
PPTX
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
PPTX
Proyecto de ciencias jabones oscar
PPTX
Química proyecto bloque 4 corrosión
PPTX
proyecto química 4 bloque
PPTX
Esmeralda tarea
PPTX
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
PPTX
Kenya alejandra martinez escareño
PPTX
Segio 3 a
PPT
Paginas de matematicas
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
Plantilla del proyecto bloque iv
Proyecto ciencias iv.
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Proyecto de ciencias jabones oscar
Química proyecto bloque 4 corrosión
proyecto química 4 bloque
Esmeralda tarea
Proyecto quimica IV bloque ¿Como evitar la corrosion?
Kenya alejandra martinez escareño
Segio 3 a
Paginas de matematicas
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Proyecto de ciencias jabones oscar (20)

PPTX
Proyecto quimica jabon completo.
PPTX
Proyecto quimica
PPTX
Elaboración de jabón / Bloop
PPTX
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
PPTX
Elaboración del jabón (2)
PPTX
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
PPTX
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
PPTX
Proyecto de quimica dany
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
PPTX
Proyecto de quimica iii
PPTX
Presentacion de jabon
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Elaboracion de jabones
PPTX
Elaboracion de jabones
Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica
Elaboración de jabón / Bloop
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Elaboración del jabón (2)
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de quimica dany
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Proyecto de quimica iii
Presentacion de jabon
Proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabones

Último (20)

PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
1122 bioquimica y biologia molecular.pdf
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx

Proyecto de ciencias jabones oscar

  • 1. Proyecto de ciencias ELABORACIÓN DE JABONES SILVA AYALA OSCAR EDUARDO 3° A NUMERO DE LISTA: #40 MTRA. ALMA MAITE BARAJAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA #107
  • 2. Fase 1 El jabón de tocador  Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas.  En México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la jojoba, que tienen la propiedad de hacer espuma con el agua.  El procesos de obtención de jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción química de saponificación.  Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasosos. Estas no se mezclan con el agua y, por ello, se les llama hidrofóbicas (que repelen el agua).
  • 3.  En contacto con el agua, las moléculas de jabón se acomodan y forman diminutas esferas llamadas micelas, en las que la parte hidrofilia queda en la superficie y la parte hidrofóbica se esconde hacia adentro. La grasa de las manchas es atraída al interior de hidrofóbico de las micelas, y se ve separada de la superficie de la ropa o la piel. Así, se forma una emulsión de moléculas de grasa en el agua.
  • 4. Fase 2  Lo que mas me llamo la atención del texto anterior fue que antes las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, derivado del latín sapo (¨jabón¨).  En el México prehispánico, las saponinas eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de las plantas plantas.  Lo que se de los jabones en base a mi investigación fue que fueron descubiertos en el año 2800 a. C. por los babilonios y fueron los primeros en hacer de la creación del jabón de un oficio.  De las primeras culturas en fabricarlo fueron los babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos.
  • 5. Preguntas  ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Porque se fueron haciendo parte de la vida cotidiana de las personas  ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si  ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? ¿Qué papel desempeña en esto la publicidad? En base a las necesidades y a la publicidad de los jabones la sociedad desempeña un papel de consumismo
  • 6.  ¿Contamina el ambiente usar jabones? ¿Cómo? Si, contamina el agua  ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado?, ¿Cómo la hacen?, ¿Están de acuerdo con esas practicas?, ¿Por qué? Si, con personas, si, porque necesitan hacerlas para saber si su producto sirve para lo que promocionan  ¿Qué diferencia hay entre jabones y detergentes? Que son para diferentes usos  ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? Derritiendo glicerina o un solo jabón neutro y poniendo el olor que tu quieras y el color  ¿Qué acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? Tener jabones y detergentes mas eficientes y que no contaminen
  • 7. Investigación Historia y origen del jabón  Una excavación en la antigua Babilonia reveló evidencias de que los babilonios fabricaban jabón ya por el año 2800 A.C. Los babilonios fueron los primeros en hacer de la creación del jabón un oficio. Fabricaban el jabón a partir de grasas y cenizas llevadas a ebullición. El jabón se utilizaba para limpiar la lana y el algodón empleado en la fábrica de tejidos y de forma medicinal durante al menos 5000 años.
  • 8.  El papiro Eber (Egipto, 1550 A.C.) ya reveló que los antiguos egipcios mezclaban aceites vegetales y animales con sales alcalinas para producir una sustancia jabonosa.  De acuerdo a Plinio El Viejo, los fenicios usaban un sebo de cabra y cenizas de leña para crear jabón en el 600 A.C. Los primeros romanos hacían jabones en el primer siglo D.C. a partir de orina y el jabón era muy popular en el imperio romano.  Los celtas hacían su jabón de grasa animal y cenizas obtenidas a partir de plantas y denominaron el producto saipo, de donde procede la palabra anglosajona soap (jabón).
  • 9.  La primera evidencia concreta que tenemos de usa sustancia parecida al jabón es del año 2800 A.C., los primeros fabricantes de jabón eran babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos. Todos ellos creaban el jabón a partir de una mezcla de grasas, aceites y sales. El jabón no se usaba para el baño ni la higiene personal pero era producido para limpieza de utensilios de cocina o para propósitos medicinales, sobre todo los referidos a enfermedades de la piel. Las barras de jabón actuales se inventaron en el siglo XIX.
  • 10. Continuación  La primera evidencia concreta que tenemos de usa sustancia parecida al jabón es del año 2800 A.C., los primeros fabricantes de jabón eran babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos. Todos ellos creaban el jabón a partir de una mezcla de grasas, aceites y sales. El jabón no se usaba para el baño ni la higiene personal pero era producido para limpieza de utensilios de cocina o para propósitos medicinales, sobre todo los referidos a enfermedades de la piel. Las barras de jabón actuales se inventaron en el siglo XIX.
  • 11. Presupuesto Material Precio Jabón neutro $ 7.50 Fuego enlatado $ 11 Fragancia de olor $ 20 Pintura vegetal $ 2.50 Total $ 41
  • 12. Fase 3 Materiales  Jabón neutro. Medio jabón  Mechero (fuego enlatado)  Esencia de olor. De 3 a 4 gotas por jabón  Tritura vegetal. Una pizca por jabón  Moldes. 2 moldes  Baño maría (dos ollas)  Una cuchara de metal  Un recipiente para disolver el jabón a baño maría
  • 13. Procedimiento 1. Vaciar las hojuelas de jabón a la olla de baño maría 2. Poner agua en una de las ollas y ponerla a hervir 3. Ponerle agua a la olla con hojuelas
  • 14. 4. Esperar a que se derrita y vaciarla a los moldes 5. Ya en los moldes poner la pintura vegetal y la fragancia 6. Después agregar cosas que tu quieras, por ejemplo, ralladura de naranja o limón, avena, etc.
  • 15. 7. Esperar a que se seque y ya estarán listos los jabones.
  • 16. Fase 4 datos u observaciones Material Cantidad Observaciones Precio Jabón neutro ½ jabón Se tarda mucho tiempo en derretir $ 7.50 Fuego enlatado Me funciono muy bien $ 11 Esencia de olor De 3 a 4 gotas por jabón Muy buena $ 20 Pintura vegetal Una pizca Me pinto mas al jabón de lo que yo quería $ 2.50 Moldes 2 Si me sirvieron Ollas 2 También sirvieron Cuchara de metal 1 El jabón se pegaba mucho Recipiente 1 Me sirvió bien
  • 17. Conclusión  En mi conclusión se puso difícil derretir el jabón y le tuve que agregar un poco de agua.  No es tan difícil esta elaboración tarda alrededor de 15 a 20 minutos, es fácil agregar los ingredientes y se seca muy rápido (estuvo un poco laborioso).
  • 19. Obras citadas  Libro de texto  www.jabones.biz/category/historia-del-jabon/