M A R Í A F E RNA N D A A L V ARA D O PE Ñ A
3 • C N. L . 2
Proyecto de ciencias
Elaboración de jabones
Introducción
 El jabón de tocador :
 Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban
jabones naturales llamados saponinas, nombre derivado del latín sapo
(“jabón”). En el México prehispánico, las saponinas , eran conocidas como
amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la
jojoba, que tienen la propiedad de hacer espuma con el agua. Hoy, muchas
comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello
 El proceso de obtención del jabón ya sea industrial o artesanalmente , se basa
en la reacción química de saponificación.
 Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasos . Estas no
se mezclan con el agua y, por ello, se les llaman hidrofobias ( que repelan el
agua.)
Presupuesto
 Pues de este producto me saliero0n 3 jabones y en los
materiales que gaste fueron los siguientes los demás los
obtuve en la casa:
 Aceite de oliva $25 pesos
 Café $56 pesos fueron en grano
 Barra de jabón neutro $10 pesos
 Aromatizantes: $45 pesos
 Tintura: $2 pesos
 Bolsas de celofán y lo demás para decorar: $38 pesos
 TOTAL: 176 pesos
Materiales
 Agua
 Sosa
 Aceite
 1.- Taza de café
 2.- Cdas. Aceite de oliva
 ½ taza de café
 1 Barra de jabón neutro
 2Cdas, soperas de café
 1 cda. Aceite de oliva
 2 cdas. Miel de abeja
 2cdas canela molida
 1cda café instantáneo
Procedimiento
 1 Barra jabón neutral gris ( derrítelo a baño maría +
miel+ café+ canela mezcla bien y ponlo en moldes
forrados con plástico o papel aluminio.
 Jabón neutrgena
 50 aspirinas
 ½ csts aceite (árbol de té) .
 (Derrite el jabón a baño maría + aceite+ aspirinas
molidas + 2 cads de miel)
Historia del jabón
 Origen del jabón
 Como ocurre con otros muchos productos no está claro cuando ni cómo se inventó el jabón, y diversos
pueblos y leyendas se atribuyen su invención.
 Según la leyenda, se descubrió en Italia. Cuentan que en el Monte Sapo, cerca de Roma, se hacían
sacrificios ceremoniales de animales. En ese mismo monte ardían fuegos para la realización de esas
ceremonias de sacrificio. Cuando llovía el agua arrastraba la grasa animal y las cenizas de esos fuegos,
que bajaban por riachuelos hasta la base del monte. Los esclavos que lavaban la ropa de sus amos en las
aguas que bajaban desde ese monte descubrieron que esas aguas la limpiaban mejor e indagando en la
razón de esto descubrieron cómo hacer jabón.
 Los restos de jabón más antiguos son de origen babilonio y datan del 2800 a. C.
 El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. Los egipcios ya utilizaban un producto
jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que fue
utilizada también por los griegos y los romanos.
 En el siglo VII existía una potente industria en España e Italia y fue precisamente en la ciudad italiana de
Savona donde se empezó a elaborar un jabón de aceite de oliva que también hacían los musulmanes. En
el siglo XV aparece el jabón de Marsella, el precursor de los jabones actuales, preparado con una mezcla
de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del
Mediterráneo, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Durante la 2º
Guerra Mundial, los americanos desarrollaron un tipo de jabón que podía utilizarse con agua del mar,
pensando en los marines destinados en el Pacífico: así nació el jabón dermatológico, el menos agresivo de
todos los jabones.
Procedimiento
 1.- P0nes el jabón a baño
maría.
 2.- Esperas a que se
derrita ( le puedes poner 3
cucharaditas de agua
caliente para derretir
mejor)
 3.- Después de que este
derretido le pones la
tintura y la esencia
 4.- después de esto vacías
el jabón a un molde para
darle la forma que tu
quieres
 5.-Los sacas del recipiente
y listo obtendrás unos
hermosos jabones.
Preguntas pág.: 193
 ¡Por que los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Para la higiene de uso
personal
 Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Sí
 Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? A una muy buena
 Que papel desempeña en esto la publicidad? De una buena higiene personal
 Contamina el ambiente usar jabones? No
 Como? ….
 Las empresas productoras de jabón hacen pruebas antes de lanzarlos al publico? Sí
 Como lo hacen? Experimentando con animales
 Estas de acuerdo con estas practicas? Sí y No
 Por que ? Sí por que es para la higiene del ser humano y No por que dañan a un animal a experimentar
con el
 Que diferencia hay entre los jabones y los detergentes? Si
 Como se prepara el jabón artesanal? A baño maría
 Que acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes?
Crearlos tu mismos aun que no se obtendrán los mismos resultados
CONCLUSIONES
 Puedes elaborar tus propios jabones
artesanales y con eso puedes obtener
ganancincias y productos para ti. Y
también te enseñas hacer practicas, y
a saber como se hacen los jabones,
así aprendes cosas nuevas cada día y
a la vez son productivas.
¿Cuál fue su objetivo de esta elaboración?
 Pues el objetivo fue enseñarnos a nosotros
mismos a aprender hacer jabones a baño
maría, aprender a saber manejar cuentas,
diseño, tiempo, la historia del jabón y saber
a que conlleva crear jabón artesanal.
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Bibliografías
 https://es.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3n
 http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/hist
oria-del-jabon
 http://www.mundobelleza.com/historia/jabon.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
PPTX
Karla larios
PPTX
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
PPTX
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
PPTX
Proyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Karla larios
Plantilladeproyectociencias daniela athziri mejia valenzuela 3 d n.l 25
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias jabones

La actualidad más candente (18)

PPTX
Proyecto Elaboración de Jabones
PPTX
Elaboración de jabón
PPTX
Elaboración del jabón (2)
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto de ciencias jabones oscar
PPT
La historia del jabon
RTF
ELABORACIÓN DE JABON
PPTX
Elaboracion de jabones. ciencias 3
PPTX
Plantilladeproyectociencias
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
PPTX
Proyecto del jabon
PPTX
Proyecto de ciencias ( terminado)
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Elaboracion de jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
Elaboración de jabón
Elaboración del jabón (2)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Proyecto final
Proyecto de ciencias jabones oscar
La historia del jabon
ELABORACIÓN DE JABON
Elaboracion de jabones. ciencias 3
Plantilladeproyectociencias
Proyecto de ciencias
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto del jabon
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias
Elaboracion de jabones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
PPTX
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PDF
Proyecto de química
PPTX
Elaboración de jabones
PPTX
Proyectodeciencias 170209003649
PPTX
Proyecto de quimica sofia 3°c
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
PPTX
Elaboracion de jabones fatima
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
DOCX
Examen diagnostico 2 a
PPTX
Proyecto de ciencias patricia
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PDF
Elaboracion de jabones
PPTX
Creando Jabones!!!!!!!!!!!
PPTX
Elaboración de jabon
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Tutorial como entregar tu proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto de química
Elaboración de jabones
Proyectodeciencias 170209003649
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de ciencias
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Proyecto de ciencias ximena 3 c no.34
Elaboracion de jabones fatima
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Examen diagnostico 2 a
Proyecto de ciencias patricia
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Elaboracion de jabones
Creando Jabones!!!!!!!!!!!
Elaboración de jabon
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Publicidad

Similar a Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña (20)

PPTX
Proyecto de ciencias jabones oscar
PPTX
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
PPTX
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Presentacion de jabon
PPTX
Presentación1
DOCX
Proyecto final de diseño
PPTX
Judith aguirre
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Proyecto ciencias 3 bloque
PPTX
Proyecto de ciencias jabones
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Elaboracion de jabones
PPTX
Proyecto ciencias jabones x2
PPTX
Proyecto de ciencias
PPTX
Elaboración de jabones
PPTX
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
PPTX
Proyecto del jabon
PPTX
Plantilladeproyectociencias 170203014029
PPTX
Elaboracion del jabon cabs
Proyecto de ciencias jabones oscar
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Presentacion de jabon
Presentación1
Proyecto final de diseño
Judith aguirre
Proyecto de ciencias
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto de ciencias jabones
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Elaboracion de jabones
Proyecto ciencias jabones x2
Proyecto de ciencias
Elaboración de jabones
Proyecto de ciencias lilia andrea 3 c
Proyecto del jabon
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Elaboracion del jabon cabs

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña

  • 1. M A R Í A F E RNA N D A A L V ARA D O PE Ñ A 3 • C N. L . 2 Proyecto de ciencias Elaboración de jabones
  • 2. Introducción  El jabón de tocador :  Antes de que el jabón se elaborara industrialmente, las personas utilizaban jabones naturales llamados saponinas, nombre derivado del latín sapo (“jabón”). En el México prehispánico, las saponinas , eran conocidas como amole y se obtenían de muchas raíces y follajes de plantas, como la yuca y la jojoba, que tienen la propiedad de hacer espuma con el agua. Hoy, muchas comunidades rurales utilizan estas plantas para lavar la ropa y el cabello  El proceso de obtención del jabón ya sea industrial o artesanalmente , se basa en la reacción química de saponificación.  Los aceites están formados por moléculas alargadas de ácidos grasos . Estas no se mezclan con el agua y, por ello, se les llaman hidrofobias ( que repelan el agua.)
  • 3. Presupuesto  Pues de este producto me saliero0n 3 jabones y en los materiales que gaste fueron los siguientes los demás los obtuve en la casa:  Aceite de oliva $25 pesos  Café $56 pesos fueron en grano  Barra de jabón neutro $10 pesos  Aromatizantes: $45 pesos  Tintura: $2 pesos  Bolsas de celofán y lo demás para decorar: $38 pesos  TOTAL: 176 pesos
  • 4. Materiales  Agua  Sosa  Aceite  1.- Taza de café  2.- Cdas. Aceite de oliva  ½ taza de café  1 Barra de jabón neutro  2Cdas, soperas de café  1 cda. Aceite de oliva  2 cdas. Miel de abeja  2cdas canela molida  1cda café instantáneo
  • 5. Procedimiento  1 Barra jabón neutral gris ( derrítelo a baño maría + miel+ café+ canela mezcla bien y ponlo en moldes forrados con plástico o papel aluminio.  Jabón neutrgena  50 aspirinas  ½ csts aceite (árbol de té) .  (Derrite el jabón a baño maría + aceite+ aspirinas molidas + 2 cads de miel)
  • 6. Historia del jabón  Origen del jabón  Como ocurre con otros muchos productos no está claro cuando ni cómo se inventó el jabón, y diversos pueblos y leyendas se atribuyen su invención.  Según la leyenda, se descubrió en Italia. Cuentan que en el Monte Sapo, cerca de Roma, se hacían sacrificios ceremoniales de animales. En ese mismo monte ardían fuegos para la realización de esas ceremonias de sacrificio. Cuando llovía el agua arrastraba la grasa animal y las cenizas de esos fuegos, que bajaban por riachuelos hasta la base del monte. Los esclavos que lavaban la ropa de sus amos en las aguas que bajaban desde ese monte descubrieron que esas aguas la limpiaban mejor e indagando en la razón de esto descubrieron cómo hacer jabón.  Los restos de jabón más antiguos son de origen babilonio y datan del 2800 a. C.  El nacimiento del primer jabón se pierde en la noche de los tiempos. Los egipcios ya utilizaban un producto jabonoso que consistía en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales, fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos.  En el siglo VII existía una potente industria en España e Italia y fue precisamente en la ciudad italiana de Savona donde se empezó a elaborar un jabón de aceite de oliva que también hacían los musulmanes. En el siglo XV aparece el jabón de Marsella, el precursor de los jabones actuales, preparado con una mezcla de huesos (ricos en potasio) y grasas vegetales. La industria jabonera floreció en las ciudades costeras del Mediterráneo, favorecidas por la abundante presencia del aceite de oliva y la sosa natural. Durante la 2º Guerra Mundial, los americanos desarrollaron un tipo de jabón que podía utilizarse con agua del mar, pensando en los marines destinados en el Pacífico: así nació el jabón dermatológico, el menos agresivo de todos los jabones.
  • 7. Procedimiento  1.- P0nes el jabón a baño maría.  2.- Esperas a que se derrita ( le puedes poner 3 cucharaditas de agua caliente para derretir mejor)  3.- Después de que este derretido le pones la tintura y la esencia  4.- después de esto vacías el jabón a un molde para darle la forma que tu quieres  5.-Los sacas del recipiente y listo obtendrás unos hermosos jabones.
  • 8. Preguntas pág.: 193  ¡Por que los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Para la higiene de uso personal  Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Sí  Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? A una muy buena  Que papel desempeña en esto la publicidad? De una buena higiene personal  Contamina el ambiente usar jabones? No  Como? ….  Las empresas productoras de jabón hacen pruebas antes de lanzarlos al publico? Sí  Como lo hacen? Experimentando con animales  Estas de acuerdo con estas practicas? Sí y No  Por que ? Sí por que es para la higiene del ser humano y No por que dañan a un animal a experimentar con el  Que diferencia hay entre los jabones y los detergentes? Si  Como se prepara el jabón artesanal? A baño maría  Que acciones es posible llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? Crearlos tu mismos aun que no se obtendrán los mismos resultados
  • 9. CONCLUSIONES  Puedes elaborar tus propios jabones artesanales y con eso puedes obtener ganancincias y productos para ti. Y también te enseñas hacer practicas, y a saber como se hacen los jabones, así aprendes cosas nuevas cada día y a la vez son productivas.
  • 10. ¿Cuál fue su objetivo de esta elaboración?  Pues el objetivo fue enseñarnos a nosotros mismos a aprender hacer jabones a baño maría, aprender a saber manejar cuentas, diseño, tiempo, la historia del jabón y saber a que conlleva crear jabón artesanal.