PROYECTO DE EDUCACIÒN AMBIENTAL
Fundamentación El presente proyecto busca que los alumnos tomen conciencia de las implicancias del cambio climático en nuestro planeta, y los efectos del calentamiento global, asimismo, tomen acciones prácticas que lleven a solucionar algunos de los problemas ambientales que afectan a su escuela y su comunidad.
Objetivos 1.- Que los alumnos se informen sobre los problemas ambientales y las formas de cómo afrontarlos con una actitud crítica y responsable. 2.- Que los alumnos  adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente  y desarrollen aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales. 3.- Que los alumnos participen  promoviendo acciones destinadas al cuidado del medio ambiente y adopten medidas adecuadas al respecto.
Acciones  La creación de un comité de ecología y medio ambiente, integrado por alumnos de 4to de primaria hasta 5to de secundaria, profesores de ciencia y representantes del consejo estudiantil, cuyo trabajo estará orientado a promover el cuidado ambiental en nuestra comunidad,  informando, planificando y llevando a cabo propuestas que involucren a todo el alumnado, padres de familia y profesores del colegio.
Tratamiento de residuos sólidos: Implementar los tachos de colores en los patios para la clasificación de desechos orgánicos, papeles y cartón, plástico y vidrio. Realizar un ciclo de charlas informativas,  conferencias y exposiciones sobre el cuidado del medio ambiente  para toda la población estudiantil con el objetivo de sensibilizar y crear una conciencia de cuidado al medio ambiente.
Realizar con los alumnos una campaña publicitaria para difundir a la comunidad el cuidado del medio ambiente.( elaboración de paneles, pancartas, obras de teatro, canciones, trípticos, etc.) con temas específicos para cada año. (El agua es vida, sin árboles no hay oxígeno, playas limpias, ahorro de energía, cuidemos las plantas, reciclaje, ciudad limpia, protejamos a los animales
Creación de pequeños biohuertos. Elaboración del compost que se puede utilizar en la huerta de la comunidad o en sus propios biohuertos. Participación, representando al colegio,  en actividades relacionadas con el medio ambiente que promuevan otras instituciones. Implementar un espacio físico en cada aula para aplicar las tres erres RRR (recicla, reduce y rehusa)
Orientar algunas actividades del colegio en el uso de material recuperable. (El día de la Ed. Inicial,  olimpiadas de padres, fiesta de Santa Ana, etc.) Realizar actividades en los talleres que promuevan el cuidado del medio ambiente como concursos de dibujo y pintura, mi bolsita de pan , desfiles de modas, teatro ecológico, etc.
Temporalización X X X X Distribuir X X X X X X X Ejecutar X X Informar X X Planificar Noviembre Octubre Setiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero
Recursos Recursos humanos :  Brigadieres ambientales uno por grado. (16) Coordinador del área de ciencia y ambiente.  (1) Profesores del área de ciencia y ambiente. (14) Miembros del consejo estudiantil.  (2)
Recursos materiales : Sala de reunión Computadoras Multimedia Tachos de basura de colores, azul, verde, amarillo y blanco. Estiércol Palas y materiales de jardinería Espacio físico para la elaboración de los biohuertos y compost
Brigadieres ecológicos capacitándose
Preservación de la flora y fauna silvestre
 
 
 
 
Planificación para la formación del Comité de ecología Convocatoria:   Selección interna:   A través de los coordinadores académicos se informará a los profesores del área y tutores desde 4to grado de primaria hasta 5to de secundaria sobre las funciones del comité de ecología y se realizará una selección interna para elegir al representante del aula teniendo en cuenta las habilidades e intereses de los alumnos.
Primera sesión Conversatorio y ponencia Objetivos:  Que los alumnos se informen y tomen contacto con la realidad ambiental de nuestro planeta y sus implicancias para la humanidad. Que asuman el compromiso de liderazgo para propiciar conductas ambientales en beneficio del planeta y la humanidad. Lugar: Auditorio del colegio Tema: Medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de residuos Responsable:  Hora:  Fecha:
Segunda sesión Objetivo: Que los alumnos elaboren el material informativo para la difusión de la primera actividad. “ Separación de residuos para su mejor aprovechamiento” Lugar: Auditorio del colegio Tema: Planificación de un ciclo de ponencias. Se formarán equipos de trabajo para la elaboración de las diapositivas. Responsable: Hora: Fecha:
Tercera sesión Objetivo: Que informen buscando sensibilizar a todo el alumnado sobre la problemática ambiental y propongan la actividad de separación de residuos. Lugar: En cada salón  Tema: El medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de residuos Responsable:  Hora: En la hora de ciencia y ambiente. Fechas: Según cronograma.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de educacion ambiental
PPT
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
PPTX
Unidos por una comunidad mas limpia
DOCX
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
DOCX
EL HUERTO ESCOLAR
DOCX
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
PPTX
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
PDF
Proyecto de aula ecologia
Plan de educacion ambiental
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
Unidos por una comunidad mas limpia
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
EL HUERTO ESCOLAR
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto de recuperación de zonas verdes y embellecimiento
Proyecto de aula ecologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Huerta Escolar Completa
DOCX
Los Basureros
DOCX
contaminación de nuestro mundo
PPTX
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PPTX
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
DOCX
Reciclaje de la basura
PPT
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
DOCX
Propuesta mi escuela libre de basura
DOCX
proyecto-innovador-biohuerto-
PDF
Proyecto ambiental
DOC
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
PPSX
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
PDF
Proyecto de enbellecimiento
PPTX
Taller CONSERVACION DE RECURSO HIDRICO.pptx
PPTX
El problema de la basura en el mundo
PPTX
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
DOCX
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
DOCX
Comenzando en la escuela. reciclar listo
PDF
Proyecto tic la basura en su lugar
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
Huerta Escolar Completa
Los Basureros
contaminación de nuestro mundo
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Reciclaje de la basura
RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL AMBIENTE EN LA UNIDAD...
Propuesta mi escuela libre de basura
proyecto-innovador-biohuerto-
Proyecto ambiental
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto de enbellecimiento
Taller CONSERVACION DE RECURSO HIDRICO.pptx
El problema de la basura en el mundo
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
PROYECTO EDUCATIVO AMBIENTAL INTEGRADO
Comenzando en la escuela. reciclar listo
Proyecto tic la basura en su lugar
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Invitación a Conversatorio
PPT
Proyecto de educación ambiental
PPTX
Educacion ambiental powerpoint
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
PPTX
Agricultura kami
PDF
Nivel secundario-nuevo
PPTX
LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA
PPTX
Aplicabilidad y efectividad en la práctica curricular del proyecto de educaci...
PPTX
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
PPTX
Proyecto Educación ambiental
PPT
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
PPTX
Proyecto de educacion ambiental grupo23
PDF
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
DOC
Proyecto de educacion ambiental
PPTX
La educacion ambiental proyecto final
PPS
Toponimos curiosos
PPSX
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
PPTX
Educacion ambiental prae-manuela castro
PPTX
Arte ecológico
PPT
Prae 2014
Invitación a Conversatorio
Proyecto de educación ambiental
Educacion ambiental powerpoint
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2015
Agricultura kami
Nivel secundario-nuevo
LAS BOTELLAS PLÁSTICAS COMO ALTERNATIVA
Aplicabilidad y efectividad en la práctica curricular del proyecto de educaci...
Evidencias. sobre proyecto de educacion ambiental
Proyecto Educación ambiental
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
Proyecto de educacion ambiental grupo23
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
Proyecto de educacion ambiental
La educacion ambiental proyecto final
Toponimos curiosos
Proyecto contaminacion ambiental cbtis 64
Educacion ambiental prae-manuela castro
Arte ecológico
Prae 2014
Publicidad

Similar a Proyecto de educaciòn ambiental (20)

DOC
Julio cesar moreno ortiz
DOCX
La basura nuestra de cada dia
DOCX
Trabajo final curso cepa
PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
Proyecto minerva (1)
DOCX
Proyecto cuidado del medio ambiente
PDF
17906 estrategias pedagogicas
PDF
Anteproyecto soscavairet
PPT
Cuidemos Nuestro Entorno
PPT
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
PPTX
Rene mesa
PDF
Clcgs p r a e
PPTX
Presentación1
DOC
Propuesta de un proyecto de reciclaje
PPTX
PresentacióN
PPTX
478. la proteccion del medio ambiente
DOCX
Proyecto de cultura ambiental
PPTX
El escuadrón de la limpieza
PDF
Proyecto pdf
PPTX
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Julio cesar moreno ortiz
La basura nuestra de cada dia
Trabajo final curso cepa
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
Proyecto cuidado del medio ambiente
17906 estrategias pedagogicas
Anteproyecto soscavairet
Cuidemos Nuestro Entorno
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Rene mesa
Clcgs p r a e
Presentación1
Propuesta de un proyecto de reciclaje
PresentacióN
478. la proteccion del medio ambiente
Proyecto de cultura ambiental
El escuadrón de la limpieza
Proyecto pdf
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos

Último (20)

PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
Tips para publicar de correspondencia.docx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
tesis de orientación del tituo licenciatura
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx

Proyecto de educaciòn ambiental

  • 2. Fundamentación El presente proyecto busca que los alumnos tomen conciencia de las implicancias del cambio climático en nuestro planeta, y los efectos del calentamiento global, asimismo, tomen acciones prácticas que lleven a solucionar algunos de los problemas ambientales que afectan a su escuela y su comunidad.
  • 3. Objetivos 1.- Que los alumnos se informen sobre los problemas ambientales y las formas de cómo afrontarlos con una actitud crítica y responsable. 2.- Que los alumnos adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente y desarrollen aptitudes necesarias para resolver problemas ambientales. 3.- Que los alumnos participen promoviendo acciones destinadas al cuidado del medio ambiente y adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 4. Acciones La creación de un comité de ecología y medio ambiente, integrado por alumnos de 4to de primaria hasta 5to de secundaria, profesores de ciencia y representantes del consejo estudiantil, cuyo trabajo estará orientado a promover el cuidado ambiental en nuestra comunidad, informando, planificando y llevando a cabo propuestas que involucren a todo el alumnado, padres de familia y profesores del colegio.
  • 5. Tratamiento de residuos sólidos: Implementar los tachos de colores en los patios para la clasificación de desechos orgánicos, papeles y cartón, plástico y vidrio. Realizar un ciclo de charlas informativas, conferencias y exposiciones sobre el cuidado del medio ambiente para toda la población estudiantil con el objetivo de sensibilizar y crear una conciencia de cuidado al medio ambiente.
  • 6. Realizar con los alumnos una campaña publicitaria para difundir a la comunidad el cuidado del medio ambiente.( elaboración de paneles, pancartas, obras de teatro, canciones, trípticos, etc.) con temas específicos para cada año. (El agua es vida, sin árboles no hay oxígeno, playas limpias, ahorro de energía, cuidemos las plantas, reciclaje, ciudad limpia, protejamos a los animales
  • 7. Creación de pequeños biohuertos. Elaboración del compost que se puede utilizar en la huerta de la comunidad o en sus propios biohuertos. Participación, representando al colegio, en actividades relacionadas con el medio ambiente que promuevan otras instituciones. Implementar un espacio físico en cada aula para aplicar las tres erres RRR (recicla, reduce y rehusa)
  • 8. Orientar algunas actividades del colegio en el uso de material recuperable. (El día de la Ed. Inicial, olimpiadas de padres, fiesta de Santa Ana, etc.) Realizar actividades en los talleres que promuevan el cuidado del medio ambiente como concursos de dibujo y pintura, mi bolsita de pan , desfiles de modas, teatro ecológico, etc.
  • 9. Temporalización X X X X Distribuir X X X X X X X Ejecutar X X Informar X X Planificar Noviembre Octubre Setiembre Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero
  • 10. Recursos Recursos humanos : Brigadieres ambientales uno por grado. (16) Coordinador del área de ciencia y ambiente. (1) Profesores del área de ciencia y ambiente. (14) Miembros del consejo estudiantil. (2)
  • 11. Recursos materiales : Sala de reunión Computadoras Multimedia Tachos de basura de colores, azul, verde, amarillo y blanco. Estiércol Palas y materiales de jardinería Espacio físico para la elaboración de los biohuertos y compost
  • 13. Preservación de la flora y fauna silvestre
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Planificación para la formación del Comité de ecología Convocatoria: Selección interna: A través de los coordinadores académicos se informará a los profesores del área y tutores desde 4to grado de primaria hasta 5to de secundaria sobre las funciones del comité de ecología y se realizará una selección interna para elegir al representante del aula teniendo en cuenta las habilidades e intereses de los alumnos.
  • 19. Primera sesión Conversatorio y ponencia Objetivos: Que los alumnos se informen y tomen contacto con la realidad ambiental de nuestro planeta y sus implicancias para la humanidad. Que asuman el compromiso de liderazgo para propiciar conductas ambientales en beneficio del planeta y la humanidad. Lugar: Auditorio del colegio Tema: Medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de residuos Responsable: Hora: Fecha:
  • 20. Segunda sesión Objetivo: Que los alumnos elaboren el material informativo para la difusión de la primera actividad. “ Separación de residuos para su mejor aprovechamiento” Lugar: Auditorio del colegio Tema: Planificación de un ciclo de ponencias. Se formarán equipos de trabajo para la elaboración de las diapositivas. Responsable: Hora: Fecha:
  • 21. Tercera sesión Objetivo: Que informen buscando sensibilizar a todo el alumnado sobre la problemática ambiental y propongan la actividad de separación de residuos. Lugar: En cada salón Tema: El medio ambiente. Problemas ambientales. Tratamiento de residuos Responsable: Hora: En la hora de ciencia y ambiente. Fechas: Según cronograma.