SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Deisy Marina González Delgado
Docente:
Anais Astrid López Iglesia
Curso:
Bases Psicológicas del aprendizaje
PROYECTO
 Es una planificación que consiste en un
conjunto de actividades que se encuentran
interrelacionadas y coordinadas. La razón de
un proyecto es alcanzar las metas específicas
dentro de los límites que imponen un
presupuesto, calidades establecidas
previamente y un lapso de tiempo
previamente definido
TIPOS DE PROYECTOS
 Se consideran los siguientes tipos de
proyecto:
a. Proyectos de intervención
 b. Proyectos de evaluación
 c. Proyectos de desarrollo tecnológico
 d. Proyectos de investigación
 e. Proyectos de investigación-acción.
PROYECTO DE
INTERVENCIÓN
¿Qué es?
 Un proyecto de intervención es un plan,
acción o propuesta, creativa y sistemática,
ideada a partir de una necesidad, a fin de
satisfacer dicha carencia, problemática o falta
de funcionalidad para obtener mejores
resultados en determinada actividad.
Características
 Todo proyecto comporta una serie de actividades de
duración determinada. Esto diferencia a los
proyectos de prestación de servicios, que suponen
un proceso continuo.
 En los proyectos se combina la utilización de
recursos humanos, técnicos, financieros y
materiales.
 Todo proyecto tiene que alcanzar productos
y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos
en su diseño y conceptualización.
PASOS QUE DEBE LLEVAR UN
PORYECTO DE
INTERVENCIÓN
 Fundamentación
 Temporalización (Tiempo)
 Objetivos
 Contenidos de la unidad
 Metodología
 Actividades
 Recursos materiales
 Criterios de Evaluacion

Más contenido relacionado

DOC
Rúbrica para evaluar programa de estudios
DOCX
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
DOCX
Guia de observacion clases profesorado en química
PPTX
EVALUACIÓN CURRICULAR
DOCX
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPTX
Linea del tiempo constructivismo
PPTX
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Rúbrica para evaluar programa de estudios
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Guia de observacion clases profesorado en química
EVALUACIÓN CURRICULAR
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Linea del tiempo constructivismo
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PPTX
Innovación Educativa
DOCX
Conclusiones evaluaciones
PPTX
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
DOCX
Cuadro de autores de la teoría curricular
PPTX
Propuestas de Intervencion Educativa
PPSX
Diseño curricular
PPTX
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
PPT
Unidad I - Introducción a la Didáctica
PDF
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
PPTX
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
PPTX
Pruebas orales
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
DOCX
PCI Y SUS ELEMENTOS
PDF
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
PPTX
Modelo de evaluación institucional
PPTX
Planeación por competencias
PPT
Modelos Pedagogicos
PPTX
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
EDUC 621: Conceptos y Fundamentos del Curriculo
PLANIFICACION CURRICULAR
Innovación Educativa
Conclusiones evaluaciones
Ventajas de la evaluación centrada en procesos y en objetivos
Cuadro de autores de la teoría curricular
Propuestas de Intervencion Educativa
Diseño curricular
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
Unidad I - Introducción a la Didáctica
TENDENCIAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
Innovación Educativa-Wilfredo Rimarí
Pruebas orales
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PCI Y SUS ELEMENTOS
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Modelo de evaluación institucional
Planeación por competencias
Modelos Pedagogicos
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Publicidad

Similar a Proyecto de intervencion escolar (20)

PPTX
Proyectos de intervención Marìa de Jesùs
PPTX
Creacion de proyectos
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyectos
PPTX
Proyectos
PPTX
Proyectos
PPTX
Proyectos
PPTX
Proyectos
PPTX
Proyecto 8012
PPTX
Proyecto 8012
PPTX
Proyecto
PPTX
Proyecto
PPTX
PDF
Libro 3 Final Editado
DOCX
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
PPT
Elaboracion De Proyectos 1
DOCX
Preguntas proyecto
Proyectos de intervención Marìa de Jesùs
Creacion de proyectos
Proyecto
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyectos
Proyecto 8012
Proyecto 8012
Proyecto
Proyecto
Libro 3 Final Editado
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Elaboracion De Proyectos 1
Preguntas proyecto
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Proyecto de intervencion escolar

  • 1. Alumna: Deisy Marina González Delgado Docente: Anais Astrid López Iglesia Curso: Bases Psicológicas del aprendizaje
  • 2. PROYECTO  Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar las metas específicas dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido
  • 3. TIPOS DE PROYECTOS  Se consideran los siguientes tipos de proyecto: a. Proyectos de intervención  b. Proyectos de evaluación  c. Proyectos de desarrollo tecnológico  d. Proyectos de investigación  e. Proyectos de investigación-acción.
  • 5. ¿Qué es?  Un proyecto de intervención es un plan, acción o propuesta, creativa y sistemática, ideada a partir de una necesidad, a fin de satisfacer dicha carencia, problemática o falta de funcionalidad para obtener mejores resultados en determinada actividad.
  • 6. Características  Todo proyecto comporta una serie de actividades de duración determinada. Esto diferencia a los proyectos de prestación de servicios, que suponen un proceso continuo.  En los proyectos se combina la utilización de recursos humanos, técnicos, financieros y materiales.  Todo proyecto tiene que alcanzar productos y resultados, de acuerdo con los objetivos previstos en su diseño y conceptualización.
  • 7. PASOS QUE DEBE LLEVAR UN PORYECTO DE INTERVENCIÓN  Fundamentación  Temporalización (Tiempo)  Objetivos  Contenidos de la unidad  Metodología  Actividades  Recursos materiales  Criterios de Evaluacion