SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE METODOLOGIA
DE INVESTIGACION
PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA BELTRAN PRIETO
ADRIANA JULIETH MARTINEZ ARIAS
CRISTIAN ALEJANDRO BERNAL RODRIGUEZ
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEGUNDO SEMESTRE
INTODUCCION A LA INVESTIGACION
2015
LA EDUCACIÓN EN NUESTRA INSPECCIÓN
• San pedro de jagua una pequeño pueblo ubicada en la zona b de ubalá
Cundinamarca, que tiene una educación básica, su colegio cuenta con 9
profesores, cuenta con 10 aulas donde los estudiantes toman sus respectivas
clases, cuenta con una sala de sistemas cuyo lugar se encuentra escasos de
material para trabajar con tecnología, su laboratorio no esta funcionamiento.
• Este colegio ha sacado mas de 30
promociones, donde fl cada una de ellas
están orgullosas de haber estado en una i
institución donde les inculcaron, valores, disciplina y sobre todo
todo respeto.
Teoría
• TEORÍA
• “el aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner:
• la principal preocupación de Bruner es inducir al aprendiz a una participación activa
en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia
en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento. El aprendizaje se
presenta en una situación ambiental que desafíe la inteligencia del aprendiz
impulsándolo a resolver problemas y a lograr transferencia de lo aprendido desde el
punto de vista de la enseñanza, los contenidos que se han de aprender deben ser
percibidos por el alumno como un conjunto de problemas, relaciones y lagunas que
se han de resolver. el ambiente necesario para que se dé un aprendizaje por
descubrimiento debe
presentar al educando alternativas para que perciba relaciones y
similitudes entre los contenidos a aprender. Bruner sostiene que el descubrimiento
favorece el desarrollo mental, y que lo que nos es más personal es lo que se
JUSTIFICACIÓN
• La educación oficial de los pueblos tiene
poco acceso a herramientas
adicionales de enseñanza diferentes a lo que
dicta el maestro en
clase, esto conllevaría a que la educación resulte deficient
e y produzca resultados bajos en las pruebas de estado.
PROBLEMA
• Los estudiantes de los colegios públicos de los pu
eblos en la actualidad no utilizan las distintas
herramientas que se requieren para
complementar un buen estudio. no cuenta con la
cantidad de personal para recibir una excelente
educación.
• OBJETIVOS : determinar qué tanto usan los
estudiantes del grado once del colegio
Departamental kennedy (ubala ), los materiales de
apoyo al estudio para su desempeño escolar.
• HIPOTESIS: los estudiantes del grado once del
colegio público Departamental Kennedy
(ubala) no utilizan material de apoyo al estudio en
su desempeño escolar, ya sea porque no les gusta,
no tienen dinero o no tienen acceso a los mismos.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
• Para esta investigación decidimos realizar dos encuestas.
• Una de ellos es realizarle 10 preguntas a los estudiantes de noveno grado, decimo
y once. donde podemos ver los pensamientos de ellos y su punto de vista acerca
de la institución. La investigación centró sus preguntas en determinar si utilizaban
material de estudio y con qué frecuencia ? . se trató de determinar si había una
correlación entre los usos de material de apoyo distinto al de los cuadernos y el
bajo nivel en los resultados en las pruebas del Icfes.
• La otra encuesta va dirigida hacia el rector de la institución, donde también
podremos observar su punto de vista sobre el problema planteado.
• RECOLECCIÓN DE DATOS: Esta encuesta se realizó el día 11 de
septiembre de 2015, gracias a la colaboración de rector de la
institución y su cuerpo de profesores, nos cedieron 1 hora de una
clase, a los grados noveno, decimo y once, se tomo la muestra de 5
estudiantes por cada grado, donde ellos con la mayor de la voluntad
estuvieron dispuestos a cierta encuesta. la otra encuesta se la
realizamos al señor rector y a dos profesores que nos colaboraron en
nuestro trabajo.
• RESULTADOS: Según las encuesta de los estudiantes un 100% llevan
todos los días sus cuadernos, un 80% Copean los datos que el
profesor dicta, el 100% llevan útiles aparte del cuaderno, el 98% Cree
que el colegio necesita mas implementos para la calidad de ella. La
mayoría de los estudiantes conocen las TICS, Y saben manejar bien
un computador.
ENCUESTA PARA EL DOCENTE Y RECTOR
1 ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES SEÑAS DE IDENTIDAD DE ESTE COLEGIO?
Que haya un trato muy personalizado con el alumno, al que se le asigna un profesor que es su
preceptor y hace un seguimiento de su desarrollo académico y personal.
2 ¿QUÉ SERVICIOS OFRECERÁ?
Habrá la posibilidad de atención a los alumnos fuera de horario desde las 7.00 de la mañana hasta
las 6.00 de la tarde. se ofrecerán actividades extraescolares, sobre todo relacionadas con el
deporte, danza y la música
3. ¿CUÁNTOS ESTUDIANTES HAY?
300
4. ¿Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS?
los alumnos, a partir de 4º primaria, aprenden a manejar un computador y todos los libros están en
formato digital enriquecido.
5. ¿CÓMO SE DEBE DE TRABAJAR CON LOS ADOLESCENTES DESDE UN PUNTO DE VISTA EDUCATIVO?
A la hora de trabajar con adolescentes, primero que tú eres el adulto y, entonces, se enfrentan
contigo y de alguna manera, también tienes que tener tu claro de no entrar en confrontación dentro
del aula. no tienes que dejar que te pisen pero sí intentar esquivar la situación y después hablar con
el adolescente. aísla el problema.
6. ¿CREES QUE LOS ALUMNOS PUEDEN SALIR MÁS PREPARADOS?
Si pueden salir o no pueden salir creo que la problemática no es solo con lo que estás enseñando. hay una
situación también social que ha cambiado mucho. también depende del grupo que tú tengas, si en casa les
marcan un límite. todo esto dificulta el proceso de aprendizaje y cuesta que el alumno se centre en las
materias y esto tiene que cambiar
7 ¿LOS ALUMNOS NOTAN EL TRABAJAR CON COMPETENCIAS?
Creo que no son totalmente conscientes. es importante ir trabajando para que ellos apliquen la teoría a la
práctica en las situaciones reales de sus vidas.
8. ¿EN CUÁNTO A BULL YING, EXISTEN CASOS ASÍ EN ESTE COLEGIO?
Este tema ha existido siempre, se da generalmente por falta de autoestima de parte de la víctima, el alumno
es tímido y los demás lo molestan. el alumno que molesta a veces tiene una argolla y el instiga ese
comportamiento, a veces llegan hasta a agresiones físicas, aquí en el colegio tratamos de conversar con
ellos, yo he suspendido a varios alumnos por ese motivo
9 ¿ES USTED MUY ESTRICTO CON SUS ALUMNOS?
Si, demasiado, porque en este colegio se forma alumnos con valores y actitudes y hábitos para una mejor
calidad de vida.
10. ¿Y EN CUANTO A ORIENTACIÓN VOCACIONAL CÓMO VAN?
No existen cursos que traten sobre eso, por lo menos aquí, a veces nos conversan y tratamos de
ENCUESTA PARA EL ESTUDIANTE
• 1. Todos los días llevas cuadernos para el colegio? si ___ no
___
• 2. ¿Apunta todo lo que le dice el profesor? si ___ no
___
• 3 ¿aparte del cuaderno usa usted otro material de estudio’ si ____ no
___
• 4.¿ Crees necesario que para la calidad del colegio se necesiten mas
implementos? Si __ No __
• 5 ¿Haz utilizado las TICS? Si ___ no ___
• 6. Su profesor utiliza las herramientas disponibles para dictar su clase? Si ___
No ___
• 7.¿ Cuanto conoce en tecnología? Mucho ____ Poco ____ Nada ____
• 8.¿ Sabe manejar Bien un computador ? Si ____ No _____ Mas o menos _____
•GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de metodologia de investigacion
PPTX
Proyecto de metodologia de investigacion
DOCX
diagnostico
PDF
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
DOCX
Diagnóstico grupal
DOCX
Portafolios
DOCX
Diagnostico del grupo 1º "C"
PPTX
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
diagnostico
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Diagnóstico grupal
Portafolios
Diagnostico del grupo 1º "C"
Estudio comparativo de la educacion en finlandia y

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
DOC
Ejemplo Word Pei Seca
DOCX
Diagnostico grupal de tutorías
PDF
Evidencia final
DOCX
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
DOCX
Diagnóstico de-tercer-grado
PDF
Colectivo Orienta 2015-16
PDF
Entrevista padres y alumnos
PPTX
DOC
Análisis didáctico de película y propuesta para propiciar la motivaciòn hacia...
DOCX
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
DOCX
Perfil de grupo
PPTX
jardines
PDF
Presentacion resumen-un-7-para-siete-grandes-resultados-educando-en-condicion...
DOCX
Informe de mis prácticas.
DOCX
diagnóstico primaria
DOCX
Preguntas sobre la película
PPT
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
DOCX
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
PPTX
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
Ejemplo Word Pei Seca
Diagnostico grupal de tutorías
Evidencia final
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnóstico de-tercer-grado
Colectivo Orienta 2015-16
Entrevista padres y alumnos
Análisis didáctico de película y propuesta para propiciar la motivaciòn hacia...
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Perfil de grupo
jardines
Presentacion resumen-un-7-para-siete-grandes-resultados-educando-en-condicion...
Informe de mis prácticas.
diagnóstico primaria
Preguntas sobre la película
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Diario de lunes 6 de octubre del 2014
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
PPTX
Desarrolo de la investigación cap. iii y iv
PDF
Metodologia y proyecto investigacion
PPTX
MP y Violencia Intrafamiliar
PPTX
Metodología de la investigación
DOCX
Slideshare ramiro
DOC
Formato De Estrategia De Busqueda
DOCX
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
DOCX
Nutricion comple corre
DOCX
Violencia familiar (2)
PPTX
PresentacióN Gomez Vazquez Claudia
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPT
Violencia Intrafamiliar 1
DOCX
Tabaquismo
PPTX
Caso clinico diarrea cronica
PPT
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DOCX
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
PDF
Metodología de la investigación proyecto de grado
PPTX
Violencia intrafamiliar
PDF
Violencia familiar en el perú trabajo final
Proyecto de Metodologia de la Investigacion II Cesar Noguera
Desarrolo de la investigación cap. iii y iv
Metodologia y proyecto investigacion
MP y Violencia Intrafamiliar
Metodología de la investigación
Slideshare ramiro
Formato De Estrategia De Busqueda
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Nutricion comple corre
Violencia familiar (2)
PresentacióN Gomez Vazquez Claudia
Violencia intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar 1
Tabaquismo
Caso clinico diarrea cronica
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
Metodología de la investigación proyecto de grado
Violencia intrafamiliar
Violencia familiar en el perú trabajo final
Publicidad

Similar a Proyecto de metodologia de investigacion (20)

DOCX
Dimensiones
PPTX
Observación
PPTX
Plan Maestro desarrollado en una escuela (1).pptx
DOCX
Guia, 3ra visita
PPTX
Protocolo de tesis2
PPTX
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
PPTX
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
PDF
Entrevista paola
PPTX
Informe final azela
DOC
Monográfico tendencias
DOC
Monográfico tendencias
DOC
Monográfi..
PDF
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
PDF
Escuela lic. benito juarez
DOCX
Secretaría de educación pública del estado
DOCX
Planteamiento actual kata
PPTX
Trabajo final unidad 1
DOCX
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
PPTX
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
DOCX
Diarios de nov dic
Dimensiones
Observación
Plan Maestro desarrollado en una escuela (1).pptx
Guia, 3ra visita
Protocolo de tesis2
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Entrevista paola
Informe final azela
Monográfico tendencias
Monográfico tendencias
Monográfi..
58380 claves buen funcionamiento clase pcpi
Escuela lic. benito juarez
Secretaría de educación pública del estado
Planteamiento actual kata
Trabajo final unidad 1
Unidad iii. bases psicologicas del aprendizaje.
Metdología inversa en la educación superior (primera sesión curso universidad...
Diarios de nov dic

Último (20)

PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PPT
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
DOC
enero febrero marzo abril mayo junio julio
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
GERESA LORETO 12.12.2024 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
datos en machine learning estado del arte
La Economía Solidaria y los Fondos de Empleados
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Presentación de Gestión financiera nivel 2
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
enero febrero marzo abril mayo junio julio

Proyecto de metodologia de investigacion

  • 1. PROYECTO DE METODOLOGIA DE INVESTIGACION PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA BELTRAN PRIETO ADRIANA JULIETH MARTINEZ ARIAS CRISTIAN ALEJANDRO BERNAL RODRIGUEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEGUNDO SEMESTRE INTODUCCION A LA INVESTIGACION 2015
  • 2. LA EDUCACIÓN EN NUESTRA INSPECCIÓN • San pedro de jagua una pequeño pueblo ubicada en la zona b de ubalá Cundinamarca, que tiene una educación básica, su colegio cuenta con 9 profesores, cuenta con 10 aulas donde los estudiantes toman sus respectivas clases, cuenta con una sala de sistemas cuyo lugar se encuentra escasos de material para trabajar con tecnología, su laboratorio no esta funcionamiento. • Este colegio ha sacado mas de 30 promociones, donde fl cada una de ellas están orgullosas de haber estado en una i institución donde les inculcaron, valores, disciplina y sobre todo todo respeto.
  • 3. Teoría • TEORÍA • “el aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner: • la principal preocupación de Bruner es inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento. El aprendizaje se presenta en una situación ambiental que desafíe la inteligencia del aprendiz impulsándolo a resolver problemas y a lograr transferencia de lo aprendido desde el punto de vista de la enseñanza, los contenidos que se han de aprender deben ser percibidos por el alumno como un conjunto de problemas, relaciones y lagunas que se han de resolver. el ambiente necesario para que se dé un aprendizaje por descubrimiento debe presentar al educando alternativas para que perciba relaciones y similitudes entre los contenidos a aprender. Bruner sostiene que el descubrimiento favorece el desarrollo mental, y que lo que nos es más personal es lo que se
  • 4. JUSTIFICACIÓN • La educación oficial de los pueblos tiene poco acceso a herramientas adicionales de enseñanza diferentes a lo que dicta el maestro en clase, esto conllevaría a que la educación resulte deficient e y produzca resultados bajos en las pruebas de estado.
  • 5. PROBLEMA • Los estudiantes de los colegios públicos de los pu eblos en la actualidad no utilizan las distintas herramientas que se requieren para complementar un buen estudio. no cuenta con la cantidad de personal para recibir una excelente educación.
  • 6. • OBJETIVOS : determinar qué tanto usan los estudiantes del grado once del colegio Departamental kennedy (ubala ), los materiales de apoyo al estudio para su desempeño escolar. • HIPOTESIS: los estudiantes del grado once del colegio público Departamental Kennedy (ubala) no utilizan material de apoyo al estudio en su desempeño escolar, ya sea porque no les gusta, no tienen dinero o no tienen acceso a los mismos.
  • 7. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN • Para esta investigación decidimos realizar dos encuestas. • Una de ellos es realizarle 10 preguntas a los estudiantes de noveno grado, decimo y once. donde podemos ver los pensamientos de ellos y su punto de vista acerca de la institución. La investigación centró sus preguntas en determinar si utilizaban material de estudio y con qué frecuencia ? . se trató de determinar si había una correlación entre los usos de material de apoyo distinto al de los cuadernos y el bajo nivel en los resultados en las pruebas del Icfes. • La otra encuesta va dirigida hacia el rector de la institución, donde también podremos observar su punto de vista sobre el problema planteado.
  • 8. • RECOLECCIÓN DE DATOS: Esta encuesta se realizó el día 11 de septiembre de 2015, gracias a la colaboración de rector de la institución y su cuerpo de profesores, nos cedieron 1 hora de una clase, a los grados noveno, decimo y once, se tomo la muestra de 5 estudiantes por cada grado, donde ellos con la mayor de la voluntad estuvieron dispuestos a cierta encuesta. la otra encuesta se la realizamos al señor rector y a dos profesores que nos colaboraron en nuestro trabajo. • RESULTADOS: Según las encuesta de los estudiantes un 100% llevan todos los días sus cuadernos, un 80% Copean los datos que el profesor dicta, el 100% llevan útiles aparte del cuaderno, el 98% Cree que el colegio necesita mas implementos para la calidad de ella. La mayoría de los estudiantes conocen las TICS, Y saben manejar bien un computador.
  • 9. ENCUESTA PARA EL DOCENTE Y RECTOR 1 ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES SEÑAS DE IDENTIDAD DE ESTE COLEGIO? Que haya un trato muy personalizado con el alumno, al que se le asigna un profesor que es su preceptor y hace un seguimiento de su desarrollo académico y personal. 2 ¿QUÉ SERVICIOS OFRECERÁ? Habrá la posibilidad de atención a los alumnos fuera de horario desde las 7.00 de la mañana hasta las 6.00 de la tarde. se ofrecerán actividades extraescolares, sobre todo relacionadas con el deporte, danza y la música 3. ¿CUÁNTOS ESTUDIANTES HAY? 300 4. ¿Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? los alumnos, a partir de 4º primaria, aprenden a manejar un computador y todos los libros están en formato digital enriquecido. 5. ¿CÓMO SE DEBE DE TRABAJAR CON LOS ADOLESCENTES DESDE UN PUNTO DE VISTA EDUCATIVO? A la hora de trabajar con adolescentes, primero que tú eres el adulto y, entonces, se enfrentan contigo y de alguna manera, también tienes que tener tu claro de no entrar en confrontación dentro del aula. no tienes que dejar que te pisen pero sí intentar esquivar la situación y después hablar con el adolescente. aísla el problema.
  • 10. 6. ¿CREES QUE LOS ALUMNOS PUEDEN SALIR MÁS PREPARADOS? Si pueden salir o no pueden salir creo que la problemática no es solo con lo que estás enseñando. hay una situación también social que ha cambiado mucho. también depende del grupo que tú tengas, si en casa les marcan un límite. todo esto dificulta el proceso de aprendizaje y cuesta que el alumno se centre en las materias y esto tiene que cambiar 7 ¿LOS ALUMNOS NOTAN EL TRABAJAR CON COMPETENCIAS? Creo que no son totalmente conscientes. es importante ir trabajando para que ellos apliquen la teoría a la práctica en las situaciones reales de sus vidas. 8. ¿EN CUÁNTO A BULL YING, EXISTEN CASOS ASÍ EN ESTE COLEGIO? Este tema ha existido siempre, se da generalmente por falta de autoestima de parte de la víctima, el alumno es tímido y los demás lo molestan. el alumno que molesta a veces tiene una argolla y el instiga ese comportamiento, a veces llegan hasta a agresiones físicas, aquí en el colegio tratamos de conversar con ellos, yo he suspendido a varios alumnos por ese motivo 9 ¿ES USTED MUY ESTRICTO CON SUS ALUMNOS? Si, demasiado, porque en este colegio se forma alumnos con valores y actitudes y hábitos para una mejor calidad de vida. 10. ¿Y EN CUANTO A ORIENTACIÓN VOCACIONAL CÓMO VAN? No existen cursos que traten sobre eso, por lo menos aquí, a veces nos conversan y tratamos de
  • 11. ENCUESTA PARA EL ESTUDIANTE • 1. Todos los días llevas cuadernos para el colegio? si ___ no ___ • 2. ¿Apunta todo lo que le dice el profesor? si ___ no ___ • 3 ¿aparte del cuaderno usa usted otro material de estudio’ si ____ no ___ • 4.¿ Crees necesario que para la calidad del colegio se necesiten mas implementos? Si __ No __ • 5 ¿Haz utilizado las TICS? Si ___ no ___ • 6. Su profesor utiliza las herramientas disponibles para dictar su clase? Si ___ No ___ • 7.¿ Cuanto conoce en tecnología? Mucho ____ Poco ____ Nada ____ • 8.¿ Sabe manejar Bien un computador ? Si ____ No _____ Mas o menos _____