2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PROYECTO DE PLANTAS
AROMÁTICAS Y MEDICINALES
      Presentado por:

     Leidy Paola Páez
       Yenifer Ardila
      Tatiana Bautista
DESCRIPCION

   El proyecto lo vamos a realizar con el fin de enseñar que son
    las plantas aromáticas y medicinales y que beneficios tienen
    para la salud como contribuyen al mejoramiento rápido del
    mismo
    Este proyecto esta dirigido a toda la comunidad educativa
    estudiantes docentes y directivos que en cualquier momento
    del día puedan presentar molestias en su salud para la
    realización del proyecto contamos con Los jardines ubicados
    en la escuela normal superior de piedecuesta y otras
    herramientas como: regaderas, abono, rastrillos, picas, palas
    los recursos faltantes son: los semilleros , las semillas y las
    materas de plástico para iniciar con el proceso de sembrado,
    reproducción producción
   Se hace el sembrado de las semillas en materas de
    botellas de plástico y se determina el tiempo de
    crecimiento de la misma hasta llegar al punto de la
    recolección y producción para al final del proceso
    venderla a un precio económico a la comunidad
    educativa el sembrado se realizara en materas en los
    jardines de la escuela normal superior de
    piedecuesta con los grados cuarto y quinto de la
    jornada de la tarde de la institución la producción y
    venta se realizara en un punto de la institución.
   Se sembraran 12 plantas aromáticas y medicinales en
    12 materas (de plástico)
OBJETIVO GENERAL

   Brindar a los estudiantes, directivos y
    profesores una alternativa práctica y sencilla
    para cuando se encuentren enfermos, disponer
    de aguas aromáticas para calmar sus molestias
    y contribuir al embellecimiento de nuestra
    institución situando plantas aromáticas en el
    plantel educativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar las propiedades de las plantas
  aromáticas
 Interdisciplinar con otras áreas como ciencias
  naturales, matemáticas.
 Incentivar en los estudiantes valores como la
  solidaridad el comportamiento la
  responsabilidad y el trabajo de grupo
 Brindar una agua aromática a estudiantes
  profesores y directivos cuando lo requieran
FUNDAMENTACION

   Este proyecto es importante realizarlo en la
    escuela normal superior de piedecuesta ya que
    muy pocas personas conocen las propiedades
    medicinales de las plantas aromáticas que
    contribuyen tanto al buen desarrollo del
    organismo. El proyecto busca ofrecer aguas
    aromáticas a los estudiantes profesores y
    directivos cuando estos presenten algún tipo de
    molestia o quebrantos en su salud ya que la
    institución no esta autorizada para suministrar
    medicamentos a los estudiantes.
   La preparación de las aguas es muy sencilla y se
    puede realizar con una sola planta o con varias a la
    vez se elaboran tomando como elemento principal
    la hierba base y como disolvente el agua
    normalmente caliente aunque también puede
    realizarse en agua fría otra utilización de las plantas
    aromáticas es aromatizar el agua del baño ya que
    contiene propiedades relajantes exfoliantes y son
    muy buenas para el cuidado de la piel
    rejuveneciendo células muertas
   La finalidad del proyecto es brindar a los estuantes
    directivos y docentes diferentes alternativas y
    soluciones en el momento que se encuentren con
    alguna molestia en su salud.
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA
        MANZANILLA
       la manzanilla se usa en dolencia
       infantiles como los retortijones de
       estómago, infecciones del oído medio y
       diarrea .Es indispensable para aliviar
       molestias de la determinación en los
       bebes.
       Es útil para tratar dolencias que afectan
       a mujeres y niños. La acción
       antiespasmódica es particularmente
       efectiva contra dolores de
       estómago, dolores intestinales, ataques
       a la vesícula. calambres durante la
       menstruación, neuralgias faciales, dolor
       de muelas, dolores de cabeza por
       tensión e insomnio.
PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CALÉNDULA

 Se la emplea como antiespasmódico, antiinflamatoria,
  hipotensora, colerética, emenagoga, para la
  dismenorrea y para los trastornos del sistema nervioso.
Es antianémica, diaforética, cardiotónica, vulneraria,
  cicatrizante, contra parásitos intestinales, cicatrizante
  de quemaduras, contra la conjuntivitis, varices, faringitis
  y gingivitis, también para picaduras ponzoñosas. Se
  utiliza contra estafilococos cutáneos. Se emplea en
  infusiones, cocimientos, tintura, pomada y bálsamo.
Es muy utilizada para cicatrizar heridas, curar úlceras,
  llagas, como antiséptico y antiinflamatorio. Para las
  mucosas con procesos infecciosos.
PROPIEDADES MEDICINALES DEL ANÍS
      ,el anís tiene cualidades estomacales, carminativas –para
      aliviar los gases-, antiespasmódicas y sedantes –es ideal
      para aliviar casos de gastritis-.
      De hecho, el anís verde es considerado uno de los
      mejores carminativos naturales que hay. Uno de los
      principales compuestos que actúan benéficamente
      sobre la digestión, favoreciendo los procesos
      estomacales es el atenol, el cual junto con el
      bisolobeno, favorecen la digestión de los alimentos.
      *Tiene, a su vez, propiedades expectorantes, principios
      antiinflamatorios y antitusivos. Por ello, ayuda a los
      pulmones a deshacerse del exceso de secreciones, a
      disminuir inflamación en caso de bronquitis así como
      también la tos.
DURACION DEL PROYECTO


 El
   proyecto se iniciara el primero de
 noviembre de 2011 y culminara en
 abril de 2012
BENEFICIARIOS

   Las personas que se beneficiaran con este
    proyecto serán las estudiantes de todos los
    grados de la escuela normal superior de
    piedecuesta los profesores de todas las áreas y
    todos los directivos de la institución.
LOCALIZACION DEL PROYECTO

   Este proyecto se ubicara en la escuela normal
    superior de piedecuesta en espacios abiertos
    en donde les pueda dar sol a las plantas ya que
    estas necesitan de 4 a 6 horas de luz como se
    encuentran ubicadas en macetas (plástico) es
    fácil trasladarlas de un lugar a otro.
El proyecto de las plantas aromáticas se
  desarrollará en la escuela normal superior de
  piedecuesta, en un terreno que esta provisto
  con 8 eras y donde siete (7) tienen unas
  medidas aproximadas de un metro y medio de
  ancho por cuatro(4) de largo y una que es mas
  pequeña tiene medidas aproximadas de dos
  (2) metros por uno y medio
PRESUPUESTO
   Semillas de anís $ 3000
   Semillas de caléndula $ 3000
   Semillas de manzanilla $ 4000
   Abono $ 5000
   Botellas $ 1200
   Agua riego $2000
   Bolsa para empacar $ 25
   Termo para el agua $25000
   Vasos $2500 unidad $25
   Etiquetas $15 unidad
PRODUCCION

  CANTIDAD DE PRODUCCION MENSUAL
Se estima que mensualmente se podrán producir
   120 aromáticas 10 por cada planta sembrada
 COSTO DE PRODUCCION MENSUAL

Si producimos 120 aromáticas nos queda como
   resultado=$24000 120*200=$24000
 COSTO UNITARIO

El costo unitario del producto será $200
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

   El tipo de envase que vamos a utilizar son unas
    bolsitas elaboradas en papel filtro que permite
    la conservación de la hierva y el filtro de la
    misma en el momento de la preparación las
    bolsas miden 4.5cm*4.5cm y el precio de la
    unidad es $25
PROYECCIÓN

 En unidades físicas
La cantidad de unidades que se venderán
  mensualmente serán 120 aromáticas
10 aromáticas por cada planta
Gastos mensuales de producción$ 9800
Total venta $24000
Ganancia $14200
MERCADO COMERCIALIZACIÓN

 POSIBLES CLIENTES
Toda la comunidad educativa
estudiantes
padres de familia
profesores
directivos
administrativos
   COMPETENCIA

La cafetería de la escuela normal superior de
  piedecuesta en donde se distribuyen aguas
  aromáticas.
 PROVEEDORES
Recursos materiales: escuela normal superior de
  piedecuesta vivero ,lombricultura
Recursos humanos: escuela normal superior de
  piedecuesta con los estudiantes del programa
  de formación complementaria y los estudiantes
  delos grados 4 5 de la jornada de la tarde.

Más contenido relacionado

PDF
proyecto educativo plantas medicinales
DOCX
Plantas medicinales
RTF
Proyecto plantas aromaticas
PDF
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
DOCX
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
PPTX
Plantas medicinales ..
PPT
Album de Plantas
DOC
Plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
Plantas medicinales
Proyecto plantas aromaticas
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Plantas medicinales ..
Album de Plantas
Plantas medicinales

La actualidad más candente (20)

PPTX
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
PPTX
Las plantas medicinales
PDF
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
PPTX
diapositivas: proyecto de sábila
PDF
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
DOCX
Monografia de plantas medicinales
DOCX
Cuadro de logros y dificu
DOC
pcr plantas medicinales
PPTX
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
DOCX
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
PDF
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
PDF
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
PPTX
Plantas medicinales proyecto de grado
PDF
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
DOC
Triptico de las plantas
PDF
Proyecto el cuidado de las plantas
DOCX
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
PPTX
Huerta escolar
DOCX
Proyecto en word
PPTX
Plantas ornamentales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
Las plantas medicinales
PRIMER PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO PLANTAS MEDICINALES
diapositivas: proyecto de sábila
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PLANTAS MEDICINALES - NORMA MONTES
Monografia de plantas medicinales
Cuadro de logros y dificu
pcr plantas medicinales
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto De Aula Abono Organico - Sede Las Delicias
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Plantas medicinales proyecto de grado
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Triptico de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
contaminación del agua potable: PROYECTO GOTITAS SALUDABLES
Huerta escolar
Proyecto en word
Plantas ornamentales
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
DOCX
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
PPTX
UDI "Conocemos las plantas"
PPTX
Plantas medicinales para power point
PPTX
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
DOC
Udi las plantas con rúbricas .docx
PPT
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
PDF
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
PPS
Plantas medicinales
DOCX
PLANTAS MEDICINALES
PPT
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
PPTX
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
UDI "Conocemos las plantas"
Plantas medicinales para power point
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
Udi las plantas con rúbricas .docx
Presentaciòn de plantas medicinales cartilla
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Plantas medicinales
PLANTAS MEDICINALES
Galpones y equipos para gallinas ponedoras
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Publicidad

Similar a Proyecto de plantas medicinales (20)

PPTX
Ppp de las plantas aromaticas
PPTX
Presentación tesis amalia y lisana
PDF
Plantas medicinales estudiantes
DOCX
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
PPTX
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
DOCX
Proyecto de aula Biologia
DOCX
Proyecto de Aula Biologia
PPTX
Evolucion de la plantas medicinales
PPT
Proyecto De Aula La Verde
PPT
Proyecto De Aula La Verde
DOCX
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
PDF
Proyecto de aula que plantas me pueden curar-p.a esmeralda
PPTX
Trabajo final
DOCX
PROPUESTA DE PROYECTO AROMA TICASTICAS.docx
DOC
Proyecto valegra y evaluación
DOC
Proyecto valegra
DOCX
Ce junta rio 2
PDF
Personitas creativas (Salvando vidas)
DOC
Folleto plantas medicinales
DOCX
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
Ppp de las plantas aromaticas
Presentación tesis amalia y lisana
Plantas medicinales estudiantes
Paola Ruiz búsqueda y selección de REA
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de Aula Biologia
Evolucion de la plantas medicinales
Proyecto De Aula La Verde
Proyecto De Aula La Verde
Byron bajaña proyecto de grado de ppe
Proyecto de aula que plantas me pueden curar-p.a esmeralda
Trabajo final
PROPUESTA DE PROYECTO AROMA TICASTICAS.docx
Proyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra
Ce junta rio 2
Personitas creativas (Salvando vidas)
Folleto plantas medicinales
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas

Más de leidypaez (17)

PPTX
Metodo comparativo o de constrastacion
PPTX
Necesidades
PPTX
Neceidades educativas especiales
PPTX
Desarrollo de las habilidades motoras
PPTX
Any catalina lopez rondon
PPTX
El pueblo de_israel
PPTX
Modelos pedagogicos
PPTX
Diapositivas
PPTX
Poleas
PPTX
Adapatacion al clima
PPTX
Simil o comparacion
PPTX
Tatiana ronderos
PPTX
Matematicas leidy
PPTX
Nee deisy ![1]
PPTX
Metodo comparativo o de constrastacion
PPTX
Imagenes test
PPTX
Vishing
Metodo comparativo o de constrastacion
Necesidades
Neceidades educativas especiales
Desarrollo de las habilidades motoras
Any catalina lopez rondon
El pueblo de_israel
Modelos pedagogicos
Diapositivas
Poleas
Adapatacion al clima
Simil o comparacion
Tatiana ronderos
Matematicas leidy
Nee deisy ![1]
Metodo comparativo o de constrastacion
Imagenes test
Vishing

Proyecto de plantas medicinales

  • 1. PROYECTO DE PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES Presentado por: Leidy Paola Páez Yenifer Ardila Tatiana Bautista
  • 2. DESCRIPCION  El proyecto lo vamos a realizar con el fin de enseñar que son las plantas aromáticas y medicinales y que beneficios tienen para la salud como contribuyen al mejoramiento rápido del mismo  Este proyecto esta dirigido a toda la comunidad educativa estudiantes docentes y directivos que en cualquier momento del día puedan presentar molestias en su salud para la realización del proyecto contamos con Los jardines ubicados en la escuela normal superior de piedecuesta y otras herramientas como: regaderas, abono, rastrillos, picas, palas los recursos faltantes son: los semilleros , las semillas y las materas de plástico para iniciar con el proceso de sembrado, reproducción producción
  • 3. Se hace el sembrado de las semillas en materas de botellas de plástico y se determina el tiempo de crecimiento de la misma hasta llegar al punto de la recolección y producción para al final del proceso venderla a un precio económico a la comunidad educativa el sembrado se realizara en materas en los jardines de la escuela normal superior de piedecuesta con los grados cuarto y quinto de la jornada de la tarde de la institución la producción y venta se realizara en un punto de la institución.  Se sembraran 12 plantas aromáticas y medicinales en 12 materas (de plástico)
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Brindar a los estudiantes, directivos y profesores una alternativa práctica y sencilla para cuando se encuentren enfermos, disponer de aguas aromáticas para calmar sus molestias y contribuir al embellecimiento de nuestra institución situando plantas aromáticas en el plantel educativo.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Analizar las propiedades de las plantas aromáticas  Interdisciplinar con otras áreas como ciencias naturales, matemáticas.  Incentivar en los estudiantes valores como la solidaridad el comportamiento la responsabilidad y el trabajo de grupo  Brindar una agua aromática a estudiantes profesores y directivos cuando lo requieran
  • 6. FUNDAMENTACION  Este proyecto es importante realizarlo en la escuela normal superior de piedecuesta ya que muy pocas personas conocen las propiedades medicinales de las plantas aromáticas que contribuyen tanto al buen desarrollo del organismo. El proyecto busca ofrecer aguas aromáticas a los estudiantes profesores y directivos cuando estos presenten algún tipo de molestia o quebrantos en su salud ya que la institución no esta autorizada para suministrar medicamentos a los estudiantes.
  • 7. La preparación de las aguas es muy sencilla y se puede realizar con una sola planta o con varias a la vez se elaboran tomando como elemento principal la hierba base y como disolvente el agua normalmente caliente aunque también puede realizarse en agua fría otra utilización de las plantas aromáticas es aromatizar el agua del baño ya que contiene propiedades relajantes exfoliantes y son muy buenas para el cuidado de la piel rejuveneciendo células muertas  La finalidad del proyecto es brindar a los estuantes directivos y docentes diferentes alternativas y soluciones en el momento que se encuentren con alguna molestia en su salud.
  • 8. PROPIEDADES MEDICINALES DE LA MANZANILLA la manzanilla se usa en dolencia infantiles como los retortijones de estómago, infecciones del oído medio y diarrea .Es indispensable para aliviar molestias de la determinación en los bebes. Es útil para tratar dolencias que afectan a mujeres y niños. La acción antiespasmódica es particularmente efectiva contra dolores de estómago, dolores intestinales, ataques a la vesícula. calambres durante la menstruación, neuralgias faciales, dolor de muelas, dolores de cabeza por tensión e insomnio.
  • 9. PROPIEDADES MEDICINALES DE LA CALÉNDULA  Se la emplea como antiespasmódico, antiinflamatoria, hipotensora, colerética, emenagoga, para la dismenorrea y para los trastornos del sistema nervioso. Es antianémica, diaforética, cardiotónica, vulneraria, cicatrizante, contra parásitos intestinales, cicatrizante de quemaduras, contra la conjuntivitis, varices, faringitis y gingivitis, también para picaduras ponzoñosas. Se utiliza contra estafilococos cutáneos. Se emplea en infusiones, cocimientos, tintura, pomada y bálsamo. Es muy utilizada para cicatrizar heridas, curar úlceras, llagas, como antiséptico y antiinflamatorio. Para las mucosas con procesos infecciosos.
  • 10. PROPIEDADES MEDICINALES DEL ANÍS ,el anís tiene cualidades estomacales, carminativas –para aliviar los gases-, antiespasmódicas y sedantes –es ideal para aliviar casos de gastritis-. De hecho, el anís verde es considerado uno de los mejores carminativos naturales que hay. Uno de los principales compuestos que actúan benéficamente sobre la digestión, favoreciendo los procesos estomacales es el atenol, el cual junto con el bisolobeno, favorecen la digestión de los alimentos. *Tiene, a su vez, propiedades expectorantes, principios antiinflamatorios y antitusivos. Por ello, ayuda a los pulmones a deshacerse del exceso de secreciones, a disminuir inflamación en caso de bronquitis así como también la tos.
  • 11. DURACION DEL PROYECTO  El proyecto se iniciara el primero de noviembre de 2011 y culminara en abril de 2012
  • 12. BENEFICIARIOS  Las personas que se beneficiaran con este proyecto serán las estudiantes de todos los grados de la escuela normal superior de piedecuesta los profesores de todas las áreas y todos los directivos de la institución.
  • 13. LOCALIZACION DEL PROYECTO  Este proyecto se ubicara en la escuela normal superior de piedecuesta en espacios abiertos en donde les pueda dar sol a las plantas ya que estas necesitan de 4 a 6 horas de luz como se encuentran ubicadas en macetas (plástico) es fácil trasladarlas de un lugar a otro.
  • 14. El proyecto de las plantas aromáticas se desarrollará en la escuela normal superior de piedecuesta, en un terreno que esta provisto con 8 eras y donde siete (7) tienen unas medidas aproximadas de un metro y medio de ancho por cuatro(4) de largo y una que es mas pequeña tiene medidas aproximadas de dos (2) metros por uno y medio
  • 15. PRESUPUESTO  Semillas de anís $ 3000  Semillas de caléndula $ 3000  Semillas de manzanilla $ 4000  Abono $ 5000  Botellas $ 1200  Agua riego $2000  Bolsa para empacar $ 25  Termo para el agua $25000  Vasos $2500 unidad $25  Etiquetas $15 unidad
  • 16. PRODUCCION  CANTIDAD DE PRODUCCION MENSUAL Se estima que mensualmente se podrán producir 120 aromáticas 10 por cada planta sembrada  COSTO DE PRODUCCION MENSUAL Si producimos 120 aromáticas nos queda como resultado=$24000 120*200=$24000  COSTO UNITARIO El costo unitario del producto será $200
  • 17. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO  El tipo de envase que vamos a utilizar son unas bolsitas elaboradas en papel filtro que permite la conservación de la hierva y el filtro de la misma en el momento de la preparación las bolsas miden 4.5cm*4.5cm y el precio de la unidad es $25
  • 18. PROYECCIÓN  En unidades físicas La cantidad de unidades que se venderán mensualmente serán 120 aromáticas 10 aromáticas por cada planta Gastos mensuales de producción$ 9800 Total venta $24000 Ganancia $14200
  • 19. MERCADO COMERCIALIZACIÓN  POSIBLES CLIENTES Toda la comunidad educativa estudiantes padres de familia profesores directivos administrativos
  • 20. COMPETENCIA La cafetería de la escuela normal superior de piedecuesta en donde se distribuyen aguas aromáticas.  PROVEEDORES Recursos materiales: escuela normal superior de piedecuesta vivero ,lombricultura Recursos humanos: escuela normal superior de piedecuesta con los estudiantes del programa de formación complementaria y los estudiantes delos grados 4 5 de la jornada de la tarde.