Escuela: Aurelia L. de Guevara
Motivar e impulsar las nuevas
propuestas de las personas
implicando     el     aspecto
educativo y social alcanzando
resultados positivos para la
sociedad.
Implementar      actividades
dentro de la comunidad
centradas      en     mejorar
situaciones presentes que
afectan el medio ambiente
 Seinició el proyecto cuestionando a los
 alumnos sobre lo que no les gusta de su
 entorno y qué les gustaría cambiar.

 Serealizó una puesta en común para
 escuchar sus respuestas y elegir qué
 aspectos se pudieran cambiar en la
 comunidad.
   Se convoco a una junta con padres de familia
    en donde también expusieron sus puntos de
    vista a mejorar en la comunidad haciendo
    referencia a los problemas que habían
    detectado los alumnos

 La   comunidad donde se encuentra la
    escuela es de un nivel socioeconómico
    bajo por lo que las sugerencias para el
    cambio en la sociedad eran bastantes.
 Se sugirieron problemas como:
 Pavimentar las calles de la comunidad.
 Plantar mas árboles.
 Realizar jardineras.
 Pintar las instalaciones de la escuela.
 Pavimentar el patio de la escuela.
 Realizar una limpieza exhaustiva de la
  comunidad, recolectando y separando
  basura.
 Encomún acuerdo se eligió el
 problema de la basura que esta
 presente en toda la comunidad, se
 hace vidente en las calles donde
 circundan y a los alrededores del
 plantel educativo.
 Seinició recolectando evidencias a través
 de fotografías para constatar el problema
 de la basura en las calles.

 Enlas fotos se comprobó que el problema
 de la basura estaba afectando en la
 contaminación del ecosistema y a una
 apariencia de falta de limpieza en
 comunidad.
La    basura     que     fue
encontrada        en       los
alrededores     del   plantel
educativo en la comunidad.
Proyecto diseña el cambio jalisco
Proyecto diseña el cambio jalisco
Proyecto diseña el cambio jalisco
 Se realizaran campañas de limpieza en
  toda la comunidad.
 Se recolectara y separara la basura en
  inorgánica y orgánica.
 Se recolectarán botellas de plástico y
  de vidrio llevándolas a lugares de
  reciclado.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto reciclaje 11
PPTX
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
PPT
Presentación100
PPTX
Cuidado del medio ambiente
DOCX
Desechos organicos
PPTX
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
PPTX
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
PDF
Aprovechamiento del plastico
Proyecto reciclaje 11
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Presentación100
Cuidado del medio ambiente
Desechos organicos
ECOLOGIA, EDUCACION AMBIENTAL Y CONCIENCIA
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Aprovechamiento del plastico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Segunda investigación
DOCX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Con poco hacemos mucho!!!
DOC
Promotores ambientales 2012
PPTX
proyectos escolares ambientales
PDF
Guia de observacion luisa rincon
PPSX
Feria cientifica maria jose (1)
PPTX
Feria cientifica maria jose
PPTX
PPTX
104. separación de basura orgánica e inorgánica
PPT
Objetivos Medio Ambiente
PPTX
101H Portafolio Digital
PPTX
Diapositiva de la basura
PPTX
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
PPT
281.separacion de basura
PPT
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
PPTX
Proyecto recolección de basura
PPTX
Manejo de la basura en la escuela
PPTX
291.mejorando y limpiando mi comunidad
DOCX
Julian loaiza 7f teorico practico
Segunda investigación
Cuidado del medio ambiente
Con poco hacemos mucho!!!
Promotores ambientales 2012
proyectos escolares ambientales
Guia de observacion luisa rincon
Feria cientifica maria jose (1)
Feria cientifica maria jose
104. separación de basura orgánica e inorgánica
Objetivos Medio Ambiente
101H Portafolio Digital
Diapositiva de la basura
PresentacióN Angel Blog Reciclaje
281.separacion de basura
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Proyecto recolección de basura
Manejo de la basura en la escuela
291.mejorando y limpiando mi comunidad
Julian loaiza 7f teorico practico
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Qiod
PDF
Những người phụ nữ làm thay đổi thế giới
PDF
akashreport
DOCX
Guess a number game
PDF
PPT
Pragas do cafeeiro
PDF
The Rise of Marketplace Lending
PPTX
Heath Big Local Supportive Care Centre
PDF
NAV9000 teaser
PDF
Cem 350 manufactured home issues
PPTX
Fatty acids
DOCX
PCIAC Report 2016
Qiod
Những người phụ nữ làm thay đổi thế giới
akashreport
Guess a number game
Pragas do cafeeiro
The Rise of Marketplace Lending
Heath Big Local Supportive Care Centre
NAV9000 teaser
Cem 350 manufactured home issues
Fatty acids
PCIAC Report 2016
Publicidad

Similar a Proyecto diseña el cambio jalisco (20)

PPTX
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
PPTX
234. cuidado del medio ambiente
PPTX
315.el reciclaje
PPTX
65.cuidando el medio ambiente
PPTX
Escuela siempre limpia
DOCX
Situacion didactica de educacion ambiental
PPTX
87. recolección del pet
PPTX
363.separacion de basura
PPTX
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
DOCX
La basura nuestra de cada dia
DOCX
Trabajo final curso cepa
DOCX
Proyecto de intervención comunitaria
PPTX
368.convierto la basura en algo útil
PPT
Socializacion 2ª encuentro praes
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Webquest la contaminacion
323. contaminación tanto en la comunidad como en la escuela
234. cuidado del medio ambiente
315.el reciclaje
65.cuidando el medio ambiente
Escuela siempre limpia
Situacion didactica de educacion ambiental
87. recolección del pet
363.separacion de basura
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
La basura nuestra de cada dia
Trabajo final curso cepa
Proyecto de intervención comunitaria
368.convierto la basura en algo útil
Socializacion 2ª encuentro praes
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacion
Webquest la contaminacion

Más de dec-admin (20)

PPT
Disena1 hm
PPTX
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
PPTX
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
PPTX
Disena el cambio_2013_montessori
PPT
Colima 1
PPTX
Presentación1 proyecto 3
PPTX
90. deterioro de las escaleras
PPTX
89. como mejorar el transito escolar
PPTX
88. comedor escolar
PPTX
86. el camino a una vida mejor
PPTX
85. contaminación de la basura en mi escuela
PPTX
84. lectura
PPTX
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
PPTX
82. una escuela verde
PPTX
81. clasifiquemos la basura
PPTX
78. luchemos por el ambiente
PPTX
85. contaminación de la basura en mi escuela
PPTX
84. lectura
PPTX
82. una escuela verde
PPTX
81. clasifiquemos la basura
Disena1 hm
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_secundaria_benjamin_fuentes_gonzalez_t.m
Disena el cambio_2013_montessori
Colima 1
Presentación1 proyecto 3
90. deterioro de las escaleras
89. como mejorar el transito escolar
88. comedor escolar
86. el camino a una vida mejor
85. contaminación de la basura en mi escuela
84. lectura
83. concientizar a mi comunidad sobre el uso y cuidado racional del agua
82. una escuela verde
81. clasifiquemos la basura
78. luchemos por el ambiente
85. contaminación de la basura en mi escuela
84. lectura
82. una escuela verde
81. clasifiquemos la basura

Proyecto diseña el cambio jalisco

  • 1. Escuela: Aurelia L. de Guevara
  • 2. Motivar e impulsar las nuevas propuestas de las personas implicando el aspecto educativo y social alcanzando resultados positivos para la sociedad.
  • 3. Implementar actividades dentro de la comunidad centradas en mejorar situaciones presentes que afectan el medio ambiente
  • 4.  Seinició el proyecto cuestionando a los alumnos sobre lo que no les gusta de su entorno y qué les gustaría cambiar.  Serealizó una puesta en común para escuchar sus respuestas y elegir qué aspectos se pudieran cambiar en la comunidad.
  • 5. Se convoco a una junta con padres de familia en donde también expusieron sus puntos de vista a mejorar en la comunidad haciendo referencia a los problemas que habían detectado los alumnos  La comunidad donde se encuentra la escuela es de un nivel socioeconómico bajo por lo que las sugerencias para el cambio en la sociedad eran bastantes.
  • 6.  Se sugirieron problemas como:  Pavimentar las calles de la comunidad.  Plantar mas árboles.  Realizar jardineras.  Pintar las instalaciones de la escuela.  Pavimentar el patio de la escuela.  Realizar una limpieza exhaustiva de la comunidad, recolectando y separando basura.
  • 7.  Encomún acuerdo se eligió el problema de la basura que esta presente en toda la comunidad, se hace vidente en las calles donde circundan y a los alrededores del plantel educativo.
  • 8.  Seinició recolectando evidencias a través de fotografías para constatar el problema de la basura en las calles.  Enlas fotos se comprobó que el problema de la basura estaba afectando en la contaminación del ecosistema y a una apariencia de falta de limpieza en comunidad.
  • 9. La basura que fue encontrada en los alrededores del plantel educativo en la comunidad.
  • 13.  Se realizaran campañas de limpieza en toda la comunidad.  Se recolectara y separara la basura en inorgánica y orgánica.  Se recolectarán botellas de plástico y de vidrio llevándolas a lugares de reciclado.