2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Marina Edith Reyes Castillo
Tecnología de la Información – C2BN
 Santiago de Cali, Octubre 10 de 2012
¿Qué es el PEI?
Es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa (IE)
antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la
comunidad educativa: estudiantes, docentes y directivos.

El PEI, es un documento que orienta los aspectos institucionales
durante su existencia, es el sello que identifica y caracteriza a la
institución. Este puede ser modificado cuando así la comunidad
educativa lo requiera.
Un poco de historia…
El PEI fue contemplado en la Ley General de Educación
de 1994, en su artículo 73. "Con el fin de lograr la
formación integral del educando, cada establecimiento
educativo deberá elaborar y poner en práctica un
Proyecto Educativo Institucional en el que se
especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines
del establecimiento, los recursos docentes y didácticos
disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el
reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de
gestión.
¿Quiénes participan en la
        construcción del PEI?
Toda la comunidad educativa. Desde los estudiantes, los
docentes, directivos y padres de familia.
¿Qué busca lograr el PEI?
 Definir la identidad de la institución educativa.
 Transformar y mejorar la calidad educativa.
 Compartir una visión anticipada y satisfactoria de la
    situación educativa.
   Lograr la autonomía de la institución educativa.
   Facilitar y mejorar los procesos de toma de decisiones.
   Permitir la planificación de estrategias a mediano y largo
    plazo así como el operativo a corto plazo.
   Responder a las necesidades del aprendizaje.
   Promover y sostener el compromiso de los docentes y la
    colaboración de padres de familia y la comunidad.
¿Por qué elaborar el proyecto
    educativo institucional PEI?
 Porque genera un compromiso de la comunidad educativa
  con el mejoramiento de la calidad de educación.
 Es una respuesta de cada institución educativa a la
  diversidad intercultural y geográfica de nuestro País.
 Constituye una herramienta para liderar cambios
  planificados en la educación.
 Proporciona un marco global sistemático y con visión de
  futuro, hacia donde se encamina la gestión de la institución
  educativa.
¿Cuáles son las pautas para la
      construcción del PEI?
En esencia, son cuatro los componentes de un Proyecto
Educativo Institucional:

 Componente de fundamentación
 Componente administrativo
 Componente pedagógico y curricular
 Componente comunitario
Componente de Identidad: desde este eje, el PEI deberá
dar respuesta a preguntas como: Misión, Visión, Valores,
¿cuál es el concepto de educación que seguirá la
Institución    Educativa?,  ¿qué modelo educativo
desarrollará?,

Componente administrativo: aquí se define el personal
necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Planta
docente, administrativa, directiva, y además, las
necesidades de infraestructura.
Componente pedagógico y curricular: se define el
enfoque pedagógico de la Institución, sus
metodologías, plan de estudios, atención a
poblaciones, entre otros.

Componente comunitario: se refiere a la relación de
la IE con el entorno. La IE se planteará proyectos que
abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla,
como proyectos ambientales, educativos, sociales, que
involucren a la comunidad externa.
Algunos de los Componentes
              FCECEP
Misión
“La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales
FCECEP tiene como misión contribuir a la Formación de
Sujetos en Educación Superior, comprometidos con su vida
personal, profesional y laboral, capaces de liderar procesos de
transformación de su entorno social y económico a través de
un currículo flexible y pertinente”.
Perfiles del estudiante, docente, del egresado y
del personal administrativo.
De acuerdo a los anteriores planteamientos filosóficos, la
FCECEP considera la Formación como una consecuencia de la
educabilidad que permite la transformación en Sujetos
Autónomos – Éticos –Dialógicos – Comprometidos - Con
Capacidad de decisión – Propositivos - Con Identidad -
Conocedor de sí y de su entorno familiar, social y cultural -
Actor Socia - Creador de Sentido - Creador de Cambio -
Creador de Relaciones Sociales - Creador de Instituciones
Políticas- Constructor de Humanidad.
Programas Académicos
Acorde con la misión y visión la FCECEP ofrece a la
comunidad ocho programas académicos, para la formación
de técnicos profesionales y tecnólogos comprometidos con su
formación personal, liderando procesos en la sociedad y
construyendo un mejor país.

Tecnología en industrial, Tecnología Electrónica,
Tecnología Mecatrónica, Tecnología Comercio exterior,
Tecnología Administración y finanzas Tecnología
Finanzas y sistemas Comercialización.
Articulación y Convenios
 La articulación y los convenios forman parte del Proyecto
  Pedagógico Institucional, con el fin de abordar desde la
  media básica la formación en el aprender hacer hasta el
  aprender a saber. Se inicia el proceso desde el técnico
  laboral, se continúa con el técnico profesional y luego la
  formación tecnológica.

 La FCECEP realiza convenios con instituciones de básica
  media y universidades, permitiéndole a los estudiantes
  cumplir con su proyecto de vida, a través de las
  posibilidades que genera el poder vincularse laboralmente
  desde tercer semestre y de esa manera lograr ser autónomo
  con su intención de formarse como tecnólogo.
¿Cada cuánto se debe revisar el
              PEI?
 Cada año lectivo, las instituciones educativas hacen una
 autoevaluación institucional que arroja conclusiones acerca
 de los objetivos que alcanzó y los que no durante el año
 escolar. De ésta resultan los Planes de Mejoramiento y las
 modificaciones al Proyecto Educativo Institucional.

 Las modificaciones al PEI también pueden ser solicitadas
 por la comunidad educativa en consenso con carta dirigida
 al consejo directivo, donde expliquen detalladamente las
 razones por las que se deben realizar los ajustes.

Más contenido relacionado

PPTX
Pei etapas
PPTX
El Proyecto Educativo Institucional
PDF
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
PDF
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
PDF
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
DOCX
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
PPTX
Propuesta de gestión
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
Pei etapas
El Proyecto Educativo Institucional
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Propuesta de gestión
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL

La actualidad más candente (20)

PDF
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
PPTX
Los Talleres en el nivel inicial
PPTX
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
PPTX
Enfoque del Área Personal Social
PPTX
Marco del Buen Desempeño Docente
ODP
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
PDF
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
PPTX
Planificación curricular
DOCX
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
PPTX
Principios de la educación peruana
PPTX
Diferencia entre-pei-y-pci
PPT
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
PDF
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
PPT
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
PDF
Planeaciones socioemocional segundo
DOCX
Informe de prácticas
DOCX
Que se entiende por pci
PPTX
Marco de buen desempeño directivo
PPTX
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Los Talleres en el nivel inicial
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Enfoque del Área Personal Social
Marco del Buen Desempeño Docente
DEFINICIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO LOCAL
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Planificación curricular
Analisis de la ley general de educacion nº 28044
Principios de la educación peruana
Diferencia entre-pei-y-pci
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Enfoques de las áreas curriculares según el currículo nacional para la educac...
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Planeaciones socioemocional segundo
Informe de prácticas
Que se entiende por pci
Marco de buen desempeño directivo
Tema 1: Constructivismo y socioconstructivismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Proyecto Educativo Institucional
PPT
El Proyecto Educativo Institucional
PPTX
Proyecto educativo institucional copia
PDF
Proyecto Educativo Institucional
PPTX
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
PDF
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
Competencias laborales amalia-mqp
PPTX
Modelos diseño-curricuar
PDF
Proyecto educativo institucional 2014
PDF
Presentacion de Perfil
PPTX
Taller de la práctica ii terminado
PPTX
SENTIDOS DEL PEI
PPTX
Competencias laborales
PPTX
Diapositivas alba rut
PDF
Derechos humanos y ciudadanía
PPT
Diapostivas plan de estudios
DOC
Pei 2012 2015
PPTX
Diapositivas de la educacion
PPTX
Educación preescolar
Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto educativo institucional presentación diapositivas tutoria
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Competencias laborales amalia-mqp
Modelos diseño-curricuar
Proyecto educativo institucional 2014
Presentacion de Perfil
Taller de la práctica ii terminado
SENTIDOS DEL PEI
Competencias laborales
Diapositivas alba rut
Derechos humanos y ciudadanía
Diapostivas plan de estudios
Pei 2012 2015
Diapositivas de la educacion
Educación preescolar
Publicidad

Similar a Proyecto Educativo Institucional - PEI (20)

PPTX
Proyecto educativo institucional (pei)
PPTX
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PEI CNB PERU
PPTX
Tecnologia de la información...
PPTX
Pei davinson javier solis
PPTX
Pei davinson javier solis
PPTX
Tecnologia de la información...
PPTX
Pei julian alberto boliva rosas
PPTX
Proyecto educativo institucional pei
PPTX
Sesion 1_ El proyecto Educativo Institucional en Colombia.pptx
DOCX
DOCX
PPTX
Tecnologia de la información
PDF
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
PPT
PDF
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
DOCX
ensayo organizacion de centros educativos.docx
PDF
Proyecto pei
Proyecto educativo institucional (pei)
CARACTERISTICAS GENERALES DEL PEI CNB PERU
Tecnologia de la información...
Pei davinson javier solis
Pei davinson javier solis
Tecnologia de la información...
Pei julian alberto boliva rosas
Proyecto educativo institucional pei
Sesion 1_ El proyecto Educativo Institucional en Colombia.pptx
Tecnologia de la información
Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.) y Curriculum
Proyecto Educativo Institucional PEI-2023 X2 Ccesa007.pdf
ensayo organizacion de centros educativos.docx
Proyecto pei

Último (20)

PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Presentación final ingenieria de metodos
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx

Proyecto Educativo Institucional - PEI

  • 1. Marina Edith Reyes Castillo Tecnología de la Información – C2BN Santiago de Cali, Octubre 10 de 2012
  • 2. ¿Qué es el PEI? Es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa (IE) antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la comunidad educativa: estudiantes, docentes y directivos. El PEI, es un documento que orienta los aspectos institucionales durante su existencia, es el sello que identifica y caracteriza a la institución. Este puede ser modificado cuando así la comunidad educativa lo requiera.
  • 3. Un poco de historia… El PEI fue contemplado en la Ley General de Educación de 1994, en su artículo 73. "Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión.
  • 4. ¿Quiénes participan en la construcción del PEI? Toda la comunidad educativa. Desde los estudiantes, los docentes, directivos y padres de familia.
  • 5. ¿Qué busca lograr el PEI?  Definir la identidad de la institución educativa.  Transformar y mejorar la calidad educativa.  Compartir una visión anticipada y satisfactoria de la situación educativa.  Lograr la autonomía de la institución educativa.  Facilitar y mejorar los procesos de toma de decisiones.  Permitir la planificación de estrategias a mediano y largo plazo así como el operativo a corto plazo.  Responder a las necesidades del aprendizaje.  Promover y sostener el compromiso de los docentes y la colaboración de padres de familia y la comunidad.
  • 6. ¿Por qué elaborar el proyecto educativo institucional PEI?  Porque genera un compromiso de la comunidad educativa con el mejoramiento de la calidad de educación.  Es una respuesta de cada institución educativa a la diversidad intercultural y geográfica de nuestro País.  Constituye una herramienta para liderar cambios planificados en la educación.  Proporciona un marco global sistemático y con visión de futuro, hacia donde se encamina la gestión de la institución educativa.
  • 7. ¿Cuáles son las pautas para la construcción del PEI? En esencia, son cuatro los componentes de un Proyecto Educativo Institucional:  Componente de fundamentación  Componente administrativo  Componente pedagógico y curricular  Componente comunitario
  • 8. Componente de Identidad: desde este eje, el PEI deberá dar respuesta a preguntas como: Misión, Visión, Valores, ¿cuál es el concepto de educación que seguirá la Institución Educativa?, ¿qué modelo educativo desarrollará?, Componente administrativo: aquí se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Planta docente, administrativa, directiva, y además, las necesidades de infraestructura.
  • 9. Componente pedagógico y curricular: se define el enfoque pedagógico de la Institución, sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones, entre otros. Componente comunitario: se refiere a la relación de la IE con el entorno. La IE se planteará proyectos que abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.
  • 10. Algunos de los Componentes FCECEP Misión “La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales FCECEP tiene como misión contribuir a la Formación de Sujetos en Educación Superior, comprometidos con su vida personal, profesional y laboral, capaces de liderar procesos de transformación de su entorno social y económico a través de un currículo flexible y pertinente”.
  • 11. Perfiles del estudiante, docente, del egresado y del personal administrativo. De acuerdo a los anteriores planteamientos filosóficos, la FCECEP considera la Formación como una consecuencia de la educabilidad que permite la transformación en Sujetos Autónomos – Éticos –Dialógicos – Comprometidos - Con Capacidad de decisión – Propositivos - Con Identidad - Conocedor de sí y de su entorno familiar, social y cultural - Actor Socia - Creador de Sentido - Creador de Cambio - Creador de Relaciones Sociales - Creador de Instituciones Políticas- Constructor de Humanidad.
  • 12. Programas Académicos Acorde con la misión y visión la FCECEP ofrece a la comunidad ocho programas académicos, para la formación de técnicos profesionales y tecnólogos comprometidos con su formación personal, liderando procesos en la sociedad y construyendo un mejor país. Tecnología en industrial, Tecnología Electrónica, Tecnología Mecatrónica, Tecnología Comercio exterior, Tecnología Administración y finanzas Tecnología Finanzas y sistemas Comercialización.
  • 13. Articulación y Convenios  La articulación y los convenios forman parte del Proyecto Pedagógico Institucional, con el fin de abordar desde la media básica la formación en el aprender hacer hasta el aprender a saber. Se inicia el proceso desde el técnico laboral, se continúa con el técnico profesional y luego la formación tecnológica.  La FCECEP realiza convenios con instituciones de básica media y universidades, permitiéndole a los estudiantes cumplir con su proyecto de vida, a través de las posibilidades que genera el poder vincularse laboralmente desde tercer semestre y de esa manera lograr ser autónomo con su intención de formarse como tecnólogo.
  • 14. ¿Cada cuánto se debe revisar el PEI?  Cada año lectivo, las instituciones educativas hacen una autoevaluación institucional que arroja conclusiones acerca de los objetivos que alcanzó y los que no durante el año escolar. De ésta resultan los Planes de Mejoramiento y las modificaciones al Proyecto Educativo Institucional.  Las modificaciones al PEI también pueden ser solicitadas por la comunidad educativa en consenso con carta dirigida al consejo directivo, donde expliquen detalladamente las razones por las que se deben realizar los ajustes.