PROYECTO ESTRATEGICO DE AJEDREZ ESCOLAR  ­   MISION AJEDREZ EN BARRIO ADENTRO DEPORTIVO DEL ESTADO COJEDES A Ň O 2009 RESUMEN DE TRABAJO
AÑO 2009 Clubes creados en el estado:  10 Facilitadores  formados por los clubes: 400 Población atendida:1000  Simultáneas realizadas en el período (Enero – Septiembre).: 8
SIMULTÁNEAS  REALIZADAS EN EL AÑO 2009 MUNICIPIO SIMULTÁNEA PARTICIPANTES COMPETENCIAS PARTICIPANTES           Anzoátegui 1 30 1 20 Falcón 3 150 4 100 Lima Blanco 1 40 0 0 San Carlos 3 180 4 110           TOTAL 8 400 9 230
ACCIONES DESARROLLADAS POR EL ESTADO  EN LA ETAPA ENERO-JULIO DE 2009 Se formó y capacitó a los promotores y colaboradores de la misión deportiva cubana  para la formación de los clubes de ajedrez. Se crearon nuevos clubes de ajedrez para el desarrollo de la masificación  ajedrecística en las comunidades y escuelas. Se le dio asesoramiento a los presidentes y facilitadores  de los clubes de ajedrez, para su funcionamiento. Se organizaron cursos técnicos metodológicos para la enseñanza, aprendizaje, organización y arbitraje del ajedrez para cuadros, técnicos y directivos para la masificación y desarrollo del  ajedrez.  Se impartieron cursos, talleres y seminarios a los facilitadores de los elementos básicos  para comenzar la alfabetización  del ajedrez.
IMPACTO DE LA ETAPA  ENERO – JUNIO DEL 2009. La cantidad de simultaneas, competencias se mantuvo satisfactoriamente, y con ello se incremento la cantidad de participantes en estas actividades, destacándose los municipios Anzoátegui, Lima Blanco, Falcón y San Carlos, Se incremento la cifra de alfabetizados y de beneficiarios, destacándose, los municipios Anzoátegui, Falcón, San Carlos y Lima Blanco.  La preferencia de este programa por parte de la población en los programas atendidos por nuestros colaboradores.
PRINCIPALES DEFICIENCIAS PARA  EL DESARROLLO DEL TRABAJO  Durante todo el año no se han recibido recursos económicos para el pago de promotores deportivos  de la asociación (hecho que no ocurre desde el ano 2005)  lo que dificulta notablemente tanto la creación, formación y control de los clubes.
PRINCIPALES ACCIONES PARA  POTENCIAR EL TRABAJO DEL AJEDREZ.   Se realizarán las simultáneas a nivel de parroquias, municipios y Estado trabajando de conjunto con la Asociación de Ajedrez del Estado, la Zona Educativa y la Misión Deportiva cubana. Se organizarán competencias, torneos u eventos de conjunto con los implicados en el proyecto. Organizar cursos técnicos metodológicos para la enseñanza- aprendizaje, organización y arbitraje del ajedrez para cuadros, técnicos y directivos para la masificación y desarrollo del ajedrez. Establecer convenios con las universidades que hacen vida en el estado (UNELLEZ, Universidad Iberoamericana del Deporte) Organizar exhibiciones  de simultaneas y torneos de ajedrez  con carácter promocional en todas las estructuras organizativas.
CONCLUSIONES Podemos decir que a pesar de algunas dificultades, en el transcurso del periodo de trabajo, los objetivos de trabajo así como las acciones  se han cumplido teniendo en cuenta los resultados. Creció la cifra de participantes  en cada una de estas  actividades. Se incrementó el trabajo en las comunidades y las escuelas. Se ha fortalecido la alianza estratégica con la asociación de ajedrez del estado.

Más contenido relacionado

PPT
Deporte Y Municipio
PDF
9 10 exedentes -asignaciones - cargos
PDF
PPS
Plan de accion 2009 2013.
PDF
Maestría en gestión pública
DOC
Plan de trabajo CECQUIMICA 2011
PDF
estacion 2
PDF
Boletin centralizador 70870034_12_cuarto_a_2015
Deporte Y Municipio
9 10 exedentes -asignaciones - cargos
Plan de accion 2009 2013.
Maestría en gestión pública
Plan de trabajo CECQUIMICA 2011
estacion 2
Boletin centralizador 70870034_12_cuarto_a_2015

La actualidad más candente (8)

PPT
DIAGNÓSTICO SOCIO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
4033 rossel tamara_tp9
PPT
Programa Sena Guianza Turistica[1]
PPT
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
PDF
Acta no 2 imcrdt
PPTX
Plan Estratégico 2020
DOC
Ikastetxearen ezaugarriak (zuzenketa)
PDF
Revista curso 2015 2016
DIAGNÓSTICO SOCIO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
4033 rossel tamara_tp9
Programa Sena Guianza Turistica[1]
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Acta no 2 imcrdt
Plan Estratégico 2020
Ikastetxearen ezaugarriak (zuzenketa)
Revista curso 2015 2016
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Proyecto de ajedrez 2012 ok
DOCX
BASES TORNEO DE AJEDREZ 2016
DOCX
6º proyecto ajedrez
PDF
GuíA para aprender a jugar al ajedrez
DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
DOC
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
Proyecto de ajedrez 2012 ok
BASES TORNEO DE AJEDREZ 2016
6º proyecto ajedrez
GuíA para aprender a jugar al ajedrez
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 1ER. GRADO
Publicidad

Similar a Proyecto estrategico de ajedrez cojedes 2009 (20)

PPTX
Liga las torres 2018
PPTX
El ajedrez y su valor como herramienta pedagógica
PDF
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
PPTX
Ajedrez al colegio
PDF
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
DOC
Proyecto innovador
PDF
Ficha cbi 1 p comunidad mediana- 2011
PDF
Ajedrez proyecto enero 2015
PDF
Ajedrez proyecto enero 2015
PDF
Ajedrez proyecto enero 2015
DOC
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
PDF
Informe VI Juegos Laborales
ODP
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PDF
Manual aei argentina
DOC
Ajedrez completo
PPTX
Ajedrez Afide 2013 Janitza ramirez
DOCX
Formato 3. ficha de resumen para una buena practica
DOCX
Trabajo y su informe del Ajedrez 1.docx
DOCX
Trabajo Ajedrez y sus componentes 1.docx
Liga las torres 2018
El ajedrez y su valor como herramienta pedagógica
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Ajedrez al colegio
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DEL AJEDREZ EN LA MISIÓN ROBINSON DEL...
Proyecto innovador
Ficha cbi 1 p comunidad mediana- 2011
Ajedrez proyecto enero 2015
Ajedrez proyecto enero 2015
Ajedrez proyecto enero 2015
TESIS DE APRENDIZAJE DEL AJEDREZ
Informe VI Juegos Laborales
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Manual aei argentina
Ajedrez completo
Ajedrez Afide 2013 Janitza ramirez
Formato 3. ficha de resumen para una buena practica
Trabajo y su informe del Ajedrez 1.docx
Trabajo Ajedrez y sus componentes 1.docx

Más de diadiaenarmonia (14)

PPTX
Ajedrez 2 janitza Ramirez
PPTX
Pres ajedrez12 marzofinal
PPTX
relacionarse bien
PPTX
Relacionate bien
PPS
Nuestra mejor protecci n el aura
PPT
Valores familiares y su influencia en la crianza
PPTX
Sexualidad y danza
PPS
PPTX
Mujer y sus etapas
PPT
Valores familiares y su influencia en la crianza
PPT
Madre kuanyin
PPT
Hacia el equilibrio interior
PPTX
Mujer y sus etapas
PPTX
Los mandalas
Ajedrez 2 janitza Ramirez
Pres ajedrez12 marzofinal
relacionarse bien
Relacionate bien
Nuestra mejor protecci n el aura
Valores familiares y su influencia en la crianza
Sexualidad y danza
Mujer y sus etapas
Valores familiares y su influencia en la crianza
Madre kuanyin
Hacia el equilibrio interior
Mujer y sus etapas
Los mandalas

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Proyecto estrategico de ajedrez cojedes 2009

  • 1. PROYECTO ESTRATEGICO DE AJEDREZ ESCOLAR ­ MISION AJEDREZ EN BARRIO ADENTRO DEPORTIVO DEL ESTADO COJEDES A Ň O 2009 RESUMEN DE TRABAJO
  • 2. AÑO 2009 Clubes creados en el estado: 10 Facilitadores formados por los clubes: 400 Población atendida:1000 Simultáneas realizadas en el período (Enero – Septiembre).: 8
  • 3. SIMULTÁNEAS REALIZADAS EN EL AÑO 2009 MUNICIPIO SIMULTÁNEA PARTICIPANTES COMPETENCIAS PARTICIPANTES           Anzoátegui 1 30 1 20 Falcón 3 150 4 100 Lima Blanco 1 40 0 0 San Carlos 3 180 4 110           TOTAL 8 400 9 230
  • 4. ACCIONES DESARROLLADAS POR EL ESTADO EN LA ETAPA ENERO-JULIO DE 2009 Se formó y capacitó a los promotores y colaboradores de la misión deportiva cubana para la formación de los clubes de ajedrez. Se crearon nuevos clubes de ajedrez para el desarrollo de la masificación ajedrecística en las comunidades y escuelas. Se le dio asesoramiento a los presidentes y facilitadores de los clubes de ajedrez, para su funcionamiento. Se organizaron cursos técnicos metodológicos para la enseñanza, aprendizaje, organización y arbitraje del ajedrez para cuadros, técnicos y directivos para la masificación y desarrollo del ajedrez. Se impartieron cursos, talleres y seminarios a los facilitadores de los elementos básicos para comenzar la alfabetización del ajedrez.
  • 5. IMPACTO DE LA ETAPA ENERO – JUNIO DEL 2009. La cantidad de simultaneas, competencias se mantuvo satisfactoriamente, y con ello se incremento la cantidad de participantes en estas actividades, destacándose los municipios Anzoátegui, Lima Blanco, Falcón y San Carlos, Se incremento la cifra de alfabetizados y de beneficiarios, destacándose, los municipios Anzoátegui, Falcón, San Carlos y Lima Blanco. La preferencia de este programa por parte de la población en los programas atendidos por nuestros colaboradores.
  • 6. PRINCIPALES DEFICIENCIAS PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO Durante todo el año no se han recibido recursos económicos para el pago de promotores deportivos de la asociación (hecho que no ocurre desde el ano 2005) lo que dificulta notablemente tanto la creación, formación y control de los clubes.
  • 7. PRINCIPALES ACCIONES PARA POTENCIAR EL TRABAJO DEL AJEDREZ. Se realizarán las simultáneas a nivel de parroquias, municipios y Estado trabajando de conjunto con la Asociación de Ajedrez del Estado, la Zona Educativa y la Misión Deportiva cubana. Se organizarán competencias, torneos u eventos de conjunto con los implicados en el proyecto. Organizar cursos técnicos metodológicos para la enseñanza- aprendizaje, organización y arbitraje del ajedrez para cuadros, técnicos y directivos para la masificación y desarrollo del ajedrez. Establecer convenios con las universidades que hacen vida en el estado (UNELLEZ, Universidad Iberoamericana del Deporte) Organizar exhibiciones de simultaneas y torneos de ajedrez con carácter promocional en todas las estructuras organizativas.
  • 8. CONCLUSIONES Podemos decir que a pesar de algunas dificultades, en el transcurso del periodo de trabajo, los objetivos de trabajo así como las acciones se han cumplido teniendo en cuenta los resultados. Creció la cifra de participantes en cada una de estas actividades. Se incrementó el trabajo en las comunidades y las escuelas. Se ha fortalecido la alianza estratégica con la asociación de ajedrez del estado.