2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
UniversidadNacionaldeChimborazo
FacultaddeCienciasdelaEducación
Humanasytecnologías
EscueladeCiencias
EMPRENDIMIENTO
Lic. HUGOCAIZA
Tema:
ProyectodeEmprendimientovetade
GelatinasCasera
Integrantes:
VerónicaCujilema
OlgaIpiales
Quintosemestre
“PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE VENTA DE GELATINA
CASERAS PARA EL MERCADO NACIONAL”.
RESUMEN
La empresa estará dedicada a la venta de gelatina por pedido a partir de la marca “GELATIN”
por lo que se tiene que esta es una empresa orientada a la industria de alimentos dirigida al
mercado moderno, contemporáneo y de vanguardia a partir de la selección de los consumidores
originales e innovadores en una línea completa, por lo que para esto se tendrá que a partir de
nuestras preparaciones originales se maquilará el producto utilizando materiales e insumos de
calidad y detalladamente manufacturadas, manteniendo el objetivo de satisfacer
permanentemente los deseos de nuestro cliente con un producto sano y económico .y el
mejoramiento continuo de nuestras producto y la rentabilidad del negocio.
INTRODUCCION
Dentro de este mundo globalizado, las empresas para sobrevivir y las nuevas inversiones que
ingresan al mercado para poder desarrollarse, deben de orientar sus esfuerzos a ofrecer servicios
de valor agregado o nuevas formas de comercializar los productos, hacia canales de distribución
más accesibles a los compradores, pero manteniendo la calidad y los niveles de precios.
Ante esto, las oportunidades para nuevas empresas que contemplen esta idea como la base para
ingresar al mercado, podrán tener amplias fortalezas si las aprovechan para conjugarlas en su
beneficio. Así se tiene que como principio se ha concebido una idea de negocio que se origina
en la explotación de un método alternativo de venta, el cual dirige a la fuerza de
comercialización hacia el comprador por medio de la venta directa de puerta a puerta u oficina
en oficina a través de muestras de producto.
Por lo que se presenta una opción dentro de este tipo de productos, a partir de una línea de
alimentos con cortes innovadores, de gran calidad y con preciosos acabados, de tal forma que
satisfagan la necesidad de los clientes.
Por lo tanto se buscará introducir una línea de productos con diseños originales de marca propia
“GELATIN ”, la cual ingresara al mercado con una línea alimentos dirigida al público, que
tome como fuente de alimento .
Por lo tanto se tiene que en este proyecto se tomará muy en cuenta diversos aspectos sobre el
negocio, los cuales tienen que ver principalmente con el análisis sobre la creación de la
empresa, las consideraciones de marketing y financieras, aspectos sobre la introducción de la
marca propia y que variables se tomaran en cuenta para el desarrollo de la marca en el mercado
nacional.
CONTENIDO
Características de los clientes y parámetros importantes
A partir de la investigación de mercado, se ha podido obtener un compendio de las principales
características del comprador y su comportamiento, así dado esto tenemos:
Quien
Las personas que van a comprar de nuestro
producto son principalmente, de clase baja,
media baja y media, que tengan
como ocupación principalmente ser
estudiantes y empleados (dependientes
laboralmente o trabajadoras)
Que
Las gelatinas caseras ya que tienen amplia
aceptación y referencia por el público.
Como El pago preferido por el consumidor es el
efectivo.
Donde
La compra se la va a realizar mediante
pedidos a nuestros vendedores.
Porque
Nuestras futuros clientes van a adquirir
Nuestro producto en base a la calidad y al
sabor que brindamos
Cuando
La demanda de alimento aumenta
generalmente en fechas especiales como
el Día de la madre, San Valentín,
Navidad, Fin de año, Cumpleaños,
festividades, etc.
IDENTIFICA RAZONES PORQUE EMPRENDER EL NEGOCIO.
¿Quiere ser tu propio jefe?
¿Quieres ganar dinero extra?
¿No quieres depender de horarios?
ANALIZA TU PERSONALIDAD.
¿Tener las cualidades para tener un negocio propio?
Pero Lamentablemente no todos la tienen, cualidades pero sin embargo, que esas
características se pueden aprender.
¿Tienes lo que se necesita para ser líder de un negocio?
¿Te gusta tomar decisiones?
¿Te gusta competir?
¿Tienes el poder de la autodisciplina?
RECONOCE TUS HABILIDADES:
Es ideal comenzar por una actividad que te guste o en la que te destaques y en la que tengas algo
de experiencia. Tú serás quien realice el trabajo, y qué mejor que apostar por una actividad en la
cual te desenvuelves bien y con seguridad, o en la cual quieres invertir tiempo y dinero para
aprender.
Así en base a esto tendremos que estos puntos serán la base para ejecutar las estrategias de
mercadeo y así posicionar al producto en base a este comportamiento y a las características
propias del mercado.
ESTUDIO DE LA DEMANDA Y EL MERCADO POTENCIAL
Consideraciones básicas, segmentación y selección del mercado meta
Dado los resultados y el análisis que se obtuvo de la investigación de mercado, se podrá
presentar una serie de consideraciones básicas sobre el mercado. Así mismo gracias a estas
consideraciones se podrá ofrecer una segmentación óptima y eficiente sobre el mercado objetivo
al cual debe de dirigirse el producto para que la empresa pueda posicionar su marca y penetrar
ante la competencia. Así tenemos que para esto se debe de considerar los tipos y perfiles de
clientes en base a las diferentes variables de segmentación y con estas poder especificar el
mercado objetivo y cuantificar su potencial para poder establecer estrategias para la
introducción de nuestro producto al mercado.
PERFIL Y TIPOS DE CLIENTES
Es necesario establecer la descripción y características, previo a la selección del mercado meta.
Descripción:
• Mercado General: Mercado de consumo
• Definición de Mercado de Consumo: Aquellos que compran un producto o servicio para
satisfacer sus necesidades personales, de su familia o su entorno
Segmentos característicos de este mercado:
Las principales variables con las cuales se segmenta a este mercado son:
1. variables geográficas: región, provincia, ciudad o área específica
2. variables demográficas: edad, sexo, tamaño de familia, ingresos, ocupación, educación,
religión, raza, nacionalidad o clase social
3. variables sicográficas: impulsivo, gregarismo, autonomía, conservadurismo, autoritarismo,
dotes de mando o aspiraciones
4. variables conductas de compra: índice de consumo, nivel de disposición ventajas que busca,
lealtad a la marca, sensibilidad a los factores comerciales.
Así tenemos que dentro de nuestro análisis tomaremos en cuenta a las variables de mayor
interés para el presente proyecto. Por lo que principalmente se estudiaran a las variables
geográficas, demográficas y de conductas de compra.
ESTUDIO DE MERCADO
Diseño del estudio del mercado, procesos de ejecución y recopilación de datos
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO
1. Establecer la situación actual del sector donde vender la gelatina caseras por pedido
2. Identificar diversos aspectos sobre la competencia como posicionamiento, diferenciación,
participación y productos de la competencia.
3. Identificar los productos más solicitados, requeridos y aceptados por el sector consumidor.
4. Establecer una tendencia en base a las investigaciones sobre el precio del productos.
5. Identificar a los principales y más convenientes proveedores del sector, así como las
diferentes opciones que estos ofrecen, los costos y sus servicios, de tal forma que sea esto la
base para la selección de los proveedores de materia prima.
6. Determinar el potencial, el perfil y la conducta de compra de cada segmento de mercado con
relación a estos productos.
7. Identificar las diferentes opciones en la elaboración de las gelatinas.
8. Identificar a los diferentes medios publicitarios, que según los compradores sería factible
promocionar el producto.
PLANES ESTRATÉGICOS DE MARKETING
PRODUCTO
Para que la empresa pueda cumplir sus objetivos y metas planteadas es necesario plantear una
mezcla óptima de las líneas de productos que se ofrecerán a los clientes, por lo que dado esto se
tiene que analizar diversos aspectos sobre el producto.
LÍNEAS DE PRODUCTO
En cuanto a la línea que va a tener nuestra colección de producto en la línea de alimento
 Gelatinas
 Gelatinas con crema chantillí.
 Gelatinas con crema chantillí y grageas , galletas
Dado esto se tiene que para lograr, la maquila de esta línea de producto se utilizara materiales
de excelente calidad para el consumo, así tenemos que los materiales que vamos a utilizar para
la maquila y sus respectivos costos son:
Costo de Materiales
MATERIAL
gelatina
crema chantillí
galletas
grajeas
vasos
cucharas
leche
COSTO
$2.25
$080
$1,20
$1.50
$0. 80
$0.60
$0.80
Estos materiales se utilizaran en la manufactura de nuestro producto de la línea.
MARCA
COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es necesario implementar un sistema de
distribución agresivo, el cual como ya se dijo anteriormente estará basado en la distribución o
comercialización a partir de representantes o vendedores, los cuales funcionarán como
representantes de la empresa ante los clientes y ofrecerán los productos.
PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
Las estrategias de publicidad y promoción, son técnicas y medios que puede utilizar la empresa
para poder potenciar la venta y el posicionamiento de los productos de esta, así tenemos que
dado esto se establecerán una serie de aspectos o consideraciones sobre la publicidad de tal
forma que esta cumpla con los objetivos de la empresa.
CANALES PUBLICITARIOS Y MEDIOS PROMOCIONALES:
A partir de los objetivos publicitarios trazados y tomando en cuenta las estrategias de
posicionamiento, imagen y diferenciación que se han dispuesto, se tiene que la empresa utilizara
los siguientes canales de publicidad y promoción para lograr las expectativas que requiere la
empresa.
A partir de estos medios se podrá lograr los objetivos de la empresa, así como poder
implementar diversas estrategias promocionales, las cuales se dirigirán a los clientes o a los
vendedores, estas estrategias serán:
 Precios oferta de introducción (solo para vendedores)
 Promociones especiales para nuevas asesores o nuevos clientes
 Invitaciones a eventos que de la empresa.
 Promociones de productos 2x1 o 3x1 o regalos especiales por compras
 Otras promociones
CONCLUSIONES
 Para que se cumplan los objetivos es necesario que se ejecuten todas las estrategias aquí
planteadas y que se lleve un control periódico de los logros del proyecto. Para que el
producto se posiciones es necesario que el cliente reciba suficientes garantías sobre la
calidad del producto y demás servicios adicionales de tal forma que se logre la
satisfacción total del cliente.
 Los clientes consideran que la publicidad se debe realizar por medio de televisión y las
revistas más conocidas, lo que indica que a partir de esto se podrá lograr el
posicionamiento deseado en el mercado objetivo y que la publicidad por estos medios
llegara a cumplir con los objetivos de comunicación deseados.
REFERENCIA:
Anderson-Jair (1997) "Administración de Ventas" Editorial. MC
Graw Hill, 2da edición
Blank-Taquín "Ingeniería Económica" Editorial. Mc Graw Hill, 4ta edición
ANEXOS

Más contenido relacionado

DOCX
PROYECTO TECNOLOGICO
DOCX
Proyecto de grado guia (1) 111GELATINA.docx
PPSX
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
PPTX
Empresa De Postres
PPTX
Plan de Marketing de Cupcakes
PPTX
Empresa de postres
PPTX
Proyecto "Dulces Caseros"
PPT
Diapositivas la casa de los postres
PROYECTO TECNOLOGICO
Proyecto de grado guia (1) 111GELATINA.docx
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
Empresa De Postres
Plan de Marketing de Cupcakes
Empresa de postres
Proyecto "Dulces Caseros"
Diapositivas la casa de los postres

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
PDF
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
DOCX
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
DOCX
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
PPT
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PDF
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
DOCX
Proyectos de los postres
DOCX
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
DOCX
Informe de la visita a una empresa
PPT
Local Burger
PDF
Tienda de ropa only you idea de negocio
DOCX
Proyecto chocolate
DOCX
Foda de la empresa electronica
DOC
DOCX
Proyecto de aguaymanto
PDF
Soda San Jorge
PPTX
Creative cupcakes
PPTX
Empresa postres
DOCX
Trabajo final-de-la-galleta-chia
DOCX
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Proyecto de ideas de negocio de helados artesanales
Plan de marketing operativo - empresa "Morenita dulces peruanos"
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
Proyectos de los postres
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Informe de la visita a una empresa
Local Burger
Tienda de ropa only you idea de negocio
Proyecto chocolate
Foda de la empresa electronica
Proyecto de aguaymanto
Soda San Jorge
Creative cupcakes
Empresa postres
Trabajo final-de-la-galleta-chia
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Diagrama de fase (gelatina)
PPTX
Proceso productivo de la gelatina
PPT
Gelatina
PPTX
Etiqueta De Un Producto
PPTX
GELATINA
PPTX
Etiquetas de un producto.
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Diagrama de fase (gelatina)
Proceso productivo de la gelatina
Gelatina
Etiqueta De Un Producto
GELATINA
Etiquetas de un producto.
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Publicidad

Similar a Proyecto final de emprendimiento (1) (20)

DOC
Chocaapum
DOCX
Pasteleria mama de hugo
DOCX
Plantilla plan de negocios chocolate nsvd
DOCX
Información De Empresa
DOCX
Informacion De Negocio
PPTX
FINALLLLLLL.pptx
PPT
Trabajo informatica Ery
DOCX
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
PDF
Estructuración del plan estratégico mercadeo
PPTX
Postres le gatto
PPT
Diapositivas Exposicion
PDF
Proyecto chocolates caoca 583802
DOC
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
PPTX
Marketin hielitos de sabores
PPTX
Marketin hielitos de sabores
PDF
Informe del primer resultado.
DOCX
Mercado meta maría virginia
PDF
218259169 plan-de-negocio-jugueria
PPT
Presentacion caso nestle final
Chocaapum
Pasteleria mama de hugo
Plantilla plan de negocios chocolate nsvd
Información De Empresa
Informacion De Negocio
FINALLLLLLL.pptx
Trabajo informatica Ery
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
Estructuración del plan estratégico mercadeo
Postres le gatto
Diapositivas Exposicion
Proyecto chocolates caoca 583802
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
Informe del primer resultado.
Mercado meta maría virginia
218259169 plan-de-negocio-jugueria
Presentacion caso nestle final

Más de Tatiana Ipiales Guala (20)

DOCX
dificultades de la enseñanza de la fisica
DOCX
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
DOCX
Guia laboratorio de hidrostatica
DOCX
Proyecto de casa abierta
DOCX
planificación
DOCX
Método problemico
DOCX
Método Experimental
DOCX
ESTUDIOS DE CASOS
DOCX
didáctica mc
DOCX
Metodo cientifico
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
dificultades de la enseñanza de la fisica
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica
Proyecto de casa abierta
planificación
Método problemico
Método Experimental
ESTUDIOS DE CASOS
didáctica mc
Metodo cientifico

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Proyecto final de emprendimiento (1)

  • 2. Quintosemestre “PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE VENTA DE GELATINA CASERAS PARA EL MERCADO NACIONAL”. RESUMEN La empresa estará dedicada a la venta de gelatina por pedido a partir de la marca “GELATIN” por lo que se tiene que esta es una empresa orientada a la industria de alimentos dirigida al mercado moderno, contemporáneo y de vanguardia a partir de la selección de los consumidores originales e innovadores en una línea completa, por lo que para esto se tendrá que a partir de nuestras preparaciones originales se maquilará el producto utilizando materiales e insumos de calidad y detalladamente manufacturadas, manteniendo el objetivo de satisfacer permanentemente los deseos de nuestro cliente con un producto sano y económico .y el mejoramiento continuo de nuestras producto y la rentabilidad del negocio. INTRODUCCION Dentro de este mundo globalizado, las empresas para sobrevivir y las nuevas inversiones que ingresan al mercado para poder desarrollarse, deben de orientar sus esfuerzos a ofrecer servicios de valor agregado o nuevas formas de comercializar los productos, hacia canales de distribución más accesibles a los compradores, pero manteniendo la calidad y los niveles de precios. Ante esto, las oportunidades para nuevas empresas que contemplen esta idea como la base para ingresar al mercado, podrán tener amplias fortalezas si las aprovechan para conjugarlas en su beneficio. Así se tiene que como principio se ha concebido una idea de negocio que se origina en la explotación de un método alternativo de venta, el cual dirige a la fuerza de comercialización hacia el comprador por medio de la venta directa de puerta a puerta u oficina en oficina a través de muestras de producto. Por lo que se presenta una opción dentro de este tipo de productos, a partir de una línea de alimentos con cortes innovadores, de gran calidad y con preciosos acabados, de tal forma que satisfagan la necesidad de los clientes. Por lo tanto se buscará introducir una línea de productos con diseños originales de marca propia “GELATIN ”, la cual ingresara al mercado con una línea alimentos dirigida al público, que tome como fuente de alimento . Por lo tanto se tiene que en este proyecto se tomará muy en cuenta diversos aspectos sobre el negocio, los cuales tienen que ver principalmente con el análisis sobre la creación de la empresa, las consideraciones de marketing y financieras, aspectos sobre la introducción de la marca propia y que variables se tomaran en cuenta para el desarrollo de la marca en el mercado nacional.
  • 3. CONTENIDO Características de los clientes y parámetros importantes A partir de la investigación de mercado, se ha podido obtener un compendio de las principales características del comprador y su comportamiento, así dado esto tenemos: Quien Las personas que van a comprar de nuestro producto son principalmente, de clase baja, media baja y media, que tengan como ocupación principalmente ser estudiantes y empleados (dependientes laboralmente o trabajadoras) Que Las gelatinas caseras ya que tienen amplia aceptación y referencia por el público. Como El pago preferido por el consumidor es el efectivo. Donde La compra se la va a realizar mediante pedidos a nuestros vendedores. Porque Nuestras futuros clientes van a adquirir Nuestro producto en base a la calidad y al sabor que brindamos Cuando La demanda de alimento aumenta generalmente en fechas especiales como el Día de la madre, San Valentín, Navidad, Fin de año, Cumpleaños,
  • 4. festividades, etc. IDENTIFICA RAZONES PORQUE EMPRENDER EL NEGOCIO. ¿Quiere ser tu propio jefe? ¿Quieres ganar dinero extra? ¿No quieres depender de horarios? ANALIZA TU PERSONALIDAD. ¿Tener las cualidades para tener un negocio propio? Pero Lamentablemente no todos la tienen, cualidades pero sin embargo, que esas características se pueden aprender. ¿Tienes lo que se necesita para ser líder de un negocio? ¿Te gusta tomar decisiones? ¿Te gusta competir? ¿Tienes el poder de la autodisciplina? RECONOCE TUS HABILIDADES: Es ideal comenzar por una actividad que te guste o en la que te destaques y en la que tengas algo de experiencia. Tú serás quien realice el trabajo, y qué mejor que apostar por una actividad en la cual te desenvuelves bien y con seguridad, o en la cual quieres invertir tiempo y dinero para aprender. Así en base a esto tendremos que estos puntos serán la base para ejecutar las estrategias de mercadeo y así posicionar al producto en base a este comportamiento y a las características propias del mercado. ESTUDIO DE LA DEMANDA Y EL MERCADO POTENCIAL Consideraciones básicas, segmentación y selección del mercado meta Dado los resultados y el análisis que se obtuvo de la investigación de mercado, se podrá presentar una serie de consideraciones básicas sobre el mercado. Así mismo gracias a estas consideraciones se podrá ofrecer una segmentación óptima y eficiente sobre el mercado objetivo al cual debe de dirigirse el producto para que la empresa pueda posicionar su marca y penetrar ante la competencia. Así tenemos que para esto se debe de considerar los tipos y perfiles de clientes en base a las diferentes variables de segmentación y con estas poder especificar el mercado objetivo y cuantificar su potencial para poder establecer estrategias para la introducción de nuestro producto al mercado. PERFIL Y TIPOS DE CLIENTES Es necesario establecer la descripción y características, previo a la selección del mercado meta. Descripción: • Mercado General: Mercado de consumo
  • 5. • Definición de Mercado de Consumo: Aquellos que compran un producto o servicio para satisfacer sus necesidades personales, de su familia o su entorno Segmentos característicos de este mercado: Las principales variables con las cuales se segmenta a este mercado son: 1. variables geográficas: región, provincia, ciudad o área específica 2. variables demográficas: edad, sexo, tamaño de familia, ingresos, ocupación, educación, religión, raza, nacionalidad o clase social 3. variables sicográficas: impulsivo, gregarismo, autonomía, conservadurismo, autoritarismo, dotes de mando o aspiraciones 4. variables conductas de compra: índice de consumo, nivel de disposición ventajas que busca, lealtad a la marca, sensibilidad a los factores comerciales. Así tenemos que dentro de nuestro análisis tomaremos en cuenta a las variables de mayor interés para el presente proyecto. Por lo que principalmente se estudiaran a las variables geográficas, demográficas y de conductas de compra. ESTUDIO DE MERCADO Diseño del estudio del mercado, procesos de ejecución y recopilación de datos OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 1. Establecer la situación actual del sector donde vender la gelatina caseras por pedido 2. Identificar diversos aspectos sobre la competencia como posicionamiento, diferenciación, participación y productos de la competencia. 3. Identificar los productos más solicitados, requeridos y aceptados por el sector consumidor. 4. Establecer una tendencia en base a las investigaciones sobre el precio del productos. 5. Identificar a los principales y más convenientes proveedores del sector, así como las diferentes opciones que estos ofrecen, los costos y sus servicios, de tal forma que sea esto la base para la selección de los proveedores de materia prima. 6. Determinar el potencial, el perfil y la conducta de compra de cada segmento de mercado con relación a estos productos. 7. Identificar las diferentes opciones en la elaboración de las gelatinas. 8. Identificar a los diferentes medios publicitarios, que según los compradores sería factible promocionar el producto. PLANES ESTRATÉGICOS DE MARKETING PRODUCTO Para que la empresa pueda cumplir sus objetivos y metas planteadas es necesario plantear una mezcla óptima de las líneas de productos que se ofrecerán a los clientes, por lo que dado esto se tiene que analizar diversos aspectos sobre el producto. LÍNEAS DE PRODUCTO
  • 6. En cuanto a la línea que va a tener nuestra colección de producto en la línea de alimento  Gelatinas  Gelatinas con crema chantillí.  Gelatinas con crema chantillí y grageas , galletas Dado esto se tiene que para lograr, la maquila de esta línea de producto se utilizara materiales de excelente calidad para el consumo, así tenemos que los materiales que vamos a utilizar para la maquila y sus respectivos costos son: Costo de Materiales MATERIAL gelatina crema chantillí galletas grajeas vasos cucharas leche COSTO $2.25 $080 $1,20 $1.50 $0. 80 $0.60 $0.80 Estos materiales se utilizaran en la manufactura de nuestro producto de la línea. MARCA COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es necesario implementar un sistema de distribución agresivo, el cual como ya se dijo anteriormente estará basado en la distribución o comercialización a partir de representantes o vendedores, los cuales funcionarán como representantes de la empresa ante los clientes y ofrecerán los productos. PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD Las estrategias de publicidad y promoción, son técnicas y medios que puede utilizar la empresa para poder potenciar la venta y el posicionamiento de los productos de esta, así tenemos que dado esto se establecerán una serie de aspectos o consideraciones sobre la publicidad de tal forma que esta cumpla con los objetivos de la empresa. CANALES PUBLICITARIOS Y MEDIOS PROMOCIONALES:
  • 7. A partir de los objetivos publicitarios trazados y tomando en cuenta las estrategias de posicionamiento, imagen y diferenciación que se han dispuesto, se tiene que la empresa utilizara los siguientes canales de publicidad y promoción para lograr las expectativas que requiere la empresa. A partir de estos medios se podrá lograr los objetivos de la empresa, así como poder implementar diversas estrategias promocionales, las cuales se dirigirán a los clientes o a los vendedores, estas estrategias serán:  Precios oferta de introducción (solo para vendedores)  Promociones especiales para nuevas asesores o nuevos clientes  Invitaciones a eventos que de la empresa.  Promociones de productos 2x1 o 3x1 o regalos especiales por compras  Otras promociones CONCLUSIONES  Para que se cumplan los objetivos es necesario que se ejecuten todas las estrategias aquí planteadas y que se lleve un control periódico de los logros del proyecto. Para que el producto se posiciones es necesario que el cliente reciba suficientes garantías sobre la calidad del producto y demás servicios adicionales de tal forma que se logre la satisfacción total del cliente.  Los clientes consideran que la publicidad se debe realizar por medio de televisión y las revistas más conocidas, lo que indica que a partir de esto se podrá lograr el posicionamiento deseado en el mercado objetivo y que la publicidad por estos medios llegara a cumplir con los objetivos de comunicación deseados. REFERENCIA: Anderson-Jair (1997) "Administración de Ventas" Editorial. MC Graw Hill, 2da edición Blank-Taquín "Ingeniería Económica" Editorial. Mc Graw Hill, 4ta edición ANEXOS