DIPLOMADO DOCENTE TECNOLOGICO
ES POSIBLE LA REVOLUCION EDUCATIVA SIN LA INTEGRACION DE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
POR EZRA NUÑEZ
Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza
aprendizaje
En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se
enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y
la comunicación para proveer a sus alumnos con las
herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el
siglo XXI.
En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la
UNESCO, describió el impacto de las TIC en los métodos
convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando
también la transformación del proceso de enseñanza-
aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al
conocimiento y la información.
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente
está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se
basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en
clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en
el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
El diseño e implementación de programas de capacitación docente
que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr
reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las
instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un
papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien
quedar atrás en el continuo cambio tecnológico.
Para poder lograr un serio avance es
necesario capacitar y actualizar al
personal docente, además de equipar los
espacios escolares con aparatos y
auxiliares tecnológicos, como son
televisores, proyectores, computadoras,
internet y conexión a la red.
Estos recursos abren nuevas posibilidades
para la docencia como por ejemplo el
acceso inmediato a nuevas fuentes de
información y recursos (en el caso de
Internet se puede utilizar buscadores), de
igual manera el acceso a nuevos canales de
comunicación (correo electrónico, Chat,
foros...) que permiten intercambiar trabajos,
ideas, información diversa, procesadores de
texto, editores de imágenes, de páginas
Web, presentaciones multimedia, utilización
de aplicaciones interactivas para el
aprendizaje: recursos en páginas Web,
visitas virtuales.
De igual manera tienen una serie de ventajas para el alumnado
evidentes como: la posibilidad de interacción que ofrecen, por lo
que se pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una
actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de
contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación del
alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven
obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar
información, a escoger y seleccionar.
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de las
herramientas tecnológicas al aula?
Sin lugar a dudas la respuesta es NO, ya que los medios
tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso
enseñanza y aprendizaje, que permiten enseñar la realidad
mejorando los procesos, logrando así los objetivos propuestos.
Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez
Estos objetivos no son exclusivos del profesor, sino también del
alumno, desarrollando en este aprendizajes significativos, la
revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas seria
un fracaso.
Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren
sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la
información, donde debe existir una gran relación entre los
profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza
haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
La educación debe ir a compás de los
avances y los nuevos contextos
sociales teniendo la incorporación de
las nuevas tecnologías a los procesos
de enseñanza aprendizaje y el uso de
nuevos materiales didácticos.
La preparación de profesionales de la tecnología, el replanteamiento
de los objetivos y estrategias de enseñanzas como también la
reestructuración del sistema educativo diseño del nuevo currículo y
las prácticas de enseñanzas donde la educación en general de paso a
la revolución, para todos los alumnos y alumnas aprendan y se
integran de forma activa en la sociedad educativa.
La Tecnología Educativa ha de iluminar en la medida de lo posible esta
reestructuración de la educación en una sociedad fuertemente transformada
mediante la tecnología general y las tecnologías de la información y
comunicación en particular, que se plantea múltiples interrogantes pero
reclama que la escuela y el sistema educativo en general, no mire para otro
lado encerrándose en sí misma.
Para el logro de estos objetivos,
la incorporación innovadora de
las TIC en las enseñanzas es una
estrategia que debe reforzarse.
La tarea principal, por tanto, es
lograr que los alumnos mejoren
sus aprendizajes con la
utilización de las tecnologías de
la información.
MUCHAS GRACIASPOR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
PPT
Revolucion Educativa
DOC
Impacto de las tic en la educacion karen
PPT
DOCX
Rol de las tic en los procesos docentes.
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PDF
Como uso la tecnología en mi aula de clases
DOCX
La informática en la enseñanza educativa
Es posible la Revolucion Educativa sin la integracion de las herramientas tec...
Revolucion Educativa
Impacto de las tic en la educacion karen
Rol de las tic en los procesos docentes.
Importancia de las tics en la educación
Como uso la tecnología en mi aula de clases
La informática en la enseñanza educativa

La actualidad más candente (19)

PDF
Influencia
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PPTX
Portafilio de evaluacion yasmin
PPSX
Incorporacion de las tecnologias en la escuela
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
PPTX
El Impacto de las TIC en Educación
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
DOCX
Sintesis didacticas emergentes
PPTX
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Presentacion Tecnologia y Educacion
PPTX
Tecnología y Educación
PPTX
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
DOCX
Sintesis
DOCX
Impacto de las tic en la educacion
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Influencia
Importancia de las tic en la educación
Portafilio de evaluacion yasmin
Incorporacion de las tecnologias en la escuela
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
El Impacto de las TIC en Educación
Es posible la revolución educativa sin la integración
Sintesis didacticas emergentes
Es posible la Revolucion Educativa sin la Integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Presentacion Tecnologia y Educacion
Presentacion Tecnologia y Educacion
Tecnología y Educación
¿Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas Tecnol...
Sintesis
Impacto de las tic en la educacion
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Publicidad

Similar a Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez (20)

PPTX
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
PPTX
Integración de las tic en el aula
PPTX
Docente tecnologico- final-itla
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración
PPTX
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
PPTX
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
PPTX
Docente tecnológico final 20171016-215301670
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
PPTX
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
PPTX
Proyecto final
PPTX
Revolucion educativa
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la
PPTX
power point
PPTX
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
PPTX
Es posible la revolución educativa sin integración final
DOCX
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
PPTX
Diapositivas sobre la revolucion educativa
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Integración de las tic en el aula
Docente tecnologico- final-itla
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tec...
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Es posible la revolución educativa sin la integración de las TIC
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Proyecto final
Revolucion educativa
Es posible la revolución educativa sin la
power point
Proyecto final del diplomado ¨docente tecnológico¨.
Es posible la revolución educativa sin integración final
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
Diapositivas sobre la revolucion educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

Proyecto final Diplomado Docente Tecnológico Ezra Nuñez

  • 1. DIPLOMADO DOCENTE TECNOLOGICO ES POSIBLE LA REVOLUCION EDUCATIVA SIN LA INTEGRACION DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS POR EZRA NUÑEZ
  • 2. Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza- aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.
  • 4. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico.
  • 5. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores, proyectores, computadoras, internet y conexión a la red. Estos recursos abren nuevas posibilidades para la docencia como por ejemplo el acceso inmediato a nuevas fuentes de información y recursos (en el caso de Internet se puede utilizar buscadores), de igual manera el acceso a nuevos canales de comunicación (correo electrónico, Chat, foros...) que permiten intercambiar trabajos, ideas, información diversa, procesadores de texto, editores de imágenes, de páginas Web, presentaciones multimedia, utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje: recursos en páginas Web, visitas virtuales.
  • 6. De igual manera tienen una serie de ventajas para el alumnado evidentes como: la posibilidad de interacción que ofrecen, por lo que se pasa de una actitud pasiva por parte del alumnado a una actividad constante, a una búsqueda y replanteamiento continuo de contenidos y procedimientos, también aumentan la implicación del alumnado en sus tareas y desarrollan su iniciativa, ya que se ven obligados constantemente a tomar "pequeñas" decisiones, a filtrar información, a escoger y seleccionar.
  • 7. Es posible la Revolución Educativa sin la integración de las herramientas tecnológicas al aula? Sin lugar a dudas la respuesta es NO, ya que los medios tecnológicos son herramientas de vital importancia en el proceso enseñanza y aprendizaje, que permiten enseñar la realidad mejorando los procesos, logrando así los objetivos propuestos.
  • 9. Estos objetivos no son exclusivos del profesor, sino también del alumno, desarrollando en este aprendizajes significativos, la revolución educativa sin el uso de herramientas tecnológicas seria un fracaso. Lo importante de todo esto es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información, donde debe existir una gran relación entre los profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza haciéndolo también en la evaluación de todos los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 10. La educación debe ir a compás de los avances y los nuevos contextos sociales teniendo la incorporación de las nuevas tecnologías a los procesos de enseñanza aprendizaje y el uso de nuevos materiales didácticos. La preparación de profesionales de la tecnología, el replanteamiento de los objetivos y estrategias de enseñanzas como también la reestructuración del sistema educativo diseño del nuevo currículo y las prácticas de enseñanzas donde la educación en general de paso a la revolución, para todos los alumnos y alumnas aprendan y se integran de forma activa en la sociedad educativa.
  • 11. La Tecnología Educativa ha de iluminar en la medida de lo posible esta reestructuración de la educación en una sociedad fuertemente transformada mediante la tecnología general y las tecnologías de la información y comunicación en particular, que se plantea múltiples interrogantes pero reclama que la escuela y el sistema educativo en general, no mire para otro lado encerrándose en sí misma. Para el logro de estos objetivos, la incorporación innovadora de las TIC en las enseñanzas es una estrategia que debe reforzarse. La tarea principal, por tanto, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la información.