Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TABLA DE CONTENIDO:
Pág.
Introducción ……………………………………………………………………………1
Objetivos …………………………………………………………………………………2
a. General
b. Específicos
1. Presentación de la Fabrica…………………………………………………….3
2. Trabajo Colaborativo No1……………………………………………………..4
3. Trabajo Colaborativo No2 ……………………………………………………17
4.Trabajo Colaborativo No3 ……………………………………………………..23
5.Conclusiones y Recomendaciones ……………………………………....31
6.Bibliografía ……………………………………………………………………………32
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
Realizar de manera grupal el desarrollo de los tres trabajos
colaborativos durante el curso; desarrollando un objeto virtual de
información (OVI).
El proceso de diseño de plantas industriales en una empresa
industrial es considerado de carácter obligatorio para el correcto
desempeño de la misma, es garantía de una producción eficiente y
el sostenimiento productivo con calidad, también incide en el ahorro
de costos de producción, al llevar un registro constante de
observación a las instalaciones y la maquinaria utilizada.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FABRICA DE CALZADO EL PRINCIPE
• La Fábrica de Zapatos El Príncipe, se encuentra ubicada: Cra
18 No. 6-49 barrio comuneros, Bucaramanga; es un
organismo social que busca satisfacer dentro donde se
desarrolla.
• Es una empresa familiar que a lo largo de los años la venta
de nuestros productos ha aumentado llevándonos así a
convertirnos en una empresa mayorista.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
2. Trabajo Colaborativo No1
2.1 Presentación de la empresa. Fábrica de Calzado El Príncipe
2.2 Productos seleccionados.
Zapatilla sport Zapatilla colegial
• Fabricación: Elaborado con materia prima nacional.
• Empaque o embalaje: Los calzados se colocaran en cajas normales de
cartón donde entraran las dos piezas o par de zapatos a empacar.
• La fabricación del calzado debe cumplir con los estándares de calidad para
su presentación o apariencia al público o cadenas de almacenes que serán
sus clientes.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Dimensiones del zapato
Sistema Colombiano, la talla es igual a la medida del pie en centímetros aumentada
en 12. Fórmula: Talla Adultos Col = Medida del pie (en m.) + 12 Ej. Para una
medida de 0.25m. Talla Col = 25 + 12 = 37
Ancho 0.20m, tobillo 0.23m largo 0.26m = talla 39
Imagen del empaque del producto
Área de la Base del Embalaje: Largo x Ancho =(0.33 x 0.18) m = 0.0594 m2
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
PROCESO ADMINISTRATIVO
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
2.3. DIAGRAMA DE PROCESOS DE LA PLANTA
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3 Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No1
2.4. Estimado de las superficies de los subprocesos
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
3. TRABAJO COLABORATIVO No2
3.1. Tabla de requerimientos de espacio de las áreas de los subprocesos
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No2
3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la
planeación de la producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No2
3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la
planeación de la producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No2
3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la
planeación de la producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No2.
• 3.2 Explicación del diseño para áreas de embarque, desembarque y
almacenamiento
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No2.
3.3 Explicación del diseño del plano completo del diseño del área de
producción con distribución de planta.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
4. TRABAJO COLABORATIVO No 3
4.1 . Explicación del Sistema Logístico de la empresa manufacturera.
Subsistema de aprovisionamiento Subsistema de Producción
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3
4.2 Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No3
4.3. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción .
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3
4.4. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3
4.5. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción .
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No3
4.6. Explicación el Estudio de Localización.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3.
4.6. Explicación el Estudio de Localización.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3.
Micro localización Fábrica de calzado El Príncipe Colombia – Valle del cauca
(Google Maps)
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
TRABAJO COLABORATIVO No 3
4.6. Explicación el Estudio de Localización.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
5. CONCLUSIONES DEL CURSO.
• En el desarrollo del curso detallamos el esfuerzo técnico de los ingenieros
industriales que involucra el diseño y la planeación de una planta
industrial.
• Utilizando herramientas de diseño con el computador se plasmo el
conocimiento aprendido en un proyecto que desarrollamos en tres
unidades como fueron: Definición de los requerimientos para la Planta,
Desarrollo de las alternativas para la Planta y Diseño, evaluación,
selección, preparación, presentación, implementación y mantenimiento
de plantas para diversas funciones..
• El curso nos permitió valorar el diseño de una planta industrial como una
decisión estratégica para la empresa que afecta su competitividad.
• Los ingenieros industriales somos responsables del diseño y planeación de
una planta industrial.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería Industrial
Diseño de Plantas Industriales
Proyecto Aplicado - 2014I
6. BIBLIOGRAFÍA
• Pinzón Hoyos, B. Castro Triana, A. Enero 2010. Módulo De Diseño De
Plantas Industriales. UNAD. Pamplona, Colombia.
• Meyers F, S M. Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de
materiales, Pearson Prentice Hall.
• TOMPKINS, James A, WHITE, John A, BOZER, Yavuz A, TANCOCHO, M.A.
Planeación de Instalaciones. Tercera. Edición. Thomson. México.
• Planner 5D. Midland Trust Limited, 177 Main Street, Road Town, Tortola,
British Virgin Islands, VG1110Recuperado de:
https://planner5d.com/editor/?key=3e12b45edc752134e7276a1d8b9493
ad
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i.
PPTX
Proyecto final DPI_Grupo_9
PPTX
Proyecto Final DPI Grupo 9
PPT
Presentación proyecto final 256596 15
PPT
OVI diseño de plantas industriales unad
PDF
Contenido de diseño de plantas industriales
PPTX
Proyecto final dpi grupo72
PPTX
Proyecto final dpi grupo63
Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i.
Proyecto final DPI_Grupo_9
Proyecto Final DPI Grupo 9
Presentación proyecto final 256596 15
OVI diseño de plantas industriales unad
Contenido de diseño de plantas industriales
Proyecto final dpi grupo72
Proyecto final dpi grupo63

La actualidad más candente (18)

PPT
Proyecto final dpi grupo42
PDF
Aporte proyecto
PPTX
Trabajo final
PPTX
PROYECTO FINAL DPI GRUPO 33
PPT
Proyecto_final_DPI_Grupo85
PPSX
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
PPTX
Diseno_de_Plantas_Industriales
PPTX
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
PPTX
Presentación de la ova
PPTX
Trabajo colaborativo 3
PPTX
Proyecto final grupo142
PPTX
Plantilla institucional acreditacion_dpi nestor
PPTX
Presentacion almohadas brigith
PPTX
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
PPTX
Colaborativo 2 distribución de planta
PPTX
Aporte proyecto final DPI grupo 48
PPTX
Proyecto final diseño de plantas industriales
PPTX
Proyecto final dpi grupo42
Aporte proyecto
Trabajo final
PROYECTO FINAL DPI GRUPO 33
Proyecto_final_DPI_Grupo85
Diseño de Plantas Industriales trabajo final
Diseno_de_Plantas_Industriales
Diapositivas del proyecto_final_del_40_de_diseno_de_plantas_industriales
Presentación de la ova
Trabajo colaborativo 3
Proyecto final grupo142
Plantilla institucional acreditacion_dpi nestor
Presentacion almohadas brigith
Colaborativo 2 estaciones de trabajo
Colaborativo 2 distribución de planta
Aporte proyecto final DPI grupo 48
Proyecto final diseño de plantas industriales

Destacado (20)

PDF
Evaluación técnica de tuberos
PDF
periféricos entrada y salida
PPTX
Cs miami 2014 af-11-13
PDF
Understanding Triple Net Lease Properties
PPSX
El desanimo
PDF
Aa v11 n5_dossier_isabellestebenne
PPT
Comment parachever la convergence douanière et réglementaire ? par Zouhair Ch...
DOCX
Torres jimena viajes
PPTX
Torres jimena software_educativo
PPSX
PDF
Flanders Investment & Trade mise sur le travail mobile pour gagner en product...
PDF
Bilan pcma 2014
PDF
Milles et une chose à savoir
DOCX
Jimena torres internet2
PPTX
Bones pràctiques en oliturisme
PPTX
Projet tice
DOCX
Torres jimena analisis(1)
PPTX
Estándares de difusión 2
ODP
Boudelaire
PDF
Clasificación de Problemas
Evaluación técnica de tuberos
periféricos entrada y salida
Cs miami 2014 af-11-13
Understanding Triple Net Lease Properties
El desanimo
Aa v11 n5_dossier_isabellestebenne
Comment parachever la convergence douanière et réglementaire ? par Zouhair Ch...
Torres jimena viajes
Torres jimena software_educativo
Flanders Investment & Trade mise sur le travail mobile pour gagner en product...
Bilan pcma 2014
Milles et une chose à savoir
Jimena torres internet2
Bones pràctiques en oliturisme
Projet tice
Torres jimena analisis(1)
Estándares de difusión 2
Boudelaire
Clasificación de Problemas

Similar a Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i. (16)

PDF
Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i.
PPTX
Proyecto final dpi grupo72
PPT
Sistema Logístico Plantas Industriales
PPTX
DEPARTAMENTOS DE LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
PPSX
Proyecto final dpi grupo41
PPTX
Proyecto final dpi_grupo_14
PPTX
Trabajo final_Grupo70
PPTX
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
PPTX
Proyecto final dpi grupo80
PPT
DPI 256596-23
PPTX
PROYECTO APLICADO DPI
PPTX
Presentación grupo 68
PPTX
Contenido colaborativo final
PPT
Proyecto final DPI grupo 61
PPTX
Proyecto final dpi_grupo_25
PPS
Proyecto final dpi grupo 65
Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i.
Proyecto final dpi grupo72
Sistema Logístico Plantas Industriales
DEPARTAMENTOS DE LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
Proyecto final dpi grupo41
Proyecto final dpi_grupo_14
Trabajo final_Grupo70
Proyectodediseodeplantasindustriales 131204171925-phpapp01
Proyecto final dpi grupo80
DPI 256596-23
PROYECTO APLICADO DPI
Presentación grupo 68
Contenido colaborativo final
Proyecto final DPI grupo 61
Proyecto final dpi_grupo_25
Proyecto final dpi grupo 65

Proyecto final dpi_grupo 49_2014-i.

  • 1. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 2. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 TABLA DE CONTENIDO: Pág. Introducción ……………………………………………………………………………1 Objetivos …………………………………………………………………………………2 a. General b. Específicos 1. Presentación de la Fabrica…………………………………………………….3 2. Trabajo Colaborativo No1……………………………………………………..4 3. Trabajo Colaborativo No2 ……………………………………………………17 4.Trabajo Colaborativo No3 ……………………………………………………..23 5.Conclusiones y Recomendaciones ……………………………………....31 6.Bibliografía ……………………………………………………………………………32
  • 5. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I Realizar de manera grupal el desarrollo de los tres trabajos colaborativos durante el curso; desarrollando un objeto virtual de información (OVI). El proceso de diseño de plantas industriales en una empresa industrial es considerado de carácter obligatorio para el correcto desempeño de la misma, es garantía de una producción eficiente y el sostenimiento productivo con calidad, también incide en el ahorro de costos de producción, al llevar un registro constante de observación a las instalaciones y la maquinaria utilizada. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FABRICA DE CALZADO EL PRINCIPE • La Fábrica de Zapatos El Príncipe, se encuentra ubicada: Cra 18 No. 6-49 barrio comuneros, Bucaramanga; es un organismo social que busca satisfacer dentro donde se desarrolla. • Es una empresa familiar que a lo largo de los años la venta de nuestros productos ha aumentado llevándonos así a convertirnos en una empresa mayorista. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 2. Trabajo Colaborativo No1 2.1 Presentación de la empresa. Fábrica de Calzado El Príncipe 2.2 Productos seleccionados. Zapatilla sport Zapatilla colegial • Fabricación: Elaborado con materia prima nacional. • Empaque o embalaje: Los calzados se colocaran en cajas normales de cartón donde entraran las dos piezas o par de zapatos a empacar. • La fabricación del calzado debe cumplir con los estándares de calidad para su presentación o apariencia al público o cadenas de almacenes que serán sus clientes. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 Dimensiones del zapato Sistema Colombiano, la talla es igual a la medida del pie en centímetros aumentada en 12. Fórmula: Talla Adultos Col = Medida del pie (en m.) + 12 Ej. Para una medida de 0.25m. Talla Col = 25 + 12 = 37 Ancho 0.20m, tobillo 0.23m largo 0.26m = talla 39 Imagen del empaque del producto Área de la Base del Embalaje: Largo x Ancho =(0.33 x 0.18) m = 0.0594 m2
  • 10. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I PROCESO ADMINISTRATIVO FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 2.3. DIAGRAMA DE PROCESOS DE LA PLANTA FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 12. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 13. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 14. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
  • 15. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3 Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 16. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 17. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 18. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 19. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 TRABAJO COLABORATIVO No1 2.3. Explicación de los subprocesos productivos.
  • 20. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No1 2.4. Estimado de las superficies de los subprocesos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 21. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 3. TRABAJO COLABORATIVO No2 3.1. Tabla de requerimientos de espacio de las áreas de los subprocesos FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 22. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No2 3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la planeación de la producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 23. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No2 3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la planeación de la producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 24. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No2 3.2. Explicación de diseño de las estaciones y/o departamentos de la planeación de la producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 25. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No2. • 3.2 Explicación del diseño para áreas de embarque, desembarque y almacenamiento FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 26. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No2. 3.3 Explicación del diseño del plano completo del diseño del área de producción con distribución de planta. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 27. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 4. TRABAJO COLABORATIVO No 3 4.1 . Explicación del Sistema Logístico de la empresa manufacturera. Subsistema de aprovisionamiento Subsistema de Producción FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 28. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3 4.2 Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 29. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No3 4.3. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción . FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 30. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3 4.4. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 31. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3 4.5. Explicación del Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción . FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 32. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No3 4.6. Explicación el Estudio de Localización. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 33. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3. 4.6. Explicación el Estudio de Localización. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 34. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3. Micro localización Fábrica de calzado El Príncipe Colombia – Valle del cauca (Google Maps) FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 35. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I TRABAJO COLABORATIVO No 3 4.6. Explicación el Estudio de Localización. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 36. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 5. CONCLUSIONES DEL CURSO. • En el desarrollo del curso detallamos el esfuerzo técnico de los ingenieros industriales que involucra el diseño y la planeación de una planta industrial. • Utilizando herramientas de diseño con el computador se plasmo el conocimiento aprendido en un proyecto que desarrollamos en tres unidades como fueron: Definición de los requerimientos para la Planta, Desarrollo de las alternativas para la Planta y Diseño, evaluación, selección, preparación, presentación, implementación y mantenimiento de plantas para diversas funciones.. • El curso nos permitió valorar el diseño de una planta industrial como una decisión estratégica para la empresa que afecta su competitividad. • Los ingenieros industriales somos responsables del diseño y planeación de una planta industrial. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 37. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado - 2014I 6. BIBLIOGRAFÍA • Pinzón Hoyos, B. Castro Triana, A. Enero 2010. Módulo De Diseño De Plantas Industriales. UNAD. Pamplona, Colombia. • Meyers F, S M. Diseño de instalaciones de manufactura y manejo de materiales, Pearson Prentice Hall. • TOMPKINS, James A, WHITE, John A, BOZER, Yavuz A, TANCOCHO, M.A. Planeación de Instalaciones. Tercera. Edición. Thomson. México. • Planner 5D. Midland Trust Limited, 177 Main Street, Road Town, Tortola, British Virgin Islands, VG1110Recuperado de: https://planner5d.com/editor/?key=3e12b45edc752134e7276a1d8b9493 ad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013