4
Lo más leído
5
Lo más leído
16
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Programa Nacional de formación
De Fisioterapeutas
DISEÑO DE UN PROGRAMA
EDUCATIVO SOBRE HIGIENE
POSTURAL DIRIGIDO A
ESTUDIANTES DE LA “E.B. ANTIGUO
AEROPUERTO”
Integrantes:
Angi Ramírez C.I. 19648997
Loirin Coello C.I. 15806274
Maglene Lugo. C.I. 10.611.138
Daisy Ysea C.I. 5.317.977
Norma Baron C.I. 15.386.672
Proyecto higiene postural Fisioterapia
La Higiene Postural, es el orden principal en que el cuerpo esta
fisiológicamente propenso a importantes repercusiones sobre la
predisposición, desencadenamiento, agudización de alteraciones y
lesiones en el organismo, como es el caso de las algias vertebrales.
Así mismo, la adopción de posturas en determinados períodos del
tiempo es predecible la calidad de disposición del cuerpo. Ejemplos
claros, del mal hábito postural cuando se trabaja, se estudia, y se
realiza cualquier actividad que puede afectar la salud y estado del
cuerpo humano.
Interrogantes
1.- ¿Es relevante tomar medidas sobre los
hábitos de Higiene Postural dentro del salón de
clases o plantel?
2.- ¿Sera factible la puesta en práctica de la
implementación de un programa educativo
sobre el higiene postural dirigido a estudiantes
de la “E.B. Antiguo Aeropuerto” como estímulo
para motivar cambios voluntarios en los hábitos
y estilo de vida?
Diseñar un programa educativo
sobre higiene postural dirigido a
estudiantes de la “E.B. ANTIGUO
AEROPUERTO”
-Identificar las necesidades de aprendizaje que poseen los
estudiantes en relación al conocimiento de los aspectos
básicos de la higiene postural.
-Diseñar un Programa de Educación de Higiene Postural,
dirigidos a estudiantes de la “E.B. Antiguo Aeropuerto”.
-Aplicar el Programa de Educación de Higiene Postural.
-Evaluar la eficacia del Programa de Educación de Higiene
Postural.
Específicos
General
Se debe adoptar una posición adecuada, ya que sin darnos
cuenta, a diario, realizamos muchos esfuerzos y posiciones
incorrectas que al repetirlas una y otra vez, pueden
desencadenar una patología a corto o largo plazo. La buena
postura, mantiene los segmentos corporales correctamente
ubicados, no causa dolor y proporciona la máxima eficacia
gestual con el mínimo esfuerzo. Cuando huimos del dolor, nos
acostumbramos a las malas posturas, cuando no ejercitamos el
cuerpo se producen unas adaptaciones en las que la
musculatura débil se va a debilitar aún más y la musculatura que
deba soportar mayor carga y tensión se volverá más rígida y
corta. Con ello entramos en un círculo vicioso que todavía va a
empeorar más nuestra actitud corporal incrementando más el
dolor, la rigidez y la falta de fuerza.
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Diseño de la
investigación
investigación
de campo
Tipo de
Investigación
El presente estudio de
investigación se
enmarcará dentro del
tipo de investigación
descriptiva
Población
y Muestra
Representada por 30
estudiantes del 6to
grado que asisten a la
“E.B. Antiguo
Aeropuerto” de Punto
Fijo Estado Falcón.
Métodos y
técnicas de
recolección de
datos
Para la recolección de datos
se elaboró un instrumento
tipo cuestionario con
respuestas cerradas. Cuya
aplicación será individual
aplicada por los propios
investigadores.
Técnicas para el
Procesamiento y
análisis de datos
Se expresaran los resultados del
instrumento en hojas individuales
para cada variable y los datos
serán procesados de manera
manual directa, se elaboraran los
cuadros estadísticos y los gráficos
pertinentes, los cuales servirán
para la realización del análisis e
interpretación de los datos
obtenidos.
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Presentación de los
Resultados
Se presentaron resultados obtenidos a
través del análisis estadístico
realizado, con tal finalidad se llevaron a
cabo los procedimientos y calculo
necesarios para establecer la
tendencia global de la información
obtenida, según respuestas a las
dimensiones y la variable
“PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE
HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A
ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD
“ANTIGUO AEROPUERTO”
GRAFICO N°1: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE
PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL
DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LA “E.B. ANTIGUO
AEROPUERTO”SEGÚN NIVEL ACADEMICO PUNTO
FIJO - ESTADO FALCÓN
Análisis: El 97%
representa a los
estudiantes del 6to grado
en relación al diseño de
un programa educativo
sobre Higiene Postural
dirigido a la “E.B.
ANTIGUO
AEROPUERTO”
GRAFICO N°2: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE
PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL
DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN METODOLOGIA
CORRECTA PARA RECOGER UN OBEJO DEL SUELO
DE LA “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO -
ESTADO FALCÓN.
Análisis: El 100%
de los estudiantes
encuestados
expresaron que si
conocen sobre lo
que se refiere a la
metodología
correcta sobre
cómo tomar un
objeto del suelo.
GRAFICO N°3: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE
PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL
DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN DISTANCIA
QUE RECORRE DEL COLEGIO AL HOGAR CON
EL MORRAL DE LA “E.B. ANTIGUO
AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN.
Análisis: El 97% de los
estudiantes manifestó que la
distancia recorrida del
colegio a su casa con el
morral era caminando,
mientras que un 3% de los
estudiantes hace el recorrido
mediante un transporte, lo
que se da a concluir que el
peso del morral puede
afectar de manera directa la
postura en relación al peso
de mismo.
GRAFICO N°4: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE
PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO
A ESTUDIANTES, SEGÚN METODOLOGIA PARA UNA
BUENA POSTURA AL SENTARSE “E.B. ANTIGUO
AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN.
Análisis: El 100% de
los estudiantes
manifestó que la
postura correcta para
recoger un objeto del
suelo era la de
mantener los pies
apoyados al suelo y la
espalda recta, lo que
da como conclusión
que la información
dada fue asimilada de
manera positiva.
GRAFICO N°5: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE
PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL
DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN EL PESO DEL
MORRAL “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO -
ESTADO FALCON
Análisis: El 100% de los estudiantes manifestaron utilizar un
peso moderado a la hora de dirigirse al colegio, concluyendo de
esta manera que los riesgos a sufrir alguna lesión en espalda y
cuello de un mínimo porcentaje.
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Fecha Hora Título Facilitadores Tiempo Recursos
06/12/2013
1:30pm –
2:30pm
Charla
Educativa
sobre Higiene
Postural
Estudiantes
de
Fisioterapia
1 hora
Láminas
Informativas
06/12/2013
2:30pm –
3:00pm
Encuesta
Sobre Higiene
Postural
30 minutos
Instrumento
tipo Encuesta
Cronograma de Actividades
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia

Más contenido relacionado

PPTX
Marchas patológicas (por completar)
PDF
BiomecáNica De La Rodilla
PDF
Proyecto higiene postural
DOCX
Pruebas especiales en fisioterapia
DOC
Biomecanica de codo y mano
DOCX
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
PPTX
1. generalidades
Marchas patológicas (por completar)
BiomecáNica De La Rodilla
Proyecto higiene postural
Pruebas especiales en fisioterapia
Biomecanica de codo y mano
Guía conceptos-básicos-de-biomecánica
1. generalidades

La actualidad más candente (20)

PPT
Resumen kalterborn
PPTX
Goniometría de codo y antebrazo
PPTX
Traccion
PPT
Biomecanica de muñeca
PPTX
Biomecánica de cadera
PPTX
Goniometria de los miembros inferiores
PPT
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
PPTX
Músculos del muslo
PPTX
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
PDF
Clase 3 la postura
PPTX
Cadenas cruzadas anterior
PPTX
PPTX
Biomecanica hombro
 
PDF
Apunte de biomecánica
PPTX
Goniometría
PPTX
Evaluación fisioterapéutica
DOC
PPTX
Biomecánica de la marcha humana
Resumen kalterborn
Goniometría de codo y antebrazo
Traccion
Biomecanica de muñeca
Biomecánica de cadera
Goniometria de los miembros inferiores
Evaluacion, diagnistico, pronostico, categorias
Músculos del muslo
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Clase 3 la postura
Cadenas cruzadas anterior
Biomecanica hombro
 
Apunte de biomecánica
Goniometría
Evaluación fisioterapéutica
Biomecánica de la marcha humana
Publicidad

Similar a Proyecto higiene postural Fisioterapia (20)

PDF
Dialnet-EjerciciosRecomendadosParaPersonasConEscoliosis-8635270 (1).pdf
PDF
Publicacion edgar alviarez estimacion grado
DOCX
Scoliosis.docx
PPTX
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
 
PDF
Ámbito escolar: ¿futuro campo de actuación de la fisioterapia?
PDF
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO EDUCATIVO.pptx
PPTX
Presentación_simposio[39594] SIMPOSIIO FECYT 2..pptx
PDF
Exposición final grupo 6-final
PDF
Portafolio fisiologia
DOCX
PDF
Portafolio fisologia
DOCX
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
PDF
Clase#1 Antropometría.pdf
PDF
Efectos de los juegos reducidos en la composicion corporal y condicion fisica...
PDF
Características posturales
PPT
AMBITO ESCOLAR: ¿FUTURO AMBITO DE ACTUACION DE FISIOTERAPIA?
DOCX
Unidad de aprendizaaje 2°
PDF
PPTX
Modelo instruccional daro junio 2011.
Dialnet-EjerciciosRecomendadosParaPersonasConEscoliosis-8635270 (1).pdf
Publicacion edgar alviarez estimacion grado
Scoliosis.docx
Conceptos ergonómicos en relación a estudiantes de la carrera de Kinesiología...
 
Ámbito escolar: ¿futuro campo de actuación de la fisioterapia?
Enf.manual.enf.pediatrica.16 3
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO EDUCATIVO.pptx
Presentación_simposio[39594] SIMPOSIIO FECYT 2..pptx
Exposición final grupo 6-final
Portafolio fisiologia
Portafolio fisologia
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Clase#1 Antropometría.pdf
Efectos de los juegos reducidos en la composicion corporal y condicion fisica...
Características posturales
AMBITO ESCOLAR: ¿FUTURO AMBITO DE ACTUACION DE FISIOTERAPIA?
Unidad de aprendizaaje 2°
Modelo instruccional daro junio 2011.
Publicidad

Último (20)

PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
Tablas virus microbriologia de murray 4D
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PDF
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
planos y ejes de anatomía humana catedra A
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Introducción a la fisiopatologia ...
Cuaderno_Comunicación_3°_grado.pdf 000000000000000002
Histología Endocrino del sistema femenino
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Tablas virus microbriologia de murray 4D
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
2. Moléculas biológicas. biologia general .pdf
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano

Proyecto higiene postural Fisioterapia

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Programa Nacional de formación De Fisioterapeutas DISEÑO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LA “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” Integrantes: Angi Ramírez C.I. 19648997 Loirin Coello C.I. 15806274 Maglene Lugo. C.I. 10.611.138 Daisy Ysea C.I. 5.317.977 Norma Baron C.I. 15.386.672
  • 3. La Higiene Postural, es el orden principal en que el cuerpo esta fisiológicamente propenso a importantes repercusiones sobre la predisposición, desencadenamiento, agudización de alteraciones y lesiones en el organismo, como es el caso de las algias vertebrales. Así mismo, la adopción de posturas en determinados períodos del tiempo es predecible la calidad de disposición del cuerpo. Ejemplos claros, del mal hábito postural cuando se trabaja, se estudia, y se realiza cualquier actividad que puede afectar la salud y estado del cuerpo humano. Interrogantes 1.- ¿Es relevante tomar medidas sobre los hábitos de Higiene Postural dentro del salón de clases o plantel? 2.- ¿Sera factible la puesta en práctica de la implementación de un programa educativo sobre el higiene postural dirigido a estudiantes de la “E.B. Antiguo Aeropuerto” como estímulo para motivar cambios voluntarios en los hábitos y estilo de vida?
  • 4. Diseñar un programa educativo sobre higiene postural dirigido a estudiantes de la “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” -Identificar las necesidades de aprendizaje que poseen los estudiantes en relación al conocimiento de los aspectos básicos de la higiene postural. -Diseñar un Programa de Educación de Higiene Postural, dirigidos a estudiantes de la “E.B. Antiguo Aeropuerto”. -Aplicar el Programa de Educación de Higiene Postural. -Evaluar la eficacia del Programa de Educación de Higiene Postural. Específicos General
  • 5. Se debe adoptar una posición adecuada, ya que sin darnos cuenta, a diario, realizamos muchos esfuerzos y posiciones incorrectas que al repetirlas una y otra vez, pueden desencadenar una patología a corto o largo plazo. La buena postura, mantiene los segmentos corporales correctamente ubicados, no causa dolor y proporciona la máxima eficacia gestual con el mínimo esfuerzo. Cuando huimos del dolor, nos acostumbramos a las malas posturas, cuando no ejercitamos el cuerpo se producen unas adaptaciones en las que la musculatura débil se va a debilitar aún más y la musculatura que deba soportar mayor carga y tensión se volverá más rígida y corta. Con ello entramos en un círculo vicioso que todavía va a empeorar más nuestra actitud corporal incrementando más el dolor, la rigidez y la falta de fuerza.
  • 7. Diseño de la investigación investigación de campo Tipo de Investigación El presente estudio de investigación se enmarcará dentro del tipo de investigación descriptiva Población y Muestra Representada por 30 estudiantes del 6to grado que asisten a la “E.B. Antiguo Aeropuerto” de Punto Fijo Estado Falcón.
  • 8. Métodos y técnicas de recolección de datos Para la recolección de datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario con respuestas cerradas. Cuya aplicación será individual aplicada por los propios investigadores. Técnicas para el Procesamiento y análisis de datos Se expresaran los resultados del instrumento en hojas individuales para cada variable y los datos serán procesados de manera manual directa, se elaboraran los cuadros estadísticos y los gráficos pertinentes, los cuales servirán para la realización del análisis e interpretación de los datos obtenidos.
  • 10. Presentación de los Resultados Se presentaron resultados obtenidos a través del análisis estadístico realizado, con tal finalidad se llevaron a cabo los procedimientos y calculo necesarios para establecer la tendencia global de la información obtenida, según respuestas a las dimensiones y la variable “PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LA COMUNIDAD “ANTIGUO AEROPUERTO”
  • 11. GRAFICO N°1: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE LA “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO”SEGÚN NIVEL ACADEMICO PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN Análisis: El 97% representa a los estudiantes del 6to grado en relación al diseño de un programa educativo sobre Higiene Postural dirigido a la “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO”
  • 12. GRAFICO N°2: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN METODOLOGIA CORRECTA PARA RECOGER UN OBEJO DEL SUELO DE LA “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN. Análisis: El 100% de los estudiantes encuestados expresaron que si conocen sobre lo que se refiere a la metodología correcta sobre cómo tomar un objeto del suelo.
  • 13. GRAFICO N°3: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN DISTANCIA QUE RECORRE DEL COLEGIO AL HOGAR CON EL MORRAL DE LA “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN. Análisis: El 97% de los estudiantes manifestó que la distancia recorrida del colegio a su casa con el morral era caminando, mientras que un 3% de los estudiantes hace el recorrido mediante un transporte, lo que se da a concluir que el peso del morral puede afectar de manera directa la postura en relación al peso de mismo.
  • 14. GRAFICO N°4: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN METODOLOGIA PARA UNA BUENA POSTURA AL SENTARSE “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCÓN. Análisis: El 100% de los estudiantes manifestó que la postura correcta para recoger un objeto del suelo era la de mantener los pies apoyados al suelo y la espalda recta, lo que da como conclusión que la información dada fue asimilada de manera positiva.
  • 15. GRAFICO N°5: DISTRIBUCIÓN GRAFICA SOBRE PROGRAMA EDUCATIVO DE HIGIENE POSTURAL DIRIGIDO A ESTUDIANTES, SEGÚN EL PESO DEL MORRAL “E.B. ANTIGUO AEROPUERTO” PUNTO FIJO - ESTADO FALCON Análisis: El 100% de los estudiantes manifestaron utilizar un peso moderado a la hora de dirigirse al colegio, concluyendo de esta manera que los riesgos a sufrir alguna lesión en espalda y cuello de un mínimo porcentaje.
  • 19. Fecha Hora Título Facilitadores Tiempo Recursos 06/12/2013 1:30pm – 2:30pm Charla Educativa sobre Higiene Postural Estudiantes de Fisioterapia 1 hora Láminas Informativas 06/12/2013 2:30pm – 3:00pm Encuesta Sobre Higiene Postural 30 minutos Instrumento tipo Encuesta Cronograma de Actividades