PROYECTO:
LA TRADICIÓN DE CONTAR
LEYENDAS
Grupo # 1
 La memoria cultural actúa como
mecanismo de representación
social y trasmisión axiológica en la
trascendencia de valores o
conocimientos que generación tras
generación se comparten por los
diversos actores sociales que
confluyen en las prácticas sociales.
ANTECEDENTES Y
JUSTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA O
NECESIDAD
Contar leyendas es
“el relato que los
miembros de un grupo
comparten sobre su
propio pasado y que
constituye su
identidad”.
 General
Conformar un movimiento de todas
las edades para el rescate de la
tradición de contar leyendas.
 Específicos
Confrontar la manera de pasar tiempo
en familia del pasado y de la
actualidad, y determinar pro y contras
OBJETIVOS
 Con la realización de este proyecto se
desea reafirmar en niños, jóvenes y
adultos en general la importancia de
rescatar nuestras tradiciones en especial
la de contar leyendas porque constituye
una fuente de saberes, valores y
conocimientos para preservar nuestra
cultura, identidad y costumbres.
POBLACIÓN BENEFICIADA
 El presente proyecto se fundamenta
en revivir nuestra tradición de contar
leyendas es parte importante en la
construcción de identidades pues la
consolida y fortalece, su ausencia la
fragmenta y la debilita. Es un proceso
colectivo y creativo en el cual el pasado
es elaborado, reproducido y
reinterpretado en sociedad.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Se deben rescatar las tradiciones
esmeraldeñas, de manera específica
contar leyendas porque forman
parte de la integración de la familia y
de la transmisión de actitudes
colectivas que dejaron como
herencia nuestros antepasados.
SOSTENIBILIDAD DEL
PROYECTO
LA ÚNICA MANERA DE
PROYECTARSE AL FUTURO
ES REGRESANDO LA
MIRADA AL PASADO
Nuestra cultura es nuestra identidad que a la vez está
impregnada de valores autóctonos construidos por
nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura y ornato indumentario 2012 (1)
PPTX
Interculturalidady cultura humana
PDF
DOCX
De la interculturalidad a la digiculturalidad
PDF
Proyecto tic beautiful city
PPTX
DOCX
Ensayo
PPTX
Diversidad cultural
Cultura y ornato indumentario 2012 (1)
Interculturalidady cultura humana
De la interculturalidad a la digiculturalidad
Proyecto tic beautiful city
Ensayo
Diversidad cultural

La actualidad más candente (19)

PPTX
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
PPTX
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
PPT
Presentacion Las Palomas
PPTX
Patrimonio cultutal
DOCX
Interculturalidad
DOC
Aportes Conceptuales A La Etnoeducación
PPTX
Diversidad cultural 1 (1)
PPTX
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
DOCX
Rescatando lo nuestro
PPT
Lectura en voz alta con bèbes
PPTX
Libros pp
PPTX
Nathaly dávila 295
PPTX
Nathaly dávila 295
PPT
Educomunicación
PPT
Presentacion Proyecto Ositos de Peluche
PPT
Proyecto interculturalidad
PPTX
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
PPTX
Patrimonio cultural (final)
Promoviendo la identidad cultural desde los jardines
Vera cecilia centeno roca 7408 assignsubmission_file_leamos y conversemos
Presentacion Las Palomas
Patrimonio cultutal
Interculturalidad
Aportes Conceptuales A La Etnoeducación
Diversidad cultural 1 (1)
Delcy esther pacheco garcia 7418 assignsubmission_file_proyecto biblioteca
Rescatando lo nuestro
Lectura en voz alta con bèbes
Libros pp
Nathaly dávila 295
Nathaly dávila 295
Educomunicación
Presentacion Proyecto Ositos de Peluche
Proyecto interculturalidad
Realidad cultural y ecológica por paola imbaquingo
Patrimonio cultural (final)
Publicidad

Similar a Proyecto leyendas (20)

DOCX
Casa abierta leyendas
DOCX
Casa abierta leyendas grupo # 1
DOCX
Proyecto afro
DOCX
LA VIUDA LEYENDA
PDF
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
DOCX
Aporte individual trabajo colaborativo 3 JUAN ORTIZ
PPTX
proyecto de Oralidad (Presentación - Diapositivas).pptx
DOCX
Propuesta pedagogia investigativa preescolar y primero
DOCX
434207 160 trabajo colaborativo 3
DOC
018 contenido de cada experiencia significativa
DOCX
Proyecto el dorado
PPTX
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
PDF
PPTX
Presentación de Proyecto. Primer Grado. Bloque I.
DOC
Formato proyecto aula
PPTX
018por la senda de la memoria
PPTX
S4 tarea4 octra
PDF
6º S10 y 11 Planeación Profa Kempis.pdf
DOCX
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
DOCX
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta leyendas
Casa abierta leyendas grupo # 1
Proyecto afro
LA VIUDA LEYENDA
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 2)
Aporte individual trabajo colaborativo 3 JUAN ORTIZ
proyecto de Oralidad (Presentación - Diapositivas).pptx
Propuesta pedagogia investigativa preescolar y primero
434207 160 trabajo colaborativo 3
018 contenido de cada experiencia significativa
Proyecto el dorado
Portafolio - lEIDY, MARLIN, MARITZA Y JOSE
Presentación de Proyecto. Primer Grado. Bloque I.
Formato proyecto aula
018por la senda de la memoria
S4 tarea4 octra
6º S10 y 11 Planeación Profa Kempis.pdf
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Publicidad

Más de Gob. Nac. Minist Coo Monroy (20)

PPTX
PPTX
DOCX
Fep trabajo en grupo # 2
DOCX
Trabajo en grupo fep
PPTX
Categorías gramaticales
PPTX
Icc lengua y lenguaje
DOCX
PPTX
1 era unidad icc
PPTX
Universidad y buen vivir 3 md
PPTX
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento
DOCX
Comentario las universidades
DOCX
Reflexión acerca de la comunicación
DOCX
Trabajos desarrollo
DOCX
DOCX
Las máscaras que usamos
Fep trabajo en grupo # 2
Trabajo en grupo fep
Categorías gramaticales
Icc lengua y lenguaje
1 era unidad icc
Universidad y buen vivir 3 md
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento
Comentario las universidades
Reflexión acerca de la comunicación
Trabajos desarrollo
Las máscaras que usamos

Proyecto leyendas

  • 1. PROYECTO: LA TRADICIÓN DE CONTAR LEYENDAS Grupo # 1
  • 2.  La memoria cultural actúa como mecanismo de representación social y trasmisión axiológica en la trascendencia de valores o conocimientos que generación tras generación se comparten por los diversos actores sociales que confluyen en las prácticas sociales. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
  • 3. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD Contar leyendas es “el relato que los miembros de un grupo comparten sobre su propio pasado y que constituye su identidad”.
  • 4.  General Conformar un movimiento de todas las edades para el rescate de la tradición de contar leyendas.  Específicos Confrontar la manera de pasar tiempo en familia del pasado y de la actualidad, y determinar pro y contras OBJETIVOS
  • 5.  Con la realización de este proyecto se desea reafirmar en niños, jóvenes y adultos en general la importancia de rescatar nuestras tradiciones en especial la de contar leyendas porque constituye una fuente de saberes, valores y conocimientos para preservar nuestra cultura, identidad y costumbres. POBLACIÓN BENEFICIADA
  • 6.  El presente proyecto se fundamenta en revivir nuestra tradición de contar leyendas es parte importante en la construcción de identidades pues la consolida y fortalece, su ausencia la fragmenta y la debilita. Es un proceso colectivo y creativo en el cual el pasado es elaborado, reproducido y reinterpretado en sociedad. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
  • 7. Se deben rescatar las tradiciones esmeraldeñas, de manera específica contar leyendas porque forman parte de la integración de la familia y de la transmisión de actitudes colectivas que dejaron como herencia nuestros antepasados. SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO
  • 8. LA ÚNICA MANERA DE PROYECTARSE AL FUTURO ES REGRESANDO LA MIRADA AL PASADO Nuestra cultura es nuestra identidad que a la vez está impregnada de valores autóctonos construidos por nuestra sociedad.