Proyecto de MTICs  Santa Marta 2008-2011  SECRETARIA DE  EDUCACION GERENCIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS
PROYECTO DE MTICS  SANTA MARTA  2008- 2011 “ EDUCACIÓN PARA TODOS” UVALDO JAVIER MERCADO CALABRIA  SECRETARIO DISTRITAL DE EDUCACION  YESID ANTONIO GUERRERO PALLARES GERENTE DE NUEVAS TECNOLOGIAS
PRESENTACION La Secretaría de Educación Distrital a través de la gerencia de Nuevas Tecnologías, con el aval del Comité Distrital de Capacitación Docente y equipo de calidad, presenta a la comunidad educativa este Proyecto que plasma el resultado de jornadas de reflexión crítica y discusión pedagógica llevadas a cabo en diferentes espacios y tiempos y en las que tomaron parte activa con valiosos aportes, diversos actores comprometidos con el proceso de formación docente.
INTRODUCCION El proyecto se desarrolla en varias etapas iniciando con el diagnostico de formación en MTICS a docentes y directivos docentes, diagnostico de infraestructura, dotación, conectividad total a internet, monitoreo y seguimiento para el buen uso y mantenimiento de los espacios y equipos suministrados.  Durante todo el proceso se  capacitaran los  docentes y directivos docentes desde la alfabetización en informáticas y uso de medios hasta la utilización profesional de estos como estrategias pedagógicos de Medios y nuevas tecnologías MTICS
MISION El Proyecto de medios y nuevas tecnologías del Distrito de Santa Marta promueve la formación docente en la aplicación  de las herramientas de los medios y nuevas tecnologías en su  quehacer pedagógico, para que  desde allí contribuya con su conocimiento, su actitud positiva e innovadora a implementar y construir  nuevas relaciones  pedagógicas que proyecten a la escuela un ambiente social, cultural y tecnológico contextualizado con los avances  de la sociedad moderna, para formar jóvenes  mas integrales que contribuyan al mejoramiento continuo y desarrollo de nuestra sociedad.
VISION La Secretaría de Educación Distrital a través de la gerencia de Nuevas Tecnologías, con el aval del Comité Distrital de Capacitación Docente y equipo de calidad, presenta a la comunidad educativa este Proyecto que plasma el resultado de jornadas de reflexión crítica y discusión pedagógica llevadas a cabo en diferentes espacios y tiempos y en las que tomaron parte activa con valiosos aportes, diversos actores comprometidos con el proceso de formación docente.
PROPOSITOS  Dotar en un 100% el servicio educativo del Distrito de Santa Marta de nuevas tecnologías y equipos informáticos con conexión total al internet para contribuir  a la cualificación  de los procesos pedagógicos y así aportar a la consolidación de la política de calidad de la educación Distrital y la articulación con entidades del sector oficial, público, privado,  Centros de Investigación y Organizaciones No Gubernamentales, en la consolidación del sistema de gestión e información en línea.
Proyecto Distrital de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías  Santa Marta 2008-2011  OBJETIVO Fomentar el uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la información  y comunicaciones como herramienta pedagógica en el aula de clases. ESTRATÉGIAS Infraestructura Capacitación Acompañamiento META Garantizar que el 100% de la infraestructura y capacitación llegue de manera adecuada y sostenible a cada niño matriculado.  RESULTADO  “ CALIDAD DE EDUCACION”
OBJETIVOS Objetivo General   Fomentar el uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones como herramienta pedagógica en el aula de clases .
OBJETIVOS Objetivos Específicos  Realizar un diagnostico de la situación actual a través de estadísticas obtenidas de visitas a las diferentes salas de computadores de los EE y reportes entregados por los rectores y encargados del área de tecnología.   Establecer las estrategias y aliados estratégicos así como direccionar los beneficiarios de los recursos de tal manera que se repartan de manera apropiada teniendo en cuenta la cobertura del EE y el grado de compromiso de los directivos docentes al frente de las instituciones.
Objetivos Específicos  Dotar a la mayor parte de los niños matriculados de computadores así como de acceso a internet, con el fin de acercarlos a la tecnología y de esa manera cerrar la brecha digital en ellos y el mundo exterior. Capacitar a los docentes y directivos docentes en el uso de la infraestructura tecnológica como herramienta pedagógica para el mejoramiento académico de los niños y jóvenes en el sistema escolar. OBJETIVOS
Objetivos Específicos  Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos.   Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos.  OBJETIVOS
Objetivos Específicos  Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos.   Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos.  OBJETIVOS
Antecedentes Internacionales  Según los temas tratados en la Cumbre sobre la SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, Ginebra 2003 y Túnez 2005, El Foro Mundial Sobre Derechos De Comunicación, Foro Mundial De Medios Electrónicos  Antecedentes Nacionales se nota un interés mundial en difundir las bondades de el uso de los Medios y Nuevas Tecnologías como herramienta innovadora para el acercamiento e intercambio cultural entre pueblos, así como al acceso universal a la información, la libertad de expresión, la diversidad cultural, el desarrollo económico, la cohesión social y la educación.  ANTECEDENTES
Antecedentes Nacionales  Dado el esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional a través de sus programas A QUE TE COJO RATON, TELECENTROS, UNO A UNO , AULA MOVIL, VIVE GIBIERNO EN LINEA, COMPUTADORES PARA EDUCAR, RED EDUCATIVA NACIONAL,INTEL EDUCAR, PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC, entre otros, nos obliga a reflexionar en la estrategia más adecuada  para garantizar el uso pedagógico apropiado que debe dársele a estos recursos, con el único objetivo de beneficiar a todos los niños, niñas y jóvenes pertenecientes al sistema educativo colombiano. ANTECEDENTES
Antecedentes Distritales  El Foro Distrital de MTICS, La Mesa De Trabajo con docentes que implementan las nuevas tecnologías en el aula, Mesa de trabajo para intercambiar y evaluar experiencias significativas  con el uso de medios y nuevas tecnologías, con nuestra participación en la elaboración del PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE, tener un espacio privilegiado en el PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN, comprometen a la Gerencia de Nuevas Tecnologías a participar en el comité de calidad con el objetivo de  jalonar, direccionar, acompañar y evaluar  todos los proyectos de uso de medios y nuevas tecnologías en el aula así como las propuestas de capacitación en MTICS. ANTECEDENTES
Infraestructura Justificación Es necesario tener unos aliados estratégicos para la dotación de infraestructura tecnológica, que garantice la disminución del promedio de niños por computador y el aumento de la matricula conectada a internet. ESTRATEGIAS
Infraestructura Objetivos Realizar un diagnostico de la situación actual a través de estadísticas obtenidas de visitas a las diferentes salas de computadores de los EE y reportes entregados por los rectores y encargados del área de tecnología. Dotar a la mayor parte de los niños matriculados de computadores así como de acceso a internet, con el fin de acercarlos a la tecnología y de esa manera cerrar la brecha digital en ellos y el mundo exterior. ESTRATEGIAS
Infraestructura Objetivos Establecer las estrategias y aliados estratégicos así como direccionar los beneficiarios de los recursos de tal manera que se repartan de manera apropiada teniendo en cuenta la cobertura del EE y el grado de compromiso de los directivos docentes al frente de las instituciones. ESTRATEGIAS
Infraestructura Meta   Reducir el promedio de computadores por niño a su mínima expresión de tal manera que puedan hacer uso mas efectivo de los mismos y conseguir la conectividad para el 100% de la matricula con la cohesión de los diferentes programas del gobierno nacional y local.  ESTRATEGIAS
Infraestructura Entidades Aliadas Estrategias Red Educativa Nacional (Conexión total) Compartel Computadores para educar Santa Marta Digital Oriéntate (Molinos Santa Marta) Min Comunicaciones  Fundación Carrefour Fundación Telefónica Telecom.  ESTRATEGIAS
Infraestructura Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
Construcción de 10 salas de computadores para beneficiar en especial a los colegios de la zona rural en la entrega de 120 computadores del programa computadores para educar del Ministerio de Comunicaciones en los colegios Santa Ana, Laureles, Guachaca, Don Diego, Edgardo Vives Campo, San José, El Carmen, 20 de Julio, Santa catalina, Pantano. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
Asignación, adecuación y dotación de 11 aulas virtuales para igual número de colegios. 11 de Noviembre, INEM, Normal San Pedro Alejandrino, Juan Maiguel de Osuna, Francisco de Paula Santander, Liceo del Norte, Laura Vicuña, Normal Ma. Auxiliadora, Madre Laura, Hugo J Bermudez, Liceo Samario Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
10 paquetes autodidactas del proyecto de Telesecundaria donde se benefician 10 instituciones educativas, todas del sector rural: Chivilongui, El Mamey, La Revuelta, Masinga, Tigrera, Buenos Aires, Antonio Escobar Camargo, Boquerón, Transjordania. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
El colegio la Normal para Señoritas fue seleccionado como uno de los cuatro colegios que a nivel Nacional desarrollan el proyecto “Uno a Uno”, un computador por estudiantes para desarrollar todo su bachillerato, el cual ya está en ejecución. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
El colegio Normal Superior San Pedro Alejandrino goza del beneficio del proyecto de aulas móviles que consiste en computadores portátiles para los estudiantes los cuales pueden desplazarse entre los salones de clases. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
Capacitación  Justificación Dada la gestión de infraestructura tecnológica es necesario programas de capacitación tendientes a optimizar y potencializar el uso adecuado de los recursos tecnológicos así como la aplicación pedagógica en el uso de los mismos  ESTRATEGIAS
Capacitación  Objetivos:  Capacitar a los docentes y directivos docentes en el uso de la infraestructura tecnológica como herramienta pedagógica para el mejoramiento académico de los niños y jóvenes en el sistema escolar.   Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos.  ESTRATEGIAS
Capacitación  Meta:  Alcanzar la capacitación del 100 % de los docentes en alfabetización digital haciendo uso eficaz de los diferentes programas de tal forma que se vinculen masivamente los docentes teniendo en cuenta primero a los que no tienen ninguna formación. Compartel Telecentros Computadores Para Educar  Santa Marta Digital Oriéntate (Molinos Santa Marta) Intel Educar ESTRATEGIAS
Capacitación  Criterios de la formación docente Apropiarse exitosamente del uso de herramientas tecnológicas de punta y usarlas para desarrollar estrategias pedagógicas novedosas, atractivas y de calidad para el desarrollo de las clases.  ESTRATEGIAS
Acompañamiento Justificación:  Es necesario hacer acompañamiento a las instituciones con el objetivo de garantizar que los esfuerzos realizados por los diferentes Aliados y la Administración local, lleguen de la manera que fueron planeados a los niños del sistema escolar en el Distrito de Santa Marta. Se acompaña a los equipos de Calidad, Eficiencia y Cobertura, facilitando las comunicaciones mediante diferentes herramientas como: E-mail, Wikis de la secretaria, Pagina web, reporte de archivos al MEN  a través del SINEB, apoyo a SIMAT en la parte de estadísticas, apoyo a cobertura con manejo de archivos de Planta entre otros.  ESTRATEGIAS
Acompañamiento Objetivos:  Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos.  ESTRATEGIAS
Acompañamiento Meta:  Garantizar que el 100% de la infraestructura y capacitación llegue de manera adecuada y sostenible en el tiempo para cada una de las instituciones de esta ciudad de tal forma que todos los niños tengan acceso a ella por máximo tiempo posible.  ESTRATEGIAS
Redes sociales que fomentan la interacción virtual entre los docentes, directivos docentes y la secretaria de educación distrital. http://sedsantamarta.ning.com/ La wiki como herramienta de comunicación y trabajo colaborativo  http://sedsantamarta.wikispaces.com/ Capacitación docente abierta y con el uso eficiente de los recursos http://inscripcionesintel.wufoo.com/forms/inscripcion-docentes-intel-educar/ Solicitud a gobierno en línea de plantilla para web page propia Segunda ciudad en participación a la carpa de Gobierno En Línea http://sedsantamarta.wikispaces.com/VIVE+GOBIERNO+EN+LINEA Lo que estamos haciendo…
Espacio para discusión y debate sobre calidad http://sedsantamarta.wikispaces.com/Calidad+Educativa Ubicación georeferenciada de cada uno de los EE de Santa Marta. http://sedsantamarta.wikispaces.com/Directorio FORO “USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS MTICs” http://sedsantamarta.wikispaces.com/Foro+Distrital+de+MTICs Encuentros con docentes y directivos docentes para compartir experiencias y motivar el uso de medios y nuevas tecnoñogias  http://sedsantamarta.wikispaces.com/GALERIA Lo que estamos haciendo…
Mesas de trabajo en el marco del proyecto de Mtics. http://sedsantamarta.wikispaces.com/Aportes+mesas+de+trabajo Socialización de experiencias significativas en el uso de Mtics  http://sedsantamarta.wikispaces.com/EXPERIENCIAS Acompañamiento y gestión para fortalecer la capacitación docente.  http://sedsantamarta.wikispaces.com/INTEL+EDUCAR Fomentar el intercambio de información y trabajo colaborativo http://sedsantamarta.wikispaces.com/Webgrafias Lo que estamos haciendo…
…  Y todavía hay mucho por hacer.

Más contenido relacionado

PPT
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PPTX
1. innovacion y pertinencia cai
PPTX
Las tic en el peru
PPT
Present digete
PPSX
Proyectos educativos
PPT
Qué es Huascarán
PPTX
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
PPTX
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
1. innovacion y pertinencia cai
Las tic en el peru
Present digete
Proyectos educativos
Qué es Huascarán
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN

La actualidad más candente (18)

PDF
Plan anual trabajo aip 2013 final
PPTX
Las tics en colombia
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Plan Gestion Tic Final Ppt
PPT
Educación pública y TICs en el Perú
PPTX
Las tic en la educacion richelle medina
DOC
Plan anualde trabajo -aip -2013
PDF
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
PPTX
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
PPT
Plan De Gestion De Uso De Tic
PPT
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
PPS
Aplicacion de ti_cs_mod
DOCX
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PDF
Manual de gestion de tic (2)
PPTX
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
PPTX
Objetivo 2
PDF
Preyecto canaima
Plan anual trabajo aip 2013 final
Las tics en colombia
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Educación pública y TICs en el Perú
Las tic en la educacion richelle medina
Plan anualde trabajo -aip -2013
Proyecto Servicio de Conectividad Educativa
2015 0305 aula cece tic para mejorar la educacion felix serrano (v5)
Plan De Gestion De Uso De Tic
PLAN DE GESTION EN DIAPOSITIVAS
Aplicacion de ti_cs_mod
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
Manual de gestion de tic (2)
TEMA 2: Las TIC en los centros educativos andaluces
Objetivo 2
Preyecto canaima
Publicidad

Similar a Proyecto Mtics (20)

PPTX
Plan de gestion dorada
PPTX
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
DOCX
Proyecto de aula 36743
DOCX
Integracion de la tic en el centro
PPT
Presentación del Proyecto
PPT
CURSO DE RED ESCOLAR
PPT
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Plan de gestión de uso de las tecnologías
PPT
Sandromarconetic20122021 120316145251-phpapp01
PPT
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
PPT
Plan de Gestión de uso de TIC
DOCX
Propuesta del uso de las tic en la gestion
DOCX
Propuesta del uso de las tic en la gestion
PDF
Plan de desarrollo tecnologico
PDF
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
PPT
Plan De Gestion del Uso de las Tic
DOCX
Proyecto mery
Plan de gestion dorada
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Proyecto de aula 36743
Integracion de la tic en el centro
Presentación del Proyecto
CURSO DE RED ESCOLAR
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Sandromarconetic20122021 120316145251-phpapp01
Plan de gestion de tic I.E.R. MELLITO
Plan de Gestión de uso de TIC
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Propuesta del uso de las tic en la gestion
Plan de desarrollo tecnologico
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Proyecto mery
Publicidad

Más de yesid (18)

PPTX
Impacto-de-las-tecnologias-digitales-en-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura.pptx
PPTX
1.1 identifico competencias tic
PPTX
Tic en el curriculo
PPTX
Criterios de negociacion
PPTX
Criterios de negociacion
PPS
Los Pobrecitos Maridos[1] Mauf
PPTX
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
PPTX
Tic Como Herramienta Pedagogica
PPTX
Tic Como Herramienta Pedagogica
PPTX
La ProstitucióN Idanis
PPT
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
PPT
El Alcoholismo Gisella Fonseca
PPTX
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
PPTX
El Alcoholismo Carolina Tejeda
PPTX
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
PPTX
Cristian Guarin
PPTX
Adiccion A Los Videos Juegos Jose NuñEz
PPT
FORMACION MEN MTICS
Impacto-de-las-tecnologias-digitales-en-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura.pptx
1.1 identifico competencias tic
Tic en el curriculo
Criterios de negociacion
Criterios de negociacion
Los Pobrecitos Maridos[1] Mauf
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
La ProstitucióN Idanis
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
El Alcoholismo Gisella Fonseca
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
El Alcoholismo Carolina Tejeda
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Cristian Guarin
Adiccion A Los Videos Juegos Jose NuñEz
FORMACION MEN MTICS

Proyecto Mtics

  • 1. Proyecto de MTICs Santa Marta 2008-2011 SECRETARIA DE EDUCACION GERENCIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 2. PROYECTO DE MTICS SANTA MARTA 2008- 2011 “ EDUCACIÓN PARA TODOS” UVALDO JAVIER MERCADO CALABRIA SECRETARIO DISTRITAL DE EDUCACION YESID ANTONIO GUERRERO PALLARES GERENTE DE NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 3. PRESENTACION La Secretaría de Educación Distrital a través de la gerencia de Nuevas Tecnologías, con el aval del Comité Distrital de Capacitación Docente y equipo de calidad, presenta a la comunidad educativa este Proyecto que plasma el resultado de jornadas de reflexión crítica y discusión pedagógica llevadas a cabo en diferentes espacios y tiempos y en las que tomaron parte activa con valiosos aportes, diversos actores comprometidos con el proceso de formación docente.
  • 4. INTRODUCCION El proyecto se desarrolla en varias etapas iniciando con el diagnostico de formación en MTICS a docentes y directivos docentes, diagnostico de infraestructura, dotación, conectividad total a internet, monitoreo y seguimiento para el buen uso y mantenimiento de los espacios y equipos suministrados. Durante todo el proceso se capacitaran los docentes y directivos docentes desde la alfabetización en informáticas y uso de medios hasta la utilización profesional de estos como estrategias pedagógicos de Medios y nuevas tecnologías MTICS
  • 5. MISION El Proyecto de medios y nuevas tecnologías del Distrito de Santa Marta promueve la formación docente en la aplicación de las herramientas de los medios y nuevas tecnologías en su quehacer pedagógico, para que desde allí contribuya con su conocimiento, su actitud positiva e innovadora a implementar y construir nuevas relaciones pedagógicas que proyecten a la escuela un ambiente social, cultural y tecnológico contextualizado con los avances de la sociedad moderna, para formar jóvenes mas integrales que contribuyan al mejoramiento continuo y desarrollo de nuestra sociedad.
  • 6. VISION La Secretaría de Educación Distrital a través de la gerencia de Nuevas Tecnologías, con el aval del Comité Distrital de Capacitación Docente y equipo de calidad, presenta a la comunidad educativa este Proyecto que plasma el resultado de jornadas de reflexión crítica y discusión pedagógica llevadas a cabo en diferentes espacios y tiempos y en las que tomaron parte activa con valiosos aportes, diversos actores comprometidos con el proceso de formación docente.
  • 7. PROPOSITOS Dotar en un 100% el servicio educativo del Distrito de Santa Marta de nuevas tecnologías y equipos informáticos con conexión total al internet para contribuir a la cualificación de los procesos pedagógicos y así aportar a la consolidación de la política de calidad de la educación Distrital y la articulación con entidades del sector oficial, público, privado, Centros de Investigación y Organizaciones No Gubernamentales, en la consolidación del sistema de gestión e información en línea.
  • 8. Proyecto Distrital de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías Santa Marta 2008-2011 OBJETIVO Fomentar el uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones como herramienta pedagógica en el aula de clases. ESTRATÉGIAS Infraestructura Capacitación Acompañamiento META Garantizar que el 100% de la infraestructura y capacitación llegue de manera adecuada y sostenible a cada niño matriculado. RESULTADO “ CALIDAD DE EDUCACION”
  • 9. OBJETIVOS Objetivo General   Fomentar el uso de Medios y Nuevas Tecnologías de la información y comunicaciones como herramienta pedagógica en el aula de clases .
  • 10. OBJETIVOS Objetivos Específicos Realizar un diagnostico de la situación actual a través de estadísticas obtenidas de visitas a las diferentes salas de computadores de los EE y reportes entregados por los rectores y encargados del área de tecnología.   Establecer las estrategias y aliados estratégicos así como direccionar los beneficiarios de los recursos de tal manera que se repartan de manera apropiada teniendo en cuenta la cobertura del EE y el grado de compromiso de los directivos docentes al frente de las instituciones.
  • 11. Objetivos Específicos Dotar a la mayor parte de los niños matriculados de computadores así como de acceso a internet, con el fin de acercarlos a la tecnología y de esa manera cerrar la brecha digital en ellos y el mundo exterior. Capacitar a los docentes y directivos docentes en el uso de la infraestructura tecnológica como herramienta pedagógica para el mejoramiento académico de los niños y jóvenes en el sistema escolar. OBJETIVOS
  • 12. Objetivos Específicos Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos.   Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos. OBJETIVOS
  • 13. Objetivos Específicos Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos.   Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos. OBJETIVOS
  • 14. Antecedentes Internacionales Según los temas tratados en la Cumbre sobre la SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, Ginebra 2003 y Túnez 2005, El Foro Mundial Sobre Derechos De Comunicación, Foro Mundial De Medios Electrónicos Antecedentes Nacionales se nota un interés mundial en difundir las bondades de el uso de los Medios y Nuevas Tecnologías como herramienta innovadora para el acercamiento e intercambio cultural entre pueblos, así como al acceso universal a la información, la libertad de expresión, la diversidad cultural, el desarrollo económico, la cohesión social y la educación. ANTECEDENTES
  • 15. Antecedentes Nacionales Dado el esfuerzo realizado por el Gobierno Nacional a través de sus programas A QUE TE COJO RATON, TELECENTROS, UNO A UNO , AULA MOVIL, VIVE GIBIERNO EN LINEA, COMPUTADORES PARA EDUCAR, RED EDUCATIVA NACIONAL,INTEL EDUCAR, PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC, entre otros, nos obliga a reflexionar en la estrategia más adecuada para garantizar el uso pedagógico apropiado que debe dársele a estos recursos, con el único objetivo de beneficiar a todos los niños, niñas y jóvenes pertenecientes al sistema educativo colombiano. ANTECEDENTES
  • 16. Antecedentes Distritales El Foro Distrital de MTICS, La Mesa De Trabajo con docentes que implementan las nuevas tecnologías en el aula, Mesa de trabajo para intercambiar y evaluar experiencias significativas con el uso de medios y nuevas tecnologías, con nuestra participación en la elaboración del PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE, tener un espacio privilegiado en el PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN, comprometen a la Gerencia de Nuevas Tecnologías a participar en el comité de calidad con el objetivo de jalonar, direccionar, acompañar y evaluar todos los proyectos de uso de medios y nuevas tecnologías en el aula así como las propuestas de capacitación en MTICS. ANTECEDENTES
  • 17. Infraestructura Justificación Es necesario tener unos aliados estratégicos para la dotación de infraestructura tecnológica, que garantice la disminución del promedio de niños por computador y el aumento de la matricula conectada a internet. ESTRATEGIAS
  • 18. Infraestructura Objetivos Realizar un diagnostico de la situación actual a través de estadísticas obtenidas de visitas a las diferentes salas de computadores de los EE y reportes entregados por los rectores y encargados del área de tecnología. Dotar a la mayor parte de los niños matriculados de computadores así como de acceso a internet, con el fin de acercarlos a la tecnología y de esa manera cerrar la brecha digital en ellos y el mundo exterior. ESTRATEGIAS
  • 19. Infraestructura Objetivos Establecer las estrategias y aliados estratégicos así como direccionar los beneficiarios de los recursos de tal manera que se repartan de manera apropiada teniendo en cuenta la cobertura del EE y el grado de compromiso de los directivos docentes al frente de las instituciones. ESTRATEGIAS
  • 20. Infraestructura Meta   Reducir el promedio de computadores por niño a su mínima expresión de tal manera que puedan hacer uso mas efectivo de los mismos y conseguir la conectividad para el 100% de la matricula con la cohesión de los diferentes programas del gobierno nacional y local. ESTRATEGIAS
  • 21. Infraestructura Entidades Aliadas Estrategias Red Educativa Nacional (Conexión total) Compartel Computadores para educar Santa Marta Digital Oriéntate (Molinos Santa Marta) Min Comunicaciones Fundación Carrefour Fundación Telefónica Telecom. ESTRATEGIAS
  • 22. Infraestructura Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 23. Construcción de 10 salas de computadores para beneficiar en especial a los colegios de la zona rural en la entrega de 120 computadores del programa computadores para educar del Ministerio de Comunicaciones en los colegios Santa Ana, Laureles, Guachaca, Don Diego, Edgardo Vives Campo, San José, El Carmen, 20 de Julio, Santa catalina, Pantano. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 24. Asignación, adecuación y dotación de 11 aulas virtuales para igual número de colegios. 11 de Noviembre, INEM, Normal San Pedro Alejandrino, Juan Maiguel de Osuna, Francisco de Paula Santander, Liceo del Norte, Laura Vicuña, Normal Ma. Auxiliadora, Madre Laura, Hugo J Bermudez, Liceo Samario Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 25. 10 paquetes autodidactas del proyecto de Telesecundaria donde se benefician 10 instituciones educativas, todas del sector rural: Chivilongui, El Mamey, La Revuelta, Masinga, Tigrera, Buenos Aires, Antonio Escobar Camargo, Boquerón, Transjordania. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 26. El colegio la Normal para Señoritas fue seleccionado como uno de los cuatro colegios que a nivel Nacional desarrollan el proyecto “Uno a Uno”, un computador por estudiantes para desarrollar todo su bachillerato, el cual ya está en ejecución. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 27. El colegio Normal Superior San Pedro Alejandrino goza del beneficio del proyecto de aulas móviles que consiste en computadores portátiles para los estudiantes los cuales pueden desplazarse entre los salones de clases. Secretaría de Educación Distrital de Santa Marta
  • 28. Capacitación Justificación Dada la gestión de infraestructura tecnológica es necesario programas de capacitación tendientes a optimizar y potencializar el uso adecuado de los recursos tecnológicos así como la aplicación pedagógica en el uso de los mismos ESTRATEGIAS
  • 29. Capacitación Objetivos:  Capacitar a los docentes y directivos docentes en el uso de la infraestructura tecnológica como herramienta pedagógica para el mejoramiento académico de los niños y jóvenes en el sistema escolar.   Capacitar a los docentes y directivos docentes en el buen uso, tenencia y mantenimiento de los recursos tecnológicos. ESTRATEGIAS
  • 30. Capacitación Meta:  Alcanzar la capacitación del 100 % de los docentes en alfabetización digital haciendo uso eficaz de los diferentes programas de tal forma que se vinculen masivamente los docentes teniendo en cuenta primero a los que no tienen ninguna formación. Compartel Telecentros Computadores Para Educar Santa Marta Digital Oriéntate (Molinos Santa Marta) Intel Educar ESTRATEGIAS
  • 31. Capacitación Criterios de la formación docente Apropiarse exitosamente del uso de herramientas tecnológicas de punta y usarlas para desarrollar estrategias pedagógicas novedosas, atractivas y de calidad para el desarrollo de las clases. ESTRATEGIAS
  • 32. Acompañamiento Justificación:  Es necesario hacer acompañamiento a las instituciones con el objetivo de garantizar que los esfuerzos realizados por los diferentes Aliados y la Administración local, lleguen de la manera que fueron planeados a los niños del sistema escolar en el Distrito de Santa Marta. Se acompaña a los equipos de Calidad, Eficiencia y Cobertura, facilitando las comunicaciones mediante diferentes herramientas como: E-mail, Wikis de la secretaria, Pagina web, reporte de archivos al MEN a través del SINEB, apoyo a SIMAT en la parte de estadísticas, apoyo a cobertura con manejo de archivos de Planta entre otros. ESTRATEGIAS
  • 33. Acompañamiento Objetivos:  Acompañar a las instituciones, con asesoría gestión, capacitación y motivación en el uso, mantenimiento y tenencia de recursos tecnológicos. ESTRATEGIAS
  • 34. Acompañamiento Meta:  Garantizar que el 100% de la infraestructura y capacitación llegue de manera adecuada y sostenible en el tiempo para cada una de las instituciones de esta ciudad de tal forma que todos los niños tengan acceso a ella por máximo tiempo posible. ESTRATEGIAS
  • 35. Redes sociales que fomentan la interacción virtual entre los docentes, directivos docentes y la secretaria de educación distrital. http://sedsantamarta.ning.com/ La wiki como herramienta de comunicación y trabajo colaborativo http://sedsantamarta.wikispaces.com/ Capacitación docente abierta y con el uso eficiente de los recursos http://inscripcionesintel.wufoo.com/forms/inscripcion-docentes-intel-educar/ Solicitud a gobierno en línea de plantilla para web page propia Segunda ciudad en participación a la carpa de Gobierno En Línea http://sedsantamarta.wikispaces.com/VIVE+GOBIERNO+EN+LINEA Lo que estamos haciendo…
  • 36. Espacio para discusión y debate sobre calidad http://sedsantamarta.wikispaces.com/Calidad+Educativa Ubicación georeferenciada de cada uno de los EE de Santa Marta. http://sedsantamarta.wikispaces.com/Directorio FORO “USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS MTICs” http://sedsantamarta.wikispaces.com/Foro+Distrital+de+MTICs Encuentros con docentes y directivos docentes para compartir experiencias y motivar el uso de medios y nuevas tecnoñogias http://sedsantamarta.wikispaces.com/GALERIA Lo que estamos haciendo…
  • 37. Mesas de trabajo en el marco del proyecto de Mtics. http://sedsantamarta.wikispaces.com/Aportes+mesas+de+trabajo Socialización de experiencias significativas en el uso de Mtics http://sedsantamarta.wikispaces.com/EXPERIENCIAS Acompañamiento y gestión para fortalecer la capacitación docente. http://sedsantamarta.wikispaces.com/INTEL+EDUCAR Fomentar el intercambio de información y trabajo colaborativo http://sedsantamarta.wikispaces.com/Webgrafias Lo que estamos haciendo…
  • 38. … Y todavía hay mucho por hacer.