CURSO: APOYO PSICOSOCIAL
A CUIDADORES DE PERSONAS
MAYORES DEPENDIENTES
Cuidar del cuidador
Objetivos
• Dotar a los profesionales que trabajan en el
área de las personas mayores dependientes
de los conocimientos necesarios para atender
a los cuidadores, asesorarles en el proceso de
dependencia de su familiar y trabajar los
sentimientos y emociones que surgen de
asumir el rol de cuidador y delimitar los
límites del rol.
Contenidos
• 1.Cuidar del cuidador.
• 2.Sentimientos del cuidador.
• 3.Competencias y habilidades para el cuidado.
• 4.Derechos del cuidador.
• 5.Pérdida del rol tras la muerte de la persona
dependiente.
• 6.Problematicas de la atención a cuidadores.
• 7.Funciones de los psicólogos.
Metodología
• A lo largo del curso se utilizaran diversas
herramientas colaborativas que van a permitir
acceder a ciertos servicios y facilitar a los
alumnos a comunicarse y trabajar
conjuntamente. Se va a compartir información
en determinados formatos (audio, texto,
video, etc)
Herramientas colaborativas
• Wiki, sitio web colaborativo para interactuar y
colaborar con los alumnos.
• Compartir ideas y proponer definiciones y
líneas de trabajo colaborativo con el objetivo
de aprender conocimientos necesarios para
atender a los cuidadores.
• Trabajar conceptos como la sobrecarga,
límites del cuidador, salud, petición de ayuda,
etc.
Herramientas colaborativas
• Blog, sitio web que recoge
opiniones, informaciones y puntos de vista
personales sobre asuntos en formato de texto
y ordenado cronológicamente.
• Blog “Cuidadores 2.0”, creación de un sitio
web donde los alumnos/tutores y cuidadores
pueden aportar sus puntos de vista personales
sobre su rol de cuidador.
Herramientas colaborativas
• Marcadores Sociales (Social Bookmarking),
servicio especial de internet para guardar ,
clasificar y compartir colecciones de enlaces.
• Se va a compartir enlaces relacionados con la
dependencia, los cuidadores, gestión de
emociones, apoyo, recursos administrativos,
recursos privados, etc
Herramientas colaborativas
• Redes sociales orientadas al contacto personal
(facebook, twitter, linkedin, etc), comunidades
de usuarios
• Se va a crear una red de interesados en el
tema de la dependencia para establecer
contacto, compartir y aportar experiencias
enriquecedoras en el cuidado del cuidador.
Herramientas colaborativas
• Google books, servicio de Google para buscar
texto de libros digitalizados.
• Utilizar dicho servicio para la búsqueda de
textos, libros, artículos sobre la materia.
Herramientas colaborativas
• Mural.ly /Lino.it, herramientas para crear
lluvia de ideas de forma colaborativa o
pizarras /corcheras virtuales y presentar en
ella notas tipo post-it (sticks).
• Se van a realizar trabajos grupales utilizando
dichas herramientas para colgar pdfs,
imágenes, videos, etc.
Difusión
• Los trabajos y aportaciones de los alumnos
durante el curso se van a compatir con el resto
de usuarios de la comunidad virtual para su
consulta.
• Se van a optimizar recursos y difundir la
experiencia de aprendizaje de unos a otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje ple
PDF
PPTX
Actividad 5 itzel_garcia
PDF
Ple euri
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPSX
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
PPTX
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)
Aprendizaje ple
Actividad 5 itzel_garcia
Ple euri
Herramientas de la web 2.0
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
Curso Orientando con las TIC (febrero 2014)

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Comunicacion sociedad
PPTX
Objetos de aprendizaje
PPTX
Alexandra diaz competencias
PPT
Proyecto VirtuAndalucia
PPTX
Innovación educativa
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Web 2 mc
PPTX
Herramientas web elena bustos
PPT
La web 2.0 ntic´s
PPTX
Recursos en-linea
ODP
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Taller de Redes
PDF
Clics, la fotografía como medio de expresión y comunicación
PDF
Proyecto Clics en la Jornada Buenas Prácticas del CITA
PPTX
Presentacion sol
PPTX
Anatomia de mi ple
PPTX
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Cuadro comparativo
Comunicacion sociedad
Objetos de aprendizaje
Alexandra diaz competencias
Proyecto VirtuAndalucia
Innovación educativa
Herramientas de la web 2.0
Web 2 mc
Herramientas web elena bustos
La web 2.0 ntic´s
Recursos en-linea
Web 2.0
Web 2.0
Taller de Redes
Clics, la fotografía como medio de expresión y comunicación
Proyecto Clics en la Jornada Buenas Prácticas del CITA
Presentacion sol
Anatomia de mi ple
Andamiocognitivoweb 2.0 e..
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
PDF
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
PPT
Sobrecarga en cuidadores familiares
PPTX
El cuidado del cuidador
PPTX
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
PPTX
Cuidar al cuidador
PPT
Taller cuidados al_cuidador
PDF
Cuidando al cuidador
PPT
Cuidar al cuidador
PPTX
Autocuidado del cuidador primario
PDF
Guia informativa personas_cuidadoras
PPT
Derechos cuidador
PPTX
Medicina de familia y cuidador
PPTX
Atención al cuidador colapsado
PDF
CDS Manual Guía Modulo 1
PPT
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
PPT
El estres en la vida del cuidador
PPTX
PDF
20 los abuelos, un papel imprescindible
PDF
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
Sobrecarga en cuidadores familiares
El cuidado del cuidador
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
Cuidar al cuidador
Taller cuidados al_cuidador
Cuidando al cuidador
Cuidar al cuidador
Autocuidado del cuidador primario
Guia informativa personas_cuidadoras
Derechos cuidador
Medicina de familia y cuidador
Atención al cuidador colapsado
CDS Manual Guía Modulo 1
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
El estres en la vida del cuidador
20 los abuelos, un papel imprescindible
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Publicidad

Similar a Proyecto on line (20)

PPT
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
PDF
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
PPTX
Redes sociales para realizar un portafolio educativo
PDF
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
PPTX
Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"
DOC
Proyecto e-twinning final
PPT
Proyecto escuelas saludables m5t1
PPTX
Especialización en educacion y tics
PPT
Webdospuntocero leda guillen.
PPTX
Uso de las herramientas web 2
PPT
Trabajo final: Lorena y Patricia.
PPTX
Caja de herramientas
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Herramientas web 2
DOC
Proyecto
PPT
ENTORNOS PRES.ppt
PPT
Power trabajo final
PPTX
Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
Actividad 5 mcmm herramientas web2.0 pdf
Redes sociales para realizar un portafolio educativo
Trabajo final postitulo en educacion y tic - santancini
Proyecto "Las Reglas de Mi Escuela"
Proyecto e-twinning final
Proyecto escuelas saludables m5t1
Especialización en educacion y tics
Webdospuntocero leda guillen.
Uso de las herramientas web 2
Trabajo final: Lorena y Patricia.
Caja de herramientas
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Proyecto identidad digital
Herramientas web 2
Proyecto
ENTORNOS PRES.ppt
Power trabajo final

Proyecto on line

  • 1. CURSO: APOYO PSICOSOCIAL A CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES DEPENDIENTES Cuidar del cuidador
  • 2. Objetivos • Dotar a los profesionales que trabajan en el área de las personas mayores dependientes de los conocimientos necesarios para atender a los cuidadores, asesorarles en el proceso de dependencia de su familiar y trabajar los sentimientos y emociones que surgen de asumir el rol de cuidador y delimitar los límites del rol.
  • 3. Contenidos • 1.Cuidar del cuidador. • 2.Sentimientos del cuidador. • 3.Competencias y habilidades para el cuidado. • 4.Derechos del cuidador. • 5.Pérdida del rol tras la muerte de la persona dependiente. • 6.Problematicas de la atención a cuidadores. • 7.Funciones de los psicólogos.
  • 4. Metodología • A lo largo del curso se utilizaran diversas herramientas colaborativas que van a permitir acceder a ciertos servicios y facilitar a los alumnos a comunicarse y trabajar conjuntamente. Se va a compartir información en determinados formatos (audio, texto, video, etc)
  • 5. Herramientas colaborativas • Wiki, sitio web colaborativo para interactuar y colaborar con los alumnos. • Compartir ideas y proponer definiciones y líneas de trabajo colaborativo con el objetivo de aprender conocimientos necesarios para atender a los cuidadores. • Trabajar conceptos como la sobrecarga, límites del cuidador, salud, petición de ayuda, etc.
  • 6. Herramientas colaborativas • Blog, sitio web que recoge opiniones, informaciones y puntos de vista personales sobre asuntos en formato de texto y ordenado cronológicamente. • Blog “Cuidadores 2.0”, creación de un sitio web donde los alumnos/tutores y cuidadores pueden aportar sus puntos de vista personales sobre su rol de cuidador.
  • 7. Herramientas colaborativas • Marcadores Sociales (Social Bookmarking), servicio especial de internet para guardar , clasificar y compartir colecciones de enlaces. • Se va a compartir enlaces relacionados con la dependencia, los cuidadores, gestión de emociones, apoyo, recursos administrativos, recursos privados, etc
  • 8. Herramientas colaborativas • Redes sociales orientadas al contacto personal (facebook, twitter, linkedin, etc), comunidades de usuarios • Se va a crear una red de interesados en el tema de la dependencia para establecer contacto, compartir y aportar experiencias enriquecedoras en el cuidado del cuidador.
  • 9. Herramientas colaborativas • Google books, servicio de Google para buscar texto de libros digitalizados. • Utilizar dicho servicio para la búsqueda de textos, libros, artículos sobre la materia.
  • 10. Herramientas colaborativas • Mural.ly /Lino.it, herramientas para crear lluvia de ideas de forma colaborativa o pizarras /corcheras virtuales y presentar en ella notas tipo post-it (sticks). • Se van a realizar trabajos grupales utilizando dichas herramientas para colgar pdfs, imágenes, videos, etc.
  • 11. Difusión • Los trabajos y aportaciones de los alumnos durante el curso se van a compatir con el resto de usuarios de la comunidad virtual para su consulta. • Se van a optimizar recursos y difundir la experiencia de aprendizaje de unos a otros.