SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA: LUNES 15-04-2024 MI LINEA DE TIEMPO
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA
COMUNICACION Se comunica
oralmente en
su
lengua
materna
Obtiene
información
del texto oral.
Expresa sus
necesidades,
emociones, intereses
y da cuenta de
algunas experiencias
al interactuar con
personas de su
entorno familiar,
escolar o local.
Expresa
sus ideas
a partir
de las
imágenes
mostradas
Participan de la
actividad
reconociendo
las imágenes.
MOMENTOS DE
APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS RECURSOS
INICIO
 Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,
 Les permitimos tener un juego libre en los sectores
 Guardamos los juegos con la canción a guardar
 Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”
 Cantamos las canciones de actividades permanentes
Sectores
Musica
usb
PROCESO
Invitamos a los niños y niñas a sentarse en media luna para iniciar la actividad
Les presentamos con ayuda de un títere, bits de diferentes imágenes que ira sacando uno a
uno
Participamos activamente y realizamos las preguntas: ¿Qué imágenes son? ¿Dónde las
realizamos? ¿Conocen alguna de ellas?. Escuchamos atentamente las respuestas de los niños
y niñas.
Comentamos a los niños y niñas que hoy elaboraremos nuestro cartel de rutina en el que nos
ayudara a organizanos en el aula y sobretodo a saber que nos toca realizar primero o despues
de alguna actividad.
Nos agrupamos en 3 donde ayudaran a pintar las imagenes
Música
Usb
Imagenes
Crayolas
Hojas
Cartulina
CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron?
JUEGO LIBRE
LAVADO DE MANOS/ LONCHERA
TALLER PSICOMOTRICIDAD
SALTANDO COMO CANGUROS
LUNES 15-04-2024
Competencias / capacidades Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA
A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente
•Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas
alturas, trepar, rodar, deslizarse -en los que expresa sus emociones
explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos
 Los niños y niñas saltan
imitando a un canguro.
Criterios de evaluación
 Se desplaza saltando
como canguros.
 Siguen indicaciones.
Instrumentos
 Lista de Cotejo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Desarrollo
Cierre
 Se dispone para jugar en el espacio determinado.
 Conoce los espacios donde va a jugar.
 Conversan sobre los cuidados a tener en el juego:
 Jugar en el espacio determinado.
 Seguir las consignas del juego.
 Escuchamos la canción del canguro.
 Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=A9oG4-BARgc
La docente indica que el juego consiste en que nos vamos a convertirnos en canguros:
 Primero nos ubicamos en nuestro sitio, luego nos colocamos en posición de canguros (manitos cerradas como puños en el pecho
como las patitas del canguro.
 Después saltamos como canguros en nuestro sitio. Y luego nos movilizamos por el espacio.
 Repetimos la actividad según la disposición de los niños.
 Regresan a su espacio marcado en el piso, se sientan y La docente pregunta: ¿Qué hicimos? ¿Por dónde saltamos?
 Nos sentamos estiramos nuestras brazos y respiramos profundamente como 3 veces repetimos el mismo proceso.
 Les entregamos una ficha para que sigan el camino del canguro con témperas.
 ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué animal nos enseñó a saltar?
DIA: MARTES 16-04-2024 MIS RESPONSABILIDADES DEL AULA
ÁREA COMPETEN
CIA
CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA
PERSONAL
SOCIAL CONSTRUYE
SU
IDENTIDAD.
Se valora así
mismo
Autorregula sus
emociones
Reconoce sus
necesidades, sensaciones,
intereses y preferencias; las
diferencia de las de los
otros a través de palabras,
acciones, gestos o
movimientos.
-Se reconoce como
miembro de su familia y
grupo de aula. Identifica a
los integrantes de ambos
grupos
Que los niños se
reconozcan las
responsabilidad
es de aula para
una convivencia
armoniosa
Participa
expresando sus
opiniones sobre
los acuerdos
del aula.
MOMENTOS DE
APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS RECURSOS
INICIO
 Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,
 Les permitimos tener un juego libre en los sectores
 Guardamos los juegos con la canción a guardar
 Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”
 Cantamos las canciones de actividades permanentes
Sectores
Musica
usb
PROCESO
 Iniciamos nuestra actividad observando un video
 En asamblea hablaremos sobre que son nuestras responsabilidades? Asi como en casita
tenemos responsabilidades para convivir mejor en el colegio es necesario tener … ¿me
quieren ayudar? A través de imágenes mostramos las responsabilidades del aula y les dire
que escogeré a un niño por semana para que ayude a que los demás amiguitos cumplan
con las responsabilidades.
 Nos dividimos por grupo para decorar los carteles ya mencionados.
Música
Usb
Video
Temperas
hojas
CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron?
JUEGO LIBRE/ LAVADO DE MANOS/ LONCHERA
TALLER INICIACION DE LA MUSICA
EXPLORANDO LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
MARTES 16-04-2024
MOMENTOS DE LA SESIÓN
R INICIO
En asamblea con los niños les decimos que hoy día tenemos el taller de música y recuerdan ¿como es la
música?
H ¿Han escuchado música alguna vez? Les decimos que es todo lo que puede producir sonido que se escucha
de forma agradable que nos da alegría.
Antes de iniciar con nuestra actividad les decimos que vamos hacer música ¿como vamos hacer música?
Que materiales necesitaremos? También podemos emplear algunas partes de nuestro cuerpo para hacer
música y enseguida escuchamos la canción juan Paco Pedro de la Mar.
EXPLORACION:
Presentamos a los niños diversos instrumentos para su exploración por un tiempo. Luego les decimos que hoy
día emplearemos las maracas ¿quieren descubrir su sonido?
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Tocamos la canción las maracas arriba arriba , abajo abajo.
VERBALIZACION:
Los niños dibujan su maraca con ayuda de su crayolas y lo pintan.
DIA: MIERCOLES 17-04-2024 DECORANDO NUESTRO CARTEL DE SECTORES DEL AULA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA
PERSONAL
SOCIAL
Convive y participa
democraticamente
en busqueda del
bien comun
Interactúa
con todas
las personas.
Se relaciona con adultos y
niños de su entorno en
diferentes actividades del aula
y juega en pequeños grupos
Que los niños y
niñas participen en
la elaboración del
cartel de sectores
Participa en la elaboración
del cartel de sectores
MOMENTOS DE
APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS RECURSOS
Competencias / capacidades
Desempeños
Producto
CREA PROYECTOS DESDE LOS
LENGUAJES ARTISTICOS. Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo
a sus necesidades e intereses. Descubre las posibiidades
expresivas desde su movimiento y de los materiales que
trabaja.
Descrubre los
diferentes sonidos de
instrumentos
Criterios de evaluación
 Muestra iniciativa al
explorar los
instrumentos
Instrumentos
 Lista de Cotejo
INICIO
 Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,
 Les permitimos tener un juego libre en los sectores
 Guardamos los juegos con la canción a guardar
 Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”
 Cantamos las canciones de actividades permanentes
Sectores
Musica
usb
PROCESO
Iniciamos nuestra actividad en Asamblea.
 Mostramos a los niños una caja de sorpresas y dentro de ellas carteles vacíos ¿que le falta?
Que proponen hacer con los carteles? .Escuchamos sus respuestas.
 Motivamos a los niños a elegir nombres de los carteles de sectores
 Decoramos con papelitos de colores.
 cantamos la canción mi jardín mi segundo hogar
Música
Usb
Caja
Carteles
Papeles
goma
CIERRE
Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron con los
globos?
JUEGO LIBRE
LAVADO DE MANOS/LONCHERA
TALLER PSICOMOTRICIDAD
JUGANDO CON LOS AROS DE COLORES
MIERCOLES 17-04-2024
Competencias / capacidades Desempeños
¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA
A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente
•Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas
alturas, trepar, rodar, deslizarse -en los que expresa sus emociones
explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la
superficie y los objetos
 Los niños y niñas saltan
imitando a un canguro.
Criterios de evaluación
 Se desplaza saltando
como canguros.
 Siguen indicaciones.
Instrumentos
 Lista de Cotejo
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Desarrollo
Cierre
 Se dispone para jugar en el espacio determinado.
 Conoce los espacios donde va a jugar.
 Conversan sobre los cuidados a tener en el juego:
 Jugar en el espacio determinado.
 Seguir las consignas del juego.
La docente indica que el juego consiste en que nos vamos a jugar con los aros de colores.
 Primero nos ubicamos en nuestro sitio, luego pasamos por nuestro cuerpo el aro.
 Después saltamos hacia adelante Y luego nos movilizamos por el espacio.
 Repetimos la actividad según la disposición de los niños.
 Regresan a su espacio marcado en el piso, se sientan y La docente pregunta: ¿Qué hicimos? ¿Por dónde saltamos?
 Nos sentamos estiramos nuestras brazos y respiramos profundamente como 3 veces repetimos el mismo proceso.
 Les entregamos una hoja para que dibujen lo que mas les gusto.
 ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué utilizamos para saltar?
DIA: JUEVES 18-04-2024 DECORANDO NUESTRO CARTEL DE ASISTENCIA
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA
PERSONAL
SOCIAL
Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
▪Obtiene
información del
texto oral. ▪Infiere e
interpreta
información del
texto oral.
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de algunas experiencias
al interactuar con personas de
su entorno familiar, escolar o
local.
Escucha con atención y
reconocen a cada uno
de sus amigos para
identificar quienes
asistieron el día de hoy
Participan de la actividad
reconociendo a sus amigos
que asistieron a clase
MOMENTOS DE
APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS RECURSOS
 Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula, Sectores
INICIO
 Les permitimos tener un juego libre en los sectores
 Guardamos los juegos con la canción a guardar
 Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”
 Cantamos las canciones de actividades permanentes
Musica
usb
PROCESO
 Invitamos a los niños y niñas a sentarse en media luna para iniciar la actividad
 Escuchamos la canción “Palo palito palo”
 Participamos activamente y realizamos las preguntas: ¿Te gustó la canción?
 ¿De quién nos habla la canción? ¿Que nos indica esta canción?
 Escuchamos atentamente las respuestas de los niños y niñas
 Comentamos a los niños y niñas que hoy elaboraremos nuestro cartel de asistencia para saber
cuántos amiguitos vienen hoy y cuantos se quedaron en casita y así ir anotando uno a uno todos los
que asistieron.
 Mostramos nuestro sombrero mágico y vamos uno a uno descubriendo lo que hay dentro de el
cantando la cancion :Que será
 Observamos las fotos de cada uno de los niños y niñas y les decimos que estas fotitos nos ayudaran a
saber cuantos amigos asistieron el día de hoy
 En grupo grande conversamos sobre el uso de cada uno de los materiales, los niños y niñas dialogan
espontáneamente y acuerdan ponerle nombre a este sector lo llamarán “…………………”
Música
Usb
sombrero
Carteles
Cartulina
Imagenes
CIERRE
Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Y
cómo hicieron su trabajo?
JUEGO LIBRE
LAVADO DE MANOS/LONCHERA
TALLER EDUCAEMOCIONES
JUEVES 18-04-2024
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Desarrollo
-
 En asamblea con los niños les decimos que hoy día vamos a tener el taller
de las emociones y se acuerdan ¿que son las emociones? Escucharemos
sus respuestas
 Mostraremos Un video sobre unos niños que pelean mucho en clase a cada
momento. ¿Estará bien pelear ¿ cómo se sintió el otro niño que estába
Competencias / capacidades
Desempeños
Producto
 Se valora así mismo.
 Autorregula sus
emociones  Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses
y preferencias; las diferencia de las de los otros a
través de palabras, acciones, gestos o
movimientos
 Expresa su necesidad
Criterios de evaluación
 Expresa como se siente
a partir de las imágenes
mostradas.
Instrumentos
 Lista de Cotejo
Cierre
llorando? ¿Los demás querrán jugar con el? Que debo hacer
 Si alguien me molesta debo avisar a la profesora, no respondiendo con
manazos, respirar profundamente
 Regresamos a nuestro sitios y con la harina en una batea empezaremos a
explorarla con nuestras manitos un momento de relajación
 Al término de la actividad les preguntamos a los niños ¿Cómo se sintieron?
¿Les gusto?

Más contenido relacionado

DOCX
PROYECTO ORGANIZANDO MI AULA PARA VIVO EN ARMONIA PARA 3 AÑOS
DOCX
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
DOCX
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
DOCX
ACTIVIDAD con sus competencias desempeño,evidencia para niños de 3 años
PPTX
TALLERES DE APRENDIZAJE (3) es muy bueno
DOCX
ORGANIZANDO MI AULA SEMANA 8 AL 12 ABRIL.docx
DOCX
EDA SEMANA DE LOS JARDNES 3 AÑOS 2025.docx
DOCX
hoy lunes 03 de julio.docx
PROYECTO ORGANIZANDO MI AULA PARA VIVO EN ARMONIA PARA 3 AÑOS
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
ACTIVIDAD con sus competencias desempeño,evidencia para niños de 3 años
TALLERES DE APRENDIZAJE (3) es muy bueno
ORGANIZANDO MI AULA SEMANA 8 AL 12 ABRIL.docx
EDA SEMANA DE LOS JARDNES 3 AÑOS 2025.docx
hoy lunes 03 de julio.docx

Similar a PROYECTO ORGANIZANDO MI AULA PARA 3 AÑOS (20)

DOCX
Semana de ADAPTACION_ 3 años- 2025.docx.
DOC
592285803-04-AL-08-DE-JuIio-202445my.doc
DOCX
ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN. educación inicial
DOCX
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
DOCX
Copia de Plani del 14 al 18 de octubre.docx
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
DOCX
semana del 10 al 14 abril.docx clases para 4 años
DOCX
6 LUNES LEEMOS UNA POESIA A MAMA JUNTO A MI FAMILIA.docx
PPTX
PLAN DIAGNOSTICO PARA ABORDAR EN ALUMNOS
DOCX
JUEVES 04-04-2024 TODO LO QUE SIENTO - copia.docx
DOCX
PLAN DE INTEGRACION 2024.documentospreesc
DOCX
05 AÑOS - APRENDAMOS CON LA MUSICA (1) (1).docx
DOCX
ACTIVIDADES DIARIAS DE SESIONES DE APRENDIZAJE
DOCX
sesion 16194 claudia.docx
PPTX
DIAGNOSTICO Preescolar inicio de ciclo.pptx
DOCX
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
DOCX
Actividades para el periodo de adaptación (1)
PDF
proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
DOCX
3 VIERNES ACTIVIDADES QUE REALIZA MI FAMILIA.docx
DOCX
Sesion de aprendizaje de matemática nume
Semana de ADAPTACION_ 3 años- 2025.docx.
592285803-04-AL-08-DE-JuIio-202445my.doc
ACTIVIDADES DE ADAPTACIÓN. educación inicial
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
Copia de Plani del 14 al 18 de octubre.docx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
semana del 10 al 14 abril.docx clases para 4 años
6 LUNES LEEMOS UNA POESIA A MAMA JUNTO A MI FAMILIA.docx
PLAN DIAGNOSTICO PARA ABORDAR EN ALUMNOS
JUEVES 04-04-2024 TODO LO QUE SIENTO - copia.docx
PLAN DE INTEGRACION 2024.documentospreesc
05 AÑOS - APRENDAMOS CON LA MUSICA (1) (1).docx
ACTIVIDADES DIARIAS DE SESIONES DE APRENDIZAJE
sesion 16194 claudia.docx
DIAGNOSTICO Preescolar inicio de ciclo.pptx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°08.docx
Actividades para el periodo de adaptación (1)
proyecto de integracion y plan - 1º.pdf
3 VIERNES ACTIVIDADES QUE REALIZA MI FAMILIA.docx
Sesion de aprendizaje de matemática nume
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Publicidad

PROYECTO ORGANIZANDO MI AULA PARA 3 AÑOS

  • 1. DIA: LUNES 15-04-2024 MI LINEA DE TIEMPO ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA COMUNICACION Se comunica oralmente en su lengua materna Obtiene información del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Expresa sus ideas a partir de las imágenes mostradas Participan de la actividad reconociendo las imágenes. MOMENTOS DE APRENDIZAJES ESTRATEGIAS RECURSOS INICIO  Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,  Les permitimos tener un juego libre en los sectores  Guardamos los juegos con la canción a guardar  Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”  Cantamos las canciones de actividades permanentes Sectores Musica usb PROCESO Invitamos a los niños y niñas a sentarse en media luna para iniciar la actividad Les presentamos con ayuda de un títere, bits de diferentes imágenes que ira sacando uno a uno Participamos activamente y realizamos las preguntas: ¿Qué imágenes son? ¿Dónde las realizamos? ¿Conocen alguna de ellas?. Escuchamos atentamente las respuestas de los niños y niñas. Comentamos a los niños y niñas que hoy elaboraremos nuestro cartel de rutina en el que nos ayudara a organizanos en el aula y sobretodo a saber que nos toca realizar primero o despues de alguna actividad. Nos agrupamos en 3 donde ayudaran a pintar las imagenes Música Usb Imagenes Crayolas Hojas Cartulina CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron? JUEGO LIBRE LAVADO DE MANOS/ LONCHERA
  • 2. TALLER PSICOMOTRICIDAD SALTANDO COMO CANGUROS LUNES 15-04-2024 Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente •Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse -en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos  Los niños y niñas saltan imitando a un canguro. Criterios de evaluación  Se desplaza saltando como canguros.  Siguen indicaciones. Instrumentos  Lista de Cotejo MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Desarrollo Cierre  Se dispone para jugar en el espacio determinado.  Conoce los espacios donde va a jugar.  Conversan sobre los cuidados a tener en el juego:  Jugar en el espacio determinado.  Seguir las consignas del juego.  Escuchamos la canción del canguro.  Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=A9oG4-BARgc La docente indica que el juego consiste en que nos vamos a convertirnos en canguros:  Primero nos ubicamos en nuestro sitio, luego nos colocamos en posición de canguros (manitos cerradas como puños en el pecho como las patitas del canguro.  Después saltamos como canguros en nuestro sitio. Y luego nos movilizamos por el espacio.  Repetimos la actividad según la disposición de los niños.  Regresan a su espacio marcado en el piso, se sientan y La docente pregunta: ¿Qué hicimos? ¿Por dónde saltamos?  Nos sentamos estiramos nuestras brazos y respiramos profundamente como 3 veces repetimos el mismo proceso.  Les entregamos una ficha para que sigan el camino del canguro con témperas.  ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué animal nos enseñó a saltar?
  • 3. DIA: MARTES 16-04-2024 MIS RESPONSABILIDADES DEL AULA ÁREA COMPETEN CIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD. Se valora así mismo Autorregula sus emociones Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos. -Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula. Identifica a los integrantes de ambos grupos Que los niños se reconozcan las responsabilidad es de aula para una convivencia armoniosa Participa expresando sus opiniones sobre los acuerdos del aula. MOMENTOS DE APRENDIZAJES ESTRATEGIAS RECURSOS INICIO  Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,  Les permitimos tener un juego libre en los sectores  Guardamos los juegos con la canción a guardar  Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”  Cantamos las canciones de actividades permanentes Sectores Musica usb PROCESO  Iniciamos nuestra actividad observando un video  En asamblea hablaremos sobre que son nuestras responsabilidades? Asi como en casita tenemos responsabilidades para convivir mejor en el colegio es necesario tener … ¿me quieren ayudar? A través de imágenes mostramos las responsabilidades del aula y les dire que escogeré a un niño por semana para que ayude a que los demás amiguitos cumplan con las responsabilidades.  Nos dividimos por grupo para decorar los carteles ya mencionados. Música Usb Video Temperas hojas CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron? JUEGO LIBRE/ LAVADO DE MANOS/ LONCHERA TALLER INICIACION DE LA MUSICA
  • 4. EXPLORANDO LOS INSTRUMENTOS MUSICALES MARTES 16-04-2024 MOMENTOS DE LA SESIÓN R INICIO En asamblea con los niños les decimos que hoy día tenemos el taller de música y recuerdan ¿como es la música? H ¿Han escuchado música alguna vez? Les decimos que es todo lo que puede producir sonido que se escucha de forma agradable que nos da alegría. Antes de iniciar con nuestra actividad les decimos que vamos hacer música ¿como vamos hacer música? Que materiales necesitaremos? También podemos emplear algunas partes de nuestro cuerpo para hacer música y enseguida escuchamos la canción juan Paco Pedro de la Mar. EXPLORACION: Presentamos a los niños diversos instrumentos para su exploración por un tiempo. Luego les decimos que hoy día emplearemos las maracas ¿quieren descubrir su sonido? DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Tocamos la canción las maracas arriba arriba , abajo abajo. VERBALIZACION: Los niños dibujan su maraca con ayuda de su crayolas y lo pintan. DIA: MIERCOLES 17-04-2024 DECORANDO NUESTRO CARTEL DE SECTORES DEL AULA ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA PERSONAL SOCIAL Convive y participa democraticamente en busqueda del bien comun Interactúa con todas las personas. Se relaciona con adultos y niños de su entorno en diferentes actividades del aula y juega en pequeños grupos Que los niños y niñas participen en la elaboración del cartel de sectores Participa en la elaboración del cartel de sectores MOMENTOS DE APRENDIZAJES ESTRATEGIAS RECURSOS Competencias / capacidades Desempeños Producto CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS. Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo a sus necesidades e intereses. Descubre las posibiidades expresivas desde su movimiento y de los materiales que trabaja. Descrubre los diferentes sonidos de instrumentos Criterios de evaluación  Muestra iniciativa al explorar los instrumentos Instrumentos  Lista de Cotejo
  • 5. INICIO  Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula,  Les permitimos tener un juego libre en los sectores  Guardamos los juegos con la canción a guardar  Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”  Cantamos las canciones de actividades permanentes Sectores Musica usb PROCESO Iniciamos nuestra actividad en Asamblea.  Mostramos a los niños una caja de sorpresas y dentro de ellas carteles vacíos ¿que le falta? Que proponen hacer con los carteles? .Escuchamos sus respuestas.  Motivamos a los niños a elegir nombres de los carteles de sectores  Decoramos con papelitos de colores.  cantamos la canción mi jardín mi segundo hogar Música Usb Caja Carteles Papeles goma CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué hicieron con los globos? JUEGO LIBRE LAVADO DE MANOS/LONCHERA TALLER PSICOMOTRICIDAD JUGANDO CON LOS AROS DE COLORES MIERCOLES 17-04-2024 Competencias / capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente •Realiza acciones y movimientos como correr, saltar desde pequeñas alturas, trepar, rodar, deslizarse -en los que expresa sus emociones explorando las posibilidades de su cuerpo con relación al espacio, la superficie y los objetos  Los niños y niñas saltan imitando a un canguro. Criterios de evaluación  Se desplaza saltando como canguros.  Siguen indicaciones. Instrumentos
  • 6.  Lista de Cotejo MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Desarrollo Cierre  Se dispone para jugar en el espacio determinado.  Conoce los espacios donde va a jugar.  Conversan sobre los cuidados a tener en el juego:  Jugar en el espacio determinado.  Seguir las consignas del juego. La docente indica que el juego consiste en que nos vamos a jugar con los aros de colores.  Primero nos ubicamos en nuestro sitio, luego pasamos por nuestro cuerpo el aro.  Después saltamos hacia adelante Y luego nos movilizamos por el espacio.  Repetimos la actividad según la disposición de los niños.  Regresan a su espacio marcado en el piso, se sientan y La docente pregunta: ¿Qué hicimos? ¿Por dónde saltamos?  Nos sentamos estiramos nuestras brazos y respiramos profundamente como 3 veces repetimos el mismo proceso.  Les entregamos una hoja para que dibujen lo que mas les gusto.  ¿Qué hicimos hoy? ¿Qué utilizamos para saltar? DIA: JUEVES 18-04-2024 DECORANDO NUESTRO CARTEL DE ASISTENCIA ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO PROPOSITO EVIDENCIA PERSONAL SOCIAL Se comunica oralmente en su lengua materna. ▪Obtiene información del texto oral. ▪Infiere e interpreta información del texto oral. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de algunas experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Escucha con atención y reconocen a cada uno de sus amigos para identificar quienes asistieron el día de hoy Participan de la actividad reconociendo a sus amigos que asistieron a clase MOMENTOS DE APRENDIZAJES ESTRATEGIAS RECURSOS  Damos la bienvenida a los niños y niñas en la Puerta del aula, Sectores
  • 7. INICIO  Les permitimos tener un juego libre en los sectores  Guardamos los juegos con la canción a guardar  Nos saludamos con la canción “hola hola como estas”  Cantamos las canciones de actividades permanentes Musica usb PROCESO  Invitamos a los niños y niñas a sentarse en media luna para iniciar la actividad  Escuchamos la canción “Palo palito palo”  Participamos activamente y realizamos las preguntas: ¿Te gustó la canción?  ¿De quién nos habla la canción? ¿Que nos indica esta canción?  Escuchamos atentamente las respuestas de los niños y niñas  Comentamos a los niños y niñas que hoy elaboraremos nuestro cartel de asistencia para saber cuántos amiguitos vienen hoy y cuantos se quedaron en casita y así ir anotando uno a uno todos los que asistieron.  Mostramos nuestro sombrero mágico y vamos uno a uno descubriendo lo que hay dentro de el cantando la cancion :Que será  Observamos las fotos de cada uno de los niños y niñas y les decimos que estas fotitos nos ayudaran a saber cuantos amigos asistieron el día de hoy  En grupo grande conversamos sobre el uso de cada uno de los materiales, los niños y niñas dialogan espontáneamente y acuerdan ponerle nombre a este sector lo llamarán “…………………” Música Usb sombrero Carteles Cartulina Imagenes CIERRE Finalmente se realizan las siguientes preguntas ¿cómo se sintieron? ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Y cómo hicieron su trabajo? JUEGO LIBRE LAVADO DE MANOS/LONCHERA TALLER EDUCAEMOCIONES JUEVES 18-04-2024 MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Desarrollo -  En asamblea con los niños les decimos que hoy día vamos a tener el taller de las emociones y se acuerdan ¿que son las emociones? Escucharemos sus respuestas  Mostraremos Un video sobre unos niños que pelean mucho en clase a cada momento. ¿Estará bien pelear ¿ cómo se sintió el otro niño que estába Competencias / capacidades Desempeños Producto  Se valora así mismo.  Autorregula sus emociones  Reconoce sus necesidades, sensaciones, intereses y preferencias; las diferencia de las de los otros a través de palabras, acciones, gestos o movimientos  Expresa su necesidad Criterios de evaluación  Expresa como se siente a partir de las imágenes mostradas. Instrumentos  Lista de Cotejo
  • 8. Cierre llorando? ¿Los demás querrán jugar con el? Que debo hacer  Si alguien me molesta debo avisar a la profesora, no respondiendo con manazos, respirar profundamente  Regresamos a nuestro sitios y con la harina en una batea empezaremos a explorarla con nuestras manitos un momento de relajación  Al término de la actividad les preguntamos a los niños ¿Cómo se sintieron? ¿Les gusto?