Acreditación del aprendizaje de la experiencia en los sectores de automoción de Castilla y León Tomás Díaz González.  Presidente en España del Observatorio Europeo de Validaciones Profesionales. FORO ULISES .2011
INDICE 1.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO 2.-DESARROLLO METODOLÓGICO . 3.- DESAROLLO COMPLEMENTARIO DE LA EXPERIENCIA. 4.-CONCLUSIONES GENERALES. 5.-RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS COMO VALOR AÑADIDO EN LAS EMPRESAS. 6.-PERSPECTIVAS ABIERTAS A RAÍZ DEL PROYECTO. 7.-SEGUIMIENTO.
1º.- ANTECEDENTES 1.1. Puesta en marcha del observatorio europeo de las validaciones profesionales. 2008 1.2.Puesta en marcha del real decreto 1224/ 2009 1.3.Publicación del libro 2010. 1.4.Cuatro factores del proyecto
1º.- ANTECEDENTES 1.1.- En el marco del observatorio de las validaciones .OBSERVAL . -Aprobado por la Unión Europea  año 2007 -Fui nombrado 2008  responsable de la sección española  -Presentado en septiembre 2008 con buena acogida de las empresas y organizaciones
1º antecedentes 1.2.- Aparición del Real Decreto 1224/ 2009 : - Desarrolla ideas aparecidas en la ley 5/2002 sobre las formas de obtener certificados  profesionalidad y títulos de FP -Se va extendiendo  el sistema de validación en CCAA:Pais vasco ,Cataluña, Galicia, Aragón, Canarias…. -El Gobierno autónomo de Castilla y León estudia la implantación
1ºAntecedentes  1.3.-Conjunto de cuatro factores : -la importancia de la automoción  en la vida social y económica de Castilla y León. -Carácter innovador de la factoría de Renault motores en Valladolid -Metodologías diseñadas en el marco del observatorio de las validaciones . -Confianza del servicio publico de empleo de  Castilla y León en el proyecto .
2º.-   DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1.- Diseño del proyecto. 2.2.- Integración de otras empresas de  automoción. 2.3.-Formación de los evaluadores 2.4.- Integración del proyecto en la formación continua .
2º.-   DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1.-  Diseño del proyecto . - El diseño lo realizamos  la responsable de formación de Renault motores y un servidor. Dos culturas diferentes que llegamos a completarnos. -Quisimos hacer algo práctico que tocara la sensibilidad de las empresas. -Seguimos una línea de Investigación-acción. - Intentamos dinamizar otras empresas
2º.-   DESARROLLO DEL PROYECTO 2.2.- Integración de otras empresas de automoción: -Renault: otras empresas de Valladolid y Palencia. -Michelín: factorías en Valladolid y Aranda. -Iveco( antiguo Pegaso). _Grupo Antolín:piezas para automoción. -Centro de referencia nacional  de FP( automoción)
2º.-   DESARROLLO DEL PROYECTO 2.3.-Formación de los evaluadores: - Los Asesores y evaluadores son pieza fundamental en el sistema de evaluación . -Sesión comentando el R.Decreto 2012/2009  antes aludido. -Sesión dedicada a la figura del asesor en Francia
2º.-   DESARROLLO DEL PROYECTO 2.4.- Integración de la evaluación de competencias y la formación continúa.Jornada completa. -Encuentro del gerente de la Fundación Tripartita de formación para el empleo con jefes de empresa y  Administración -Presentación de las monografías de las cuatro empresas participantes. -Conferencia  formación y evaluación
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.1.-Publicación resumen del proyecto. 3.2.- Monografía y del centro nacional de automoción de Valladolid 3.3.- Presentación del sistema nacional de las cualificaciones. 3.4.- Experiencia de la validación de competencias en las empresas de Francia. 3.5.-Dos testimonios de validación de competencias en España. 3.6.- Historia de vida de dos candidatos potenciales 3.7.-Metodología del dispositivo de validación y sus  fases
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.1. Publicación: -Demanda de las empresas para poder seguir trabajando. -Intento de divulgar el proyecto. -Publicado en el centro de recursos de la OIT Y en mi blog:http//acreditacioncompetenciasprofesionales.blogspot.com
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.2.-Monografía de las entidades participantes: - necesidad de sintetizar el proyecto de formación en pocas palabras -cuidar la imagen de la propia empresa.
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DEL PROYECTO 3.3.-Sistema nacional de cualificaciones(SNCP ) nº -Conjunto de acciones para la formación profesional -Finalidad: cualificar personas -Instrumentos: el catálogo , el reconocimiento, la orientación y la mejora. -El catálogo:conjunto de cualificaciones profesionales
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DEL PROYECTO 3.3.-Sistema nacional de cualificaciones(SNCP) nº2 -Cualificación profesional: conjunto de  competencias. -Cada competencia se compone de unidades de competencia -Títulos emitidos por el sistema de formación profesional reglada -Certificado de profesionalidad: Ministerio de Trabajo -Evaluación y acreditación de la experiencia -Orientación profesional
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.4.-Experiencia francesa en la validación de competencias profesionales ( VAE) - Dos grandes multinacionales, Renault y michelín, son francesas. -Francia tiene una historia de 25 años en la implantación de validación de aprendizajes experiencias
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.5.-Dos testimonios en España: -Experiencia del País Vasco: otorga títulos en el marco de la consejería de educación -Experiencia de validación en la empresa SEAT de Barcelona: homologa la formación con el catálogo de cualificaciones y comienza a reconocer competencias
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.6.-Dos ejemplos de candidatos a la evaluación a través de la historia de vida : -Candidato joven que acaba de entrar en una multinacional cuya formación le viene fundamentalmente de su experiencia. -Candidato cercano a la jubilación, que entra en fase de formación.
3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.7.-Itinerario para puesta en marcha del sistema de evaluación: a.-Preparación: -referencial o cualificación a validar,candidatos y personal promotor. b.-Formación del personal implicado c.- Realización de pruebas d.-Registro de unidades competencias reconocidas
4.- Conclusiones generales 4.1.-Motivar a la empresa 4.2.- Ayudar a la empresa a renovar el departamento de Recursos Humanos 4.3.- Situar la formación en el marco del sistema nacional de las cualificaciones 4.4.- Saber negociar entre la empresa y la Administración.
5 .-  la validación de competencias como valor añadido las empresas 5.1.-Medio de fidelizar a los trabajadores en la empresa 5.2.- La validación como herramienta complementaria para facilitar la orientación 5.3.-Facilitar el acceso de los trabajadores a la formación continúa o aprendizaje a lo largo de la vida
6.- Perspectivas futuro 1ª parte 6.1.- Analizar y profundizar el sistema nacional de las cualificaciones. Gran desconocimiento 6.2.-Superar las dificultades de comunicación entre las empresas y la administración; 6.3.-Valorar la eficacia y eficiencia de la formación en la empresa 6.4.-Poner en marcha el sistema de gestión por competencias.
6.- Perspectivas futuro 2ª parte 6.5.- Escoger el modelo más apropiado de realizar la evaluación de las competencias 6.6.-Seguir una lógica: formación,evaluacióny acreditación 6.7.- Realizar un convenio de cada empresa de la comunidad autónoma 6.8.-Apoyar a los  que en la  empresa optan a la evaluación
7.-Seguimiento del proyecto 1.-Encuentros con responsables de Recursos humanos y de formación 2.-Encuentros con responsables de la patronal a nivel de comunidad autónoma 3.-Encuentro con responsables sindicales
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPT
Cualificaciones profesionales v0
PPTX
Presentación1
PPTX
PDF
Estructura de los certificados de profesionalidad
PDF
Presentacion certificados de profesionalidad
PPT
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
PPTX
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...
Cualificaciones profesionales v0
Presentación1
Estructura de los certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidad
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
La acreditación de los operarios de maquinaria de movimiento de tierras: cual...

La actualidad más candente (19)

PDF
info.pdd_estructuralia&comillas
PPT
Los certificados de profesionalidad
PPTX
PPTX
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
PDF
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
PPTX
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
PPTX
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
PPTX
Certificados de profesionalidad
PPT
Presentación power point ti 13 quidam
PPTX
Talento Universitario
PDF
Taller Internacional Arequipa: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gest...
PPTX
PPTX
Ti quidam gomez_martinez_ppt
PPTX
Ti 13 quidam
PPTX
Ti 13 quidam
PDF
Trabajo individual quidam
info.pdd_estructuralia&comillas
Los certificados de profesionalidad
¿Qué es la Certificación operadores maquinaria?
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
TI Quidam / José Alejandro Brescia Sellés
QUIDMAN. Antonio Manuel Fdez Algaba
Certificados de profesionalidad
Presentación power point ti 13 quidam
Talento Universitario
Taller Internacional Arequipa: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gest...
Ti quidam gomez_martinez_ppt
Ti 13 quidam
Ti 13 quidam
Trabajo individual quidam
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Ts automocion
PDF
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
PDF
Resumen Imágenes Organización
PPT
Herramientas automovil
PDF
Cambio organizacional
PDF
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
PDF
Como elaborar un cuadro de mando integral
PDF
Reglamentación del vehículo eléctrico
Ts automocion
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Resumen Imágenes Organización
Herramientas automovil
Cambio organizacional
Robert s. kaplan & david p. norton mapas estratégicos
Como elaborar un cuadro de mando integral
Reglamentación del vehículo eléctrico
Publicidad

Similar a Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje (20)

PDF
Acreditación de la experiencia castilla y león. resumen del proyectol 2011 10 13
PDF
FOL: La búsqueda activa de empleo
PPT
Proyecto De InnovacióN Educativa
PDF
Competencias clave de la fp 2008
PPTX
Rompiendo los límites de la ciencia y la tecnología
PDF
La acreditación de competencias en Castilla y León en 2012
PDF
Presentacion
PDF
Prueba para ver si la ve el compañero
PDF
PDF
Evaluacion.proyecto.referencia.orient@2
PDF
Competencias
PDF
La capacitacion basada en competencias
PDF
Una formación profesional diferente
PDF
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
PDF
Agenda estratégica Formación Profesional. Euskadi 2015.
PPTX
Learning tool M4T4_Assesment and improving the program
PPT
EducacióN Basada En Competencias
PDF
Presentación Hobbide
Acreditación de la experiencia castilla y león. resumen del proyectol 2011 10 13
FOL: La búsqueda activa de empleo
Proyecto De InnovacióN Educativa
Competencias clave de la fp 2008
Rompiendo los límites de la ciencia y la tecnología
La acreditación de competencias en Castilla y León en 2012
Presentacion
Prueba para ver si la ve el compañero
Evaluacion.proyecto.referencia.orient@2
Competencias
La capacitacion basada en competencias
Una formación profesional diferente
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
Agenda estratégica Formación Profesional. Euskadi 2015.
Learning tool M4T4_Assesment and improving the program
EducacióN Basada En Competencias
Presentación Hobbide

Más de foroulisesrrhh (16)

PDF
Orden del día Foro José Herrador de RRHH (19/12/13)
PDF
Foro ulises. comunicación. pedro serrera
PDF
Orden del día foro ulises 22 03-2013
PDF
Foro Ulises Diciembre 2012
PDF
El liderazgo y la logica difusa vicente gonzalez
PDF
Seminario 10 02-2012
PDF
Insertar enlaces
PDF
25 reunión foro ulises
PDF
Beuk autumn inward mission
PDF
Beuk autumn inward mission
PDF
Folleto aedipe centro 2011
PPT
Blog Foro Ulises
PDF
Ono programa arquimedes foro ulises
PPT
Presentación ESCUELA DE MANDOS, FORO ULISES. 10 JUNIO 2011
PPTX
Presentación encuesta escuela de mandos
PPT
Gestión de recursos humanos en tiempos de crisis
Orden del día Foro José Herrador de RRHH (19/12/13)
Foro ulises. comunicación. pedro serrera
Orden del día foro ulises 22 03-2013
Foro Ulises Diciembre 2012
El liderazgo y la logica difusa vicente gonzalez
Seminario 10 02-2012
Insertar enlaces
25 reunión foro ulises
Beuk autumn inward mission
Beuk autumn inward mission
Folleto aedipe centro 2011
Blog Foro Ulises
Ono programa arquimedes foro ulises
Presentación ESCUELA DE MANDOS, FORO ULISES. 10 JUNIO 2011
Presentación encuesta escuela de mandos
Gestión de recursos humanos en tiempos de crisis

Último (20)

PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
GUMBORO..pptx---------------------------
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx

Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje

  • 1. Acreditación del aprendizaje de la experiencia en los sectores de automoción de Castilla y León Tomás Díaz González. Presidente en España del Observatorio Europeo de Validaciones Profesionales. FORO ULISES .2011
  • 2. INDICE 1.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO 2.-DESARROLLO METODOLÓGICO . 3.- DESAROLLO COMPLEMENTARIO DE LA EXPERIENCIA. 4.-CONCLUSIONES GENERALES. 5.-RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS COMO VALOR AÑADIDO EN LAS EMPRESAS. 6.-PERSPECTIVAS ABIERTAS A RAÍZ DEL PROYECTO. 7.-SEGUIMIENTO.
  • 3. 1º.- ANTECEDENTES 1.1. Puesta en marcha del observatorio europeo de las validaciones profesionales. 2008 1.2.Puesta en marcha del real decreto 1224/ 2009 1.3.Publicación del libro 2010. 1.4.Cuatro factores del proyecto
  • 4. 1º.- ANTECEDENTES 1.1.- En el marco del observatorio de las validaciones .OBSERVAL . -Aprobado por la Unión Europea año 2007 -Fui nombrado 2008 responsable de la sección española -Presentado en septiembre 2008 con buena acogida de las empresas y organizaciones
  • 5. 1º antecedentes 1.2.- Aparición del Real Decreto 1224/ 2009 : - Desarrolla ideas aparecidas en la ley 5/2002 sobre las formas de obtener certificados profesionalidad y títulos de FP -Se va extendiendo el sistema de validación en CCAA:Pais vasco ,Cataluña, Galicia, Aragón, Canarias…. -El Gobierno autónomo de Castilla y León estudia la implantación
  • 6. 1ºAntecedentes 1.3.-Conjunto de cuatro factores : -la importancia de la automoción en la vida social y económica de Castilla y León. -Carácter innovador de la factoría de Renault motores en Valladolid -Metodologías diseñadas en el marco del observatorio de las validaciones . -Confianza del servicio publico de empleo de Castilla y León en el proyecto .
  • 7. 2º.- DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1.- Diseño del proyecto. 2.2.- Integración de otras empresas de automoción. 2.3.-Formación de los evaluadores 2.4.- Integración del proyecto en la formación continua .
  • 8. 2º.- DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1.- Diseño del proyecto . - El diseño lo realizamos la responsable de formación de Renault motores y un servidor. Dos culturas diferentes que llegamos a completarnos. -Quisimos hacer algo práctico que tocara la sensibilidad de las empresas. -Seguimos una línea de Investigación-acción. - Intentamos dinamizar otras empresas
  • 9. 2º.- DESARROLLO DEL PROYECTO 2.2.- Integración de otras empresas de automoción: -Renault: otras empresas de Valladolid y Palencia. -Michelín: factorías en Valladolid y Aranda. -Iveco( antiguo Pegaso). _Grupo Antolín:piezas para automoción. -Centro de referencia nacional de FP( automoción)
  • 10. 2º.- DESARROLLO DEL PROYECTO 2.3.-Formación de los evaluadores: - Los Asesores y evaluadores son pieza fundamental en el sistema de evaluación . -Sesión comentando el R.Decreto 2012/2009 antes aludido. -Sesión dedicada a la figura del asesor en Francia
  • 11. 2º.- DESARROLLO DEL PROYECTO 2.4.- Integración de la evaluación de competencias y la formación continúa.Jornada completa. -Encuentro del gerente de la Fundación Tripartita de formación para el empleo con jefes de empresa y Administración -Presentación de las monografías de las cuatro empresas participantes. -Conferencia formación y evaluación
  • 12. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.1.-Publicación resumen del proyecto. 3.2.- Monografía y del centro nacional de automoción de Valladolid 3.3.- Presentación del sistema nacional de las cualificaciones. 3.4.- Experiencia de la validación de competencias en las empresas de Francia. 3.5.-Dos testimonios de validación de competencias en España. 3.6.- Historia de vida de dos candidatos potenciales 3.7.-Metodología del dispositivo de validación y sus fases
  • 13. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.1. Publicación: -Demanda de las empresas para poder seguir trabajando. -Intento de divulgar el proyecto. -Publicado en el centro de recursos de la OIT Y en mi blog:http//acreditacioncompetenciasprofesionales.blogspot.com
  • 14. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.2.-Monografía de las entidades participantes: - necesidad de sintetizar el proyecto de formación en pocas palabras -cuidar la imagen de la propia empresa.
  • 15. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DEL PROYECTO 3.3.-Sistema nacional de cualificaciones(SNCP ) nº -Conjunto de acciones para la formación profesional -Finalidad: cualificar personas -Instrumentos: el catálogo , el reconocimiento, la orientación y la mejora. -El catálogo:conjunto de cualificaciones profesionales
  • 16. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DEL PROYECTO 3.3.-Sistema nacional de cualificaciones(SNCP) nº2 -Cualificación profesional: conjunto de competencias. -Cada competencia se compone de unidades de competencia -Títulos emitidos por el sistema de formación profesional reglada -Certificado de profesionalidad: Ministerio de Trabajo -Evaluación y acreditación de la experiencia -Orientación profesional
  • 17. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.4.-Experiencia francesa en la validación de competencias profesionales ( VAE) - Dos grandes multinacionales, Renault y michelín, son francesas. -Francia tiene una historia de 25 años en la implantación de validación de aprendizajes experiencias
  • 18. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.5.-Dos testimonios en España: -Experiencia del País Vasco: otorga títulos en el marco de la consejería de educación -Experiencia de validación en la empresa SEAT de Barcelona: homologa la formación con el catálogo de cualificaciones y comienza a reconocer competencias
  • 19. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.6.-Dos ejemplos de candidatos a la evaluación a través de la historia de vida : -Candidato joven que acaba de entrar en una multinacional cuya formación le viene fundamentalmente de su experiencia. -Candidato cercano a la jubilación, que entra en fase de formación.
  • 20. 3º .-TRABAJO COMPLEMENTARIO DELPROYECTO 3.7.-Itinerario para puesta en marcha del sistema de evaluación: a.-Preparación: -referencial o cualificación a validar,candidatos y personal promotor. b.-Formación del personal implicado c.- Realización de pruebas d.-Registro de unidades competencias reconocidas
  • 21. 4.- Conclusiones generales 4.1.-Motivar a la empresa 4.2.- Ayudar a la empresa a renovar el departamento de Recursos Humanos 4.3.- Situar la formación en el marco del sistema nacional de las cualificaciones 4.4.- Saber negociar entre la empresa y la Administración.
  • 22. 5 .- la validación de competencias como valor añadido las empresas 5.1.-Medio de fidelizar a los trabajadores en la empresa 5.2.- La validación como herramienta complementaria para facilitar la orientación 5.3.-Facilitar el acceso de los trabajadores a la formación continúa o aprendizaje a lo largo de la vida
  • 23. 6.- Perspectivas futuro 1ª parte 6.1.- Analizar y profundizar el sistema nacional de las cualificaciones. Gran desconocimiento 6.2.-Superar las dificultades de comunicación entre las empresas y la administración; 6.3.-Valorar la eficacia y eficiencia de la formación en la empresa 6.4.-Poner en marcha el sistema de gestión por competencias.
  • 24. 6.- Perspectivas futuro 2ª parte 6.5.- Escoger el modelo más apropiado de realizar la evaluación de las competencias 6.6.-Seguir una lógica: formación,evaluacióny acreditación 6.7.- Realizar un convenio de cada empresa de la comunidad autónoma 6.8.-Apoyar a los que en la empresa optan a la evaluación
  • 25. 7.-Seguimiento del proyecto 1.-Encuentros con responsables de Recursos humanos y de formación 2.-Encuentros con responsables de la patronal a nivel de comunidad autónoma 3.-Encuentro con responsables sindicales