2
Lo más leído
3
Lo más leído
10
Lo más leído
Título del proyecto científico
Jorge Alonso Cervantes Durán. | Alma Maité Barajas Cárdenas. | Escuela Secudaria Técnica #107
¿Es posible hacer un proceso de
purificación de agua casero?
Hay muchos lugares a los que no llega el agua embotellada y la única opción que les queda es
tomar agua “sucia.”
Descripción general del proyecto
El objetivo del proyecto es aprender a hacer un proceso simple de purificado
de agua que se pueda hacer desde casa con materiales baratos y fáciles de
conseguir.
Investigación
• Primer punto de investigación:
Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio
poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido.
• Segundo punto de la investigación:
Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad
humana, tanto en la vida doméstica como de la industria general, donde son particularmente importantes aquellos
procesos industriales que requieren de las técnicas químicas.
• Tercer punto de investigación:
La filtración se ha desarrollado tradicionalmente desde un estudio de arte práctico, recibiendo una mayor atención
teórica desde el siglo XX. La clasificación de los procesos de filtración y los equipos es diverso y en general, las
categorías de clasificación no se excluyen unas de otras.
Cuarto punto de investigación:
La variedad de dispositivos de filtración o filtros es tan extensa como las variedades de materiales porosos disponibles
como medios filtrantes y las condiciones particulares de cada aplicación: desde sencillos dispositivos, como los filtros
domésticos de café o los embudos de filtración para separaciones de laboratorio, hasta grandes sistemas complejos de
elevada automatización como los empleados en las industrias petroquímicas y de refino para la recuperación
de catalizadores de alto valor, o los sistemas de tratamiento de agua potable destinada al suministro urbano.
Variables
Variables
controladas
• Estas se
mantienen
idénticas en
todos los
experimentos
Variable
independiente
• La única
variable que se
cambia a
propósito y se
somete a
pruebas
Variable
dependiente
• La medida del
cambio
observado a
causa de la
variable
independiente
• Decida cómo va
a medir el
cambio
Si, es posible crear un proceso
casero de purificación de agua.
Esto es posible gracias al proceso de filtración que consta en separar los sólidos (suciedad) del
líquido , aparte de eliminar las bacterias con químicos especiales, haciendo que el líquido
filtrado pueda ser consumido por humanos.
Materiales. (Proceso de 100ml de agua.)
Materiales (lista detallada) Cantidad (sea exacto)
Agua sucia. 100ml.
Arena. 10g.
Sulfato de aluminio. 2.5ml.
Hipoclorito de sodio (cloro). 0.5ml.
Papeles filtro. 2
Agitador. 1
-- --
Procedimiento
Paso 1:
Medición
del agua y
estudio de
la misma.
Paso 2:
Agitado del
agua por
30
segundos.
Paso 3:
Transferencia
del agua.
(Transfiere el
agua de un
recipiente a
otro 10 veces)
Paso 4: Filtrado
de agua. Usa
un embudo,
coloca en el
mismo un papel
filtro con 3.5 cm
de arena.
Paso 5: Agrega
2.5ml de sulfato
de aluminio y
agita durante 5
minutos,
después deja
reposar por 20
minutos y
observa los
cambios cada 5
minutos.
Paso 6: Vuelve
a filtrar y agrega
0.5 ml de cloro
a la mezcla y
vuelve a tomar
nota sobre el
agua.
Datos u
observaciones
Incluya observaciones en base a los
datos de los experimentos
Al inicio el agua era de color prácticamente negro,
tenía olor a tierra y tenía presencia de sólidos.
Después de terminar los procesos de agitación y
transferencia, el agua y la tierra se separaron.
Después del proceso de filtrado se fue la presencia
de sólidos y el agua ahora sólo era color café.
Después de agregar los 2.5ml de sulfato de aluminio
cada 5 minutos el agua se hacía de un color más
transparente. Al pasar los 20 minutos el agua era
visiblemente más transparente, pero tenía algo de
tierra al fondo. Al último, cuando se volvió a filtrar se
fueron los restos de tierra y quedaba el agua
transparente. Después y por último, agregamos 0.5
ml de cloro para matar las bacterias que pudieron
haber quedado en el agua. Quedó transparente pero
con olor a cloro.
Conclusión
• Breve resumen de lo que descubrió en base a los resultados: 1.- Se
descubrió que al agitar mucho un líquido con otra sustancia agregada éstos
se separan. 2.- Se tiene que tener cuidado al filtrar para que no se rompa el
papel filtro y se filtre también la arena. 3.- El agua queda con un considerable
olor a cloro, razón por la cual se duda de que ésta pueda ser consumible.
• Indique y explique si los datos confirman su hipótesis o no: Confirman mi
hipótesis a la mitad, ya que el agua es considerablemente más limpia. Pero
habría que disminuír la cantidad de cloro para poder ser consumible para el
ser humano.
Trabajos citados
• “Ciencias química 3” (libro).
http://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n

Más contenido relacionado

PPTX
Purificador de agua casero modificado
DOCX
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PPTX
Filtro de agua casero.
PPTX
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
DOCX
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
PDF
Purificacion del agua
PDF
Purificador de Agua Casero
PPTX
Poster ana salinas
Purificador de agua casero modificado
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Filtro de agua casero.
PURIFICADOR DE AGUA CASERA POR ALUMNOS DE CUARTO GRADO
104447552 triptico-purificador-de-agua-docxguilleeeee
Purificacion del agua
Purificador de Agua Casero
Poster ana salinas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Purificador del agua
PPTX
Diapositiva filtro de agua
PPTX
Purificador casero de agua
DOCX
triptico purificador.docx
DOCX
triptico volcan. docx
PPTX
Culturas pre incas
DOCX
Informe de eureka
PDF
¿Por que las hojas son de color verde
PPTX
PPT
Recursosos renovables
PPSX
Provincia Constitucional del Callao
DOCX
Proyecto educativo
PDF
Proyecto de reciclaje de aguas grises
DOCX
Triptico experimento de jarra reciclable
DOCX
Diptico dia mundial del agua
DOCX
Proyecto purificador de agua.
PDF
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
PPT
Ciclo del agua
DOCX
Triptico maqueta calentamiento global
DOCX
Modelo de un tríptico
Purificador del agua
Diapositiva filtro de agua
Purificador casero de agua
triptico purificador.docx
triptico volcan. docx
Culturas pre incas
Informe de eureka
¿Por que las hojas son de color verde
Recursosos renovables
Provincia Constitucional del Callao
Proyecto educativo
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Triptico experimento de jarra reciclable
Diptico dia mundial del agua
Proyecto purificador de agua.
Riego por goteo solar (kondescompresor 2015
Ciclo del agua
Triptico maqueta calentamiento global
Modelo de un tríptico
Publicidad

Similar a Proyecto purificador de agua. (20)

PDF
Filtro de Agua.pdf
PDF
POSTER ORIGINAL agua
PPTX
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
PPT
DOCX
Facultad de ingenierías y arquitectura
DOCX
Facultad de ingenierías y arquitectura
DOC
TRIPTICO PURIFICADOR DE AGUA IMPORTANTE PARA SECUNDARIA
DOCX
Proyecto ya
PPTX
Proyecto ciencias
PDF
Proyecto ciencia y tic
PPTX
De esta agua no he de beber
PDF
Reporte practica 6 Separación Mecánica
PPTX
Proyecto de ciencias
DOC
Plantilla ric (1)
PPTX
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
DOCX
triptico piero proyecto finalizado.docxf
DOCX
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
PPTX
Purificadorcaserodeagua byronx
PPTX
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
PPTX
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
Filtro de Agua.pdf
POSTER ORIGINAL agua
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
Facultad de ingenierías y arquitectura
Facultad de ingenierías y arquitectura
TRIPTICO PURIFICADOR DE AGUA IMPORTANTE PARA SECUNDARIA
Proyecto ya
Proyecto ciencias
Proyecto ciencia y tic
De esta agua no he de beber
Reporte practica 6 Separación Mecánica
Proyecto de ciencias
Plantilla ric (1)
Agua ¡fuera la suciedad, fuera los gérmenes!
triptico piero proyecto finalizado.docxf
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Purificadorcaserodeagua byronx
PURIFICADOR CASERO DE AGUA
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
Publicidad

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Proyecto purificador de agua.

  • 1. Título del proyecto científico Jorge Alonso Cervantes Durán. | Alma Maité Barajas Cárdenas. | Escuela Secudaria Técnica #107
  • 2. ¿Es posible hacer un proceso de purificación de agua casero? Hay muchos lugares a los que no llega el agua embotellada y la única opción que les queda es tomar agua “sucia.”
  • 3. Descripción general del proyecto El objetivo del proyecto es aprender a hacer un proceso simple de purificado de agua que se pueda hacer desde casa con materiales baratos y fáciles de conseguir.
  • 4. Investigación • Primer punto de investigación: Se denomina filtración al proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retiene los sólidos y permite el pasaje del líquido. • Segundo punto de la investigación: Las aplicaciones de los procesos de filtración son muy extensas, encontrándose en muchos ámbitos de la actividad humana, tanto en la vida doméstica como de la industria general, donde son particularmente importantes aquellos procesos industriales que requieren de las técnicas químicas. • Tercer punto de investigación: La filtración se ha desarrollado tradicionalmente desde un estudio de arte práctico, recibiendo una mayor atención teórica desde el siglo XX. La clasificación de los procesos de filtración y los equipos es diverso y en general, las categorías de clasificación no se excluyen unas de otras. Cuarto punto de investigación: La variedad de dispositivos de filtración o filtros es tan extensa como las variedades de materiales porosos disponibles como medios filtrantes y las condiciones particulares de cada aplicación: desde sencillos dispositivos, como los filtros domésticos de café o los embudos de filtración para separaciones de laboratorio, hasta grandes sistemas complejos de elevada automatización como los empleados en las industrias petroquímicas y de refino para la recuperación de catalizadores de alto valor, o los sistemas de tratamiento de agua potable destinada al suministro urbano.
  • 5. Variables Variables controladas • Estas se mantienen idénticas en todos los experimentos Variable independiente • La única variable que se cambia a propósito y se somete a pruebas Variable dependiente • La medida del cambio observado a causa de la variable independiente • Decida cómo va a medir el cambio
  • 6. Si, es posible crear un proceso casero de purificación de agua. Esto es posible gracias al proceso de filtración que consta en separar los sólidos (suciedad) del líquido , aparte de eliminar las bacterias con químicos especiales, haciendo que el líquido filtrado pueda ser consumido por humanos.
  • 7. Materiales. (Proceso de 100ml de agua.) Materiales (lista detallada) Cantidad (sea exacto) Agua sucia. 100ml. Arena. 10g. Sulfato de aluminio. 2.5ml. Hipoclorito de sodio (cloro). 0.5ml. Papeles filtro. 2 Agitador. 1 -- --
  • 8. Procedimiento Paso 1: Medición del agua y estudio de la misma. Paso 2: Agitado del agua por 30 segundos. Paso 3: Transferencia del agua. (Transfiere el agua de un recipiente a otro 10 veces) Paso 4: Filtrado de agua. Usa un embudo, coloca en el mismo un papel filtro con 3.5 cm de arena. Paso 5: Agrega 2.5ml de sulfato de aluminio y agita durante 5 minutos, después deja reposar por 20 minutos y observa los cambios cada 5 minutos. Paso 6: Vuelve a filtrar y agrega 0.5 ml de cloro a la mezcla y vuelve a tomar nota sobre el agua.
  • 9. Datos u observaciones Incluya observaciones en base a los datos de los experimentos Al inicio el agua era de color prácticamente negro, tenía olor a tierra y tenía presencia de sólidos. Después de terminar los procesos de agitación y transferencia, el agua y la tierra se separaron. Después del proceso de filtrado se fue la presencia de sólidos y el agua ahora sólo era color café. Después de agregar los 2.5ml de sulfato de aluminio cada 5 minutos el agua se hacía de un color más transparente. Al pasar los 20 minutos el agua era visiblemente más transparente, pero tenía algo de tierra al fondo. Al último, cuando se volvió a filtrar se fueron los restos de tierra y quedaba el agua transparente. Después y por último, agregamos 0.5 ml de cloro para matar las bacterias que pudieron haber quedado en el agua. Quedó transparente pero con olor a cloro.
  • 10. Conclusión • Breve resumen de lo que descubrió en base a los resultados: 1.- Se descubrió que al agitar mucho un líquido con otra sustancia agregada éstos se separan. 2.- Se tiene que tener cuidado al filtrar para que no se rompa el papel filtro y se filtre también la arena. 3.- El agua queda con un considerable olor a cloro, razón por la cual se duda de que ésta pueda ser consumible. • Indique y explique si los datos confirman su hipótesis o no: Confirman mi hipótesis a la mitad, ya que el agua es considerablemente más limpia. Pero habría que disminuír la cantidad de cloro para poder ser consumible para el ser humano.
  • 11. Trabajos citados • “Ciencias química 3” (libro). http://es.wikipedia.org/wiki/Filtraci%C3%B3n

Notas del editor

  • #3: Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento
  • #5: Resuma la investigación entre tres y cinco puntos.
  • #9: Enumere todos los pasos realizados para completar el experimento.Recuerde numerar los pasos.Incluya fotos del experimento.